Descargar Boletin: Boletin ANONG 29 nov 2019
Archivo de la categoría: Relaciones Institucionales
191206 – 6 diciembre, 10 a 12:30 hs – Seminario Internacional sobre “El Rol de las Defensorías del Pueblo en la nueva agenda de Derechos Humanos y sus desafíos regionales en el siglo XXI”
- La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo en forma conjunta con el Instituto Latinoamericano del Ombudsman y la Defensoría de las Vecinas y Vecinos de Montevideo invitan al Seminario Internacional sobre la temática “El Rol de las Defensorías del Pueblo en la nueva agenda de Derechos Humanos y sus desafíos regionales en el siglo XXI” en homenaje al Dr. Héctor Gros Espiell.
La actividad académica cuenta con el auspicio de la Facultad de Derecho de UDELAR, la Ouvidoria Geral y el Núcleo de Políticas Públicas en Derechos Humanos de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.
Fecha: 6 de diciembre de 2019
Horario: 10 a 12.30 horas
Lugar: Salón 26 � Facultad de Derecho UDELARAquí puede descargar el programa.
Ese mismo día a las 16 horas, en el Anexo del Palacio Legislativo – Sala Paulina Luisi, se constituirá el Capítulo Uruguayo del ILO, como aporte y contribución a la proyección de la protección no jurisdiccional como garantía de los DDHH en Uruguay.
Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo
Bulevar Artigas 1532 – Montevideo – Uruguay
Tel (5982) 1948
191120 – Invitación y propuesta del CDNU desde el proyecto de la Organización Mundial Contra la Tortura de monitoreo de centros de privación de libertad
Muy buenos días,
Les hacemos llegar la siguiente propuesta desde el proyecto de la Organización Mundial Contra la Tortura de monitoreo de centros de privación de libertad de adolescentes. Como fue conversado en el pasado Plenario del Comité, Serpaj está implementando el proyecto en Uruguay, y se estima que al igual que el proyecto anterior, se pueda contar con la colaboración y articulación de algunas líneas de trabajo de forma conjunta con el CDNU.
Para el monitoreo y las visitas a los centros de INISA se conformó un equipo de trabajo en Serpaj que prevé desarrollar las visitas con un equipo estable de compañeros y compañeras con experiencia en la materia. En este sentido, querríamos consultar e invitar a organizaciones del CDNU que tengan interés en apoyar el proyecto, para participar de forma voluntaria en las jornadas de visita a los centros de INISA.
Para ello, quienes quieran formar parte del equipo de visita durante la duración del proyecto, participarán según la disponibilidad de alguna de las jornadas de visita que haremos en todo el sistema a lo largo de los próximos dos años. Esto implica la participación de reuniones previas al campo, relevamiento en base a formularios y criterios establecidos, y la devolución de un comentario general sobre lo observado. Los equipos de visita estarán compuestos para cada jornada de hasta 5 integrantes
Invitamos a las organizaciones a enviar por medio del correo electrónico a tsamudio89@gmail.com , como máximo dos nombres y contactos de educadores y/o técnicos que tengan interés de formar parte del proyecto bajo esta modalidad, y así entrar en contacto con ellos y ellas. A
Desde ya muchas gracias,
Saludos,
Tamara Samudio y Florencia Lemos
Equipo de trabajo Proyecto OMCT
Mauricio Vázquez
Comunicación y secretaría técnica
Cel: +598 (0) 98 699 374
www.cdnuruguay.org.uy
www.facebook.com/CDNUruguay/
www.twitter.com/CDNURUGUAY/
www.instagram.com/cdn_uruguay
191210 – 10 diciembre, de 19 a 21:30 hs – Evento por el Día Internacional de los Derechos Humanos – Secretaría de Derechos Humanos, Presidencia de la República
Estimadas/os:
Por la presente, ésta Secretaría de Derechos Humanos comunica que el próximo 10 de diciembre, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos realizará un evento que incluye:
- El reconocimiento a la labor a favor de los DDHH de una personalidad relevante de la sociedad civil
- La presentación de la publicación del mes de los Derechos Humanos 2018
- Números artísticos y la proyección de un corto audiovisual.
La convocatoria es en la Sala Zitarrosa, entre las 19:00 y las 21:30hrs.
