191206 – 6 diciembre, 10 a 12:30 hs – Seminario Internacional sobre “El Rol de las Defensorías del Pueblo en la nueva agenda de Derechos Humanos y sus desafíos regionales en el siglo XXI”

  1. La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo en forma conjunta con el Instituto Latinoamericano del Ombudsman y la Defensoría de las Vecinas y Vecinos de Montevideo invitan al Seminario Internacional sobre la temática “El Rol de las Defensorías del Pueblo en la nueva agenda de Derechos Humanos y sus desafíos regionales en el siglo XXI”  en homenaje al Dr. Héctor Gros Espiell.
    La actividad académica cuenta con el auspicio de la Facultad de Derecho de UDELAR, la Ouvidoria Geral y el Núcleo de Políticas Públicas en Derechos Humanos de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.
    Fecha: 6 de diciembre de 2019 
    Horario: 10 a 12.30 horas
    Lugar: Salón 26 � Facultad de Derecho UDELAR

    Aquí puede descargar el programa.
    Ese mismo día a las 16 horas, en el Anexo del Palacio Legislativo – Sala Paulina Luisi,  se constituirá el Capítulo Uruguayo del ILO, como aporte y contribución a la proyección de la protección no jurisdiccional como garantía de los DDHH en Uruguay.

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo
Bulevar Artigas 1532 – Montevideo – Uruguay
Tel (5982) 1948

190809 – Informe preliminar de la VIII Asamblea Nacional de Derechos Humanos

Estimado/as: 
Esta comunicaciÓn es para hacer llegar el informe preliminar de la Asamblea (enlace y adjunto). En estos momentos, las personas que participaron nos estarÁn haciendo llegar  aportes y comentarios de cara a la elaboración del Informe final.  Una vez que esté la versión definitiva del Informe, se lo haremos llegar nuevamente por este medio.

Descargar informe preliminar 
Saludos cordiales,
Equipo de trabajo VIII Asamblea Nacional de Derechos Humanos

Bv. Artigas 1532 C.P. 11.600
Tel.: (598 2) 1948
Montevideo – Uruguay

190726 – 26 julio – VIII Asamblea Nacional de Derechos Humanos – INDDHH

A su atención,
Presente:

Nos estamos comunicando con Usted para hacerle llegar la invitación para participar en la VIII Asamblea Nacional de Derechos Humanos que se desarrollará bajo la consigna “Derechos Humanos: estrategias para su exigibilidad« en la ciudad de Montevideo el viernes 26 de julio de 2019 (Complejo SACUDE – Salud, Cultura y Deporte – Los Ángeles 5340 esquina Curitiba).

Esta instancia es convocada por el Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo e incluye a las organizaciones sociales registradas y a los organismos gubernamentales y otras entidades, según lo consignado en el artículo 64 de la ley 18.446, que define las condiciones para que participen en las sesiones extraordinarias de la INDDHH denominadas Asambleas Nacionales de Derechos Humanos. Ver reglamento INDDHH.

Para realizar la inscripción, le solicitamos que complete el siguiente formulario en línea: aquí.

Luego de recibida la inscripción nos comunicaremos para confirmar inscripción y para hacerle llegar los documentos de discusión que se manejarán en los grupos de trabajo.

Por consultas, dudas o más información con mucho gusto le responderemos. Los datos de contacto para la VII Asamblea son: teléfono (2) 1948 o a través de asambleaddhh@inddhh.gub.uy.

Saludos cordiales,
Equipo de trabajo VIII Asamblea
Bv. Artigas 1532 C.P. 11.600
Tel.: (598 2) 1948
Montevideo – Uruguay

190313 – 13 marzo, 18:30 hs – INDDHH: conversatorio con Soledad García Muñoz, Relatora Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

A su cordial atención;

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo tiene mucho gusto de invitar a Ud. el próximo miércoles 13 de marzo a las 18.30 horas a un conversatorio con Soledad García Muñoz, Relatora Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Se realizará en la Sala Maggiolo del Edificio Central (Av. 18 de Julio 1824, planta alta). García Muñoz es la primera persona en ocupar la titularidad de esta Relatoría Especial y en esta instancia presentará ante autoridades, academia y sociedad civil una panorámica sobre el alcance de su mandato.

