ALTERNATIVAS

PROGRAMA “ALTERNATIVAS “
MEDIDAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD

 ¿En qué se asemejan el vecino del piso de abajo, integrante de la Comisión del edificio, profesional de mediana edad, cuidadoso de su apariencia y modales, que se viste con ropas típicas para asistir en el interior del país a algunas fiestas patrias, preocupado permanentemente porque el portón del garage permanezca cerrado, porque tal como plantea le aterroriza que su esposa e hija sean sorprendidas por algún malviviente, y J.D.A., alias el «Chino», menor de edad, con más de quince anotaciones en comisarías y numerosas entradas y fugas del establecimiento del INAU, que vive en el barrio Lavalleja con seis hermanos menores y su madre empleada doméstica? Una única semejanza como respuesta. Ambos fueron hace algunas semanas atrás noticia de prensa. El joven acusado de dos arrebatos en la zona de la Unión, el vecino por haber recibido una suma millonaria al haber realizado desde un puesto de confianza una maniobra bancaria fraudulenta de carácter más millonario aun. Y hasta aquí llegan las similitudes.  

El pasado y el futuro de ambos se nos dibuja de una manera muy diferente. Probablemente, también esté siendo muy distinto ahora mismo su tránsito por el sistema penal. El joven, ese menor, será objeto a indagar, a diagnosticar, a resocializar, a tratar, reeducar, vigilar, a convertir en ciudadano; madre, hermanos, amigos, entorno barrial, resultarán también objeto de sospecha y, por ende, de control. Para el vecino del piso de abajo… (A. Cheroni)

  • OBJETIVO:
    Desarrollar actividades socioeducativas alternativas a la privación de libertad de los adolescentes en conflicto con la ley penal promoviendo la vigencia plena de sus derechos, ya sea acortando los plazos de internación (Sustitución de la medida) como evitando la privación de su libertad (Libertad Asistida, Mediación, Reparación del daño).

    POBLACIÓN PARTICIPANTE:
    Adolescentes de 14 a 18 años de ambos sexos derivados por el sistema de justicia juvenil.
    Todas las derivaciones son efectuadas únicamente por los Juzgados Letrados de Menores de Montevideo, previa consulta al Equipo del Programa.
    Cuando se trata de adolescentes internados son los equipos técnicos de los centros de privación de libertad o los abogados defensores  quienes realizan la consulta sobre  posible derivación de un adolescente al programa. La definición en última instancia de la sustitución de medidas es del Juez Letrado de Menores.

    EQUIPO EDUCATIVO:
    Un equipo permanente de profesionales de distintas disciplinas (Educadores sociales, docentes, psicólogos, asistentes sociales) acompañan el proceso educativo personalizado y directo con cada adolescente. ACTIVIDADES:

    El Equipo apuesta a conformar espacios educativos en los que el adolescente pueda pensarse y sentirse pensado desde sus posibilidades y no solamente desde sus carencias. EL trabajo es personalizado con cada adolescente, buscando no dar respuestas estereotipadas. El vínculo ocupa un lugar predominante que posibilita el abordaje de los diferentes aspectos de la cotidianidad del joven: su afectividad, sus proyectos, la situación de infracción, etc.

• Entrevistas individuales con el joven, espacio que da la posibilidad de acompañar las inquietudes y proyectos del mismo y eventualmente coordinar con otros recursos existentes en la institución o en la comunidad.
• Espacios grupales de formación y grupo de palabra.
• Experiencias de capacitación socio-laboral.
• Actividades recreativas.
• Reuniones con familiares o referentes afectivos para el adolescente, buscando involucrarlos positivamente en este proceso educativo.

 INICIO: 1994.

CONTRAPARTES y FINANCIAMIENTO:

DISOP y PRO NIÑOS POBRES entre 1994-1998

Instituto de la Niñez y Adolescencia del Uruguay a partir de 1996, mediante Convenio.

PARA CONTACTARSE

Mail: vyealter@adinet.com.uy

Coordinadora: Mtra. Mónica Aristimuño –  Blanes 879 – 4126776 –  094420045

Un comentario en “ALTERNATIVAS

  1. yo trabajo en la ciudad de san jose con la aplicacion de tecnicas holisticas tengo un proyecto que me gustaria compartir con uds. si puedo enviarlo a traves de este mail lo hare si no espero si lo creen pertinente se contacten conmigo desde ya muchas gracias mirta palacio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.