121121- 21 noviembre, 11:30 hs – Presentación de la publicación sobre Trabajo Infantil de niños afrodescendientes en Uruguay – GGUU

Gurises Unidos invita a ustedes al lanzamiento de la publicación “Trabajo infantil en niños, niñas y adolescentes afrodescendientes en Uruguay. Descubriendo horizontes de integración.”

La misma es resultado de una investigación sobre las características del trabajo infantil afrouruguayo, en el marco de las acciones de generación de conocimiento que contribuyan a profundizar propuestas concretas para mejorar la situación de poblaciones vulneradas en sus derechos.  En esta oportunidad se ha realizado a partir de la alianza con Fundación Telefónica.

Es a partir del conocimiento acumulado en la institución y del valioso aporte de expertos,  que hemos editado la publicación 

La presentación se llevará a cabo el miércoles 21 de noviembre, en el Paraninfo de la Universidad de la República (Av. 18 de Julio 1968) a las 11.30 horas.

Adjuntamos invitación y esperamos contar con su presencia.

Saludos cordiales, 

Lic. Psic. Gonzalo Salles – Director         Enrique Saavedra – Coordinador Área Políticas Públicas

111117 – 17 noviembre, 20 hs – Lanzamiento de la campaña de sensibilización «El trabajo infantil es una realidad que no podemos ignorar, ¿los ves?».

El Abrojo y Fundación Telefónica, con el apoyo de la Universidad ORT, invitan al lanzamiento de la campaña de sensibilización en bares y restaurantes del Centro y Ciudad Vieja de Montevideo, «El trabajo infantil es una realidad que no podemos ignorar, ¿los ves?».

Kairo Herrera, periodista de Canal 12, será el moderador del evento, que tendrá lugar el jueves 17, 20:00 a 21:30, en el Teatro Solís (Sala de eventos y conferencias). 

También se sumarán a la campaña el ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, la intendenta Ana Olivera; el presidente del INAU, Javier Salsamendi; el director del INAU, Jorge Ferrando; y el inspector general del trabajo y presidente del Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CETI), Juan Andrés Roballo.

El diseño de la campaña surge de un concurso entre estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad ORT, quienes presentaron 52 propuestas. El diseño elegido estará visible en los bares y restaurantes adheridos, impreso en individuales, afiches, pins y adhesivos, durante el mes de diciembre.

Te invitamos a unirte participando del evento de lanzamiento y reflexionando la próxima vez que coincidas con un niño o niña trabajador.

————————————————-

Más información:
Contacto: Adriana Briozzo
E-mail: abriozzo@elabrojo.org.uy
Celular: 095914314

100901 – desde 1 septiembre – Encuentro Virtual: Encuentro innova al utilizar tecnología para debatir trabajo infantil

                       Portada               Encuentro Virtual      Documentación y contexto

  Encuentro innova al utilizar tecnología para debatir trabajo infantil

Organizado por la Fundación Telefónica, el evento tiene como tema Redes e Innovación para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. El Encuentro virtual iniciará el 1º. septiembre. Las inscripciones ya están abiertas

Programa

Encuentro virtual abordará la situación actual del trabajo infantil, los modelos de intervención, el papel de las TICs- Tecnologias de la Información y las Comunicaciones y experiencias innovadoras

Inscripciones

Puedes inscribirte gratuitamente como participante o como autor de trabajos y ponente. Inscripciones como ponente hasta el 15 de agosto

Encuesta

Responda la encuesta y contribuya para construir un Portal con recursos web 2.0 para promover los derechos de niño y adolescentes.