Archivo de la categoría: Oportunidades de formación
191107 – 7 noviembre, 9 a 16 hs – Coloquio: «Practicas profesionales vinculadas a familias»
190725 – de 25 julio al 12 setiembre – Curso «Abordajes territoriales en contextos desiguales»
190723 – 23 y 24 julio – Aldeas Infantiles: Seminario «Crecer sin violencia. Enfoques y estrategias de abordaje para la protección infantil y adolescente»
190220 – 20 febrero, 18 hs – Charla «Intervenciones familiares y políticas públicas…» – FCS
Compartimos con ustedes la invitación para la charla abierta «Intervenciones familiares y políticas públicas dirigidas a familia e infancia en el contexto alemán», que se realizará el 20 de febrero a las 18 h en la Facultad de Ciencias Sociales.
Estará a cargo del equipo de colaboradores/as del programa Hamburgo de Aldeas Infantiles SOS que llegarán por un intercambio con los equipos de los programas de Aldeas Infantiles SOS Uruguay.
190222 – hasta 22 febrero – Universidad Catolica y ANONG: asesoramiento en comunicación organizacional
Mediante convocatoria a través de ANONG, la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay propone a sus organizaciones socias un asesoramiento en comunicación organizacional.
Detalle de la propuesta
La Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Católica del Uruguay cuenta con un programa de formación en Comunicación Organizacional para los alumnos de tercer y cuarto año. Durante el primer año los estudiantes cursan materias para incorporar modelos y conceptos teóricos en el análisis comunicacional y organizacional. En el último año los estudiantes se vinculan a una organización de la sociedad civil de nuestro medio para elaborar un proyecto en comunicación organizacional.
Para las organizaciones socias implicará que un grupo de entre 3 y 4 estudiantes visiten en forma regular su organización a lo largo del año académico. Más allá de referencias puntuales, se fomenta la autonomía del trabajo de los grupos, por lo cual no significa una contraparte importante de tiempo.
El objetivo es realizar un diagnóstico sobre algún aspecto de la comunicación interna o externa y plantear acciones para la mejora, que serán compartidas con la organización en una presentación e informe final en el mes de julio de 2019. Se seleccionará una línea de trabajo de común acuerdo entre la necesidad de la organización, los estudiantes y los docentes del curso.
Con esta práctica se espera que las OSC se beneficien, al aprovechar la creatividad y perspectiva de los estudiantes, al mismo tiempo que se desarrolla una propuesta educativa acorde a las necesidades de las organizaciones sociales de nuestro país.
El Proyecto en Comunciación Organizacional es liderado por la profesora Mag. Graciela Rodríguez-Milhomens, directora de la Licenciatura en Comunicación de UCU.
Las organizaciones interesadas deberán manifestar su interés vía correo electrónico a los profesores asistentes Matías Gómez (matias.gomezbalarini@gmail.com) y Victoria Verrastro (victoriaverrastro@gmail.com) hasta el viernes 22 de febrero de 2019. Sigue leyendo