Archivo de la etiqueta: famiia
170911 – hasta 11 setiembre – Plazo presentación de experiencias para el seminario sobre Parentalidades comprometidas con la Primera Infancia
170811 – Video-conferencia del día 11 de Agosto de 2017, a cargo de la Dra. Graciela Frigerio
170623 – Charla taller sobre Paternidad Adolescente, a partir de la investigacion realizada por la FCS
Charla – Taller para los equipos de Aldeas Infantiles SOS y de Vida y Educación
Área Académica de Infancia y Familia.
Por la Dra. Mónica De Martino.
Sobre: Paternidad Adolescente.
Los invitamos a participar el viernes 23 de junio 2017 en el horario de 14:00 a 18:00 hs
En el local de Vida y Educación, Dirección: Blanes 881 esq. Lauro Müller
Trabajaremos sobre los siguientes ejes de la investigación:
- Género: como experiencia.
- Capítulos que retoman el material empírico.
- Y algo muy breve sobre PPSS e intervención.
- Síntesis, preguntas e intercambio con la presentadora y entre los participantes.
Organizado por Facultad de Ciencias Sociales- Trabajo Social – Área Infancia y Familia, Aldeas Infantiles SOS y Vida y Educación.
170519 – 19 mayo, 11:30 hs – INAU lanza nueva edición de la campaña “Familia Amiga”
¿Qué es Familia Amiga?
Es una iniciativa del INAU, que busca que todo niño, niña y adolescente pueda ejercer su derecho a vivir en familia cuando existen impedimentos para hacerlo con la familia de origen. Se trata de convocar a familias solidarias que reciban en forma transitoria al niño, niña o adolescente hasta que pueda regresar a su familia de origen, o hasta que se encuentre una solución familiar definitiva, a través de una familia inscripta en el Registro Único de Aspirantes a la Adopción (RUA).
Por eso el Estado junto con la sociedad, deben trabajar para resguardar y garantizar un ámbito familiar sin ningún tipo de discriminación.
El INAU tiene como objetivo fortalecer una red activa en la sociedad para promover formas de protección basados en la vida en familia. Así nace la iniciativa Familia amiga como una modalidad de cuidado familiar alternativo que garantiza su pleno desarrollo.EN NUESTRO PAÍS HAY 2500 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SEPARADOS DE SU FAMILIA DE ORIGEN, VIVIENDO EN HOGARES AL CUIDADO DEL INAU. DE ELLOS, EL 20% TIENEN DE 0 A 5 AÑOS DE EDAD.
161109 – Links para el Libro “Miradas Iberoamericanas sobre practicas profesionales en el campo familiar” y a otros documentos del Coloquio Familias Contemporáneas
161110 – 10 noviembre, 14 a 17 hs – Multi-intervención en abordaje familiar – Red Enredos – Red Acercándonos