RED ENREDOS
Jueves 9 de setiembre de 2010-La Casa de los Vecinos
PARTICIPARON:
- Alejandra Bértola – Gurises Unidos
- Adela López – Escuela Nº 6
- Pilar Díaz – CCZ2 y Secretaría de Deportes IMM
- Mabel Osano – MIDES
- Betty Weisz – PROPIA INAU
- Florencia Márquez – Regional Centro INAU
TEMAS TRATADOS:
– El 28 de octubre de 9 a 13 hrs se realizará seminario “Los retos de una educación para todos”. Lugar: El Ateneo, organizado por Vida y Educación
– En la Casa de Andalucía hay actividades para niños y adolescentes, se sugiere entrar a la web de la IMM para ver espectáculos y horarios
– En el marco del proyecto de Gurises Unidos “A los 20 años de la Convención” se realizarán jornadas de capacitación para operadores sociales y educadores sobre el tema participación. La primera jornada es el sábado 25 de setiembre de 10 a 16 hs en la Facultad de Ciencias. La segunda y la tercera aún no están confirmadas pero serían el 30/10 y el 20/11 en el mismo horario y lugar. Hay 5 cupos disponibles para Enredos. Los interesados dirigirse a: abertola79@hotmail.com. Se trata de una actividad sin costo
– La comisión de organización de la jornada del 20 de noviembre nos informa de los avances. Se discuten los mismos y se logran acuerdos:
- Las fechas tentativas son jueves 4 y sábado 6 de noviembre. El horario será entre las 16 y las 19 hs. Debido a la escasa concurrencia en esta reunión se decidió que en la próxima reunión de Enredos se defina el día.
- La propuesta para la actividad consta de talleres que funcionen en forma simultánea: de cometa, de pintura, música, danza y normas de tránsito. Además se realizarán actividades deportivas de: básquetbol, ping pong, tejo y manchado. Para los más chicos se solicitará inflable y cama elástica. El cierre de la jornada será con Circosfera. Las primeras dos horas serán destinadas a los talleres y luego comenzarán las bandas musicales.
- Mabel Osano sugiere contactar al MEC y solicitar banda formada por niños y adolescentes para que se presenten en la jornada.
- Alejandra Bértola plantea incluir en la organización de la actividad al grupo de adolescentes con los que se encuentran trabajando el tema participación. Respecto al laberinto de los derechos que se había pensado incluir indagará posibilidades y costos ya que fue devuelto.
- Respecto a las actividades con adultos se decidió realizar dos: una en la que se convocará a SERPAJ para que de una conferencia sobre el tema derechos de los niños y otra en la que un grupo de afrodescendientes abordará el mismo tema desde su perspectiva. M. Osano sugiere coordinar con Beatriz Ramírez.
– Jorge Ambiado mantuvo contacto con integrantes de SERPAJ quienes plantearon su idea de generar un proyecto para trabajar en Enredos para el año 2011 dado que se encuentran con muchos compromisos este año. Solicitaron se les envíe acta de las reuniones para poder tomar contacto con el proceso de la Red. Por este motivo parece que no es posible contar con ellos para la actividad con adultos sobre el tema derechos. Se continuará pensando este punto en próximas reuniones.
– Pilar Díaz propone invitar al Alcalde del Municipio Sr. Carlos Varela a la próxima reunión de la red.
– Alejandra Bértola informa que envió invitación a la Policía Comunitaria para que participen de la red; omití registrar a qué seccional pertenecen.
– M. Osano informa que un referente del Programa INFAMILIA trabajará junto a ella en la Región Centro
– Próximamente CENFORES realizará curso sobre redes, aún no hay más detalles sobre el tema
– Queda pendiente una evaluación más profunda sobre el taller de participación a pesar de que los comentarios fueron muy positivos.
La próxima reunión se realizará el jueves 30 de setiembre a las 14 hrs en la Escuela Nº 6 Estados Unidos.
Se resolvió hacerla dentro de 3 semanas dado que en quince días hay vacaciones de primavera.