190829 – 29 agosto, de 9 a 18 hs – Elecciones en ANONG

Estimadas socias:
Recordamos que el próximo jueves 29 de agosto de 9 a 18 horas en nuestra sede (Av. Libertador 1985, apto. 202; Montevideo) se realizará el acto eleccionario para definir la integración del Consejo Directivo y la Autoridad Fiscal de ANONG para el período 2019-2021.

Todas las ONG que integran ANONG están convocadas a concurrir a votar. A Las organizaciones cuya sede no se encuentre en Montevideo, podrán votar mediante una persona representante que concurra con una carta firmada que autorice la representación.

Hasta el lunes 26 de agosto están abiertas las postulaciones para integrar estos espacios, ya sea en carácter titular o suplente. Para postularse, enviar una nota firmada por la autoridad de la organizaciòn a elecciones@anong.org.uy.

El martes a primera hora estaremos comunicando las postulaciones a integrar dichos espacios.

Saludos,

Lic. Hernán Barceló – Comunicación y Secretaría – ANONG Uruguay
+598 29240812 | Avda. del Libertador 1985/202 esq Nicaragua | CP 11800 Mvd, Uy.  

190215 – hasta 15 febrero – INAU: CONSULTA CARTELERÍA EXTERNA en CENTROS EN CONVENIO MONTEVIDEO

Estimados:

 

Informamos que por disposición del Directorio del Instituto y del Director Departamental de Montevideo, se está trabajando con el Área Comunicaciones a los efectos de actualizar cartelerí­a externa en los locales de los diferentes Centros de gestión directa y gestión en convenios con el Instituto.

Se solicita a todos las Organizaciones Civiles, envíen la información que irí­a dentro del cartel de acuerdo al modelo adjunto, y el logo en caso de tenerlo. El plazo para recepcionar dicha información es el 15 de febrero por este medio.

El cartel puede ser vertical u horizontal de acuerdo a la fachada del Centro, estimando la medida del cartel en consideración con el metraje de la fachada.

Agradecemos además nos envíen esos datos.

Desde ya agradecemos la disposición

Saludan atentamente.

Susana Tierno

Cecilia Gómez

180218 – hasta 18 febrero – Convocatoria para Convenio en Comunicación con la Universidad Católica

Convocatoria para Convenio en Comunicación con la Universidad Católica

Mediante un acuerdo entre ANONG y la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Católica, organizaciones socias durante 2018 podrán contar con un asesoramiento en comunicación organizacional.

Detalle de la propuesta

La Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Católica del Uruguay cuenta con un programa de formación en Comunicación Organizacional para los alumnos de tercer y cuarto año. Durante el primer año los estudiantes cursan materias para incorporar modelos y conceptos teóricos en el análisis comunicacional y organizacional. En el último año los estudiantes se vinculan a una OSC de nuestro medio a través de una Práctica, como forma de aplicar esos conceptos.

Para las organizaciones socias implicará que un grupo de entre 3 y 4 estudiantes visiten en forma regular su organización a lo largo del año académico. Más allá de referencias puntuales, se fomenta la autonomía del trabajo de los grupos, por lo cual no significa una contraparte importante de tiempo.

El objetivo es realizar un diagnóstico sobre algún aspecto de la comunicación interna o externa y plantear acciones para la mejora, que serán compartidas con la organización en una presentación e informe final en el mes de julio de 2018. Se seleccionará una línea de trabajo de común acuerdo entre la necesidad de la organización, los estudiantes y los docentes del curso.

Con esta práctica se espera que las OSC se beneficien, al aprovechar la creatividad y perspectiva de los estudiantes, al mismo tiempo que se desarrolla una propuesta educativa acorde a las necesidades de las organizaciones sociales de nuestro país.

