141107 – hasta 7 noviembre – Llamado interno para Educador/a en el Programa Alternativas de VIDA Y EDUCACIÓN

Vye logo sin direccion 2010RESTRINGIDO AL PERSONAL ACTUAL DE VIDA Y EDUCACIÓN

El Programa Alternativas invita por medio de este llamado interno a aquellos compañeros de Vida y Educación interesados en cubrir un cargo de Educador Referente en nuestro equipo de trabajo.

Sobre el Programa Alternativas:

El Programa Alternativas desarrolla su intervención en el área de la Justicia Penal Juvenil; especializándose en la ejecución de medidas no privativas de libertad y trabajando con adolescentes, que habiendo infringido la ley penal, son derivados a nuestro Programa por las Sedes judiciales para cumplir dichas medidas. En tal sentido, mantiene en la actualidad un convenio con el SIRPA – INAU.

Es objetivo del Programa contribuir a evitar y reducir la privación de libertad de los adolescentes, asegurando la ejecución de medidas penales en medio abierto, a la vez que participar activamente en la construcción de un sistema de responsabilidad penal juvenil garantista y respetuoso de los derechos humanos.

Cuenta para ello con un equipo interdisciplinario que realiza el acompañamiento socio educativo de cada adolescente derivado por medio de distintas actividades, favorece un espacio para el análisis y la reflexión de los procesos de los adolescentes y del sistema en su conjunto, e interviene en instancias de representación institucional junto con otros actores del sistema ( jueces, abogados defensores, Sirpa, coordinación con otros programas, entre otros).

Tareas asociadas al educador:

  • Acompañamiento individual de adolescentes derivados al Programa en el marco del cumplimiento de la medida judicial impuesta ( por medio de entrevistas, salidas, contactos con sus referentes familiares)
  • Participación semanal en las reuniones de equipo y de supervisión.
  • Participación en actividades de carácter grupal con los adolescentes derivados.
  • Elaboración de informes de cumplimiento de medida que se deberán remitir a los juzgados derivantes y participación en audiencias en la Sede judicial, así como manejo de documentación propia del programa.
  • Coordinación/ articulación con recursos comunitarios o institucionales que favorezcan los procesos individuales.
  • Participación en instancias de formación, planificación, evaluación programáticas e institucionales.

Requisitos y perfil para el cargo:

  • Persona con actitud proactiva, mayor de 25 años con experiencia en trabajo con adolescentes o proyectos vinculados al trabajo con personas en situación de vulnerabilidad social.
  • Profesional masculino en área psicosocial: Psicólogo/a, Trabajador/a Social, Educador/a Social, Magisterio, etc.
  • Experiencia de trabajo en equipo, valorándose formación vinculada al campo de intervención del Programa.

Carga horaria:

  • 20 horas semanales ( horario vespertino)
  • Período de prueba: 3 meses.

Salario: $ 21. 340 (nominales)

Plazo y lugar de entrega de curriculum:

Se reciben curriculum para preselección desde el viernes 31 de octubre hasta viernes 7 de noviembre en administración de Vida y Educación, Juan Manuel Blanes 879, de 13 a 17 hs.

Teléfono 2412.67.76  – 094420045, o vía correo electrónico: vyealter@adinet.com.uy

Saludos cordiales,

Fabián Bilbao – Coordinador

130827 – 27 agosto, de 15 a 18 hs – Jornada de reflexión y discusión sobre el Proyecto de Código de Responsabilidad Penal Adolescente – Powepoint

Participantes: Integrantes de Equipos de programas de Medidas No Privativas con UNICEF

Lugar: El Estribo, Blanes 881 (Vida y Educación)

Horario: 27 de agosto, de 15 a 18 hs.

+++++++++++++++++++++

Ver presentación de la Dra. Susana Falca: https://app.box.com/s/q4oxpynb0mrghxvot2nl

130620 – 13 y 18 junio – Programas de Medidas Socioeducativas No Privativas de Libertad se reunieron con INAU – Próxima: 27 junio 10 hs.

El 13 y 18 de junio se reunieron representantes de OSC que desarrollan medidas no privativas de libertad con adolescentes con represnetantes de INAU.

Está prevista una tercera reunión el 27 de junio a las 10 hs.

Adjunamos las dos actas correspondientes.

Acta No.1 – MNPL Acta no1

Acta No.2 – MNPL Acta no2

130530 – VIDA Y EDUCACIÓN está participando en el Proceso de Orientación Técnica en Tratamiento de Base Comunitaria (TBC) de RAISSSUR-SECRETARIA NACIONAL DE DROGAS

En representación de VIDA Y EDUCACIÓN está participando la Ed. Soc. Lety Legazcue del Programa Alternativas – Medidas No Privativas de Libertad
————————-

En el marco de la Estrategia Nacional que se desarrolla desde la Junta Nacional de Drogas, durante el presente año, se dará continuidad al Plan de Asesoramiento y Orientación Técnica iniciado en el año 2009, y que a partir de setiembre del pasado año, cuenta con un nuevo actor, la RAISSSUR (Red Americana de Intervenciones en Situaciones de Sufrimiento Social Uruguay), de la cual la SND es un socio estratégico.

Esta red impulsa y da continuidad al proceso mencionado, y con el apoyo de Cáritas Alemana, se prevé la realización de tres instancias en el año, en las que se contara con expertos extranjeros.

Dado que en el año 2013 finaliza la financiación que nos ha aportado Cáritas Alemana desde 2009, se hace imprescindible que el proceso planificado nos permita alcanzar el objetivo de consolidar una minoría activa que pueda sostener la orientación técnica y acompañamiento en la implementación de los Dispositivos Pilotos y en la acción específica de Equipos de Trabajo y equipos Mixtos de los dispositivos en proceso y a implementar a futuro.

Estos tres encuentros de Asesoramiento y Orientación Técnica en TBC, están previstos para las siguientes fechas, aunque pueden producirse modificaciones, que se comunicaran en breve.

  • 1ra. Fase: 28, 29 y 30 de mayo. 09:00 a 18:00 Lugar a confirmar – Tema: SiDiEs (Sistema de Diagnóstico Estratégico)
  • 2da. Fase: 30, 31 de julio y 1 de agosto. 09:00 a 18:00 Lugar a confirmar – Tema: Instrumentos de Intervención Comunitaria, Sistematización, Monitoreo y  Evaluación.
  •  3ra. Fase: 7 al 10 de octubre. 09:00 a 18:00 Lugar a confirmar – Tema: Políticas Públicas de Inclusión Social: articulación Sociedad Civil – Estado.

Características del proceso

Sigue leyendo

121206 – 6 diciembre, 14 a 18 hs – Jornada de trabajo de Programas de Medidas no Privativas de Libertad

6 de diciembre de 2012, de 14 a 18 hs.

Facultad de Ciencias Sociales,  Salón B1

14.00 – 14.30: Llegada, introducción y presentación de los equipos.

14.30: Breve presentación de cada Programa. Solicitamos a cada Programa que plantee una expectativa sobre esta jornada y otra acerca del espacio de coordinación.

15:15: Contextualización y reconstrucción de la trayectoria del colectivo de Programas.

15.30: Trabajo en subgrupos.  A partir de la identificación de tres escenarios del Sistema penal juvenil, cada grupo realiza un estado de situación, observa avances y dificultades y propone acciones a seguir. Los escenarios seleccionados son: Poder Judicial, Colectivo de los Programas; Inau/Sirpa.

16.00: Corte

16:15: Plenario

17:45: Síntesis y cierre de la jornada.

120511 – hasta 11 mayo – Llamado interno para personal de VIDA Y EDUCACION para integrar el Programa “ALTERNATIVAS”

Llamado interno para personal de VIDA Y EDUCACION
para integrar el Programa “ALTERNATIVAS”
Medidas no Privativas de Libertad
VIDA Y EDUCACIÓN

Requisitos:

–          Profesional del área Psicosocial.

–          Experiencia de tres años de ejercicio de la profesión.

–          Se valorará experiencia en trabajo con adolescentes y en el área de justicia penal juvenil en particular.

–          Experiencia y disposición para el trabajo en equipo.

–          Disponibilidad de 20 horas semanales en horario vespertino.

–          Presentación de curriculum vía mail (vyealter@adinet.com.uy) hasta el viernes 11 de mayo.

–          Entrevista personal una vez evaluado el CV

Informaciones y contacto:

  • A.S. Fabián Bilbao Tel 094.420045 / vyealter@adinet.com.uy

100818 – Informe Reunión INAU – Programas de medidas alternativas del 30 julio 2010

Estimad@s
Les envío  el resumen de la reunión del 30 de julio.
No tengo en este momento la dirección electrónica de Volpe, si pueden
lo reenvían.
Si están de acuerdo o quieren realizar  correcciónes,  habrá tiempo
hasta el viernes por la mañana, de forma tal que pueda llevarla
impresa para la reunión.
Saludos
Fanny

——————————————–  Sigue leyendo

100224 – Llamado interno VYE aspirantes para equipo de Alternativas

Estimadas/os:

Estamos haciendo una consulta interna entre el personal técnico de Vida y Educación para ir reconfigurando el equipo del Programa Alternativas, en principio con la incorporación de un operador más.

El programa Alternativas tiene un cupo de hasta cuarenta adolescentes, pero en los últimos dos años las derivaciones desde el Poder Judicial han sido muy escasas para todos los programas no gubernamentales de medidas no privativas de libertad.

