191024 – 24 octubre, 16 hs – INAU: Reunión sobre el estado de situación del Sistema de Protección 24 horas en el Departamento de Montevideo

From: Familia-Cuidados Parentales <familiaycuidadosparentales@inau.gub.uy>

Asunto: Convocatoria para el 24
Estimadas/os:
Por este medio el Directorio del Instituto, Direccion Departamental de Montevideo, Direccion de Coordinacion Protecci�n 24 horas Montevideo y el Programa Familias y Cuidados Parentales, hacen llegar la convocatoria para el dia jueves 24 de octubre a la Hora 16.
El objetivo del encuentro es dar a conocer el estado de situaci�n del Sistema de Protecci�n 24 horas en el Departamento de Montevideo.
Dicha convocatoria esta dirigida a un integrante de la OSC y al Director de cada centro de Proteccion 24 horas que gestionan.
La instancia tendra lugar en Sala de Directorio, sita en Piedras 482, 2do. Piso.
Agradecemos su concurrencia.

191025 – 25 octubre, de 15 a 17 hs – INAU: invitación al conversatorio con Debora Kantor

Estimada/os: tenemos el agrado de invitarlos al conversatorio que realizaremos con Débora Kantor, Licenciada en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

El encuentro será a partir de las prácticas cotidianas con adolescentes en el marco del Sistema de Protección Integral de 24 horas.

Solicitamos que participe un integrante de cada equipo (favoreciendo que quien lo haga se encuentre compartiendo la vida cotidiana de los adolescentes).

Los convocamos el viernes 25 de octubre de 15 a 17 hs en CENFORES. Agradecemos confirmen asistencia.

Saludos

191029 – 29 octubre, de 9 a 14:30 hs – INAU: «Jornada sobre infancias y adolescencias migrantes»

Estimados equipos, envío invitación para la jornada de trabajo sobre infancias y adolescencias migrantes, enmarcada en la celebración de los 30 años de la CDN, organizada por la Región Centro de Inau.
A la brevedad se enviará el programa.
Todos los centros de la Región Centro tienen habilitado el cierre para poder concurrir a la misma.
Saluda.
Ed. Soc. Maria Leiva
Dir(enc).Centro Referencia Local B

190923 desde 23 setiembre – Cursos del convenio con CEPRODIH, orientados a adolescentes de 15 a 17 años

La semana del 23 de setiembre estarán comenzando los cursos del convenio con CEPRODIH, orientados a adolescentes de 15 a 17 años (o más si tienen prórroga y pertenecen a nuestro instituto)

Los cursos son:

  • Gastronomí­a
  • Reposterí­a
  • Sala y Bar
  • Ayudante de Peluquerí­a
  • Brushing, peinados de fiesta e introducción al corte
  • Estética de manos y pies
  • Depilaciòn
  • Textil
  • Serigrafí­a

Los adolescentes de INAU en proyectos de egreso, pre-egreso, proyectos laborales, etc., tienen  prioridad de ingreso y cada curso tiene cupos para nuestros chiquilines
Además los talleres transversales de emprendedurismo y trabajo son realmente buenos y los adolescentes que se inscriben a los cursos anteriormente mencionados pueden participar también de esas otras propuestas.
Para inscribirse deben hacerlo a través del siguiente link: http://bit.ly/PreInscripcionConvenio2019

Por consultas pueden comunicarse de 8 a 16 hs al tel: 29086062 o al  098318169

Saludos,

María Victoria Puentes
Administrativa
Coordinación Protección 24hs

190215 – hasta 15 febrero – INAU: CONSULTA CARTELERÍA EXTERNA en CENTROS EN CONVENIO MONTEVIDEO

Estimados:

 

Informamos que por disposición del Directorio del Instituto y del Director Departamental de Montevideo, se está trabajando con el Área Comunicaciones a los efectos de actualizar cartelerí­a externa en los locales de los diferentes Centros de gestión directa y gestión en convenios con el Instituto.

Se solicita a todos las Organizaciones Civiles, envíen la información que irí­a dentro del cartel de acuerdo al modelo adjunto, y el logo en caso de tenerlo. El plazo para recepcionar dicha información es el 15 de febrero por este medio.

El cartel puede ser vertical u horizontal de acuerdo a la fachada del Centro, estimando la medida del cartel en consideración con el metraje de la fachada.

Agradecemos además nos envíen esos datos.

Desde ya agradecemos la disposición

Saludan atentamente.

