180606 – 6 junio, 14 hs – jornada de integración, intercambio y planificación de actividades sobre el uso problemático de drogas en Barros Blancos

La Red de Salud, Prevención y consumo problemático en SPA tiene el agrado de invitar a  usted/es a participar de una jornada de integración, intercambio y planificación de actividades sobre el uso problemático de drogas, dirigido a referentes técnicos, instituciones y organizaciones de las comunidades de Pando, Empalme Olmos y Barros Blancos.

Miércoles 6 de junio
14:00 horas

Oficina Territorial de MIDES
Calle Treinta y Tres  Nº 969 entre Artigas y 18 de Julio.
Pando

170601 – En junio CLAEH inicia nuevo «Diploma en Tratamiento Comunitario (ECO 2)»

Estimado/a:

Tenemos el agrado de comunicarte que están abiertas las inscripciones para el «Diploma en Tratamiento Comunitario – Modelo ECO2» (segunda edición).

Aquellas personas que deseen preinscribirse deberán completar un formulario de admisión a través del siguiente link:  https://form.jotformz.com/71316678584669

Agradecemos difusión.

Saludos cordiales,

Secretarí­a General
Centro Latinoamericano de Economí­a Humana (CLAEH)

160929 – 29 setiembre, 9 a 17 hs – Jornada de capacitación para formar referentes educativo laborales especializados en drogas

 Inscripciones del 1 al 15 de setiembre – Organiza JND-INEFOP

La Junta Nacional de Drogas y el INEFOP tienen el agrado de invitar a usted a la Jornada de Capacitación: «La incorporación de personas con consumo problemático de drogas en proyectos educativo laborales: El rol del referente Educativo Laboral desde la perspectiva de la inserción social»

Esta capacitación está dirigida a técnicos y profesionales que trabajan en forma directa con personas con consumo problemático en proyectos o instituciones vinculadas a INEFOP, que no hayan realizado la capacitación con anterioridad.

Jueves 29 de setiembre de 2016
Horario: 09:00 a 17:00 horas
IPES  Prof. Juan E. Pivel Devoto
Asilo 3255
Inscripciones del 1 al 15 de setiembre completando este formulario
Consultas a: vpaciello@presidencia.gub.uy
Lic. RRLL Verónica Paciello
Departamento de Inserción Social
Junta Nacional de Drogas
Tel: 1501215 / 1247

160617- hasta el 17 de junio – de 10:00 a 16:00 hs. Llamado a OSC interesadas en la implementación del Programa Aleros – JND

logo jnd

Hasta el 17 de junio – de 10:00 a 16:00 hs.

Dicho programa estará destinado a fortalecer las articulaciones territoriales de servicios para la atención a usuarios problemáticos de drogas y su accesibilidad a los mismos en zona Este, Oeste y Centro de la ciudad de Montevideo.

Llamado público a Organizaciones de la Sociedad Civil interesadas en presentar perfiles de técnicos (Trabajadores Sociales, Licenciados en Enfermería, Médicos de Familia, Licenciados en Psicología, Licenciados en Ciencias Antropológicas, Operadores Terapéuticos, Recreadores y Educadores) a efectos de la implementación del Programa de Proximidad Aleros, diseñado en el marco del fortalecimiento de la Red Nacional de Atención en Drogas (RENADRO).

Bases del llamado

160429 – hasta 29 abril – Edición 2016 de los Fondos Concursables de la JND

jndrogas

Hasta el viernes 29 de abril

Edición 2016 de los Fondos Concursables de la JND

Convocatoria a presentación de iniciativas en el área de reducción de la demanda

El Fondo Concursable 2016 se destina a financiar propuestas que tengan alcance local, departamental, regional o nacional, cuyo monto máximo no supere los $ 250.000 (doscientos cincuenta mil pesos uruguayos) por todo concepto, y que contribuyan al desarrollo de los lineamientos establecidos por la Junta Nacional de Drogas mediante Propuestas de Promoción de Salud, Prevención, Tratamiento, Inserción, Comunicación Social, Formación e Investigación, cuya fundamentación incorpore la perspectiva de género y el enfoque conceptual y metodológico de gestión de riesgos y daños, y cuyos resultados constituyan insumos para el diseño de la política pública en materia de drogas.

Bases Fondos Concursables de la JND –  Edición 2016

Descargar formulario de presentación de propuestas en formato word (.doc)

150819 – 19 y 20 agosto – Seminario “Nuevos enfoques en Políticas de Drogas en el Siglo XXI”

 

Seminario: Nuevos enfoques en Políticas de Drogas en el Siglo XXI

Los desafí­os de América Latina hacia Sesión Especial de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas – UNGASS 2016 y después

Miércoles 19 y jueves 20 de agosto de 2015
Palacio Legislativo

Ver programa



Seguinos en:

150519 – 19 mayo, 9 a 18 hs – Conferencia Internacional: Políticas de Drogas y Bienestar Público. Políticas de Alcohol y Regulación de Mercados

jnd 19 mayo 2015Martes 19 de mayo – 9 a 18 horas.

