190923 desde 23 setiembre – Cursos del convenio con CEPRODIH, orientados a adolescentes de 15 a 17 años

La semana del 23 de setiembre estarán comenzando los cursos del convenio con CEPRODIH, orientados a adolescentes de 15 a 17 años (o más si tienen prórroga y pertenecen a nuestro instituto)

Los cursos son:

  • Gastronomí­a
  • Reposterí­a
  • Sala y Bar
  • Ayudante de Peluquerí­a
  • Brushing, peinados de fiesta e introducción al corte
  • Estética de manos y pies
  • Depilaciòn
  • Textil
  • Serigrafí­a

Los adolescentes de INAU en proyectos de egreso, pre-egreso, proyectos laborales, etc., tienen  prioridad de ingreso y cada curso tiene cupos para nuestros chiquilines
Además los talleres transversales de emprendedurismo y trabajo son realmente buenos y los adolescentes que se inscriben a los cursos anteriormente mencionados pueden participar también de esas otras propuestas.
Para inscribirse deben hacerlo a través del siguiente link: http://bit.ly/PreInscripcionConvenio2019

Por consultas pueden comunicarse de 8 a 16 hs al tel: 29086062 o al  098318169

Saludos,

María Victoria Puentes
Administrativa
Coordinación Protección 24hs

190902 – hasta el 2 setiembre – Convocatoria a inscripciones del Curso Semi-presencial Afrodescendencia y Educación: Formación de Formadores/as

Se extiende y amplía la convocatoria a inscripciones del Curso Semi-presencial Afrodescendencia y Educación: Formación de Formadores/as. 

Se trata de un curso dirigido a formadores/as de formadores/as del Consejo de Formación en Educación, y que en este momento también amplía su convocatoria a docentes y educadores/as del ámbito educativo formal y no formal; estudiantes avanzados/as de formación en educación y carreras afines.

Se encuentra organizado por la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Consejo de Formación en Educación (CFE-ANEP), la Dirección de Derechos Humanos del CODICEN-ANEP, y la Dirección Nacional de Promoción Sociocultural del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES); y consiste en un compromiso en el marco del Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos.

Las instancias de capacitaciçon brindarán insumos sobre la temática Afrodescendencia desde la perspectiva técnico-racial y el enfoque de derechos humanos, los recientes y principales avances legales en materia de afrodescendencia y lucha contra el racismo, en el ámbito internacional y nacional, como por ejemplo la Ley N.º 19.122 de 2013, Afrodescendientes: “Nomas para favorecer su participación en las áreas educativa y laboral.

Período de convocatoria/inscripción: hasta el 2 de setiembre de 2019 inclusive

Duración del curso: 8 semanas

Fecha de Inicio del curso: 9 de setiembre

Fecha de cierre del curso: 4 de noviembre

Horas que acredita: 70

  • Instancia presencial: 9 de setiembre en Montevideo
  • Videoconferencia: 5 de octubre

Personas destinatarias y cupos: El curso consta de 120 cupos en total y está dirigido a formadores/as de formadores/as de las carreras de Formación en Educación del CFE; con una ampliación a: docentes y educadores/as del ámbito educativo formal y no formal; estudiantes avanzados/as de formación en educación y carreras afines.

Por más información dirigirse a este ENLACE

(https://educacion.mec.gub.uy/innovaportal/v/118919/5/mec/curso-semipresencial–afrodescendencia-y-educacion:-formacion-de-formadores_as)

Consultas: eduddhh@mec.gub.uy

Inscripciones a través de: Formulario de inscripcion
(
https://www.mec.gub.uy/innovaportal/v/119138/70/mec/formulario-de-inscripcion-al-curso-semipresencial-de-afrodescendencia-y-educacion:-formacion-de-formadores_as—ampliacion)

Se adjunta documento de convocatoria

Educación en Derechos Humanos, Dirección de Educación, Ministerio de Educación y Cultura
(+598) 29150103 Int. 1604 – Reconquista 535 Piso 6 – Montevideo-Uruguay
http://www.mec.gub.uy

190524 – hasta 24 mayo – Llamado para Fondos de participación sociocultural

Instituciones convocantes

  • Dirección Nacional de Promoción Sociocultural

Descripción

  • Durante el mes de abril la Dirección Nacional de Promoción Cultural del Ministerio de Desarrollo, a través de la División Socioeducativa, presenta la convocatoria abierta de carácter nacional, a proyectos y emprendimientos socioculturales que apunten al desarrollo de propuestas culturales, artísticas, recreativas, formativas o productivas.