Es importante consignar que a esta iniciativa se ha sumado el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho, UdelaR, colaborando con su convocatoria.

Saludos cordiales,
María Josefina Plá
+Presidenta Institución Nacional de Derechos Humanos
y Defensoría del Pueblo
Bv. Artigas 1532 CP 11600 Montevideo Uruguay
Tel. (+598 2) 1948
Favor confirmar asistencia a: comunicaciones@inddhh.gub.

181120 – 20 noviembre, de 9:30 a 12 hs – Conversatorio «Derechos humanos de la niñez y de la adolescencia, en el ámbito de las defensorías del pueblo y las instituciones nacionales»

MARTES 20 – 9.30 a 12.00 horas en la INDDHH

En el marco de la conmemoración de la Convención de los Derechos del Niño, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, el conversatorio «Derechos humanos de la niñez y de la adolescencia, en el ámbito de las defensorías del pueblo y las instituciones nacionales».  En dicho marco se presentará una publicación y se contará con la participación de Belela Herrera, Luis Pedernera y Andrea Tuana.  Se trate de compartir reflexiones sobre cómo avanzar en la promoción, defensa y protección de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.

SE ENTREGARÁN EJEMPLARES A LOS ASISTENTES.

Sigue leyendo

181026 – hasta 26 octubre – INDDHH: Concurso de fotografía y derechos humanos: Se reciben propuestas hasta el 26 de octubre

Concurso de fotografía y derechos humanos: Se reciben propuestas hasta el 26 de octubre

Hasta el 26 de octubre está abierta la convocatoria a participar del concurso de fotografía “Con foco en derechos humanos”. Se trata de una iniciativa de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) y la Administración Nacional de Correos (ANC) con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Foto Club Uruguayo, en el marco de la campaña global de las Naciones Unidas con motivo de los 70 años de la Declaración Universal de los derechos humanos (DUDH).

A través de la fotografía se busca promover y concientizar sobre los contenidos y los principios que la Declaración consagra.  Podrán participar cualquier persona aficionada a la fotografía, entendiéndose por tales a todas aquellas que practican el arte de la fotografía en forma no profesional.  Hay dos categorías: hasta 18 años de edad (categoría A) y a partir de 18 años de edad (categoría B).

Descargá Bases y anexos
Desde ya agrademos colaboración con la difusión de la iniciativa
http://www.inddhh.gub.uy

180817 – 17 agosto – VII Asamblea Nacional de Derechos Humanos “Nuevas leyes ¿Más derechos?”

Invitación/Organizaciones de la Sociedad Civil,

A su atención,

Nos estamos comunicando con Usted para hacerle llegar la invitación para participar en la VII Asamblea Nacional de Derechos Humanos que se desarrollará bajo la consigna Nuevas leyes ¿Más derechos?” en la ciudad de Paysandú el próximo viernes 17 de agosto.

Esta instancia es convocada por el Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo e incluye a las organizaciones sociales comprendidas en el artículo 63 de la ley 18.446. Allí se consigna que “Estarán habilitadas a participar en las sesiones extraordinarias de la INDDHH:

A) Las organizaciones sociales nacionales que estén afiliadas a una organización internacional con estatuto consultivo ante organismos internacionales del sistema Naciones Unidas, de la Organización de Estados Americanos o del MERCOSUR;

B)  Las organizaciones sociales nacionales, excluidas los partidos políticos, que reúnan acumulativamente los siguientes requisitos:

i)   Reconocida reputación y trayectoria en su esfera particular de competencia, especialmente aquellas cuya finalidad sea la defensa y promoción de los derechos humanos.

ii)  Sin finalidad de lucro, no siendo indispensable la personería jurídica.

iii) No estén comprendidas en ninguno de los supuestos previstos en el numeral”.

Para realizar la inscripción de su institución a la ASAMBLEA, le solicitamos que complete el siguiente formulario en línea: aquí.  El plazo vence el 3 de agosto de 2018.

