191206 – 6 diciembre, 10 a 12:30 hs – Seminario Internacional sobre “El Rol de las Defensorías del Pueblo en la nueva agenda de Derechos Humanos y sus desafíos regionales en el siglo XXI”

  1. La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo en forma conjunta con el Instituto Latinoamericano del Ombudsman y la Defensoría de las Vecinas y Vecinos de Montevideo invitan al Seminario Internacional sobre la temática “El Rol de las Defensorías del Pueblo en la nueva agenda de Derechos Humanos y sus desafíos regionales en el siglo XXI”  en homenaje al Dr. Héctor Gros Espiell.
    La actividad académica cuenta con el auspicio de la Facultad de Derecho de UDELAR, la Ouvidoria Geral y el Núcleo de Políticas Públicas en Derechos Humanos de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.
    Fecha: 6 de diciembre de 2019 
    Horario: 10 a 12.30 horas
    Lugar: Salón 26 � Facultad de Derecho UDELAR

    Aquí puede descargar el programa.
    Ese mismo día a las 16 horas, en el Anexo del Palacio Legislativo – Sala Paulina Luisi,  se constituirá el Capítulo Uruguayo del ILO, como aporte y contribución a la proyección de la protección no jurisdiccional como garantía de los DDHH en Uruguay.

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo
Bulevar Artigas 1532 – Montevideo – Uruguay
Tel (5982) 1948

191206 – 6 diciembre, 16 hs – III Jornada Institucional de VIDA Y EDUCACION

Estimados compañeros y compañeras el próximo viernes realizaremos nuestro cierre del año. Estamos convencidos que es un privilegio poder encontrarnos todos y todas para  compartir un tiempo de reflexiòn y de intercambio.
Solicitamos que llegue la invitación a todos los y las trabajadoras de VyE . Sale desde Blanes un bus a las 15 hrs puntual.
Los esperamos a todos y todas
Abrazo, Mònica

Fecha: 6 de diciembre 2019, a las 16.00 horas (Puntualísimos!!!!)

Lugar: Casona del Rubino (Km 29 de Ruta 8 y Rotonda con R 101)

Participantes: Todos los Integrantes de Todos los Programas de Vida y Educación. Soñamos que todos llegaremos antes de las 16.00.

Todos los Programas de Vida y Educación asumimos el deseo de organizar y planificar una Jornada lúdica y distendida, de encuentro y reencuentro entre todos y todas, ubicándonos en el Marco de los 30 años de la Convención de los Derechos de niños, niñas y adolescentes, y ante un contexto que nos interpela.

Proponemos,  con el apoyo del Colectivo “La Mancha” una dinámica que denominamos:

“Aquí se tejen sueños”

Un espacio de celebración, de encuentros, de juego, de trama compartida.

Programa

Sigue leyendo

191120 – Invitación y propuesta del CDNU desde el proyecto de la Organización Mundial Contra la Tortura de monitoreo de centros de privación de libertad

Estimados compas,

Muy buenos días,

Les hacemos llegar la siguiente propuesta desde el proyecto de la Organización Mundial Contra la Tortura de monitoreo de centros de privación de libertad de adolescentes. Como fue conversado en el pasado Plenario del Comité, Serpaj está implementando el proyecto en Uruguay, y se estima que al igual que el proyecto anterior, se pueda contar con la colaboración y articulación de algunas líneas de trabajo de forma conjunta con el CDNU.

Para el monitoreo y las visitas a los centros de INISA se conformó un equipo de trabajo en Serpaj que prevé desarrollar las visitas con un equipo estable de compañeros y compañeras con experiencia en la materia. En este sentido, querríamos consultar e invitar a organizaciones del CDNU que tengan interés en apoyar el proyecto, para participar de forma voluntaria en las jornadas de visita a los centros de INISA.