Susana Tierno

Cecilia Gómez

181126 – PARA COMPARTIR DEL RECONOCIMIENTO A LAS OSC en los 30 AÑOS DEL PLAN CAIF

 Estimados/as

Les enviamos algunas imágenes de lo que fue el acto de Reconocimiento a todas las Organizaciones de la Sociedad Civil que gestionan y apoyan Centros CAIF a nivel territorial, del pasado viernes 23 de noviembre.

A pedido de varios centros del departamento también les hacemos llegar el discurso y la transparencia que se llevo desde Canelones y que fue expuesto por la compañera Cecilia Giacosa, a la cual FELICITAMOS y AGRADECEMOS por tan emotiva representación y por poder transmitir de la mejor manera el sentir de las OSC en un acto tan especial y oportuno para hacernos escuchar.

Además queremos agradecer a todos los que pudieron acompañar  en dicho acto y a todas las OSC  que completaron  la  encuesta «Trabajo Voluntario» de la cual obtuvimos los insumos para la presentación de datos preliminares. 

Invitamos a quienes aún no la hayan completado a que la completen para poder tener los números finales.  

Saludos

Comité Dptal Caif Canelones

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

181130 – 30 noviembre, 13:30 hs – «Dale voz a tus derechos» en el Centro Cívico Salvador Allende, Barros Blancos

“ ALLENDE POR LOS DERECHOS”

Espectáculo artístico musical a cargo de Marcelo Ribeiro y su banda.

  -Espacio recreativo con cama elástica y pelotero.

  -Rincón de caritas felices: Maquillaje para niños.

  -Espacio de promoción de Derechos: folletería, adhesivos, entre otros.

  -Lienzo-Mural: ”Tengo derecho a:…”.

181130 – 30 noviembre – Encuentro Nacional de equipos de trabajo y adolescentes vinculados a la problemática de niñez y adolescencia en situación de calle: “Experiencias, movimientos y desafíos”

Estimados/as,

Por medio de la presente, tenemos el agrado de compartir con Uds. que, desde el Espacio Calle, el cual es un espacio interinstitucional (INAU-OSC) vinculado a la problemática de NNA en situación de calle, estamos convocando a un nuevo Encuentro Nacional de equipos de trabajo y adolescentes vinculados a la problemática de niñez y adolescencia en situación de calle: “Experiencias, movimientos y desafíos”

En esta ocasión están invitados/as todos/as los/as operadores/as de los equipos que trabajan en los Proyectos a nivel nacional, así­ como también están invitados/as los/as adolescentes. Para ellos/as habrá una propuesta en paralelo a la de los operadores/as.

El Encuentro se realizará el día 30 de noviembre del presente, en Montevideo. A la brevedad les estaremos enviando información más exacta acerca del mismo, pero quisiéramos adelantarnos para transmitirles lo siguiente.

El día del Encuentro, entre otras cosas, existirá la posibilidad de exponer por parte de los equipos en base a tres Áreas temáticas:

  1. Metodología de trabajo, abordaje territorial y comunitario. Presentación de estrategias metodológicas en territorio, innovación y buenas prácticas.
  2. Caracterización de NNA en situación de calle. Indicadores específicos, nuevas modalidades de estar en calle. Análisis del perfil y la categoría “calle” desde los equipos de trabajo.
  3. Experiencias de incidencia en base a la articulación intersectorial e institucional, para la adecuación de respuestas en territorios y/o nuevas problemáticas asociadas a la situación de calle de NNA.

Por lo que invitamos a los equipos a poder elegir aquel o aquellos temas que resulten de mayor interés en función de las temáticas mencionadas y así­ elaborar un ensayo o avance de lo que se quiere presentar el día del Encuentro. La propuesta apunta a que dichas presentaciones sean el incentivo hacia el intercambio y discusión posterior.

Los trabajos que brinden los equipos serán evaluados por una comisión designada por el Espacio Calle que seleccionará dos documentos por temática para ser presentados el día del Encuentro en una exposición de 15 minutos aproximadamente en los subgrupos temáticos que funcionarán en forma simultánea. Aquellos trabajos que no queden seleccionados para presentarse en esta jornada, podrán ser sistematizados y compartidos por escrito como parte del registro del Encuentro.

Por lo tanto, los/as invitamos a enviar el ensayo o avance de lo que les interesará presentar el día del Encuentro con fecha límite de recepción el día 20 de noviembre.

En cuanto a la participación de los adolescentes, proponemos que pueda participar un adolescente por cada uno de los Proyectos Calle de Montevideo y dos adolescentes por cada uno de los Proyectos Calle del interior.