A la brevedad, recibirá la invitación formal con los detalles de las actividades.
Saludo muy cordialmente
Lic. Nelson Villarreal
Secretario de Derechos Humanos, Presidencia de la República
Convención 1366, 3° piso
11.100 Montevideo, Uruguay
tel.: +598 150 2460/2461
secretariaddhh@presidencia.gub.uy
191126 – 26 noviembre, de 9:30 a 12:00 hs – Panel Académico: Enfoque Interdisciplinar contra la violencia a la mujer por razones de género – Secretaría de Derechos Humanos
Estimadas/os
Las/os invitamos al Panel Académico: Enfoque Interdisciplinar contra la violencia a la mujer por razones de género, a desarrollarse el 26 de noviembre desde las 9:30 hs. a las 12:00 hs. en Facultad de Derecho de la UdelaR, 18 de Julio 1824. Con esta actividad la Secretaría de Derechos Humanos da comienzo al mes de los Derechos Humanos con paneles, Conversatorios, Mesas para la Paz y Día internacional de los Derechos Humanos.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en 1999, el 25 de noviembre como el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
En este marco, la Facultad de Derecho de la UdelaR, así como la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República, efectivizando sinergias institucionales desde la academia y la política pública, y aunando objetivos e intereses como es promover la igualdad de género y una vida libre de violencia basada en género, se plantean realizar la presente actividad como un espacio que contribuya a la reflexión y sensibilización de esta problemática, que se transforma en un obstáculo para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.
191110 – hasta 10 noviembre – Convocatoria: 7 saberes para un futuro sustentable – UNESCO
7 saberes para un futuro sustentable es una actividad de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe, desde su Sector de Comunicación e Información, para promover en jóvenes una cultura de convivencia para el desarrollo sostenible, utilizando tecnologías digitales inspiradas en la obra de Edgar Morin “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”.
En marco del curso abierto en línea «Los siete saberes y la Agenda 2030», a realizarse en marzo de 2020, se lanza el Concurso de buenas prácticas, para seleccionar buenas prácticas que se están implementando tanto en la educación formal como no formal, prácticas sanitarias y acciones comunitarias, entre otras, relacionadas con los 7 saberes identificados por Morin, y que aporten a los Objetivos de la Agenda 2030, para incluirlas en el MOOC como ejemplo destacado de buenas prácticas.
Se busca difundir y replicar experiencias que se destaquen en distintos ámbitos de actividad y que contribuyan al logro de la Agenda 2030.
Los postulantes deberán enviar la documentación detallada en las bases a 7saberes@unesco.org hasta el 10 de noviembre.
Descargar las bases: BASES
Descargar formulario: FORMULARIO DE POSTULACION
191114 – 14 Y 15 DE NOVIEMBRE – Seminario CON LOS PIES EN EL BARRO, Educación en clave de derechos humanos.
Seminario CON LOS PIES EN EL BARRO, Educación en clave de derechos humanos.
(Con la mirada de niños niñas y adolescentes – Luis “Perico” Pérez Aguirre)
14 Y 15 DE NOVIEMBRE
Parque Artigas-Ciudad de Las Piedras
191024 – 24 octubre, 16 hs – INAU: Reunión sobre el estado de situación del Sistema de Protección 24 horas en el Departamento de Montevideo
From: Familia-Cuidados Parentales <familiaycuidadosparentales@inau.gub.uy>
Asunto: Convocatoria para el 24
Estimadas/os:
Por este medio el Directorio del Instituto, Direccion Departamental de Montevideo, Direccion de Coordinacion Protecci�n 24 horas Montevideo y el Programa Familias y Cuidados Parentales, hacen llegar la convocatoria para el dia jueves 24 de octubre a la Hora 16.
El objetivo del encuentro es dar a conocer el estado de situaci�n del Sistema de Protecci�n 24 horas en el Departamento de Montevideo.
Dicha convocatoria esta dirigida a un integrante de la OSC y al Director de cada centro de Proteccion 24 horas que gestionan.
La instancia tendra lugar en Sala de Directorio, sita en Piedras 482, 2do. Piso.
Agradecemos su concurrencia.
