Nos proponemos
El Programa Cruz del Sur se propone modificar las situaciones de niños, niñas y adolescentes que desarrollan diversas actividades de sobrevivencia o permanecen en calle en distintas zonas de Montevideo
Como
• Proponiendo con los participantes, respuestas socio- educativas personalizadas o grupales que apoyen el desarrollo de sus potencialidades y les permitan su participación protagónica en los procesos de cambio.
• Mediante acciones familiares y comunitarias tendientes a construir entornos adecuados para el ejercicio pleno de ciudadanía y de los derechos
Quienes participan:
• Niños, niñas y adolescentes en diferentes situaciones de calle y sus familias.
Competencias y áreas de intervención:
• Recorridas y actividades recreativas en calle, en tres zonas de Montevideo tomando contacto con niños y jóvenes en puntos claves de encuentro buscando ser una referencia adulta positiva.
• Diseño, desarrollo y acompañamiento de propuestas educativas individuales y/o grupales.
• Actividades grupales educativas en el local con participantes niños, adolescentes, adultos.
• Actividades con familias y /o adultos referentes en su sitio de residencia.
• Coordinación y articulación con servicios y recursos comunitarios e institucionales que favorezcan el desarrollo de los procesos y calidad de vida de los participantes.
• Sistematización y confección de informes de los procesos personales y de actividades realizadas con los participantes
• Participación activa en instancias del equipo como: reuniones semanales de equipo y de espacio de supervisión, así como en actividades institucionales, evaluaciones, encuentros formativos y otros.
Requisitos y perfil para el cargo:
• Formación Trabajo Social, Áreas de la Educación (Educador Social, Ciencias de la Educación, Maestro, Prof. Educación Física) .
• Experiencia laboral en proyectos de infancia y/o orientados hacia familias en situación de vulnerabilidad social.
• Formación, idoneidad en recreación.
• Experiencia acreditada de trabajo en equipo.
• Se valorará formación y capacitación extracurricular en temáticas relacionadas.
• Disponibilidad para asumir excepcionalmente tareas en diferentes franjas horarias.
Características:
• Actitud y disposición positiva para el desempeño de tarea vinculadas a la atención directa y al trabajo en equipo.
• Capacidad para desarrollar tarea en distintos ámbitos: medio abierto calle (recorridas, actividades recreativas) espacio de local (actividades de la vida cotidiana, entrevistas, actividades lúdicas recreativas) ámbitos institucionales (articulaciones y coordinaciones)
Carga horaria:
• Volumen horario semanal: 25 HORAS
• Período de prueba: 3 meses.
Plazo y lugar de entrega de curriculum:
• Se reciben curriculum con referencias laborales, para preselección hasta viernes 26 de Febrero de 2011 en administración de Vida y Educación, Juan Manuel Blanes 879, de 13 a 17 hs., Teléfono 2412.67.76 – 099 699 609
• Se considerarán en primer término los aspirantes que actualmente revistan en la planilla de trabajo de Vida y Educación
VER DOCUMENTO: http://www.box.net/shared/31kozvy3ag
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...