En los próximos días estaremos informando sobre más detalles del Encuentro como también les estaremos enviando la invitación formal del evento y su cronograma.

¡Afectuosos saludos!

Espacio Calle

181022 – 22 octubre, 9:00 hs – Acto de Apertura del 2° Foro sobre Sistemas Nacionales de Protección Integral de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes

De nuestra mayor estima,

A través de la presente, el Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay tiene el agrado de invitarle a participar en el Acto de Apertura del 2° Foro sobre Sistemas Nacionales de Protección Integral de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes que se realizará el lunes 22 de octubre a la hora 9.00 en la Sala Zitarrosa.

El 2° Foro sobre Sistemas Nacionales de Protección Integral tiene como principal objetivo generar un espacio de diálogo e intercambio entre los Estados de América, las organizaciones de la sociedad civil y los colectivos de niños, niñas y adolescentes de todo el Continente, con la finalidad de potenciar y fortalecer los Sistemas de protección integral de los derechos de la infancia y la adolescencia, en consonancia con las orientaciones del Comité de los derechos de los niños y las niñas de la ONU.

INAU asumió el desafío de ser el Organismo Nacional convocante, junto a la sociedad civil y a otros organismos nacionales, con la convicción de que nuestro paí­s ha dado pasos profundos en el desarrollo de las garantí­as de los derechos de la infancia y está comprometido en continuar por este camino en procura de promover la inclusión de todos los niños y todas niñas y adolescentes como sujetos de todos los derechos consagrados, asegurando su pleno ejercicio.

En este contexto, se desarrollará el 2° Foro, procurando seguir generando aportes sustantivos al diseño de iniciativas locales, regionales e internacionales de promoción de acciones que impulsen los avances hacia Sistemas Nacionales de Protección Integral mas sólidos y consolidados.

Será un gran honor contar con su presencia.

Adjuntamos invitación

Equipo Coordinador 2do. Foro Interamericano de Sistemas de Protección

181010 – 10 octubre, 8:30 a 16 hs – Seminario: Educación y Desarrollo Infantil en el marco de las Políticas públicas – 30 años del Plan Caif

Estimadas y estimados: Reenviamos invitación y adjuntamos a propósito del mismo el Programa a realizarse el próximo 10 de octubre. Saludos cordiales,

Giovanna Aranda

 E.S. Muriel Presno

Dir. Programa Primera Infancia.

Subdirección General Programática.

INAU.

Soriano 1209.

Montevideo – Uruguay.

Teléfonos: 2908 15 74 – 29001 15 65 – 2908 99 24 – 2908 80 02 – 2908 04 45 – 2901 54 17.

Estimadas y estimados: Reenviamos invitación y adjuntamos a propósito del mismo el Programa a realizarse el próximo 10 de octubre. Saludos cordiales,

Giovanna Aranda

E.S. Muriel Presno

Dir. Programa Primera Infancia.

Subdirección General Programática.

INAU.

Soriano 1209.

Montevideo – Uruguay.

Teléfonos: 2908 15 74 – 29001 15 65 – 2908 99 24 – 2908 80 02 – 2908 04 45 – 2901 54 17.

Seminario: Educación y Desarrollo Infantil en el marco de las Políticas públicas
10 de octubre de 8.30 a 16.00 hrs l Salón Los Robles – LATU

En 2018 se celebran los 30 años de creación del Plan CAIF, con avances significativos en el cuidado, la atención y la educación centrada en los sujetos, la integralidad y la interdisciplina, revalorizando el compromiso asumido con la Primera Infancia de nuestro país. En este contexto, resulta relevante reflexionar sobre nuestras prácticas, sus marcos conceptuales y las experiencias que se llevan adelante en los distintos centros, promoviendo la sistematización y difusión de un acumulado significativo. Y con ello, asumir el reto de seguir innovando, de profundizar y crear nuevas propuestas que tomen en cuenta la dinámica social y los cambios familiares, así como los desafíos que provocan al INAU, y al Estado en su conjunto, junto con las organizaciones sociales.