Asimismo, queremos hacerle saber que para recibir apoyo por parte de la INDDHH  para participar en las Asambleas Nacionales de Derechos Humanos, es necesario que estén previamente habilitadas por el Consejo Directivo de la INDDHH, según lo previsto por el Artículo 63.El registro se puede realizar desde el siguiente enlace:

https://goo.gl/forms/MeZzfCjzEV2DObc62

Para las organizaciones que estén registradas ante la INDDHH, está previsto que en materia logística se apoyará la participación de dos integrantes. Además, para facilitar el traslado,  la madrugada del viernes  17 de agosto saldrá desde Montevideo un ómnibus hacia Paysandú, que al finalizar la Asamblea retornará a Montevideo.  No se cubrirá gastos de alojamiento, combustible o víveres.

Finalmente, comunicarles que luego de recibida la inscripción les estaremos haciendo llegar los documentos de discusión.  En este sentido, queremos compartirles que los temas que serán abordados en esta Asamblea serán: Libertad, seguridad y derechos humanos;  Derechos de las personas con discapacidad; Derecho al Ambiente y modelos productivos;  Derecho a una vida libre de violencia basada en género; Hacia una sociedad libre de xenofobia, racismo y otras formas de discriminación; Derecho a la Salud Mental y obligaciones del Estado.

Por consultas, dudas o mayor información con gusto le responderemos.

Los datos de contacto para la VII Asamblea son: teléfono (2) 1948 o a través de asambleaddhh@inddhh.gub.uy.

Saludos cordiales,

Equipo de trabajo VII Asamblea Nacional de Derechos Humanos

Bv. Artigas 1532 C.P. 11.600  – Tel.: (598 2) 1948 – Montevideo – Uruguay

Sigue leyendo

180605 – 5 junio, 11 hs – INDDHH: Presentación del Informe Anual del año 2017

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensorí­a del Pueblo tiene el agrado de invitar a la Conferencia de Prensa a realizarse a los efectos de la presentación del Informe Anual del año 2017, el próximo martes 5 de junio de 2018 a las 11 horas en nuestra sede (Br. Artigas 1532, Montevideo).

Asimismo, hacemos extensiva esta invitación para participar de la ceremonia de entrega de Reconocimientos del I Concurso Abierto de Afiches organizado por nuestra Institución, en conmemoración del 70 aniversario de la Declaración Universal de DDHH.   La misma se llevará a cabo el mismo dí­a a las 10 horas, previo a la Conferencia de Prensa.

Esperamos contar con su presencia.

Saludos cordiales, 

Consejo Directivo

Descargar documento adjunto: invitación conferencia de prensa y premios1

180516 – 16 y 18 mayo – Convocatoria a postulaciones a talleres: “Participación de la Sociedad Civil en el Examen Periódico Universal (EPU)”

Las Naciones Unidas en Uruguay y la Fundación Friedrich Ebert en Uruguay (FES Uruguay) invitan a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en materia de derechos humanos, a enviar sus postulaciones para participar en el taller “Participación de la Sociedad Civil en el Examen Periódico Universal (EPU)”.

En ocasión del 3er ciclo del EPU, el Estado Uruguayo será examinado por el Consejo de DDHH en enero de 2019. En este marco, el taller tendrá como objetivo principal el trabajar en torno al rol de la sociedad civil en el proceso EPU a nivel nacional, las oportunidades que este proceso ofrece, y abordar las vías de participación posible en el marco de este mecanismo de Naciones Unidas.

Postulación de participación:

Se realizarán dos talleres, uno en Montevideo y otro en la Ciudad de Rivera, y se invita a organizaciones de la sociedad civil que trabajan en materia de derechos humanos a elegir uno de los dos talleres:

  • Miércoles 16 de mayo de 2018 de 9 a 17hs en el Centro de Formación de la Cooperación Española (25 de mayo 520).
  • Viernes 18 de mayo de 2018 de 9 a 17hs, en la Agencia de Desarrollo de Rivera (Monseñor Vera 1119 Rivera)

Los cupos son limitados, y se admitirá un/a solo/a representante por organización.

La postulación es obligatoria, y se seleccionarán 40 participantes para cada taller en base a criterios establecidos*.

Para postularse por favor completar el siguiente formulario debajo y enviarlo hasta el día lunes 7 de mayo de 2018, a ddhh.uy@one.un.org con el asunto “Postulación Taller EPU”.

Para ambos talleres se cuenta con fondos para cubrir costos de pasajes para representantes del interior.

