Estimados
Agradecemos su apoyo en la difusión del Concurso. El plazo de cierre es el próximo 15 de mayo.

Graciela Dede
Asesora en Derechos Humanos
Oficina de Coordinación de las Naciones Unidas
Paraguay 1470, piso 5 – 11100 Montevideo – Uruguay
Tel: +598 2904 3971 – graciela.dede@one.un.org – www.onu.org.uy
OEI y SM convocan a participar del III Premio Iberoamericano de Educación en DDHH
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación SM convocan a participar de la tercera edición del Premio de Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero. Esta iniciativa reconoce la labor de centros educativos y ONG con programas a favor del derecho a la educación, la convivencia en los centros educativos, la paz, las libertades, la inclusión y/o los derechos humanos, entre otros.
Las candidaturas se recibirán hasta el 15 de mayo inclusive y se dividen por categoría:
- Categoría A: Centros educativos (educación formal).
- Categoría B: Organizaciones de la sociedad civil (ONG) y de educación no formal.
Un jurado seleccionará dos experiencias ganadoras en cada categoría por país participante y dará a conocer el fallo el 5 de junio de 2019.
Las bases de la convocatoria pueden consultarse en: https://www.oei.es/uploads/files/microsites/24/116/final-bases-premio-dd-hh.pdf
Un representante de cada categoría, por país, asistirán al evento de premiación internacional en un país de la región iberoamericana a determinar y, en consecuencia, se le pagará el desplazamiento y estancia (alojamiento y alimentación) en dicho país durante el tiempo que dure el evento.
En una segunda fase, un jurado internacional elegirá en setiembre a dos ganadores a nivel iberoamericano en ambas categorías. Los premiados recibirán 5.000 dólares para invertir en las iniciativas presentadas. Estos premios se entregarán en el último trimestre del año en un país aún por determinar.
Óscar Arnulfo Romero, Monseñor Romero, fue un sacerdote de El Salvador, el cuarto arzobispo de la metrópoli y un firme defensor de los derechos humanos. Fue asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras oficiaba una misa, un hito que para muchos desencadenó la guerra civil que asoló al país durante 12 años y dejó tras de sí unos 100.000 muertos. El pasado 14 de octubre el Papa Francisco lo canonizó, convirtiéndolo así en el primer santo de El Salvador. Su figura da nombre a este premio.
CÓMO PARTICIPAR Y DOCUMENTOS CLAVE Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...