Conferencia Internacional: Políticas de Drogas y Bienestar Público. Políticas de Alcohol y Regulación de Mercados

A cargo del Experto Internacional Prof. Dr. Thomas Babor y la Asesora Principal en Alcohol y Abuso de Sustancias de OPS/OMS, Dra. Maristela Monteiro. Salón de actos de la Torre Ejecutiva. Entrada por calle Liniers

Ver Programa : Programa_final_Conferencia_Politicas_Drogas_y_Bienestar_Publico_19_mayo_20151

150416 – Junta Nacional de Drogas apoya proyectos por $ 1.200.000 – FONDOS CONCURSABLES 2015

LA REPUBLICA | NACIONAL | 16/04/2015 | Pág . 9

Junta Nacional de Drogas apoya proyectos por $ 1.200.000.
FONDOS CONCURSABLES 2015 CON UNA MIRADA MUY ESPECÍFICA

Cuatro proyectos presentados por organizaciones de la sociedad civil fueron seleccionados por la Junta Nacional de Drogas en el marco de los Fondos Concursables 2015, que brindan financiación con el fin de contribuir a la Estrategia Nacional de Drogas.

Las propuestas ganadoras incluyen comunicación social, formación e investigación en Salto, Canelones y Montevideo y recibirán en total $ 1.200.000, dinero que sale del Fondo de Bienes Decomisados de la Junta Nacional de Drogas.

La comisión evaluadora compuesta por representantes del Mides, el MSP, UdelaR, el PIT-CNT y la Junta Nacional de Drogas, eligió cuatro proyectos entre treinta propuestas calificadas en función de objetivos, actividades; viabilidad y sostenibilidad; relevancia para el diseño de políticas públicas.

Propuestas de intervención

Sigue leyendo

150210 – hasta 10 febrero – La JND recibe propuestas para sus Fondos Concursables de Inserción Social 2015

logo jndLa Junta Nacional de Drogas, a través del Departamento de Inserción Social (Área de Reducción de la Demanda) convoca a Organizaciones de la Sociedad Civil, Fundaciones o Equipo Técnicos con personería jurídica a presentar propuestas a los Fondos Concursables para Inserción Social 2015.

Podrán presentarse a la convocatoria entidades del sector privado, organizaciones de la sociedad civil, grupos o equipos técnicos organizados con personería jurídica y que acrediten aval de las Juntas Departamentales de Drogas o de las Juntas Locales de Drogas.

Las propuestas deberán referir a acciones y proyectos a realizarse durante el año 2015 en todo el territorio nacional (no necesariamente deben abarcar todo el período).

Se tratará de acciones o proyectos de inserción social, que mediante programas de formación y/o capacitación promuevan oportunidades de inserción educativa o laboral, con particular énfasis en una visión integral de tratamiento e inserción. Para ello será imprescindible que las propuestas estén dirigidas a personas que se encuentren en tratamiento en cualquiera de sus modalidades.

Se valorará especialmente la coherencia interna entre las actividades propuestas y el presupuesto destinado a las mismas.

Los criterios para evaluaer los proyectos presentados serán: la coherencia con la Estrategia Nacional de Drogas de la Junta Nacional de Drogas, la viabilidad de articular la propuesta de inserción social a alguno de los servicios de la Red Nacional de Atención en Drogas, la articulación con Instituciones del territorio, la utilización de los recursos locales existentes, la articulación con diferentes Entidades de Capacitación, la articulación con políticas sociales existentes o convenios existentes, la presencia en la propuesta de Referente Educativo Laboral (REL) con formación en drogas, la presencia en la propuesta de seguimiento de la inserción social, la promoción de la participación ciudadana, con especial énfasis en la participación de usuarios y sus familias, el impacto a nivel del territorio de referencia del proyecto, la factibilidad de la ejecución de la propuesta, que proponga problemas de estudio y modelos conceptuales innovadores vinculados al abordaje de inserción social de usuarios problemáticos de drogas, la integralidad y la interdisciplinariedad en el abordaje de la problemática de drogas, la coherencia interna entre Objetivos, Actividades y Presupuesto.

La solicitud de financiación a la Junta Nacional de Drogas podrá ser por un monto máximo de hasta $ 300.000 (pesos uruguayos trescientos mil) para cada proyecto.