Descargar documento: Propuesta SEMINARIO 30 Ãños CAIF

180904 – INAU RECREACION – Actividades en Vacaciones de Primavera 2018

Vacaciones de Primavera 2018

Teatro Solis «La Cantata de Pedro»Hora 14- Miércoles 19, Viernes 21

Sala Zitarrosa – Cine

  • Martes 18, hora 17 – Caminantes
  • Miércoles 19, hora 17 – Tesoros
  • Jueves 20, hora 17 – Ciclo Nuestro Mundo

Parque Rodo Escolar

  • Lunes a jueves, hora 15

Parque Rodo Infantil

  • Lunes a jueves 15 horas

Prado Chico

  • Lunes a Viernes, 14 a 18 horas

Telefónica

  • Lunes a Viernes de 10 a 11 y de 14 a 15

Auditorio del Sodre

  • 12 de setiembre, hora 12:30- Ensayo general  «Lago de los Cisnes»
  • 14 de setiembre, hora11 -  Ensayo didactico de la Orquesta Sinfonica
  • 14 de setiembre, hora 14:30 – Matine «Lago de los Cisnes»

Cine Maturana

  • Los Increibles 2, hora 15 de Lunes a Viernes
  • Johnny English 3.0, hora 17:30 de Sabado a Viernes
  • Johnny English 3.0, hora 20 de Sabado a Miercoles
  • La Casa con un reljos en las apredes, hora 20 de Jueves a Domingo

PARA ANOTARSE A LAS ACTIVIDADES PUEDEN SER POR TELEFONO AL 2900.30.72 INT 105 Y 102 A PARTIR DEL MIERCOLES 5. O POR EMAIL, SIEMPRE CORROBORAR QUE LES CONTESTEMOS Y DEMOS LAS ACTIVIDADES.

SE DARAN 2 ACTIVIDADES POR CENTRO, LES PEDIMOS QUE CUANDO SE COMUNIQUEN YA TENGAS LAS CANTIDADES SELECCIONADAS Y CANTIDAD DE CHICOS Y ADULTOS QUE ACOMPAÑARAN.

Saludos

Dpto. Recreacion

180622 – 22 junio, 9 a 13 hs – Jornada: Discurso y acción: un compromiso con las parentalidades

En la trayectoria de los equipos de INAU vinculados a la atención y educación de la Primera Infancia, existe una vasta y significativa experiencia en relación al trabajo con familias, desde donde se orienta el proyecto Parentalidades Comprometidas, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las competencias parentales, valorando la trascendente tarea que desarrollan las familias durante el cuidado y educación de los niños y niñas, en el marco de su crianza.
El Proyecto de Parentalidades Comprometidas, actualmente impulsado por la Secretaría Ejecutiva de Primera Infancia, se orienta a promover el desarrollo infantil temprano desde el fortalecimiento de las familias, a partir de una
perspectiva de derechos, género y corresponsabilidad Estado- Familiar y Comunidad.
Por tanto, nos abocamos a una intervención integral que contempla cinco componentes de trabajo, centrados en: 1) Ciclo de talleres con referentes de cuidado; 2) Formación de equipos; 3) Actividades abiertas en la comunidad; 4) Campañas comunicacionales dirigidas al conjunto de la población y 5) Generación de conocimiento vinculante

Descargar documentos adjuntos:

180505 – 5 mayo – Por motivos climáticos se debió postergar la COCHE CAMINATA para el día 5 de mayo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estimados y estimadas:
Les informamos que por motivos climáticos se debió postergar la COCHE CAMINATA para el día 5 de mayo.
Seguiremos difundiendo la convocatoria en el correr de la semana.
Saludos.

Programa  Primera Infancia <programaprimerainfancia@inau.gub.uy>

180428 – 5 abril- Cambio de fecha: Invitación a la COCHE CAMINATA celebrando los 30 años del Plan Caif

Estimados y estimadas:
Les informamos que por motivos climáticos se debió postergar la COCHE CAMINATA para el día 5 de mayo.
Seguiremos difundiendo la convocatoria en el correr de la semana.
Saludos,

Division Primera Infancia

  • LA COCHE CAMINATA SE MANTIENE PARA EL SÁBADO 28 DE ABRIL
  • EN CASO DE LLUVIA LA MISMA SE POSTERGARÁ PARA EL SÁBADO 5 DE MAYO EN LAS MISMAS CONDICIONES
  • EN CASO DE POSTERGACIÓN, SERÁ COMUNICADO EL VIERNES 27 DE ABRIL

Programa Primera Infancia.
Subdirección General Programática.
INAU
Soriano 1209. Montevideo ­ Uruguay.
Teléfonos: 2908 15 74 – 2901 15 65 – 2908 99 24 – 2908 80 02 – 2908 04 45 – 2901 54 17.

Descargar archivo adjunto:  ORGANIZACION DEL DIA 28 DE ABRIL