¿Cómo deben ser las propuestas?

  • Las iniciativas deberán promover cambios hacia una sociedad más equitativa, desde una perspectiva de derechos y de apropiación de saberes, así como de redes de autogestión que incidan en espacios comunitarios y educativos, brindando respuesta a una problemática de interés colectivo.

¿Quiénes podrán presentarse?

  • La convocatoria apunta a grupos de más de 3 personas, que deberán ser mayores de 18.

¿Cuántos proyectos se financiarán?

  • En total se financiarán 77 proyectos, con un plazo de implementación de 3 a 6 meses.

¿Cuántas modalidades existen? Sigue leyendo

|8|008 – hasta 8 de octubre – Llamado interno para personal Vida y Educación para integrar el Equipo del Etaf en Barros Blancos y Pando

 

Llamado interno para personal Vida y Educación
para integrar el Equipo del Etaf en Barros Blancos y Pando

Objetivo General

Realizar el acompañamiento técnico a familias en situación de extrema vulneración en el proceso de restitución de derechos y fortalecimiento de sus capacidades, articulando con la red local de protección.

Objetivos específicos

  1. Realizar un abordaje integral a las familias, a través de un dispositivo técnico de proximidad ajustado a las particularidades de cada sistema familiar y su entorno.
  2. Promover y/o fortalecer el vínculo de las familias con sus redes personales e institucionales.
  3. Fortalecer y consolidar el vínculo del ETAF con las instituciones y los espacios de red.
  4. Generar propuestas metodológicas innovadoras y complementarias, atendiendo la singularidad del territorio y la población objetivo.
  5. Continuar y profundizar la implementación de dispositivos grupales, relacionados con necesidades de las familias beneficiarias.
  6. Formación y capacitación permanente del equipo que favorezcan su desempeño.

Requisitos y perfil para el cargo :

*Varón, con título universitario habilitante en: Psicología y/o Trabajo Social

*Disponibilidad horaria, especialmente los martes de tarde para las reuniones de equipo y supervisión, (excluyente), así como también para actividades recreativas multifamiliares.

*Persona con actitud proactiva, con experiencia en trabajo en proyectos con población en situación de vulnerabilidad social. Se valorará formación y capacitación extracurricular en temáticas relacionadas al abordaje con familias.

*Compromiso y disponibilidad a integrar un equipo de trabajo.

*Capacidad crítica, de escucha y empatía.

*Compartir los objetivos, la misión y principios orientadores de nuestra institución.

*Participar de la vida institucional (jornadas y capacitaciones internas)

Carga horaria: 20 horas semanales

Salario:

$ 30.739 nominal + presentismo (a valores enero 2018)

Plazo y lugar de entrega de currículum:

Se reciben currículum para preselección desde el lunes 24 al viernes 28 de setiembre en Administración de Vida y Educación, Juan Manuel Blanes 879, de 13 a 17 horas, Teléfono 2412.67.76 – 099 699 609, O en su defecto se reciben también vía correo electrónico: vyecomis@adinet.com.uy

180920 – MIDES: Tres llamados a OSC o Coop. de Trabajo

COMPRA DIRECTA N° 177/2018 – INMUJERES

A efectos de realizar tareas de sensibilización y capacitación en la dimension étnico-racial afrodescendiente y la discapacidad a los actores claves intervinientes en el proceso de implementación del Modelo de Calidad con Equidad de Género.

Apertura: 27/9/2018 H.11

Descargar llamado: pedido_674802

LICITACION PÚBLICA N° 48/2018 – PROGRAMA DE CUIDADOS – DIV. DE COORDINACIÓN DE PROGRAMAS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Para presentar propuestas de trabajo para llevar adelante la gestión del Centro de Recuperación Tarará Prado.

