160617- hasta el 17 de junio – de 10:00 a 16:00 hs. Llamado a OSC interesadas en la implementación del Programa Aleros – JND

logo jnd

Hasta el 17 de junio – de 10:00 a 16:00 hs.

Dicho programa estará destinado a fortalecer las articulaciones territoriales de servicios para la atención a usuarios problemáticos de drogas y su accesibilidad a los mismos en zona Este, Oeste y Centro de la ciudad de Montevideo.

Llamado público a Organizaciones de la Sociedad Civil interesadas en presentar perfiles de técnicos (Trabajadores Sociales, Licenciados en Enfermería, Médicos de Familia, Licenciados en Psicología, Licenciados en Ciencias Antropológicas, Operadores Terapéuticos, Recreadores y Educadores) a efectos de la implementación del Programa de Proximidad Aleros, diseñado en el marco del fortalecimiento de la Red Nacional de Atención en Drogas (RENADRO).

Bases del llamado

150416 – Junta Nacional de Drogas apoya proyectos por $ 1.200.000 – FONDOS CONCURSABLES 2015

LA REPUBLICA | NACIONAL | 16/04/2015 | Pág . 9

Junta Nacional de Drogas apoya proyectos por $ 1.200.000.
FONDOS CONCURSABLES 2015 CON UNA MIRADA MUY ESPECÍFICA

Cuatro proyectos presentados por organizaciones de la sociedad civil fueron seleccionados por la Junta Nacional de Drogas en el marco de los Fondos Concursables 2015, que brindan financiación con el fin de contribuir a la Estrategia Nacional de Drogas.

Las propuestas ganadoras incluyen comunicación social, formación e investigación en Salto, Canelones y Montevideo y recibirán en total $ 1.200.000, dinero que sale del Fondo de Bienes Decomisados de la Junta Nacional de Drogas.

La comisión evaluadora compuesta por representantes del Mides, el MSP, UdelaR, el PIT-CNT y la Junta Nacional de Drogas, eligió cuatro proyectos entre treinta propuestas calificadas en función de objetivos, actividades; viabilidad y sostenibilidad; relevancia para el diseño de políticas públicas.

Propuestas de intervención

Sigue leyendo

140731 – hasta 31 julio – JND: Llamado a OSC para prestaciones a usuarios en proceso de inserción social

JND llamado julio 2014

LLAMADO A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA
GESTIONAR PRESTACIONES DIRECTAS A USUARIOS DE DROGAS EN
PROCESO DE INSERCIÓN SOCIAL Y APOYO A PEQUEÑOS
EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS A NIVEL TERRITORIAL

Ver Bases del llamado: bases_llamado_OSC_ insercion_social_20141

+++++++++++++++

La Junta Nacional de Drogas, a través del Departamento de Inserción Social (Área de Reducción de la Demanda) convoca a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) a presentar propuestas para gestionar prestaciones directas para usuarios de drogas en proceso de inserción social, apoyo a pequeños emprendimientos productivos vinculados a dispositivos de base comunitaria y financiación de materiales de los diferentes talleres que se realizan en el marco de las gestiones del Departamento, destinándose a tales efectos un monto de $ 400.000.

Sigue leyendo

110722 – 22 y 23 julio – JORNADAS DE CAPACITACIÓN USO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS en Barros Blancos

Estimados, estimadas:

Los estamos invitando a participar de un espacio de formación el viernes 22 de 9 a 17 y el 23 de julio de 9 a 13. Se realizará en Centro Cívico Salvador Allende, en el local del CECAP, Ruta 8 Km. 23.800 Barros Blancos.

Este es un programa desarrollado por Fundación Dianova Uruguay y la Asociación Civil Casa Lunas, cuenta con el co -financiamiento de la Unión Europea y se desarrollara a lo largo de 36 meses en todo el Territorio Nacional, siendo sus participantes las Juntas Departamentales de Droga de cada departamento y los Centros CECAP. Los talleres abordan las problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas y embarazo en la adolescencia (información ampliada, en documento adjunto)

Si bien en la elaboración de estos talleres participaron 11 técnicos de las instituciones generadoras del proyecto y pertenecientes a las más diversas disciplinas: médico psiquiatra, educadores, operadores terapéuticos, psicólogos y asistente social entre otros, para el desarrollo de estos talleres concurre un equipo de tres de estos profesionales más el encargado de la logística

Cabe la pena aclarar que el desarrollo de los talleres es absolutamente gratuito Al finalizar cada módulo los participantes recibirán Certificado.

Además de esto tendrán acceso a una página web desde donde podrán bajar toda la bibliografía referente a los temas y realizar preguntas al equipo técnico.

El cupo es para cuarenta personas por lo que es necesario confirmar la asistencia antes del viernes 15 de julio, correo a la siguiente dirección de correo
cecap.canelones.barrosblancos@gmail.com
El correo debe incluir nombre y apellido del participante, teléfono de contacto, correo electrónico he institución de la que proviene.

carta de presentación proyecto4

1er. JORNADA DE CAPACITACIÓN USO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

  • 9:30 a 10:15 hs. Presentación de los objetivos del proyecto, de los participantes y talleristas.
  • 10:15 a 11:15 hs. Propuesta Didáctica. La Adolescencia y sus características. Adolescencia ¿Población de riesgo?
  • 11:15 a 11:30hs Corte para el café.
  • 11:30 a 13:00 hs  Conceptos generales: Definición de sustancia psicoactivas. Clasificación general de sustancias psicoactivas. Motivos por las cuales se consumen Sustancias psicoactivas. Aspectos multifactoriales del fenómeno (sustancia – persona-medio) Tipos de consumidor
  • 13.00 a 14:00 hs. Corte para el almuerzo
  • 14:00 a 15: 30 hs. Evaluación y discusión de los contenidos anteriores a partir de una propuesta didáctica.
  • 15:30 a 15:45 hs. Corte para el café.
  • 15:45 a 16:30 hs. Educación y prevención.
  • 16.30 a 17:00 hs. Evaluación y cierre de la jornada