El 11 de mayo se enviará a las personas seleccionadas una comunicación con detalles de participación.

Formulario de Postulación Sigue leyendo

180901 – hasta el 1 de setiembre – Convocatoria a contribuciones: El rol de las INDDHH y DEFENSORIAS DEL PUEBLO en el fortalecimiento de la Democracia

Proyecto – obra colectiva
70 Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos
El rol de las INDDHH Y DEFENSORÍAS DEL PUEBLO en el fortalecimiento de la Democracia
Convocatoria a contribuciones

Plazo de entrega: 1º de setiembre de 2018
Envío de trabajos vía mail a: 70ddhh@inddhh.gub.uy
Consultas vía telefónica: 1948
vía mail: 70ddhh@inddhh.gub.uy

Descargar documentos:

guia para bibliografías con APA

Obra colectiva 70 años de la Dec

171121 – 21 noviembre, de 9 a 18 hs – Seminario: “ Proceso penal juvenil: El impacto de la reforma del proceso penal en el sistema penal juvenil”

Estimados/das:

Con gran satisfacción la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo quiere invitarlos a participar, el día 21 de noviembre de 09:00 a 18:00hs., del seminario: “ Proceso penal juvenil: El impacto de la reforma del proceso penal en el sistema penal juvenil”, organizado por el Comité de Derechos del Niño, Unicef y nuestra institución.

En adjunto agregamos la invitación y programa de la actividad.

Esperamos nos puedan acompañar.

Saludos cordiales,

Comunicaciones

 

171012 – 12 octubre, de14:30 a 16:30 – Encuentro sobre Perspectivas sobre el encierro en Uruguay – INDDHH, MNP

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo los invita a través del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) a participar del encuentro «Perspectivas sobre el encierro en Uruguay», que se desarrollará el dí­a jueves 12 de octubre de 14:30 a 16.30 hs. en nuestra sede (Bv. Artigas 1532).

170831 – Nuevo Consejo Directivo de la INDDHH

Foto: Poder Legislativo.

Este jueves 31 de agosto asumió el segundo Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).

El nuevo Consejo fue votado con la aprobación de una amplia mayoría del sistema político.

El mismo está integrado por: Mariana Mota Mariana Blengio, María Josefina Plá Regules, Juan Faroppa y Wilder Tayler.

170828 – 28 agosto, 13 hs – INDDHH: resentación del “ III Informe del MNP (2016). El MNP en el Uruguay: puesta en funcionamiento y consolidación”

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura tiene el agrado de invitarle a la presentación del “ III Informe del MNP (2016). El MNP en el Uruguay: puesta en funcionamiento y   consolidación”, que se realizará el día lunes 28 de agosto  de  13:00  a 15:00 horas en el Salón de Actos de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Se adjunta invitación). Esperamos contar con su presencia.

170622 – Declaración de Organizaciones de la sociedad civil ante la elección del nuevo Directorio de la INDDHH

ORGANIZACIONES PARTICIPANTES DE LA
VI ASAMBLEA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
DECLARAN

De acuerdo a la Ley 18.446 (Ley de creación de la Institución Nacional de Derechos Humanos), en Julio terminará el mandato del actual Consejo Directivo de la INDDHH. Se deberá proceder a la elección, en el Parlamento, de nuevas autoridades.

La INDDHH y Defensoría del Pueblo tiene el cometido de velar por los DDHH en su más amplio sentido. Su constitución y funcionamiento ha significado un enorme enriquecimiento de la institucionalidad democrática. La renovación de sus autoridades es de gran trascendencia.

Por lo mismo, las organizaciones abajo firmantes instan al sistema político y a las autoridades, a la hora de proceder a la designación del nuevo Consejo Directivo, a priorizar la selección sobre la base de las propuestas formuladas por organizaciones de la sociedad civil y en base a los criterios y fundamentos que señalamos adicionalmente, a lo establecido por la Ley: Sigue leyendo

170530 – 30 mayo, de 9:30 a 16:30 – INDDHH: Invitación a la Jornada de intercambio con la Defensoría de Santa Fe

Programa – Convenio en el marco del intercambio para el fortalecimiento de la perspectiva de infancia y adolescencia en la gestión de la INDDHH y Defensoría de niños, niñas y adolescentes de Santa Fe

El próximo 30 de mayo de 9.30 a 16.30 hs la Institución Nacional de Derechos Humanos invita a la Jornada de intercambio con la Defensoría de Santa Fe. Dicha actividad se enmarca en el proceso de intercambio entre la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Santa Fe, y la INDDHH, el entendido que  la defensa y protección de los Derechos Humanos y en particular de los de niñas, niños y adolescentes constituyen el objeto común de ambas instituciones para contribuir al fortalecimiento de sistema democrático.