Para ello, quienes quieran formar parte del equipo de visita durante la duración del proyecto, participarán según la disponibilidad de alguna de las jornadas de visita que haremos en todo el sistema a lo largo de los próximos dos años. Esto implica la participación de reuniones previas al campo, relevamiento en base a formularios y criterios establecidos, y la devolución de un comentario general sobre lo observado. Los equipos de visita estarán compuestos para cada jornada de hasta 5 integrantes

Invitamos a las organizaciones a enviar por medio del correo electrónico a tsamudio89@gmail.com , como máximo dos nombres y contactos de educadores y/o técnicos que tengan interés de formar parte del proyecto bajo esta modalidad, y así­ entrar en contacto con ellos y ellas. A

Desde ya muchas gracias,

Saludos,

Tamara Samudio y Florencia Lemos
Equipo de trabajo Proyecto OMCT

Mauricio Vázquez
Comunicación y secretarí­a técnica
Cel: +598 (0) 98 699 374

www.cdnuruguay.org.uy
www.facebook.com/CDNUruguay/
www.twitter.com/CDNURUGUAY/ 
www.instagram.com/cdn_uruguay

191210 – 10 diciembre, de 19 a 21:30 hs – Evento por el Día Internacional de los Derechos Humanos – Secretaría de Derechos Humanos, Presidencia de la República

Estimadas/os:

Por la presente, ésta Secretaría de Derechos Humanos comunica que el próximo 10 de diciembre, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos realizará un evento que incluye:

  • El reconocimiento a la labor a favor de los DDHH de una personalidad relevante de la sociedad civil
  • La presentación de la publicación del mes de los Derechos Humanos 2018
  • Números artísticos y la proyección de un corto audiovisual.

La convocatoria es en la Sala Zitarrosa, entre las 19:00 y las 21:30hrs.

A la brevedad, recibirá la invitación formal con los detalles de las actividades.

Saludo muy cordialmente

Lic. Nelson Villarreal
Secretario de Derechos Humanos, Presidencia de la República

Convención 1366, 3° piso
11.100 Montevideo, Uruguay
tel.: +598 150 2460/2461

secretariaddhh@presidencia.gub.uy

191126 – 26 noviembre, de 9:30 a 12:00 hs – Panel Académico: Enfoque Interdisciplinar contra la violencia a la mujer por razones de género – Secretaría de Derechos Humanos

 

Estimadas/os

Las/os invitamos al Panel Académico: Enfoque Interdisciplinar contra la violencia a la mujer por razones de género, a desarrollarse el 26 de noviembre desde las 9:30 hs. a las 12:00 hs. en Facultad de Derecho de la UdelaR, 18 de Julio 1824.  Con esta actividad la Secretaría de Derechos Humanos da comienzo al mes de los Derechos Humanos con paneles, Conversatorios, Mesas para la Paz y Día internacional de los Derechos Humanos.

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en 1999, el 25 de noviembre como el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

En este marco,  la Facultad de Derecho de la UdelaR, así­ como la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República, efectivizando sinergias institucionales desde la academia y la política pública, y aunando objetivos e intereses como es promover la igualdad de género y  una vida libre de violencia basada en género, se plantean realizar la presente actividad como un espacio que contribuya a la reflexión y sensibilización de esta problemática, que se transforma en un obstáculo para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.

191114 – 14 Y 15 DE NOVIEMBRE – Seminario CON LOS PIES EN EL BARRO, Educación en clave de derechos humanos.

Seminario CON LOS PIES EN EL BARRO, Educación en clave de derechos humanos.
(Con la mirada de niños niñas y adolescentes – Luis “Perico” Pérez Aguirre)
14 Y 15 DE NOVIEMBRE
Parque Artigas-Ciudad de Las Piedras

Programa Seminario

 

191024 – 24 octubre, 16 hs – INAU: Reunión sobre el estado de situación del Sistema de Protección 24 horas en el Departamento de Montevideo

From: Familia-Cuidados Parentales <familiaycuidadosparentales@inau.gub.uy>

Asunto: Convocatoria para el 24
Estimadas/os:
Por este medio el Directorio del Instituto, Direccion Departamental de Montevideo, Direccion de Coordinacion Protecci�n 24 horas Montevideo y el Programa Familias y Cuidados Parentales, hacen llegar la convocatoria para el dia jueves 24 de octubre a la Hora 16.
El objetivo del encuentro es dar a conocer el estado de situaci�n del Sistema de Protecci�n 24 horas en el Departamento de Montevideo.
Dicha convocatoria esta dirigida a un integrante de la OSC y al Director de cada centro de Proteccion 24 horas que gestionan.
La instancia tendra lugar en Sala de Directorio, sita en Piedras 482, 2do. Piso.
Agradecemos su concurrencia.