191025 – 25 octubre, de 15 a 17 hs – INAU: invitación al conversatorio con Debora Kantor
Estimada/os: tenemos el agrado de invitarlos al conversatorio que realizaremos con Débora Kantor, Licenciada en Ciencias de la Educación de la Facultad de FilosofÃa y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
El encuentro será a partir de las prácticas cotidianas con adolescentes en el marco del Sistema de Protección Integral de 24 horas.
Solicitamos que participe un integrante de cada equipo (favoreciendo que quien lo haga se encuentre compartiendo la vida cotidiana de los adolescentes).
Los convocamos el viernes 25 de octubre de 15 a 17 hs en CENFORES. Agradecemos confirmen asistencia.
Saludos
191030 – 30 octubre, 9 a 15 hs – INAU: Invitacion Jornada Educacion en DDHH
191029 – 29 octubre, de 9 a 14:30 hs – INAU: «Jornada sobre infancias y adolescencias migrantes»
Estimados equipos, envío invitación para la jornada de trabajo sobre infancias y adolescencias migrantes, enmarcada en la celebración de los 30 años de la CDN, organizada por la Región Centro de Inau.
A la brevedad se enviará el programa.
Todos los centros de la Región Centro tienen habilitado el cierre para poder concurrir a la misma.
Saluda.
Ed. Soc. Maria Leiva
Dir(enc).Centro Referencia Local B
191107 – 7 noviembre, 9 a 16 hs – Coloquio: «Practicas profesionales vinculadas a familias»
190825 – Cursos virtuales: Noviazgos libres de violencia, Prevención de trata con fines de explotación sexual, Derechos sexuales y derechos reproductivos
Difundimos desde CONENFOR
La Dirección de Educación (MEC), INMUJERES-MIDES, Dirección Nacional de Derechos Humanos (ANEP), Red de Género y el Programa de Educación Sexual y Plan Ceibal convocan a docentes, estudiantes de formación en educación y técnicas/os que realizan su labor en el ámbito de la educación formal y/o educación no formal a inscribirse a los cursos virtuales:
- Noviazgos libres de violencia, estrategias para la práctica educativa. Inicio 4 de setiembre. Duración 8 semanas.
-
Prevención de la trata con fines de explotación sexual hacia NNA en el ámbito educativo. Inicio 4 de setiembre. Duración 8 semanas
-
Educación, Derechos sexuales y Derechos Reproductivos. Inicio 11 de setiembre. Duración 8 semanas
La información sobre cada curso se encuentra disponible aqui.
Inscripciones del 14/08/2019 al 25/08/2019 a través del formulario en linea
Cupos limitados. Cursos sin costo.
Consultas: educacionygenero@mec.gub.uy https://educacion.mec.gub.uy/innovaportal/v/119003/5/mec/cursos-educacion-y-genero
190829 – 29 agosto, de 9 a 18 hs – Elecciones en ANONG
Estimadas socias:
Recordamos que el próximo jueves 29 de agosto de 9 a 18 horas en nuestra sede (Av. Libertador 1985, apto. 202; Montevideo) se realizará el acto eleccionario para definir la integración del Consejo Directivo y la Autoridad Fiscal de ANONG para el período 2019-2021.
Todas las ONG que integran ANONG están convocadas a concurrir a votar. A Las organizaciones cuya sede no se encuentre en Montevideo, podrán votar mediante una persona representante que concurra con una carta firmada que autorice la representación.
Hasta el lunes 26 de agosto están abiertas las postulaciones para integrar estos espacios, ya sea en carácter titular o suplente. Para postularse, enviar una nota firmada por la autoridad de la organizaciòn a elecciones@anong.org.uy.
El martes a primera hora estaremos comunicando las postulaciones a integrar dichos espacios.
Saludos,
Lic. Hernán Barceló – Comunicación y Secretaría – ANONG Uruguay
+598 29240812Â |Â Avda. del Libertador 1985/202 esq Nicaragua | CPÂ 11800 Mvd, Uy.
