Envio actualizaciones de la Jornada -PUNTO JOVEN- , su descripción, las organizaciones y los jóvenes que estarán presentes, los roles a desempeñar por las organizaciones y referentes, y los materiales que ha quedado en llevar cada organización para la realización de la actividad.
Muchas Gracias,
Seguiremos en contacto,
Saludos,
Laura Ramos
Unidad de Animación Sociocultural
Dirección General de Cultura. Comuna Canaria.
————————————————————————-
Propuesta
En Setiembre de 2010 la Unidad de Animación Socio-Cultural en conjunto con los SOCJoven de la zona y el Proyecto Cuenca del Arroyo Carrasco, proponen una jornada el 18 de Setiembre de 13 a 16:30hs. La misma se desarrollará en la Ludoteca “Luis Pérez Aguirre” del Parque Roosevelt y contará con propuestas de juegos de integración, circuito orientación, y Ludoteca, cerrando con un número artístico. En este sentido se realizarán actividades que promuevan la integración como el disfrute y esparcimiento de los diferentes grupos de jóvenes.
Durante la jornada se disfrutarán los diversos espacios del Parque, aprovechando su ecosistema y senderos en una propuesta de grandes juegos de recorrido y orientación, luego se abrirá un espacio de Ludoteca en la que se propondrán diversas actividades, entre ellas, deportes alternativos en los espacios exteriores utilizando para ello la cancha de vóley que se ha acondicionado para dicho fin en la jornada de voluntariado juvenil del presente año.
En esta ocasión se invita a grupos de jóvenes de la zona metropolitana: Paso Carrasco, Ciudad de la Costa, Colonia Nicolich, Barros Blancos, Toledo, Suárez, Piedras Blancas, Bella Italia, La Cruz de Carrasco, y demás localidades de la Zona Cuenca del Arroyo Carrasco.
Objetivos
General: Fomentar el encuentro desde el juego y la recreación de los diferentes grupos de jóvenes de las localidades de la zona metropolitana próxima a la Ludoteca del Parque Roosevelt.
Específicos:
- Promover el encuentro e integración de los diferentes grupos de jóvenes que están de alguna manera vinculados al espacio de la Ludoteca; o tienen interés en acercarse a la propuesta.
- Efectuar un Gran Juego con traslados y orientación que permitan el conocimiento de la fracción 2 del Parque Roosevelt, de su ecosistema y de sus senderos.
- Realizar una Ludoteca para Jóvenes, registrar y evaluar su repercusión en la población.
- Generar nuevos espacios de práctica para los animadores de los cursos de aproximación a la animación sociocultural.
Operativización
La actividad se planificará y desarrollará en conjunto con las distintas organizaciones que trabajen con jóvenes de la zona y sus referentes. El alcance de la actividad abarca una población de 400 jóvenes los cuales deben participar en grupo y ser acompañados por educadores.
Por lo anterior, es necesario contar con el apoyo activo de los referentes a participar tanto en la gestión de la actividad apoyando las distintas propuestas y bases de juego, como en el acompañamiento de los grupos.
Es entonces que se propone que cada grupo que se sume tome referencia de una base de juego, expresión o deporte alternativo en la ludoteca o sugiera una base nueva para enriquecer la propuesta.
La locomoción queda a cargo del Proyecto Cuenca gestionando ómnibus para los SOC Jóven y/o Arrimate que participen, los cuales deben encargarse de manejar la convocatoria en su zona de referencia.
Descripción de la Jornada
- A. Se abrirá el encuentro con una serie de juegos rompe hielo y de integración a cargo de la Unidad de Animación.
- B. Para comenzar la jornada se propone un Gran Juego de traslado y Orientación por la fracción 2 del Parque Roosevelt en el que se propondrán bases con diferentes desafíos a cumplir en la medida en que los grupos lleguen a las mismas. Luego de completar el recorrido se entregaran los objetos obtenidos en cada base como testimonio de la llegada a estas.
- C. Número artístico: está confirmado un número de circo de el grupo de arrímate de Villa García que se hará como nexo entre la primer propuesta lúdica y la de ludoteca.
- D. Luego, se abrirá el espacio de Ludoteca para Jóvenes en el cuál los mismos puedan interactuar libremente con las diversas propuestas:
Diversos Juegos:
- El código, Twister, Ta te ti 3D.
- Ping pong cooperativo, Tejo.
- Juegos Motores: orugas, patines cooperativos, zancos
Juegos de Ingenio
- Truco, Ajedrez, Damas, Shenca.
Actividades de expresión:
- Pintada de escultura
- Percusión con el cuerpo, bidones y tambores.
Juegos de Altura:
- Tirolesa,
- 2 Puentes Mono
- 2 Líneas de Ascenso
10. 2 Caminos Ciegos
Deportes Alternativos:
11. Indiaca, Vóley ciego, cooperativo, con pelota gigante, Fútbol Tenis.
12. Discatlón, Freesbe, Yogo do Taco.
Juegos en Ronda
13. Fútbol Chino, Red, Red y Pelota, puente de cuerdas, danzas.
Base de Salud-Cuenca
14. Tema Sexualidad
Base de Circo-INJU
15. Malabares
- E. Cierre de la actividad-INJU: Murga La Carcajada
- F. Murales para evaluar la jornada por parte de los participantes
————————————————————————–
Para ver los documentos adjuntos:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...