191025 – 25 octubre, de 15 a 17 hs – INAU: invitación al conversatorio con Debora Kantor

Estimada/os: tenemos el agrado de invitarlos al conversatorio que realizaremos con Débora Kantor, Licenciada en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

El encuentro será a partir de las prácticas cotidianas con adolescentes en el marco del Sistema de Protección Integral de 24 horas.

Solicitamos que participe un integrante de cada equipo (favoreciendo que quien lo haga se encuentre compartiendo la vida cotidiana de los adolescentes).

Los convocamos el viernes 25 de octubre de 15 a 17 hs en CENFORES. Agradecemos confirmen asistencia.

Saludos

191029 – 29 octubre, de 9 a 14:30 hs – INAU: «Jornada sobre infancias y adolescencias migrantes»

Estimados equipos, envío invitación para la jornada de trabajo sobre infancias y adolescencias migrantes, enmarcada en la celebración de los 30 años de la CDN, organizada por la Región Centro de Inau.
A la brevedad se enviará el programa.
Todos los centros de la Región Centro tienen habilitado el cierre para poder concurrir a la misma.
Saluda.
Ed. Soc. Maria Leiva
Dir(enc).Centro Referencia Local B

191107 – 7 noviembre, 9 a 16 hs – Coloquio: «Practicas profesionales vinculadas a familias»

Compartimos con ustedes la invitación para la Seminario con previa inscripción «Prácticas profesionales vinculadas a familias, Propuesta y miradas crí­ticas», que se realizará el Jueves 7 de noviembre de 9 a 16 hs. ,  en la Facultad de Ciencias Sociales.

 

191023 – 23 octubre, 15 hs – Coordinación prospectiva en VIDA Y EDUCACIÓN

 

COORDINACIÓN PROSPECTIVA

Queridos compañeros y compañeras el próximo miércoles 23 de octubre a las 15hrs realizaremos la Coordinación Prospectiva de octubre.

Dividiremos la jornada en dos momentos. Primero intercambiaremos sobre próximas actividades (fiesta de todos, última jornada institucional) y en segundo momento nos acompañará Diego Barboza presentando su informe de investigación.

Un abrazo a cada uno,

Mónica

190723 – Semanario Entrada Libre – Semana del 23 al 28 de Julio de 2019

Buenas, ¿cómo andan? Esperamos que muy bien. Les envi­amos una nueva ediciòn del Semanario Entrada Libre. Hay varias propuestas para esta semana, con entrada libre y gratuita. ¡Esperamos que puedan disfrutarlas!

Pasamos un aviso: el día jueves 25 a las 18.30, en el Sindicato de Artes Gráficas, se lanzará una revista realizada por un colectivo de organizaciones barriales e instituciones que trabajan en Barrio Sur. Esa revista se llama «Caminito», y en este lanzamiento, se entregarán ejemplares de forma gratuita y habrá espectáculos artísticos. ¡Esperamos contar con vuestra presencia!

Saludos

Jimena Dibarboure, Florencia Machado y Gonzalo Quintela
Equipo SOCAT Vida y Educación

Descargar el semanario: Semanario Entrada Libre- Semana del 23 al 28 de Julio

190629 – 29 junio de 14 a 18 hs – Jornada de trabajo: «La infancia como prioridad» – ANONG / CDNU

Estimadas socias:

Por este medio les convocamos para una jornada donde se trabajará en base a 20 puntos programáticos de cara a las elecciones presidenciales, sobre un documento base a cargo de Mauricio Fuentes, consultor del proyecto «Tejiendo Redes de Infancia».

La jornada se realizará el lunes 29 de julio de 14 a 18 horas en la sede de Gurises Unidos (Roxlo 1320, Montevideo). 

Les invitamos a inscribir a sus representantes en el siguiente linkhttps://forms.gle/5X63ZN4TBAVac9kWA

Antes de finalizar esta semana, les estaremos compartiendo un documento borrador para que puedan ir incorporando aportes, sugerencias e impresiones sobre el mismo a trabajar el día de la actividad.

¡Los esperamos!