190923 desde 23 setiembre – Cursos del convenio con CEPRODIH, orientados a adolescentes de 15 a 17 años
La semana del 23 de setiembre estarán comenzando los cursos del convenio con CEPRODIH, orientados a adolescentes de 15 a 17 años (o más si tienen prórroga y pertenecen a nuestro instituto)
Los cursos son:
- Gastronomía
- Repostería
- Sala y Bar
- Ayudante de Peluquería
- Brushing, peinados de fiesta e introducción al corte
- Estética de manos y pies
- Depilaciòn
- Textil
- Serigrafía
Los adolescentes de INAU en proyectos de egreso, pre-egreso, proyectos laborales, etc., tienen prioridad de ingreso y cada curso tiene cupos para nuestros chiquilines
Además los talleres transversales de emprendedurismo y trabajo son realmente buenos y los adolescentes que se inscriben a los cursos anteriormente mencionados pueden participar también de esas otras propuestas.
Para inscribirse deben hacerlo a través del siguiente link: http://bit.ly/PreInscripcionConvenio2019
Por consultas pueden comunicarse de 8 a 16 hs al tel: 29086062 o al 098318169
Saludos,
MarÃa Victoria Puentes
Administrativa
Coordinación Protección 24hs
191015 – hasta 15 octubre – Información sobre la segunda edición del Premio de Derechos Humanos de la UE en Uruguay.
El link indicado debajo lo dirigirá a la Adenda del Reglamento.
Fecha límite de Presentación de candidaturas 15 de octubre 2019.
El «Premio de Derechos Humanos de la Unión Europea» en Uruguay tiene como objetivo reconocer, incentivar y dar mayor visibilidad a las actividades o proyectos realizados por una Organización No Gubernamental enfocados en divulgar, promover, defender y proteger efectivamente los Derechos Humanos en Uruguay, con una buena historia que contar, que pueda ser replicada.
La Organización No Gubernamental (ONG) que resulte ganadora recibirá un premio de � 5.000 (Euros Cinco Mil) para el desarrollo de sus actividades. Recibirá además el reconocimiento público en ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos y la elaboración de un video con imágenes de su trabajo.
El reglamento del premio, la adenda, las fichas a completar y la modalidad de presentación de las candidaturas se encuentra disponible en:
Por consultas dirigirse a: delegation-uruguay-TPCC@eeas.europa.eu
190827 – 27 agosto, 9:30 hs – Reunión por la creación de una Comisión de Trabajo entre el Ministerio de Desarrollo Social y ANONG
Estimadas socias:
En el presente correo adjuntamos la Resolución Ministerial 1286/019, en la que se establece formalmente una Comisión de Trabajo entre el Ministerio de Desarrollo Social y nuestra asociación.
La concreción de esta Comisión es producto de un proceso de diálogo que desde nuestra Comisión Directiva vienen desarrollando junto a las autoridades del Ministerio.
En el marco de este proceso, convocamos a las ONG socias a participar en una reunión para compartir los avances de este espacio de articulación política. Es de especial importancia que participen aquellas organizaciones que tienen convenios con el MIDES.
La reunión será el martes 27 de agosto a las 9:30 horas en nuestra sede (Av. Libertador 1985 apto. 202).
Agradecemos confirmar participación.
Saludos,
Descargar resoluciòn: Res. 1286.19 ANONG
190822 – Aldeas Infantiles: Marco de protección infantil y audiovisuales para niños, niñas y adolescentes
La protección está en nuestras manos
La protección infantil conforma una responsabilidad compartida entre el Estado, las familias y la sociedad: todos/as tenemos la obligación de proteger a los/as niños, niñas y adolescentes frente a cualquier forma de abuso, explotación, violencia y discriminación.
Según datos de Sipiav (Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia), durante 2018 se registraron 4.131 situaciones de violencia hacia niños, niñas y adolescentes (más de 11 situaciones de maltrato en promedio por día). El 93 % de las personas agresoras son familiares o forman parte del núcleo de convivencia.
Como organización de la sociedad civil que trabaja para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes, no solo condenamos enérgicamente todo tipo de abuso y explotación, sino que diariamente buscamos mejorar nuestras prácticas para lograr los más altos niveles de protección.
Es por esto que uno de nuestros objetivos primordiales consiste en promover entornos seguros y protectores, para lo que es necesario capacitar al personal y apoyar a las familias con las que trabajamos, brindándoles herramientas y potenciando las capacidades de los adultos/as como cuidadores/as.