Hemos trabajado con las siguientes OSC desde 2009: El Abrojo, Gurises Unidos, Saludarte, Centro Educativo Providencia, Vida Silvestre, Claves, ANONG, Urubike, Repapel, Ubuntu, LIUDECO, CNS-Mujeres, CICAM, El Tejano, Grameen, PORSALEU, Liceo Jubilar, Museo de Historia Natural, Techo, Teletón, Kolping, AUPCI, CEPRODIH, ACJ, Forge , Ceibal Jam , Manos del Uruguay, Los Tréboles, Educampo, Casa de la Mujer de la Unión, Luna Nueva, Aldeas Infantiles, Organización San Vicente, América Soldaria, Casabierta, CAIF Conchillas, SOCAT Barros Blancos, ONG Solidaridad, Fe y Alegrìa, Dianova, Data, AUDAS.

Convocatoria:

Las organizaciones interesadas deberán manifestar su interés vía correo electrónico a los profesores Matías Gómez matias.gomezbalarini@gmail.com y Victoria Verrastro victoria.verrastro@ucu.edu.uy. Las organizaciones pueden ser en más de una ocasión lugar de práctica.

Fecha límite de la convocatoria: domingo 18 de febrero.

170831 – Nuevo Consejo Directivo de la INDDHH

Foto: Poder Legislativo.

Este jueves 31 de agosto asumió el segundo Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).

El nuevo Consejo fue votado con la aprobación de una amplia mayoría del sistema político.

El mismo está integrado por: Mariana Mota Mariana Blengio, María Josefina Plá Regules, Juan Faroppa y Wilder Tayler.

170807 – Semanario Entrada Libre del 7 al 14 agosto 2017

Descargar semanario: Entrada Libre- Semana del 7 de agosto al 14 de agosto

Buenas! Envi­amos el Semanario Entrada Libre de esta semana. Además de presentar diferentes actividades que se pueden realizar esta semana, queremos agradecer a todos aquellos que nos envi­aron material para ser publicado en el Semanario. Sin duda esta semana está llena de ofertas, a disfrutarla!

Queremos destacar la actividad próxima del sábado 12 de agosto, donde en la Plaza de Deportes N°1 se celebrará el Dí­a del Niño. Diferentes actores vecinales e institucionales le están metiendo muchas ganas y esfuerzo para que la actividad salga linda. Están todos invitados! Adjuntamos la invitación para que puedan conocerla y difundirla.
Saludos,
Socat Vida y Educación. Municipio B.
Lic. en Psicologí­a Jimena Dibarboure
Lic. en Psicologí­a Gonzalo Javier
Lic. en Psicología Gonzalo Quintela
Teléfono: 098923867
Dirección: Blanes 879 Esquina Lauro Muller
Descargar invitación: dia del niño

170604 – Guía de Recursos de Barros Blancos

Hacemos llegar a todos la nueva versión de la Guí­a de Recursos 2017 de Barros Blancos.. Actualizamos datos hasta donde pudimos hacerlo, sin duda que quedan cosas para mejorar.
Esperamos sea de utilidad para vuestras actividades laborales. Estaría bueno que lo distribuyan libremente a quienes lo necesiten.
Cordiales saludos
Equipo SOCAT Vida y Educación
Descargar Guía: Guia Recursos BB y Mapa3

170621 – Fondos para proyectos otorgados por la Embajada de Estados Unidos

A través de un programa de fondos o subsidios, la Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo apoya proyectos de organizaciones no gubernamentales y organizaciones culturales y educativas uruguayas que busquen promover el intercambio entre Uruguay y los Estados Unidos.

La Embajada seleccionará particularmente proyectos que tengan un fuerte vínculo con los Estados Unidos y promuevan el desarrollo económico, la justicia social y la seguridad entre las dos naciones.

Las propuestas se pueden enviar en cualquier momento. En general, los subsidios oscilan entre 5.000 y 15.000 dólares. El proceso administrativo para recibir los fondos se debe estimar en dos meses entre que se comunica que el proyecto fue aprobado y se reciben los fondos asignados.

Las propuestas deberán ingresarse en inglés en el formulario “Small Grants Application“ y enviarse por correo electrónico a MontevideoGrants@state.gov.

Por más información, dirigirse al Programa de Fondos Culturales y Educativos de la Embajada, mvdcultural@state.gov

https://uy.usembassy.gov/es/education-culture-es/fondos-para-proyectos-culturales-y-educativos/

170519 – Uruguayos crean sistema «único en el mundo» de donación inteligente para ONG

Fuente: http://www.montevideo.com.uy/contenido/Uruguayos-crean-sistema-unico-en-el-mundo-de-donacion-inteligente-para-ONG-343720

«La idea es que la gente se sienta bien haciendo el bien. Creemos que es disruptiva porque incluye al donante dentro de la comunidad».

Un grupo de empresarios uruguayos desarrollaron una plataforma en internet pionera y «única en el mundo» de donación inteligente para las ONG, que busca «quebrar el paradigma» de cómo hacen los ciudadanos los aportes a estas organizaciones, dijo a Efe su impulsor, Jorge Álvarez.

Se trata de la iniciativa «Bgood», que a través de un sistema electrónico agrupa a las ONG en carteras de acuerdo a la actividad que realizan para que los aportes de los donantes se distribuyan equitativamente entre todas las organizaciones no gubernamentales involucradas.

Según Álvarez, hasta el momento hay 16 ONG registradas dentro de la plataforma y unas 40 en proceso de evaluación, y en el mes que llevan de operaciones han recibido aportes de 10 países.

«La idea es que la gente se sienta bien haciendo el bien. Creemos que es disruptiva porque incluye al donante dentro de la comunidad», manifestó.

En ese sentido, explicó que el donante recibe cada seis meses un informe sobre cada donación que realiza, en el que se explica «la transparencia y buen uso del dinero» para que cada persona «no tenga que preocuparse» sobre qué ONG tiene que donar.

Las organizaciones que conforman las distintas carteras de «Bgood» realizan sus actividades en Uruguay y otro de los objetivos de esta iniciativa es expandirse en Latinoamérica, Norteamérica y Europa.

Hasta el momento, la plataforma cuenta con tres tipos de ONG, dedicadas a trabajar en pos de la inclusión social, la naturaleza y la educación.

«Nuestra apuesta es a que constantemente le damos información a las personas y también les pedimos a las personas que el apoyo sea constante. Lo que queremos es generar una sinergia en la que todos se ayuden», aseguró el ingeniero.

Además, valoró que en 2016 esta idea fue estudiada en distintos ambientes como los programas de innovación de la universidad estadounidense de Harvard, en donde fue elegida entre las más innovadoras para desarrollar.

El equipo de «Bgood» está conformado por seis personas, quienes realizan un trabajo interdisciplinario entre las distintas ONG.

«El gran mensaje es que hay gente que quiere hacer el bien y sentirse bien haciéndolo y de forma consciente», concluyó Álvarez.

Más información: https://bgood.life/

170518 – Registrá tu ong y obtené importantes beneficios (servicio gratuito)

Estimados,
Nos interesa lo que tu organización está llevando adelante y queremos ayudarte. Somos un grupo de voluntarios que junto al FES, Fondo para emprendimientos solidarios (www.fes.uy), estamos lanzando un portal de voluntariado y donaciones para ayudar a las organizaciones como la tuya a conseguir los recursos necesarios para alcanzar sus objetivos.
Hemos notado que a las organizaciones se les dificulta conseguir a  los voluntarios que necesitan. Muchas veces los voluntarios están, pero las organizaciones no tienen los recursos para poder encontrarlos. Es por eso que estamos creando un portal donde todas las organizaciones postularán sus necesidades de voluntarios y donaciones, mientras que los voluntarios encontrarán dónde aportar su granito de arena.
Si te interesa, abajo te dejamos más información.

Sigue leyendo