Apertura: 18/10/2018 H.11

Descargar Pliego: pliego_672881Mides Centro Recup Tarara

LICITACIÓN ABREVIADA N° 49/2018 – INJU – PROGRAMA CASA CULTURAL INJU

Apertura: 27/09/2018 H. 11

Descargar pliego: pliego_669522 INJU ACTiv

180905 – hasta 5 setiembre – IMM: BASES CONVOCATORIA 2018 PROGRAMA ESPACIO GANADO “Jóvenes recuperando la ciudad”

BASES CONVOCATORIA 2018 – PROGRAMA ESPACIO GANADO

Jóvenes recuperando la ciudad”

Llamado público a Organizaciones de la Sociedad Civil (Grupo 16- Sub Grupo 07) que certifiquen componente educativo interesadas en presentar propuestas socio-educativas laborales destinadas a jóvenes de entre 15 y 25 años en situación de vulnerabilidad social. Las propuesta estarán orientadas a la creación y/o recuperación de espacios de nuestra ciudad, fundamentalmente afectados por el manejo inadecuado de residuos sólidos urbanos

Las Bases podrán retirarse a partir del 8 de Agosto de 2018 , en la Secretaría de Empleabilidad para la Inclusión Social, I. de M., Edificio Anexo, Soriano 1426, Primer Piso, entre las 11:00 y las 16:00 horas.

La recepción de propuestas será hasta el día 5 de Setiembre de 2018 a las 16 hrs. inclusive, en la Secretaría de Empleabilidad para la Inclusión Social.

Nota: Reunión para aclarar dudas miércoles 15 de agosto 11:00 hs – Sala reuniones del 3er Piso Ed. Anexo Soriano 1426.

Adjuntamos pliego.

Secretaría de Empleabilidad para la Inclusión Social
Departamento de Desarrollo Social / División Políticas Sociales.
Intendencia de Montevideo.

Descargar Bases: TDRs EG 2018 Jovenes recup la ciudad

180531 – Hasta 31 mayo – JND: llamado a presentación de propuestas para gestión de planes de iniciativas locales 2018

 

Jueves 31 de mayo cierra llamado a presentación de propuestas para gestión de planes de iniciativas locales 2018

El llamado para la presentación de propuestas de gestión de planes de iniciativas locales 2018, dirigido a Organizaciones de la Sociedad Civil cierra el próximo 31 de mayo a las 16:00 hs.

El objeto del llamado consiste en financiar propuestas de gestión de planes de iniciativas locales, a través de la contratación de hasta 4 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).

Las propuestas deberán ejecutarse en concordancia con las diferentes Juntas Departamentales y Locales de Drogas (JDD/JLD) según se especifica en las bases del llamado.

Conforme a los lineamientos generales de la Estrategia Nacional de Drogas 2016-2020, el objeto de los Proyectos de Iniciativas Locales 2018 consiste en apoyar planes departamentales de drogas, formulados a partir de los problemas y las necesidades de cada territorio previamente identificados por las JDD/JLD.

A los efectos del llamado, el territorio nacional se dividirá en 4 regiones integradas de la siguiente manera:

  • Región Norte – Artigas, Salto, Paysandú, Rivera y Tacuarembó.
  • Región Centro/Oeste – Durazno, Rio Negro, Flores, Florida, Colonia, Soriano y San José.
  • Región Metropolitana –  Montevideo, Canelones
  • Región Este – Maldonado, Rocha, Lavalleja, Cerro Largo y Treinta y Tres.

La ejecución de las actividades se extenderá por doce meses a partir de la firma del contrato entre la JND y la/s OSCs.

Por su parte, la/s OSC se comprometen a ejecutar y dar seguimiento a las actividades objeto del contrato según previa definición de las JDD/JLD y su correspondiente autorización por parte de la Secretaría Nacional de Drogas (SND/JND). Coordinar y articular sus actividades con las JDD/JLD y con el Área de Descentralización de la SND/JND. También deberá realizar la gestión administrativa y contable de los fondos regionales.

Con el fin de verificar la adecuada gestión desarrollada por las OSC contratadas, se realizará el monitoreo y evaluación de las mismas por parte del equipo técnico de la SND/JND.

Las OSC contratadas deberán presentar a la SND/JND un informe técnico de actividades cada 90 días.

Al finalizar la totalidad de ejecución de los Proyectos de Iniciativas Locales, la OSC presentará a la SND/JND el informe final técnico de implementación de actividades.

Descargar bases

180901 – hasta el 1 de setiembre – Convocatoria a contribuciones: El rol de las INDDHH y DEFENSORIAS DEL PUEBLO en el fortalecimiento de la Democracia

Proyecto – obra colectiva
70 Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos
El rol de las INDDHH Y DEFENSORÍAS DEL PUEBLO en el fortalecimiento de la Democracia
Convocatoria a contribuciones

Plazo de entrega: 1º de setiembre de 2018
Envío de trabajos vía mail a: 70ddhh@inddhh.gub.uy
Consultas vía telefónica: 1948
vía mail: 70ddhh@inddhh.gub.uy

Descargar documentos:

guia para bibliografías con APA

Obra colectiva 70 años de la Dec

180520 – hasta 20 mayo – Concurso: 1 Minuto – 1 Derecho. Categoría Cine / Concurso Internacional de Fotografía

Estimados y estimadas,

Tenemos Que Ver, Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos, abre convocatorias al Concurso Nacional de Cortometrajes: 1 Minuto – 1 Derecho en la Categoría Cine y el Concurso Internacional de Fotografía, en el marco de la 7a. edición a realizarse entre el 7 y el 14 de junio de 2018. Les invitamos a participar activamente desde diversos ámbitos.

Concurso Nacional de Cortometrajes: 1 Minuto – 1 Derecho

Categoría CINE

Concurso Internacional de Fotografía

En nuestra página web también encontrás las convocatorias abiertas para: Concurso nacional de cortometrajes 1 minuto – 1 derecho (Categoría NNA); Jurado Joven; y Colaboradores honorarios. ¡Participá! 

Agradecemos la difusión y ante cualquier duda no dudes en escribirnos o llamarnos.

www.tenemosquever.org.uy

Facebook
Twitter
Instagram
Vimeo

Somos un colectivo organizado, compuesto por personas vinculadas a distintas áreas del conocimiento, sensibilizadas por la temática de los derechos humanos y amantes del arte cinematográfico. Porque todos Tenemos Que Ver, nos encontramos trabajando en torno a la realización de la 7ta. edición del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay desde la ONG Cotidiano Mujer.

Saludos cordiales,

Carolina Garzón  (+598) 97 681 787 
Juan Martín Xavier (+598) 99 041 424
Equipo de Comunicación de Tenemos Que Ver
www.tenemosquever.org.uy

180430 – hasta 13 mayo – ¡Hay un fondo que y apoya iniciativas juveniles en todas las localidades del país!

¡Hay un fondo que financia y apoya iniciativas juveniles en todas las localidades del país!

¿Estás pensando qué postular?
Algunos temas pueden ser: salud sexual y reproductiva, diversidad sexual, desigualdad y violencia de género, discapacidad, salud mental, educación, trabajo…

Informate acá

Consultas
2400 0302 interno 7029

Consultas 0800 4658

El Fondo de Iniciativas Juveniles convoca a grupos de jóvenes de entre 14 y 29 años a la presentación de propuestas juveniles; los grupos seleccionados son apoyados y financiados por el programa, brindándoles, además de apoyo económico, formación y acompañamiento.

La convocatoria 2018 ya está abierta y cierra el 13 de mayo.

Ver video de las bases en Lengua de Señas

Ver video del formulario de inscripción en Lengua de Señas

¿Qué es? Un fondo que apoya las ideas de jóvenes. Brinda financiamiento, formación y acompañamiento para que las juventudes sean protagonistas del cambio social a través de sus proyectosÂ
¿Quiénes se pueden presentar? Grupos de al menos cinco jóvenes (entre 14 y  29 años).
Serán priorizadas aquellas iniciativas que incluyan la perspectiva de género, la inclusión a la discapacidad y jóvenes en condiciones de mayor vulnerabilidad (ruralidad, privación de libertad o conflicto con la ley, jóvenes con discapacidad, entre otros).
¿Hasta cuándo tengo tiempo de presentar la idea? Podés presentar tu idea hasta el 13 de mayo (último plazo). Si se aprueba el grupo puede llevar a cabo su proyecto desde julio a diciembre del 2018.
¿Cuál es el monto en pesos? El máximo dinero que brinda es hasta $40.000 para ambas modalidades (principiantes y experientes).
Bases y postulación accesibles para personas con sordera o con hipoacusia y personas ciegas o de baja visión.

¿Quiénes pueden presentarse?
Grupos conformados por un mínimo de cinco jóvenes entre 14 y 29 años de los cuales dos deberán presentarse en calidad de responsable y  co- responsable. Pueden presentarse organizaciones estudiantiles, grupos artístico–culturales, de jóvenes privados o privadas de libertad, de  rabajadores/as, organizaciones comunitarias, de voluntarias/os, cooperativas, comisiones barriales, grupos de centros juveniles, grupos de amigas/os, de clase, entre otros tipos posibles, siempre que su dedicación a este proyecto no implique una retribución personal.

¿Cuáles son las modalidades de postulación?

– Grupos Experientes: Se pretende que esta modalidad posibilite una experiencia participativa de alto impacto comunitario, de protagonismo juvenil y visibilización de las personas jóvenes como actores de desarrollo. El grupo cuenta con la experiencia de haber sido seleccionado y haber ejecutado previamente al menos un fondo público o privado en los últimos dos años.

– Grupos Principiantes: Se pretende que esta modalidad posibilite el fortalecimiento o la creación de un grupo, como así también su articulación y visibilización a nivel local. No deben haber ejecutado un fondo concursable en los últimos dos años.

En ambas modalidades se puede solicitar hasta $40.000

¿Cómo postularse?
Completando el formulario online disponible a continuación. Pero antes, te recomendamos que leas el archivo completo del formulario, aquí.

INSCRIBIRME AHORA

Sigue leyendo

180313 – hasta 13 marzo – Llamado para la contratación de profesionales para cursos de capacitación en el «Parlamento de Niños, Niñas y Adolescentes»

Invitación a OfertarCOMPRA DIRECTA: 342075/1
Fecha Límite: : 13/3/2018
Estimados/as:
Es un gusto saludarles desde la Secretaría de Educación para la Ciudadanía de la Intendencia de Montevideo.

Nos comunicamos con ustedes para hacerles llegar los términos de referencia de la contratación a instituciones para el Parlamento de Niños, Niñas y Adolescentes 2018.Quedamos a disposición desde ya por este medio, en nuestro interno o directamente en la oficina en el horario de 12 a 17hs para cualquier consulta.Pueden encontrar las bases de la oferta en el siguiente link:

http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/cartelera-de-compras buscando con el número 342075. Además, les enviamos el documento en archivo adjunto.

Les agradecemos la mayor difusión posible entre sus redes de contactos.
Saludos cordiales,

Proyecto Parlamento IM <proyecto.parlamentoim@gmail.com>

180315 – hasta 15 marzo – Convocatoria 2018 para presentación de artículos en la Revista de Educación Social y Pedagogía Social del Uruguay (RESPU)

Revista de Educación Social y Pedagogía Social del Uruguay (RESPU)

La Revista digital de Educación Social y Pedagogía Social del Uruguay (RESPU) es una publicación del Consejo de Formación en Educación impulsada por la Articulación Nacional de la Carrera de Educación Social destinada a educadores, estudiantes y otros actores interesados en el campo de la educación social y la pedagogía social como disciplina. La RESPU lanzó su primer número en octubre de 2017 y tiene por objetivo aportar a la profesionalización y al debate sobre educación social (acceder en http://cfe.edu.uy/index.php/publicaciones/investigaciones)
La publicación se propone difundir artículos de reflexión sobre educación social, en sus diversas dimensiones teóricas, metodológicas y prácticas.

Convocatoria para presentación de artículos 2018.

Descargar documento completo: RESPU Convocatoria para presentacion de articulos 2018

171015 – Recepción de trabajos para el Encuentro EPJA- Experiencia y Reflexiones en torno a la educación de personas jóvenes y adultas en Uruguay –

CRONOGRAMA

  • Convocatoria a la presentación de experiencias completas y recepción de las mismas: 15 de setiembre al 15 de octubre.
  • Evaluación de las ponencias enviadas: del 16 al 26 de octubre.
  • Comunicación de resultados: 27 y 28 de octubre.
  • Encuentro EPJA: 10 de noviembre.

 

Recepción por correo electrónico: epja@mec.gub.uy

El objetivo del encuentro es contribuir al proceso de (re)conocimiento de la educación de personas jóvenes y adultas en nuestro país, como promover y contribuir a la difusión de las diferentes propuestas educativas para personas jóvenes y adultas. También en colaborar con el relevamiento de instituciones, programas y proyectos EPJA que existen actualmente en el país.

Documentos:

170822 – hasta 22 agosto – MIDES, INJU, JOVENES EN RED: Llamado a presentar propuestas para la realización de talleres de comunicación, fotografía y lenguaje audiovisual con jóvenes –

COMPRA DIRECTA Nº 202/2017
Instituto Nacional de la Juventud
Programa Jóvenes en Red

Llamado a presentar propuestas para la realización de talleres de comunicación, fotografía y lenguaje
audiovisual con jóvenes en marco de las actividades realizadas por el Programa Jóvenes en Red
coordinado por el INJU- MIDES.

Descargar bases: mides fotografia compra directa

170911 – hasta 11 setiembre – Plazo presentación de experiencias para el seminario sobre Parentalidades comprometidas con la Primera Infancia

Desde INAU Primera Infancia agradecemos la difusión de esta convocatoria, en tanto entendemos relevante la participación de los equipos de INAU en socializar sus experiencias de fortalecimiento de las Parentalidades en el marco de la atención de la PI.
    Se adjuntan las Bases para la presentación de Ponencias y Pósters (abrir archivo adjunto al e-mail).
    Muchas gracias,

170731 – hasta 31 julio – Llamado de la Fundación Plan Crecer para el financiamiento de proyectos a organizaciones

La Fundación Plan Crecer es una organización que tiene como objetivo la obtención de fondos para financiar diferentes proyectos de interés social dirigidos a mejorar la calidad de vida de la población uruguaya.

Año a año la Fundación convoca a organizaciones de la sociedad civil uruguaya a presentar proyectos para su financiamiento. Este año, la Fundación presenta su llamado a organizaciones a través de ANONG.

Los proyecto deben estar enfocados en alguna de las siguientes temáticas:

  • Educación.
  • Salud.
  • Prevención de accidentes laborales y de tránsito.

Requisitos

Las organizaciones postulantes deberán cumplir con los requisitos del Plan Crecer. En este documento podrán encontrar los requisitos y otras indicaciones para postularse.

Financiamiento

El Plan Crecer financiará solicitudes mediante el otorgamiento de subsidios por única vez en tres niveles:

  • Nivel 1: Partida de USD 1.000
  • Nivel 2: Partida de USD 2.500
  • Nivel 3: Partida de USD 5.000

Postulación

Para postularse, las organizaciones deberán enviar sus solicitudes de apoyo indicando:

  • Nombre de la organización.
  • Acreditación de personería jurídica.
  • Proyecto por el cual solicitan ser beneficiaria del Plan Crecer, indicando: características, objeto (que debe estar comprendido en el objeto la Fundación), recursos solicitados, persona de contacto.

El plazo para recibir las postulaciones es el lunes 31 de julio de 2017 a las 17 horas.

Por consultas y postulaciones, consultar la web www.plancrecer.com.uy o escribir a info@plancrecer.com.uy.

170719 – hasta 19 julio – Llamado a Proyectos y Actividades Socioculturales – NUEVOS SENTIDOS 2017 – Segundo Semestre

Llamado a Proyectos y Actividades Socioculturales
N
UEVOS SENTIDOS 2017 – Segundo Semestre

 El Ministerio de Desarrollo Social,  a través de la División de Derechos Humanos, de la Dirección Nacional de Promoción Sociocultural, convoca a colectivos de al menos tres integrantes, que desarrollen proyectos y actividades socioculturales destinados a la promoción de los derechos humanos, a presentar propuestas para el llamado Nuevos Sentidos; en sus dos categorías: A o B.

Las dos categorías de presentación son mutuamente excluyentes: categoría A de «Proyectos Socioculturales» o categoría B de «Actividades Socioculturales».

La forma de postulación será a través del formulario web contenido en las Bases de Llamado, a las que se puede acceder a través del siguiente link:

http://www.mides.gub.uy/innovaportal/v/75218/3/innova.front/nuevos-sentidos

El llamado estará abierto hasta el miércoles 19 de julio de 2017.

Por consultas dirigirse al mail: derechoshumanos@mides.gub.uy

Saludos cordiales.

División de Derechos Humanos
Dirección Nacional de Promoción Sociocultural
Av. 18 de julio 1453 | Piso 3
Tel.: (+598) 2400 0302, int. 1831
derechoshumanos@mides.gub.uy
www.mides.gub.uy