En el marco de esta jornada, se firmará un Convenio de Cooperación Técnica y Asistencia Recíproca entre ambos organismos. Se adjunta programa.

Esperamos contar con su presencia.

Comunicaciones

Bv. Artigas 1532 – CP 11600. Montevideo Uruguay

Tel. (598 2) 1948  |  Cel. 091 328459

170616 – 16 junio – VI Asamblea Nacional de Derechos Humanos – INDDHH – Informe anual 2016

Estimados/das:

El Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) les invita a participar en la VI Asamblea Nacional  de Derechos Humanos “5 AÑOS CONSTRUYENDO LA INDDHH”, a realizarse el día 16 de junio de 2017, en la Sala Acuña de Figueroa (Edificio Anexo al Palacio Legislativo), en Montevideo.

En archivo adjunto, encontrarán el programa, tema y subgrupos de trabajo de la VI Asamblea.

Agradecemos a las organizaciones sociales confirmar por correo electrónico antes del 5 de junio:

  • su participación en la VI Asamblea Nacional de Derechos Humanos;
  • los datos de quién o quienes asistan (recuerden que no más de dos representantes por organización);
  • si requieren reembolso de pasajes, en el caso de las personas que se trasladen hacia Montevideo;
  • si quienes lleguen a Tres Cruces, requieren traslado al Palacio Legislativo (habrá ómnibus disponibles entre 8 y 8:30 hs frente a la terminal);
  • en caso de requerir algún apoyo para traslado de personas con movilidad reducida, requerimiento de intérprete de lenguaje de señas, u otras necesidades, solicitamos que nos lo hagan saber para constar con los apoyos necesarios.

Por favor, cuando envíen su respuesta a esta invitación, indiquen a qué organización representan y su teléfono de contacto, para actualizar la información de nuestra base de datos.

Reciban un cordial saludo y quedamos a la espera de su comunicación.

Descargar documentos adjuntos:

170420 – 20 y 21 abril, 19 a 21 hs – La Red de Amigos de Luis Pérez Aguirre y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, invitan a dos Jornadas para profundizar en torno al aporte de este referente

Luis Pérez Aguirre:  EDUCADOR EN DDHH, POLÍTICO, FEMINISTA

Actualidad de su pensamiento para la agenda de DDHH en el país

La Red de Amigos de Luis Pérez Aguirre y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, invitan a dos Jornadas para profundizar en torno al aporte de este referente del trabajo por los DDHH, tanto en nuestro país como a nivel internacional.

El próximo 22 de abril, Pérez Aguirre (Perico) cumpliría 76 años.

​Nos pareció un buen pretexto para convocar y convocarnos a recordar, actualizar y desafiar su pensamiento de cara a la agenda actual de DDHH en Uruguay.

El encuentro será los días 20 y 21 de abril, de 19 a 21 hs ​en la sede de la INDDHH, Bv. Artigas 1532, esq. Palmar.

Adjuntamos invitación y programa.

Descargar programa: Programa Jornadas sobre Luis Pérez Aguirre

170213 – Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura; relatoría del encuentro realizado el 6 de octubre de 2016

Estimados/as representantes de Organizaciones Sociales:

Les escribimos desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la INDDHH para retomar el contacto en este 2017. Encontraran en adjuntos la relatoría del encuentro realizado el 6 de octubre de 2016, así como las presentaciones realizadas por cada subsistema en aquella ocasión (Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, y Sistema carcelario).

Tal como fuera conversado oportunamente, les proponemos volver a encontrarnos en la primera semana  de abril de 2017 (fecha a confirmar)  a los efectos de continuar profundizando nuestro trabajo conjunto.

Sin mas, y aguardando la confirmación de la recepción de este correo, les saluda

equipo del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. 

Descargar documentos adjuntos: