190812 – 12 agosto, 14 hs – INJU: Presentación del Balance 2019 del Plan de Acción de Juventudes 2015-2025, Punto y seguido.

Hola, te invitamos a la presentación del Balance 2019 del Plan de Acción de Juventudes 2015-2025, Punto y seguido.

Luego de un primer semestre de construcción y diálogo con jóvenes, academia, organizaciones y equipo técnico de INJU publicamos este documento guía y hoja de ruta de las políticas públicas de juventud, y nos encantaría que estés.

Punto y seguido es un balance a mitad de camino que busca relevar y rendir cuentas sobre el estado de situación actual, logros y avances de las acciones comprometidas, así como identificar acciones a seguir profundizando y nudos críticos que aún persisten.

La jornada de presentación será moderada por Eleonora Navatta y expondrán autoras y autores de algunos de los ensayos que se encuentran en la publicación. También participarán: Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social;  Juan José Calvo, representante de UNFPA, y Federico Barreto, Director de INJU.

Expondrán: Beatriz Rocco sobre vivienda, Lucía Pérez sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, Andrea Tuana sobre violencia género, Valeria España sobre migrantes y Julio Bango sobre cuidados y juventudes.

La presentación se realizará en un lugar accesible y habrá intérprete de lengua de señas.
Se entregarán ejemplares de la publicación.

Lunes 12 de agosto, a las 14.00 horas en el Auditorio de la Escuela de Artes y Artesanías Pedro Figari (entrada por calle Salto).

Adjuntamos dossier con más información.
Descargar dossier: Punto y seguido Dossier

Saludos,

División de Comunicación
Comunicación institucional

Instituto Nacional de la Juventud
Av. 18 de julio 1865
Tel.: (+598) 2400 0302, int. 7040
comunicainju@mides.gub.uy
www.mides.gub.uy

190524 – hasta 24 mayo – Llamado para Fondos de participación sociocultural

Instituciones convocantes

  • Dirección Nacional de Promoción Sociocultural

Descripción

  • Durante el mes de abril la Dirección Nacional de Promoción Cultural del Ministerio de Desarrollo, a través de la División Socioeducativa, presenta la convocatoria abierta de carácter nacional, a proyectos y emprendimientos socioculturales que apunten al desarrollo de propuestas culturales, artísticas, recreativas, formativas o productivas.

¿Cómo deben ser las propuestas?

  • Las iniciativas deberán promover cambios hacia una sociedad más equitativa, desde una perspectiva de derechos y de apropiación de saberes, así como de redes de autogestión que incidan en espacios comunitarios y educativos, brindando respuesta a una problemática de interés colectivo.

¿Quiénes podrán presentarse?

  • La convocatoria apunta a grupos de más de 3 personas, que deberán ser mayores de 18.

¿Cuántos proyectos se financiarán?

  • En total se financiarán 77 proyectos, con un plazo de implementación de 3 a 6 meses.

¿Cuántas modalidades existen? Sigue leyendo

190430 – hasta 30 abril – 11° Convocatoria del Fondo de Iniciativas Juveniles EDICIÓN 2019 del Instituto Nacional de la Juventud.

11° Convocatoria del Fondo de Iniciativas Juveniles EDICIÓN 2019
del Instituto Nacional de la Juventud.

Llamado a Expresiones de Interés 1/2019 Ministerio de Desarrollo Social | Ex-Adm.Gral- Dir. General Secret

Recepción de ofertas hasta: 30/04/2019 14:46hs

Información de contacto: Dpto de Adquisiciones
compras@mides.gub.uy – 24000302- int- 1034

Requerimientos

  • Archivo adjunto: archivo adjunto/pliego(.pdf 135 Kb)
  • Lugar de entrega de ofertas: vía formulario web
  • Prórrogas hasta el: 23/04/2019
  • Aclaraciones hasta el: 23/04/2019

190211 – Comité DNU – Consulta Voces Jóvenes – Ponele letra a tus derechos

En julio de 2018, el CDNU recibió la propuesta de realizar la Consulta Young Voices desarrollada de forma inédita en Suecia en 2014 por Save the Children impulsada luego en Kosovo, Lituania, Mongolia, Armenia, Jordania y Perú. Esta iniciativa internacional busca conocer la opinión y la mirada de los adolescentes sobre temas y realidades que les afectan: educación, participación, discriminación, seguridad; en los distintos escenarios donde transitan, la casa, los centros educativos, el espacio público e internet. La experiencia en Uruguay, se realizó en el marco del proyecto Más Conocimiento, Más Participación, Más Derechos, que es co financiado por la Unión Europea y entra en consonancia con el trabajo que desarrollan los y las adolescentes vinculadas al espacio Más Participación

180920 – MIDES: Tres llamados a OSC o Coop. de Trabajo

COMPRA DIRECTA N° 177/2018 – INMUJERES

A efectos de realizar tareas de sensibilización y capacitación en la dimension étnico-racial afrodescendiente y la discapacidad a los actores claves intervinientes en el proceso de implementación del Modelo de Calidad con Equidad de Género.

Apertura: 27/9/2018 H.11

Descargar llamado: pedido_674802

LICITACION PÚBLICA N° 48/2018 – PROGRAMA DE CUIDADOS – DIV. DE COORDINACIÓN DE PROGRAMAS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Para presentar propuestas de trabajo para llevar adelante la gestión del Centro de Recuperación Tarará Prado.

Apertura: 18/10/2018 H.11

Descargar Pliego: pliego_672881Mides Centro Recup Tarara

LICITACIÓN ABREVIADA N° 49/2018 – INJU – PROGRAMA CASA CULTURAL INJU

Apertura: 27/09/2018 H. 11

Descargar pliego: pliego_669522 INJU ACTiv

180920 – 20 setiembre, 18:30 hs – Jóvenes representantes de partidos políticos debaten sobre la agenda política de niñez y adolescencia

En Uruguay, los partidos políticos cumplen un rol central en la estructuración del proceso que se articula entre la sociedad, la política y el estado, a través de la representación, conformando así una democracia de partidos.
Gurises Unidos busca fortalecer los procesos democráticos que posibiliten el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, en tanto sujetos de derecho, en el marco de la defensa y promoción de los Derechos Humanos y, especialmente, de los Derechos del Niño/a y Adolescentes, establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Por un lado, nos motiva la preocupación sobre la limitada capacidad de agencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que se traduce en las dificultades de incluir en la agenda política sus problemáticas.
¿Cuáles son los desafíos con respecto a la niñez y la adolescencia en el Uruguay?, ¿qué políticas sobre niñez, adolescencia y juventud promueven los partidos?, ¿qué espacios ocupan/disponen los niños, adolescentes y jóvenes en nuestras ciudades, localidades, barrios?, ¿qué propuestas cultuales, deportivas, entre otras, se priorizan para este tramo etario?, ¿en cuáles de las  propuestas  de  sus programas de gobierno se incluye la voz de niñas/os, adolescentes y jóvenes?, ¿se incluyen en los programas de gobierno?
Mientras que, por otra parte, identificamos diariamente procesos de socialización política en los que se juega la adhesión de las nuevas generaciones hacia los regímenes democráticos y la renovación del sistema político, y en particular de los partidos. ¿Cómo participan los jóvenes en los partidos políticos?, ¿qué juventudes participan de estos procesos?
Nos proponemos reflexionar sobre algunas de estas preguntas, en clave generacional, a través de un ciclo de debates. En esta oportunidad, la mesa estará integrada por jóvenes vinculados a los partidos políticos. El objetivo será conocer sus perspectivas, ideas y propuestas, así como las oportunidades y dificultades encontradas durante ese camino

180905 – hasta 5 setiembre – IMM: BASES CONVOCATORIA 2018 PROGRAMA ESPACIO GANADO “Jóvenes recuperando la ciudad”

BASES CONVOCATORIA 2018 – PROGRAMA ESPACIO GANADO

Jóvenes recuperando la ciudad”

Llamado público a Organizaciones de la Sociedad Civil (Grupo 16- Sub Grupo 07) que certifiquen componente educativo interesadas en presentar propuestas socio-educativas laborales destinadas a jóvenes de entre 15 y 25 años en situación de vulnerabilidad social. Las propuesta estarán orientadas a la creación y/o recuperación de espacios de nuestra ciudad, fundamentalmente afectados por el manejo inadecuado de residuos sólidos urbanos

Las Bases podrán retirarse a partir del 8 de Agosto de 2018 , en la Secretaría de Empleabilidad para la Inclusión Social, I. de M., Edificio Anexo, Soriano 1426, Primer Piso, entre las 11:00 y las 16:00 horas.

La recepción de propuestas será hasta el día 5 de Setiembre de 2018 a las 16 hrs. inclusive, en la Secretaría de Empleabilidad para la Inclusión Social.

Nota: Reunión para aclarar dudas miércoles 15 de agosto 11:00 hs – Sala reuniones del 3er Piso Ed. Anexo Soriano 1426.

Adjuntamos pliego.

Secretaría de Empleabilidad para la Inclusión Social
Departamento de Desarrollo Social / División Políticas Sociales.
Intendencia de Montevideo.

Descargar Bases: TDRs EG 2018 Jovenes recup la ciudad

180430 – hasta 13 mayo – ¡Hay un fondo que y apoya iniciativas juveniles en todas las localidades del país!

¡Hay un fondo que financia y apoya iniciativas juveniles en todas las localidades del país!

¿Estás pensando qué postular?
Algunos temas pueden ser: salud sexual y reproductiva, diversidad sexual, desigualdad y violencia de género, discapacidad, salud mental, educación, trabajo…

Informate acá

Consultas
2400 0302 interno 7029

Consultas 0800 4658

El Fondo de Iniciativas Juveniles convoca a grupos de jóvenes de entre 14 y 29 años a la presentación de propuestas juveniles; los grupos seleccionados son apoyados y financiados por el programa, brindándoles, además de apoyo económico, formación y acompañamiento.

La convocatoria 2018 ya está abierta y cierra el 13 de mayo.

Ver video de las bases en Lengua de Señas

Ver video del formulario de inscripción en Lengua de Señas

¿Qué es? Un fondo que apoya las ideas de jóvenes. Brinda financiamiento, formación y acompañamiento para que las juventudes sean protagonistas del cambio social a través de sus proyectosÂ
¿Quiénes se pueden presentar? Grupos de al menos cinco jóvenes (entre 14 y  29 años).
Serán priorizadas aquellas iniciativas que incluyan la perspectiva de género, la inclusión a la discapacidad y jóvenes en condiciones de mayor vulnerabilidad (ruralidad, privación de libertad o conflicto con la ley, jóvenes con discapacidad, entre otros).
¿Hasta cuándo tengo tiempo de presentar la idea? Podés presentar tu idea hasta el 13 de mayo (último plazo). Si se aprueba el grupo puede llevar a cabo su proyecto desde julio a diciembre del 2018.
¿Cuál es el monto en pesos? El máximo dinero que brinda es hasta $40.000 para ambas modalidades (principiantes y experientes).
Bases y postulación accesibles para personas con sordera o con hipoacusia y personas ciegas o de baja visión.

¿Quiénes pueden presentarse?
Grupos conformados por un mínimo de cinco jóvenes entre 14 y 29 años de los cuales dos deberán presentarse en calidad de responsable y  co- responsable. Pueden presentarse organizaciones estudiantiles, grupos artístico–culturales, de jóvenes privados o privadas de libertad, de  rabajadores/as, organizaciones comunitarias, de voluntarias/os, cooperativas, comisiones barriales, grupos de centros juveniles, grupos de amigas/os, de clase, entre otros tipos posibles, siempre que su dedicación a este proyecto no implique una retribución personal.

¿Cuáles son las modalidades de postulación?

– Grupos Experientes: Se pretende que esta modalidad posibilite una experiencia participativa de alto impacto comunitario, de protagonismo juvenil y visibilización de las personas jóvenes como actores de desarrollo. El grupo cuenta con la experiencia de haber sido seleccionado y haber ejecutado previamente al menos un fondo público o privado en los últimos dos años.

– Grupos Principiantes: Se pretende que esta modalidad posibilite el fortalecimiento o la creación de un grupo, como así también su articulación y visibilización a nivel local. No deben haber ejecutado un fondo concursable en los últimos dos años.

En ambas modalidades se puede solicitar hasta $40.000

¿Cómo postularse?
Completando el formulario online disponible a continuación. Pero antes, te recomendamos que leas el archivo completo del formulario, aquí.

INSCRIBIRME AHORA

Sigue leyendo

170822 – hasta 22 agosto – MIDES, INJU, JOVENES EN RED: Llamado a presentar propuestas para la realización de talleres de comunicación, fotografía y lenguaje audiovisual con jóvenes –

COMPRA DIRECTA Nº 202/2017
Instituto Nacional de la Juventud
Programa Jóvenes en Red

Llamado a presentar propuestas para la realización de talleres de comunicación, fotografía y lenguaje
audiovisual con jóvenes en marco de las actividades realizadas por el Programa Jóvenes en Red
coordinado por el INJU- MIDES.

Descargar bases: mides fotografia compra directa

170817 – hasta 17 agosto – Están abiertas las inscripciones para los talleres gratuitos de Casa INJU

Talleres gratuitos en Casa INJU
Están abiertas las inscripciones para los talleres gratuitos de Casa INJU. Te podés anotar de forma presencial en la mesa de inscripciones ubicada en el Hall de Casa INJU.
Los horarios de inscripciones son de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, desde el martes 8 al jueves 17 de agosto.
Los talleres serán desde el mes de agosto hasta diciembre. Están dirigidos a jóvenes de entre 14 y 29 años.
Te podés inscribir a los siguientes talleres:

– Danza Afro
– Danza Contemporánea
– Samba y Axè
– Expresión corporal y escénica
– Teatro Espontáneo
– Iniciación Actoral
– Introducción al Lenguaje audiovisual
– Investigación en artes visuales y plásticas
– Taller de Breaking (Hip Hop)
– Tejido en 2 agujas
– Patín
– Tango
– Soft Combat
– Capoeira
– Parkour
– Yoga
– Meditación
– Ajedréz
– Introducción al lenguaje fotográfico
– Robótica Educativa
– Proyecto Abierto (elaboración de CV, búsqueda de empleo, etc.)

170801 – Fundación CIENARTE: LLAMADO A CENTROS DE ESTUDIOS JUVENILES Para alumnos de Secundaria, UTU y Centros Juveniles del INAU

LLAMADO A CENTROS DE ESTUDIOS JUVENILES

Para alumnos de Secundaria, UTU y Centros Juveniles del INAU

Cienarte es una organización sin fines de lucro, independiente de toda posición política y religiosa.  Su objetivo es la generación de oportunidades para jóvenes con interés en las artes y las ciencias, que no pueden acceder a desarrollar sus habilidades y capacidades por razones socio-económicas o por falta de oferta en la educación formal.

A través de nuestro programa UCER y con el respaldo de la Facultad de Ingeniería, los jóvenes tienen la oportunidad de conocer las posibilidades de las tecnologías de la robótica, acercándolos a través de dinámicas lúdicas y participativas, a herramientas útiles para sus futuros profesionales y laborales.

Estamos invitando a los Centros de enseñanza pública: Secundaria, UTU y Centros Juveniles del INAU, a inscribirse para que sus alumnos puedan realizar las actividades que ofrecemos.

Los talleres y clubes están orientados a jóvenes entre 12 y 18 años de edad a los que se les hace muy difícil acceder a esta área del conocimiento por otras vías.

UCER trabaja en dos modalidades: Sigue leyendo

170626 – GGUU comparte la cobertura audiovisual realizada del seminario internacional «Operadores Sociales e Inclusión Social Juvenil: Ecos desde la Base» que tuvo lugar el 29 y 30 de marzo

Compartimos la cobertura audiovisual realizada del seminario internacional Operadores Sociales e Inclusión Social Juvenil:  Ecos desde la Base que tuvo lugar  el 29 y 30 de marzo en Montevideo, inciativa fue llevada adelante por el Instituto Nacional de la Juventud del Uruguay del MIDES, la Secretaría Nacional de la Juventud de Paraguay, la Secretaría Nacional de Juventud de Brasil, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Gurises Unidos, junto a el Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay y al Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ).

El seminario en órden cronológico: Aquí encontrarás todo lo que sucedió sobre el escenario.  Ver videos

Marco regional para las promociones de intervenciones efectivas con juventud en riesgo
GURISES UNIDOS –  juventudes@gurisesunidos.org.uy
(598) 2 400 30 81 � 2 408 85 72 interno 123
Carlos Roxlo 1320 . Montevideo Uruguay

170702 – hasta 2 julio – MIDES convoca a grupos de jóvenes de entre 14 y 29 años para la presentación de iniciativas juveniles

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL –

Llamado a Interesados Nro: 3/2017

Plazo Presentación: 02/07/2017 Hora: 23:59

Objeto: Se convoca a grupos de jóvenes de entre 14 y 29 años para la presentación de iniciativas juveniles. – Entrega de cotizacion en: 18 de Julio 1453, – Consultas: Dpto de Adquisiciones – Fax: 2400 0302- int- 1034 – Email: compras@mides.gub.uy.-

Descargar Pliego

170709 – hasta 9 julio – Convocatoria para jóvenes de entre 15 y 17 años de toda América Latina

La fundación América Solidaria, en conjunto con CEPAL y UNICEF, está organizando una nueva versión del encuentro latinoamericano Concausa, que en noviembre de 2016 convocó a jóvenes de once países del continente en Santiago de Chile. En esa oportunidad, se recibieron más de 200 proyectos para la superación de la pobreza realizados por jóvenes de todo el continente.

Se trata de una iniciativa orientada a jóvenes de entre 15 y 17 años de toda América Latina, que estén realizando proyectos de innovación social en sus comunidades, apropiándose de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.

Participarán jóvenes de entre 15 y 17 años, que postulen un proyecto de superación de la pobreza registrándose en http://participa.concausa2030.com y subiendo un video de un minuto donde se explique el proyecto, cómo impacta a tu comunidad y con qué ODS se relaciona.

La convocatoria se realiza desde el 9 de mayo hasta el 9 de julio de 2017. Los proyectos preseleccionados por el jurado serán dados a conocer el 31 de julio. Las actividades del encuentro Concausa se realizarán en Santiago de Chile en noviembre de 2017.

Por más información, ver http://www.americasolidaria.org/informate/lanzamos-una-nueva-version-de-concausa/.

http://www.americasolidaria.org/informate/lanzamos-una-nueva-version-de-concausa/

170329 – 29 y 30 marzo – Seminario: Operadores sociales e Inclusión Social Juvenil

Evento que se celebrará a la hora, en la fecha y ubicación siguientes:Miércoles, 29 de marzo de 2017 a las 9:00 hasta Jueves, 30 de marzo de 2017 a las 15:30 (hora estándar de Uruguay hora de Uruguay).Sala Zitarrosa
18 de Julio 1012
Montevideo, 11100
Uruguay

Descargar programa del evento: programa-ecos

Consultas o dudas: secretaria@gurisesunidos.org.uy

161112 – 12 noviembre, 16:30 a 21:30 – Jóvenes en Red: ZAC! en Plaza Seregni – Muestra de Talleres y Escenario

Estimados/as

Como sabrán estamos a pocos días del ZAC!

En este mail querí­amos compartir algunas cuestiones vinculadas a la logística y organización general. Así­ como el cronograma final y mapa de la plaza que estoy enviando adjunto.

La actividad se realizará en la Plaza Liber Seregni este sábado 12 de noviembre desde las 16:30 a las 21: 30 hrs.

Descargar cronograma del evento: zac-2016 Sigue leyendo

160923 – ACJ – Promoción aniversario – Campamento Artigas

Con motivo de los 75 años del Campamento Artigas de la Asociación Cristiana de Jóvenes ofrece a las ONGs socias de ANONG una promoción de aniversario.

Compartimos a continuación la descripción de la promoción:

«El Campamento Artigas, ubicado sobre el Río de la Plata en la entrada del km 112 de Ruta 1, es el lugar ideal para que niños, jóvenes y adultos, en un entorno seguro, disfruten de actividades en contacto con la naturaleza y de la gastronomía local.

