Proyecto: RESTITUCIÓN DE DERECHOS Y CIUDADANIA PARA ADOLESCENTES Y JOVENES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL

1.1.       Resumen del proyecto presentado a la Comisión Europea 2009

Duración total de la acción 24 meses
Objetivos de la acción
El Objetivo general del proyecto es contribuir desde las organizaciones de la sociedad civil a crear a nivel nacional escenarios que garanticen a adolescentes y jóvenes que participan y/o egresan de privación de libertad u otras  medidas socioeducativas impuestas por el sistema penal juvenil, la efectiva aplicación y restitución de sus derechos y la adquisición de instrumentos y habilidades ciudadanas que les permitan pasar de una situación de exclusión social a la inclusión, en el espíritu de la Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños, revirtiendo la deplorable situación actual.

El fin de la acción es desarrollar una estrategia articulada de promoción de los derechos humanos específicamente dirigida al problema de los jóvenes en conflicto con la ley, a través de la implementación de una campaña comunicacional, el involucramiento y articulación de los actores concernidos en la problemática, y el diseño y puesta en marcha de un programa piloto socio-educativo de apoyo y sostén a los jóvenes que están a punto de egresar o egresan de centros de privación de libertad del sistema penal adolescente y juvenil.

Socio(s) Centro de asistencia al varón en crisis – RENACER
Grupo(s) destinatario(s)[1] 120 adolescentes y jóvenes de ambos sexos, con edades de 15 a 20 años, que estén privados de libertad o participando de alguna medida socioeducativa dispuesta por el sistema judicial de adolescentes y fundamentalmente aquellos que han egresado de las mismas, en el área metropolitana.Las familias de los adolescentes que participen o referentes adultosEl personal involucrado directamente en la ejecución de las medidas socioeducativas que participarán en instancias de capacitación, articulación e intercambio
Beneficiarios finales[2] Las organizaciones no gubernamentales y organismos oficiales vinculados al tema. que se verán fortalecidas institucionalmente.Los medios de comunicación social, la población en general, e integrantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial a través de las campañas de sensibilización
Resultados estimados 1.Un programa piloto diseñado y en funcionamiento orientado al acompañamiento y sostén de un total de 120 adolescentes y jóvenes de ambos sexos con edades de 15 a 20 años, que egresan de centros de privación de libertad.2. Un centro de acogida y de capacitación en habilidades para la vida y habilidades sociales en funcionamiento para los jóvenes que ya han egresado.3. Una red a nivel nacional de programas socioeducativos no privativos de libertad conformada, fortalecida y articulada.

4. Doce instancias de intercambio y capacitación dirigidos a los diversos actores y operadores del sistema y orientadas a la reflexión y búsqueda de respuestas adecuadas para adolescentes y jóvenes que entran en conflicto con la ley.

5. Una presencia calificada en los medios de comunicación social y en internet

Principales actividades  Involucramiento de actores.Diseño metodológico y operativo del programa de egreso y restitución de derechosApoyo y acompañamiento previo,  inmediato y posterior  al egreso.

 Talleres de Formación en Habilidades para la Vida.

 Jornadas a nivel nacional de la red existente de programas de medidas no privativas Cuatro Jornadas y talleres de capacitación e intercambio

Tres Encuentros con los distintos operadores del Sistema Penal Juvenil

Un Evento Nacional (Foro/ Seminario)

Edición y publicación en medios electrónicos de las intervenciones, de testimonios y buenas prácticas.

Visitas y contactos con los principales medios de prensa escrita, oral y televisiva Elaboración y difusión de comunicados de prensa, mensajes y artículos

Reuniones , talleres y espacios de debate con los medios de comunicación, 

 


[1] Grupos de destinatarios” son los grupos/entidades que recibirán  directamente los efectos positivos del proyecto a nivel del propósito del proyecto – véase el párrafo 1.3 en el punto III para el listado

[2]     “Beneficiarios finales” son los que se beneficiarán del proyecto a largo plazo a nivel de la sociedad o sector en general.

——————————————————-

Para ver el proyecto completo pesentado a la Comisión Europea: http://www.box.net/shared/qx010f2csc 
Para ver el marco lógico presentado a la Comisión Europea: http://www.box.net/shared/8lyguuvvtt 
Para ver el presupuesto presentado a la Comsión Europea: http://www.box.net/shared/1j12vpueh0

2 comentarios en “Proyecto: RESTITUCIÓN DE DERECHOS Y CIUDADANIA PARA ADOLESCENTES Y JOVENES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL

  1. Pingback: VIDA Y EDUCACIÓN SIGUE EN CARRERA en la convocatoria de propuestas de DDHH de la Comisión Europea « Blog de Vida y Educación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.