Descargalo aquí: Marco_Trabajo_Proteccion_Infantil_web
Marco de trabajo para la protección infantil
La protección está en nuestras manos (versión adaptada de la Política de Protección Infantil editada en 2018) incluye aspectos como legislación nacional vinculada a la integridad de niños, niñas y adolescentes y categorizaciones y datos sobre maltrato infantil, apunta a la prevención de situaciones de abuso y maltrato e incorpora temas como participación y protección infantil y entornos seguros y protectores.
Audiovisuales para niños, niñas y adolescentes Sigue leyendo
190822 – 22 agosto, 18:30 hs – Exposición de la Dra. Mónica De Martino y el Lic. Fernando Rodríguez de la investigación realizada sobre «Embarazo a edades tempranas. Experiencias de vida y aproximaciones metodológicas»
190905 – 5 Y 10 setiembre, de 9 a 12 hs – ANONG – Jornadas de intercambio «Las organizaciones sociales en el marco de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible»
Estimadas socias:
En el marco del proyecto “Fortaleciendo la sociedad civil organizada: hacia más sociedad, hacia más derechosâ€, realizaremos un ciclo de dos instancias para trabajar el lugar de las organizaciones sociales en el marco de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se realizarán el jueves 5 y martes 10 de setiembre de 9 a 12 horas en Del Plata Office (Paysandú 941).
La primer jornada de “El lugar de las organizaciones sociales en el marco de la implementación de los ODSâ€, tiene el cometido de informar y fortalecer a las ONG en su rol de monitoreo y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Invitamos a integrantes de todas las organizaciones socias de ANONG a participar.
Para inscribirse, completar el formulario al que se accede mediante este enlace: http://bit.ly/anongODS
AGENDA – PRIMERA JORNADA
Jueves 5 de setiembre de 9 a 12 horas
9: 00 h Bienvenida: presentación de la jornada
9:20 h Uruguay y el cumplimiento de los ODS – Cr. Ãlvaro GarcÃa, Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
9:45 h Sociedad Civil y Derechos Humanos en el marco de la implementación de los ODS - Graciela Dede, Asesora en Derechos Humanos de la Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay.
10:10 h ONG y el seguimiento de los ODS – Representante de Forus.
10:35 h Informe regional para la Alianza de la Sociedad Civil para la Eficacia del Desarrollo AOED – AnalÃa Bettoni
11:00 h Intercambio entre participantes.
190911 – 11 setiembre, 14 hs – Desafíos del sistema penitenciario y el sistema penitenciario como desafío
|
190904 – 4 setiembre, 18 hs – INDDHH: Acto de asunciòn de la Dra. Mariana Blengio como Presidenta de la INDDHH
190813 – 13 agosto, 9 hs – ANONG: Asamblea estraordinaria
Por la presente, convocamos a todas las organizaciones socias a una Asamblea Extraordinaria de socias, con carácter urgente, para dialogar acerca de la antiguedad en el Grupo 16/07 de Consejo de Salarios.
Será el martes 13 de agosto a las 9 horas en ANONG (Av Libertador 1985 apto. 202).
Solicitamos priorizar esta participación.
Saludos,
190809 – Informe preliminar de la VIII Asamblea Nacional de Derechos Humanos
Estimado/as:
Esta comunicaciÓn es para hacer llegar el informe preliminar de la Asamblea (enlace y adjunto). En estos momentos, las personas que participaron nos estarÁn haciendo llegar aportes y comentarios de cara a la elaboración del Informe final. Una vez que esté la versión definitiva del Informe, se lo haremos llegar nuevamente por este medio.
Descargar informe preliminar
Saludos cordiales,
Equipo de trabajo VIII Asamblea Nacional de Derechos Humanos
Bv. Artigas 1532 C.P. 11.600
Tel.: (598 2) 1948
Montevideo – Uruguay
190809 – 9 agosto, 17:30 hs – Presentación de la publicación de «Movilidad Humana» – Secretaría DDHH
Complementando la información ya enviada para la presentación de la publicación de «Movilidad Humana» a realizarse el 9 de agosto a las 17:30hr.
Esperamos poder contar con su valiosa participación y saludamos muy cordialmente, agradecemos confirmación al presente correo y sus adjuntos. Sigue leyendo