Las 64 hectáreas de monte de pinos y eucaliptos en plena cuenca lechera del Uruguay, las tranquilas playas de 3 km. de extensión, las maravillosas puestas de sol sobre el Río y el arroyo Sauce del Plata Chico , que cruza el Campamento de norte a sur, nos permiten desarrollar un amplio y variado programa de recreación.

Cuenta con una capacidad para albergar a 400 acampantes en forma simultánea, distribuidos en cuatro zonas independientes, dos de ellas con 20 cabañas para ocho personas cada una. Las otras dos zonas son 20 cabañas calefaccionadas con capacidad para diez personas cada una. Las 4 zonas tienen además  un parador de usos múltiples, fogón y batería de baños con agua caliente.

Tenemos la opción de tres casas frente al mar con baño privado y estufa a leña con la posibilidad de alojar 12 personas cada una.

Su hermoso comedor con vistas al Río de la Plata le permite dar servicio de pensión completa a todos sus acampantes. Cuatro comidas diarias, con un menú balanceado y diferenciado para casos especiales.

Además: servicio de atención médica, cobertura de área protegida en casos de urgencia y un vehículo propio para traslados especiales.

Los equipos de dirección, programa, cocina y mantenimiento trabajamos a diario para brindarles, a los más de 15000 acampantes que visitan anualmente el Artigas, las comodidades, servicios y atención ideales para una estadía inolvidable

Oferta especial , estadía con pensión completa en Zona Horneros.

Fechas :

1 DE OCTUBRE AL 20 DE DICIEMBRE 2016

16 DE ENERO AL 1 DE MARZO 2017 (no incluye CARNAVAL):

Precios 2 días – $1460

3 días – $2450

También contamos con la posibilidad de ofrecer a un precio especial, Programa recreativo, a cargo de nuestros técnicos, así como Transporte.»

Por consultas, contactarse al tel. 094 757 218 o visitar el sitio www.acj-ymca.org

160809 – 9 agosto, 8:30 a 17 hs – presentación de las evaluaciones de los programas Jóvenes en Red, Cercanías, y de los Servicios de Orientación, Consulta y Articulación Territorial (SOCAT)

Invitación-evaluacion-socats-BID-MIDES-cercanias

Sres. Representantes de OSC que gestionan SOCAT y Cercanías,

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) tiene el agrado de invitarlos a la presentación de las evaluaciones de los programas Jóvenes en Red, Cercanías, y de los Servicios de Orientación, Consulta y Articulación Territorial (SOCAT). Esta actividad se realizará en el marco del cierre del programa de apoyo a la Estrategia Nacional para la Infancia y la Adolescencia (ENIA) 2010-2015 financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Luego de las presentaciones se realizarán comentarios por parte de autoridades y especialistas. Además habrá espacios para preguntas e intercambio con quienes asistan en todo el país.

La actividad contará con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, y del representante del BID en Uruguay, Juan José Tacone.

Esperamos contar con vuestra participación.

Día: martes 9 de agosto

Hora: de 8.30 a 17.00

Lugar: Torre de las Telecomunicaciones de Antel en Montevideo, Sala Idea Villariño. La actividad será transmitida en directo en las Salas de Antel de todo el país.

Lic. Psic. Adriana Rodríguez

Jefa del Depto. Asistencia Técnica a Dispositivos Territoriales 

División de Planificación Territorial
Dirección Nacional de Gestión Territorial
Av. 18 de julio 1453 | Piso 4 | CP 11200
Tel.: (598) 2400 0302, int 1447
adrodriguez@mides.gub.uy  —
www.mides.gub.uy

160811 – 11 agosto, 9 a 13 hs – Espacio de Diálogo Género y Juventudes

Dialogo social genero y juventud

En el marco del Diálogo Social, se convoca a participar del espacio de Diálogo Género y Juventudes a realizarse el día jueves 11 de agosto, de 9:00 a 13:00 horas en la Sala Maggiolo de la UdelaR, Av. 18 de Julio 1824, primer piso.

Adjunto enviamos invitación del evento.

Las y Los esperamos

Secretaría Inmujeres
Martha Del Río Astrada

Instituto Nacional de las Mujeres
Maldonado 1478
Tel.: (+598) 2400 0302, int. 5000
secretariainmujeres@mides.gub.uy
www.mides.gub.uy