191129 – Boletín ANONG | 29 de noviembre de 2019

Descargar Boletin: Boletin ANONG 29 nov 2019

190829 – 29 agosto, de 9 a 18 hs – Elecciones en ANONG

Estimadas socias:
Recordamos que el próximo jueves 29 de agosto de 9 a 18 horas en nuestra sede (Av. Libertador 1985, apto. 202; Montevideo) se realizará el acto eleccionario para definir la integración del Consejo Directivo y la Autoridad Fiscal de ANONG para el período 2019-2021.

Todas las ONG que integran ANONG están convocadas a concurrir a votar. A Las organizaciones cuya sede no se encuentre en Montevideo, podrán votar mediante una persona representante que concurra con una carta firmada que autorice la representación.

Hasta el lunes 26 de agosto están abiertas las postulaciones para integrar estos espacios, ya sea en carácter titular o suplente. Para postularse, enviar una nota firmada por la autoridad de la organizaciòn a elecciones@anong.org.uy.

El martes a primera hora estaremos comunicando las postulaciones a integrar dichos espacios.

Saludos,

Lic. Hernán Barceló – Comunicación y Secretaría – ANONG Uruguay
+598 29240812 | Avda. del Libertador 1985/202 esq Nicaragua | CP 11800 Mvd, Uy.  

190827 – 27 agosto, 9:30 hs – Reunión por la creación de una Comisión de Trabajo entre el Ministerio de Desarrollo Social y ANONG

Estimadas socias:

En el presente correo adjuntamos la Resolución Ministerial 1286/019, en la que se establece formalmente una Comisión de Trabajo entre el Ministerio de Desarrollo Social y nuestra asociación.

La concreción de esta Comisión es producto de un proceso de diálogo que desde nuestra Comisión Directiva vienen desarrollando junto a las autoridades del Ministerio.

En el marco de este proceso, convocamos a las ONG socias a participar en una reunión para compartir los avances de este espacio de articulación política. Es de especial importancia que participen aquellas organizaciones que tienen convenios con el MIDES.

La reunión será el martes 27 de agosto a las 9:30 horas en nuestra sede (Av. Libertador 1985 apto. 202).

Agradecemos confirmar participación.

Saludos,

Descargar resoluciòn: Res. 1286.19 ANONG

190905 – 5 Y 10 setiembre, de 9 a 12 hs – ANONG – Jornadas de intercambio «Las organizaciones sociales en el marco de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible»

Estimadas socias:

En el marco del proyecto “Fortaleciendo la sociedad civil organizada: hacia más sociedad, hacia más derechos”, realizaremos un ciclo de dos instancias para trabajar el lugar de las organizaciones sociales en el marco de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se realizarán el jueves 5 y martes 10 de setiembre de 9 a 12 horas en Del Plata Office (Paysandú 941).

La primer jornada de “El lugar de las organizaciones sociales en el marco de la implementación de los ODS”, tiene el cometido de informar y fortalecer a las ONG en su rol de monitoreo y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Invitamos a integrantes de todas las organizaciones socias de ANONG a participar.

Para inscribirse, completar el formulario al que se accede mediante este enlace: http://bit.ly/anongODS

AGENDA – PRIMERA JORNADA

Jueves 5 de setiembre de 9 a 12 horas

9: 00 h Bienvenida: presentación de la jornada

9:20 h Uruguay y el cumplimiento de los ODS – Cr. Álvaro García, Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

9:45 h Sociedad Civil y Derechos Humanos en el marco de la implementación de los ODS - Graciela Dede, Asesora en Derechos Humanos de la Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay.

10:10 h ONG y el seguimiento de los ODS – Representante de Forus.

10:35 h Informe regional para la Alianza de la Sociedad Civil para la Eficacia del Desarrollo AOED – Analía Bettoni

11:00 h Intercambio entre participantes.

190813 – 13 agosto, 9 hs – ANONG: Asamblea estraordinaria

Por la presente, convocamos a todas las organizaciones socias a una Asamblea Extraordinaria de socias, con carácter urgente, para dialogar acerca de la antiguedad en el Grupo 16/07 de Consejo de Salarios.

Será el martes 13 de agosto a las 9 horas en ANONG (Av Libertador 1985 apto. 202).

Solicitamos priorizar esta participación.

Saludos,

190629 – 29 junio de 14 a 18 hs – Jornada de trabajo: «La infancia como prioridad» – ANONG / CDNU

Estimadas socias:

Por este medio les convocamos para una jornada donde se trabajará en base a 20 puntos programáticos de cara a las elecciones presidenciales, sobre un documento base a cargo de Mauricio Fuentes, consultor del proyecto «Tejiendo Redes de Infancia».

La jornada se realizará el lunes 29 de julio de 14 a 18 horas en la sede de Gurises Unidos (Roxlo 1320, Montevideo). 

Les invitamos a inscribir a sus representantes en el siguiente linkhttps://forms.gle/5X63ZN4TBAVac9kWA

Antes de finalizar esta semana, les estaremos compartiendo un documento borrador para que puedan ir incorporando aportes, sugerencias e impresiones sobre el mismo a trabajar el día de la actividad.