La recepción de propuestas se realizará hasta el martes 10 de febrero de 2015 a las 14 horas.

Se podrán hacer consultas mediante el correo infosnd.insercion@presidencia.gub.uy

La comisión evaluadora se expedirá en un plazo anterior al 27 de febrero de 2015.

141114 – 14 noviembre, 11 hs – Presentación de la evaluación 2011-2014 de Inserción Social de usuarios en tratamiento por consumo problemático de drogas

jnd egreso

La Junta Nacional de Drogas invita a la presentación de los resultados del período 2011-2014 sobre el trabajo realizado por el Departamento de Inserción Social con usuarios en tratamiento por consumo problemático de drogas.
En la oportunidad se entregará la publicación «Evaluación de resultados obtenidos por personas derivadas a proyectos de inserción social – Años 2011-2014» y se exhibirá el documental «2 minutos» realizado por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República.

141117 – 17 y 18 noviembre – JND y RAISSSUR: Taller “Redes sociales, Análisis y Estrategias de Intervención”

logo jnd

 

 

Montevideo, 16 de octubre de 2014

Estimados:

Tenemos el agrado de invitarlos a participar del Taller “Redes sociales,  Análisis y Estrategias de Intervención”, que se realizara los días 17 y 18 de  noviembre, de 10 a 17, en el Edificio Artigas.

La actividad esta coorganizada por RAISSSUR y la SND, y tiene como  objetivo, ofrecer una herramienta conceptual y metodológica a los equipos  de campo de los diversos dispositivos, con formación previa en tratamiento  comunitario.

El taller estará a cargo de José Luis Zarate, de Raisss Bolivia; anexamos  programa y planilla de inscripción, la que estará sujeta a disponibilidad de cupos. Es importante considerar que el taller constituye una unidad, por lo que se requiere participar de ambos días, todo el horario.

Cordiales saludos

Equipo Organizador

Descargar Planilla de Inscripción: planilladeinscripcion(2)

++++++

PROGRAMA DEL TALLER Sigue leyendo

140828 – hasta 28 agosto – JND: LLAMADO A PRESENTACION DE PROPUESTAS para Proyecto “Aleros 7 Zonas” Departamento de Canelones

JUNTA NACIONAL DE DROGAS
JUNTA DEPARTAMENTAL DE CANELONES
RENADRO – RED NACIONAL DE DROGAS

LLAMADO A PRESENTACION DE PROPUESTAS paraProyecto “Aleros 7 Zonas” Departamento de Canelones

Acompañamiento de personas con consumos problemáticosde sustancias en el marco del plan integral 7 zonas

Ver términos del llamado:Llamado Aleros[1]

140728 – desde 28 julio – Keiros: Curso a distancia tratamiento uso drogas

Keiros julio 2014

A pedido de un grupo de estudiantes del interior, estamos empezando el 28 de julio un curso a distancia sobre introducción al tratamiento del abuso y dependencia de drogas.

Está pensado para personas que ya están trabajando en el tema.

Es un curso un poco más breve que el que veníamos haciendo desde el 2010 y muy enfocado en metodologí­a de trabajo.

Saludos!

Información:Lic. Soledad Olave – Dirección Ejecutiva
<keiroscapacitacion@adinet.com.uy>

140612 – 12 junio, 11 hs – Reunión sobre el proyecto «Carpa de Viaje» en Barros Blancos

Reseña explicativa del proyecto CARPA DE VIAJE.

Este proyecto llega al territorio de Barros Blancos gestionado por la ONG El Abrojo y la Junta Nacional de Drogas, para trabajar conjuntamente con los distintos actores institucionales y comunitarios, con una propuesta orientada a la gestión de riesgos vinculados al uso de la marihuana y el alcohol (desde una dinámica ludica),  en el marco de la nueva regulación del mercado y consumo.

Aprovechamos para reiterar la invitación de participar en una reunión con los referentes del proyecto, el próximo JUEVES 12 DE JUNIO a las 11 HORAS, en el CENTRO CIVICO DR. SALVADOR ALLENDE.

El objetivo de esta reunión es ajustar los contenidos didácticos de los juegos a lo que los referentes del territorio vean y sientan necesarios de abordar, y,  ayudados por los técnicos del proyecto, a afinar y ampliar la mirada del diagnóstico, incorporando aportes que brinda la interinstitucionalidad (desde el trato con adolescentes en el ámbito educativo, la consulta medica, el abordaje familiar, las conversaciones con los vecinos, etc).

Esperamos confirmación de asistencia.

Afectuosos saludos,

Secretaría de Comité Interinstitucional de Centro Cívico Dr. Salvador Allende
Km 23,800 Ruta 8 – Barros Blancos