
El Encuentro se realizará en Escuela Municipal de Jardinería- 19 de abril 1061 esq. Lucas Obes. Barrio Prado. Es detrás de la Casa de la
Cultura.
Convocatoria Equipos1
Pauta presentación situaciones1
ESPACIO CALLE
II ENCUENTRO NACIONAL DE EQUIPOS DE PROYECTOS CALLE – 11 de Noviembre de 2011
Presentación
El Espacio Calle es un espacio interinstitucional convocado por INAU, desde setiembre de 2007.
El mismo tiene como objetivos:
v Generar un espacio de información, intercambio, reflexión y propuestas en el marco del trabajo conjunto Inau – Organizaciones de la Sociedad Civil sobre la problemática de los niños, niñas y adolescentes en situación de calle.
v Producir insumos que aporten al diseño de políticas públicas de niñez y adolescencia, y a la concreción de una Estrategia Nacional para los niños, niñas y adolescentes en situación de calle.
En 2010, en el marco de la agenda anual, se lleva adelante una mesa redonda: “Niños/ as y adolescentes en situación de calle: el reto de la integralidad”. A 20 años de la implementación de Programas y Proyectos orientados a dar respuesta a la situación de calle de niños/ as y adolescentes en el Uruguay, esta mesa redonda responde a la necesidad de analizar los principales retos actuales que permitan dar respuestas integrales a la problemática.
A partir de esta actividad, se cree pertinente avanzar en los ejes definidos por la misma: Articulación Institucional; Familias; Dispositivos de Calle existentes y Adolescencia y situación de calle, convocando al I Encuentro Nacional de Equipos Calle, en el cual participaron aproximadamente 100 integrantes de los equipos (operadores, responsables de proyectos y programas, supervisores, entre otros).
La evaluación realizada fue positiva, el intercambio con proyectos de otros departamentos, así como la reflexión, el análisis sobre los ejes, abrieron la puerta para un II Encuentro Nacional.
El II Encuentro Nacional de Equipos Calle, ha resultado de un proceso en el que han sido consultados todos los equipos de trabajo que atienden la situación de calle de niños/ as y adolescentes en el país (de distintos territorios, gestión directa o gestión mixta con organizaciones de la Sociedad Civil, en sus diversas modalidades de atención – tiempo parcial y tiempo completo).
Ese proceso buscó recabar insumos en torno a los objetivos, contenidos, y metodologías entendidos como más oportunos para este encuentro.
El Espacio Calle, a partir de los avances aportados por una comisión organizadora, define para el encuentro:
TEMA: “Alcances y desafíos de las prácticas socio/educativas en el marco de los proyectos calle”.
OBJETIVOS: Generar una instancia de intercambio y conocimiento, a nivel nacional, entre proyectos que orientados a la atención de niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Reflexión en torno a las prácticas, posibles sinergias de trabajo común, innovar como desafío.
CONTENIDOS: se agrupan en tres ejes temáticos Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...