¡Los esperamos!

190526 – hasta 26 mayo – Llamado para «Consultoría para elaboración de documento de posicionamiento político» – ANONG/CDNU

En el marco del proyecto «Tejiendo redes de infancia» que realiza la Redlamyc, el CDNU y la ANONG convocan a postulantes para la elaboración de un documento de posicionamiento político «Prioridad niñez y adolescencia»; para establecer un dialogo con presidenciables en el marco de las elecciones nacionales de 2019. Este documento se nutrirá con los datos y producciones nacionales recientes.

La persona seleccionada trabajará coordinadamente, deberá tener disponibilidad para reuniones (en horarios y días a acordar) y reportará al equipo de personas delegadas por ambas plataformas para el seguimiento de la consultoría. Participará de la reunión entre plataformas donde se definirán los temas prioritarios -definición que incorporará en el documento final- y participará de la jornada de diálogo entre coaliciones.

Requisitos:

  • Conocimiento del área temática políticas públicas infancia y adolescencia.
  • Contar con habilidad probada en la redacción de informes y sistematización de recomendaciones, análisis de la información relevada.
  • Se valorará publicación de artículos.
  • Se valorará si tiene experiencias en el trabajo en redes de organizaciones de la sociedad civil.
  • Disponibilidad inmediata.

Documentos:

Postulaciones:

Presentar currículum abreviado resaltando los ítems solicitados en el Perfil a la casilla de correo electrónico secretaria@anong.org.uy, hasta el 26 de mayo de 2019 a las 23:59 h.

190530 – 30 mayo, 9 a 13 hs – ANONG: Diálogo «El mundo heterogéneo de las ONG»

Estimadas socias:

En el marco del proyecto Fortaleciendo la sociedad civil organizada: hacia más sociedad, hacia más derechos», convocamos a esta segunda instancia de diálogo.

Basados en los ejes de la primera reunión –autonomía, dependencia, incidencia, entre otros–; avanzaremos en los acuerdos y definiciones que permitan mejorar el posicionamiento colectivo de la plataforma como actor político ante los organismos gubernamentales nacionales, departamentales y la comunidad.

Esperamos a dos representantes políticos por organización socia.

Será el jueves 30 de mayo de 9 a 13 horas en el Programa Enlace (Av. Agraciada 2336, Montevideo).

Agradecemos inscribirse completando este formulario.

Existe la posibilidad limitada para apoyar pasajes de representantes que vengan desde el interior del país. Quienes requieran dicho apoyo, agradecemos lo hagan saber respondiendo este correo.

Como insumo de preparación, adjuntamos un informe de la actividad pasada.

Esperamos contar con su participación.

¡Saludos!

 ANONG Uruguay

+598 29240812 – Avda. del Libertador 1985/202 esq. Nicaragua | CP 11800 Mvd, Uy

Descargar  documento afjunto: INFORME El mundo heterogéneo de las ONG_ nuestra acció

190328 – 28 marzo, de 9 a 12 hs – Asamblea de Socias de ANONG

Estimadas socias:

El jueves 28 de marzo realizaremos una Asamblea de Socias de ANONG para hacer memoria de nuestra actividad en 2018 y proyectar a futuro.

Se llevará a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española (25 de mato 520) de 9 a 12 horas.

Todas las socias están convocadas a participar. Agradecemos confirmar asistencia escribiendo a secretaria@anong.org.uy.

Orden del día

9:30 h: Memoria narrativa de 2018: Informe económico-administrativo, informe de Directiva y de Grupos de Trabajo.

11 h: Avance a 2019: Proyección del año, próximas actividades del proyecto «Fortaleciendo la sociedad civil organizada», Conformación de Comisión Electoral de cara a las elecciones.

11:30 h: Café de cierre

Actualización de representaciones en Asamblea Sigue leyendo

181119 – 19 noviembre, 15 hs – ANONG: Reunión con Santiago Soto, Subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, para intercambiar para analizar el Proyecto de Ley sobre Descentralización

Estimadas socias:

El lunes 19 de noviembre a las 15 horas en nuestra sede se llevará a cabo una reunión con Santiago Soto, Subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, para intercambiar para analizar el Proyecto de Ley sobre Descentralización.

Convocamos a las organizaciones socias interesadas a participar de esta reunión.

Como insumo de preparación para esta instancia, compartimos el proyecto de ley.
Para acceder a él, hacer click aquí.

Agradecemos confirmar participación respondiendo este correo electrónico.

Saludos,— 

Lic. Hernán Barceló     |     Comunicación y Secretaría    |     ANONG Uruguay

+598 29240812 | Avda. del Libertador 1985/202 esq Nicaragua | CP 11800 Mvd, Uy.        