Segunda Jornada de Capacitación

Prevención del uso problemático de sustancias psicoactivas

  • 9:00 a 9:15 hs. Apertura de Jornada.
  • 9:15 a 9.45 hs. Propuesta didáctica sobre factores de riesgo y protección en el uso problemático de sustancias psicoactivas
  • 9.45 a10.30 hs. Puesta en común, análisis y reflexión sobre la producción grupal.
  • 10:30 a 10:45 hs. Corte para el café
  • 10:45 a 12:30 hs. Factores de riesgo y protección en relación a la persona, familia, ámbito educativo y comunidad. Cómo dar información sobre sustancias psicoactivas a los adolescentes.
  • 12:30 a 13:00hs  Evaluación y cierre de la jornada.
  • ·         Entrega de certificados.

100921 – desde 21 set (martes de 18 a 21 hs) – CDI – Curso de Sociedad y Adicciones

From: Coordinación CDI UY escuelas@cdi.org.uy
To: Coordinación CDI UY escuelas@cdi.org.uy
Subject: RV: CURSO SOCIEDAD Y DOGADICCION A TRAVES DE LA VEB

Estimados /@s

Les envío nuevamente el mail anterior para recordarles que hoy a partir de las 18:00 hs podrán seguir el curso que se esta dictando acá en CDI Uruguay, Dr. Aquiles Lanza 1204 Esq. Canelones – Montevideo.

 Recuerden los compañeros /@s que sigan el curso a través de la WEB enviar sus datos que están a continuación, los que no lo hallan echo.

 Le damos la bienvenida a CDI Fontaina Minelli de Colonia a Cristina que va a seguir el curso a través de la WEB.

 Y esperamos sus comentarios preguntas o consultas por mail  escuelas@cdi.org.uy

 Aun hay cupos disponibles para quienes deseen realizarlo en forma presencial.

 Muchas gracias

 Silvia

 Estimados / @a Compañeros / @ 

Como les informe en anteriores e-mail  hoy comienza el curso de Sociedad y Adicciones, cuyos datos se encuentran en nuestro portal por mayor información http://www.cdi.org.uy/capacitacion.aspx .

Los interesados que no pudieran concurrir personalmente o desde los diferentes CDI Comunidad ubicados en el interior del país  podrán participar del mismo a través del Portal de CDI Uruguay,  www.cdi.org.uy Videos Destacados – VIDEO EN VIVO Y DIRECTO.

 http://www.cdi.org.uy/av.aspx?codigo=11

El mismo se transmitirá cada martes, es importante que cada usuario se registre ya se que lo va a realizar en forma presencial como virtual también.

Les solicito a los interesados que nos acompañen en forma virtual nos hagan llegar sus datos de registro de usuario a escuelas@cdi.org.uy

Nombre Completo:

Edad:

Documento:

Teléfono:

Celular:

Profesión:

Localidad:

Departamento:

Institución a la que pertenece:

 

Por cualquier consulta las puede dirigir al correo anteriormente mencionado o por el teléfono 2908 7061

Deseamos nos puedan acompañar en forma presencial o nos puedan seguir a través de la WEB, adjunto a continuación imagen de cómo ingresar. 

Cordialmente. 

Silvia

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

CURSO: Sociedad y Adicciones

 
Docente: Rodriguez muniz, Carlos javier
Inicia: 14/09/10
Termina: 07/12/10
Horarios: Martes De 18:00 a 20:00 Hs.
Aula: Paulo Freire
Tipo: Presencial
Costo: GRATUITO
Requisitos: Mayor de 18 años
Temas: Sociedad y adiciones significado de la palabra adicción factores de riesgo y protección, periodo de abstinencia distintas sustancias legales e ilegales tipos de estupefacientes como afectan a los individuos y a la comunidad

100918 – Proyecto “CLICK” de la Red de Prevención de uso problemático de drogas Barros Blancos

De: Natalia Estoyanoff <nataliaestaya@hotmail.com>
Fecha: 17 de septiembre de 2010 15:20
Asunto: Proyecto CLIK
Para: cecap.canelones.barrosblancos@gmail.com, ncrv25@hotmail.com, anamarialaluz@hotmail.com, alv512@yahoo.com.ar, curupres@hotmail.com, rossana.montesdeoca@gmail.com, RED PANDO Luciana Oliveri Socat Vida y Educación <luol81@yahoo.com.ar>, liliavallejos@gmail.com, RED Barros blancos La Frontera Paola Viñoly <paolav233@hotmail.com>, RED Barros Blancos Centro Juvenil La Frontera <melgriego@hotmail.com>

Hola compañeros/as: les envío la presentación general del proyecto CLIK de El Abrojo. De acuerdo a los criterios allí expuestos es que nos presentamos como red de Barros Blancos y quedamos seleccionados. Así que les envío el proyecto CLIK y el proyecto que presentamos a CLIK para que tengan toda la información necesaria.

Cualquier consulta estamos a las órdenes. Nosotros ahora vamos a sistematizar todos los insumos que salieron del plenario que hicimos esta semana con ustedes y en breve (después del 27/9) estaremos informándoles sobre la instancia de capacitación. Recuerden que en esa instancia tienen que participar no sólo los referentes adultos sino también los juveniles, por lo que es importante ir trabajando previamente con los chiquilines para que los gurises no caigan «en paracaídas» a esa instancia. Se entiende no?

Fuerte abrazo y estamos en contacto

Soc. Natalia Estoyanoff
098 909 338

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++  Sigue leyendo