190726 – 26 julio – VIII Asamblea Nacional de Derechos Humanos – INDDHH

A su atención,
Presente:

Nos estamos comunicando con Usted para hacerle llegar la invitación para participar en la VIII Asamblea Nacional de Derechos Humanos que se desarrollará bajo la consigna “Derechos Humanos: estrategias para su exigibilidad« en la ciudad de Montevideo el viernes 26 de julio de 2019 (Complejo SACUDE – Salud, Cultura y Deporte – Los Ángeles 5340 esquina Curitiba).

Esta instancia es convocada por el Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo e incluye a las organizaciones sociales registradas y a los organismos gubernamentales y otras entidades, según lo consignado en el artículo 64 de la ley 18.446, que define las condiciones para que participen en las sesiones extraordinarias de la INDDHH denominadas Asambleas Nacionales de Derechos Humanos. Ver reglamento INDDHH.

Para realizar la inscripción, le solicitamos que complete el siguiente formulario en línea: aquí.

Luego de recibida la inscripción nos comunicaremos para confirmar inscripción y para hacerle llegar los documentos de discusión que se manejarán en los grupos de trabajo.

Por consultas, dudas o más información con mucho gusto le responderemos. Los datos de contacto para la VII Asamblea son: teléfono (2) 1948 o a través de asambleaddhh@inddhh.gub.uy.

Saludos cordiales,
Equipo de trabajo VIII Asamblea
Bv. Artigas 1532 C.P. 11.600
Tel.: (598 2) 1948
Montevideo – Uruguay

190522 – 22 mayo, 16 hs – Espacio de debate: «Ni un paso más atras, ahora adelante» – INJU – UDELAR – CSIC

El proceso penal para adolescentes sigue padeciendo importantes injusticias con respecto al de adultos,
profundizadas incluso a partir de recientes modificaciones legislativas al Código de la Niñez y Adolescencia.
En un año clave para la toma de decisiones nos proponemos abrir las puertas a un debate
que permita poner en agenda aquellos aspectos que implican un retroceso en materia de derechos,
así­ como aquellos que debemos profundizar.

Les esperamos para debatir
miércoles 22 de mayo a las 16:00 hs.
en Casa INJU (Av. 18 de julio 1865)


Se entregará certificado de asistencia a quienes requieran justificar.
Se entregarán ejemplares de los Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil.

190527 – 27 a 29 mayo – Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos y Cancillerí­as del MERCOSUR

Estimadas
Muy buenas tardes, les compartimos la carta de invitación formal para quienes están interesados en participar en NiÑO@Sur, que se llevará a cabo en Buenos Aires en el marco de la Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos y Cancillerí­as del MERCOSUR, entre los dí­as 27 y 31 de mayo.
Desde el CDNU estaremos enviando una delegación conformada por 4 adolescentes y 2 adultos a la ciudad de Buenos Aires.
Cordiales saludos,
Mauricio Fabián Vázquez
Comunicación y secretaría técnica
Cel: +598 (0) 98 699 374
Descargar documento adjunto: carta invitacion Sociedad Civil

190530 – 30 mayo, 9 a 13 hs – ANONG: Diálogo «El mundo heterogéneo de las ONG»

Estimadas socias:

En el marco del proyecto Fortaleciendo la sociedad civil organizada: hacia más sociedad, hacia más derechos», convocamos a esta segunda instancia de diálogo.

Basados en los ejes de la primera reunión –autonomía, dependencia, incidencia, entre otros–; avanzaremos en los acuerdos y definiciones que permitan mejorar el posicionamiento colectivo de la plataforma como actor político ante los organismos gubernamentales nacionales, departamentales y la comunidad.

Esperamos a dos representantes políticos por organización socia.

Será el jueves 30 de mayo de 9 a 13 horas en el Programa Enlace (Av. Agraciada 2336, Montevideo).

Agradecemos inscribirse completando este formulario.

Existe la posibilidad limitada para apoyar pasajes de representantes que vengan desde el interior del país. Quienes requieran dicho apoyo, agradecemos lo hagan saber respondiendo este correo.

Como insumo de preparación, adjuntamos un informe de la actividad pasada.

Esperamos contar con su participación.

¡Saludos!

 ANONG Uruguay

+598 29240812 – Avda. del Libertador 1985/202 esq. Nicaragua | CP 11800 Mvd, Uy

Descargar  documento afjunto: INFORME El mundo heterogéneo de las ONG_ nuestra acció