181009 – 9 octubre, 10 hs – Reunión de organizaciones socias de ANONG e INEFOP

Estimadas socias:

El próximo martes 9 de octubre a las 10 horas en la sede de El Abrojo (Soriano 1153 esq. Gutiérrez Ruiz) se llevará a cabo una reunión entre las organizaciones socias de ANONG con Mateo Berri y Alcides Larrea, representantes de INEFOP.
La propuesta es dialogar acerca de:

  • Presentación de propuestas de capacitación.
  • Lineamientos estratégicos de INEFOP.
  • Espacio de consultas.
Esta es una instancia que nuestro Grupo de Educación y Trabajo ha buscado en reiteradas ocasiones, con el objetivo de mejorar la sinergia de trabajo entre las organizaciones y ANONG. Consideramos importante que las organizaciones se involucren en el diálogo.
Convocamos a todas las organizaciones interesadas a participar.

180917 – REDLAMYC CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL “II FORO INTERAMERICANO DE SISTEMAS NACIONALES DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES”

C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL “II FORO INTERAMERICANO DE SISTEMAS NACIONALES DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES”

Desde el año 2017, REDLAMYC animó y participó activamente en la realización del I Foro Interamericano sobre Sistemas Nacionales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el cual tuvo lugar del 24 al 26 de abril de 2017 en la Ciudad de México, México y además sirvió para propiciar el diálogo entre representantes de los Estados, de Organismos Internacionales y de las organizaciones de la sociedad civil de las Américas sobre los principales aciertos, desafíos y buenas prácticas existentes para la implementación de los SIPINNAS. Este año, se llevará a cabo una segunda edición del foro del cual REDLAMYC es co organizadora, los días 22 y 23 de octubre en Montevideo, Uruguay.
Derivado de los acuerdos de la reunión del Grupo de Trabajo de REDLAMYC sobre SIPINNA, realizada el 30 de agosto de 2018, se presenta la siguiente convocatoria con los criterios para la selección de representantes de REDLAMYC que deseen participar en el II Foro Interamericano SIPINNA.
Dirigido: Exclusivamente a las coaliciones nacionales que integran REDLAMYC y que no cuenten con recursos económicos para participar en el II Foro Interamericano SIPINNA.
Objetivo: Identificar a coaliciones nacionales de REDLAMYC con experiencia y trabajo desarrollado en Sistemas Nacionales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, así como interés para promover acciones de incidencia en sus países y participar en el II Foro Interamericano SIPINNA que tendrá lugar los días 22 y 23 de octubre en Montevideo, Uruguay.
Plazo para la presentación de postulaciones: sábado 22 de septiembre de 2018 a las 23:59 horas México (GMT-5).

Las coaliciones interesadas y que cumplan con los requisitos establecidos en los Términos de Referencia deberán enviar la siguiente documentación completa al correo oficial.ue@redlamyc.org

1.- Carta de exposición de motivos de máximo dos páginas en la que se respondan las preguntas que se indican en el llamado.

2.- Carta compromiso de la coalición para realizar una acción de incidencia o visibilidad a nivel nacional, después del Foro.

3.- Correo con el envío del formato de inscripción al II Foro Interamericano SIPINNA. Descarga aquí.;  Ficha_de_Inscripcio_n_II_Foro_SIPINNA_Sociedad_Civil_

4.- “Documento Guía para trabajo con Sociedad Civil. II Foro Interamericano SIPINNA” debidamente completado por la coalición. Documento indispensable. Descarga aquí.: Documento_Guia_para_el_trabajo_con_Sociedad_Civil_v2

IMPORTANTE: Consulta los Términos de Referencia :
TDR_participacion_REDLAMYC_IIForoSIPINNA_publ_17.09.18

Una vez que el Comité ha concluido el proceso de valoración notificará a las iniciativas seleccionadas su decisión por correo electrónico, a más tardar el jueves 27 de septiembre. Para cualquier duda sobre los Términos de Referencia o el proceso, favor de enviar un correo a oficial.ue@redlamyc.org

REDLAMYC trabaja desde hace más 15 años y está integrada por 26 coaliciones nacionales en 19 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Our mailing address is:
Red latinoamericana y Caribeña por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Avenida México-Coyoacán Núm. 350, Col. General Anaya, Delegación Benito Juárez.
Ciudad de México, Mexico C.P. 03340

180828 – 28 agosto, 13 a 17 hs – Jornada de intercambio: «Hacia la construcción y fortalecimiento de un Sistema Integral de Protección Integral de Niñez y Adolescencia. Aportes desde la sociedad civil»

Estimadas organizaciones,
Por este medio queremos invitarles a la Jornada de intercambio: «Hacia la construcción y fortalecimiento de un Sistema Integral de Protección Integral de Niñez y Adolescencia. Aportes desde la sociedad civil».
(La misma se desarrollará el 28 de agosto, de 13:00 a 17:30 hs, en el Centro de Formación de la Cooperación Española, (25 de mayo 520)).

Además informamos que, por razones ajenas a nuestros colectivos, la misma se desarrollará el 28 de agosto, de 13:00 a 18:00 hs, pero en la sede del Centro de Participación Popular, en la calle José Enrique Rodó 1836, Montevideo.

Para concretar la inscripción sigan el siguiente link: https://goo.gl/forms/KnNF5DeLtWavlUbF2 , encontrarán además el programa tentativo del evento.
Aclaramos que, por razones locativas, podemos inscribir hasta 3 participantes por OSC.
Desde ya muchas gracias por su interés y participación,
¡Les esperamos!