Despu�s de intensas gestiones y numerosas reuniones el proceso parece comenzar a revertirse y a partir de diciembre han estado colaborando en forma interina en el equipo de Alternativas, junto con Mónica Aristimuño, Martha Irigaray y Diego Barboza.

Por lo tanto solicitamos a aquellos que les interese esta tarea hagan llegar antes del miércoles proximo, vía mail a vyealter@adinet.com.uy y vyecapac@adinet.com.uy la expresión de su interés junto con la actualización de su currículum.Cordiales saludos

Norma y Juan Pablo

Vida y Educación: en trámite el proyecto presentado ante la Comisión Europea

Montevideo, 12 NOV 2009

DELURYMVD/2009/d/01153-REG/CC/ac

Sr. Juan Pablo Monteverde
Institución Vida y Educación
Juan Manuel Blanes 879
11200 Montevideo

Convocatoria de propuestas – EIDHR/127929 – Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos (IEDDH) Esquema de apoyo con base en países (CBSS): Uruguay

N° de solicitud: EIDHR/127929/2: «Restitución de derechos y ciudadanía para adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal»

Ref.:        Etapa 4 – Adjudicación

Estimado Sr. Monteverde,

Tras de la evaluación de las solicitudes completas recibidas en el marco de la convocatoria de propuestas anteriormente mencionada, el Comité de Evaluación ha recomendado incluir su solicitud en una lista de reserva.

Tras la verificación por la Administración contratante de la elegibilidad de su organización y de la acción conforme a los criterios establecidos en la Guía para los solicitantes, tengo el gusto de informarles que su solicitud ha sido considerada elegible, e incluida en la lista de reserva válida hasta 30/11/2009. Si a esa fecha no ha sido contactado por la Administración contratante, debe entenderse que no se le ha concedido una subvención para esta solicitud.

Aprovecho esta oportunidad para agradecerles el interés mostrado al participar en esta convocatoria de propuestas.

Atentamente,

Ramón Espinosa
Presidente del Comité de Evaluación

——————————————————————————————————–

Para ver el proyecto completo pesentado a la Comisión Europea: http://www.box.net/shared/qx010f2csc 
Para ver el marco lógico presentado a la Comisión Europea: http://www.box.net/shared/8lyguuvvtt 

 

VIDA Y EDUCACIÓN SIGUE EN CARRERA en la convocatoria de propuestas de DDHH de la Comisión Europea

UNION EUROPEA – DELEGACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA EN URUGUAY Y PARAGUAY

Montevideo,    30 setiembre 2009
DELURYMVD/2009/D/0984(2)-REG/CC/ac

Sr. Juan Pablo Monteverde
Institución Vida y Educación
Juan Manuel Blanes 879
11200 Montevideo

Convocatoria de propuestas – EIDHR/127929 – Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos (IEDDH) Esquema de apoyo con base en países (CBSS): Uruguay

N° de solicitud: EIDHR/127929/2: «Restitución de derechos y ciudadanía para adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal»

Ref.:    Evaluación y selección de las solicitudes completas

Estimado Sr. Monteverde,

Con referencia a la solicitud arriba mencionada, tengo el placer de comunicarle que, siguiendo las recomendaciones del Comité de Evaluación, la Delegación de la Comisión Europea en Uruguay y Paraguay ha decidido seleccionar provisionalmente su propuesta para la posible concesión de una subvención por un importe máximo de € 150.000 que representa el 80 % de los costes totales elegibles de la acción.

Con el fin de que la Delegación de la Comisión Europea en Uruguay y Paraguay pueda verificar la elegibilidad de su entidad, así como la de sus socios y la de la acción, de acuerdo con los criterios establecidos en la Guía para el solicitante, le rogaría nos enviara a la Delegación de la CE en Uruguay, Bvar. Artigas 1300, Uruguay, la documentación que se detalla a continuación:

1. Estatutos o reglamentos de asociación de la entidad solicitante ‘ y, en su caso, de cada uno de sus socios. Cuando la administración contratante ha reconocido la elegibilidad del solicitante en otra convocatoria de propuestas bajo la mismo línea presupuestaria en los últimos dos años previos al plazo máximo de presentación de propuestas, el solicitante puede presentar los documentos que probaron la elegibilidad de su candidatura en la convocatoria anterior (por ejemplo, una copia de las condiciones particulares del contrato de subvención recibido en el plazo de referencia de dos años), en vez de la copia de los estatutos, a menos que su estatuto jurídico haya cambiado desde entonces2. Esta obligación no se aplica a las organizaciones internacionales que han firmado un acuerdo marco con la Comisión Europea. Una lista de los acuerdos marcos en vigor se encuentra en la siguiente página de Internet: http://ec.europa.eu/ europeaid/work/procedures/index_es.htm.

2. Copia de la contabilidad más reciente (Estados Contables del último ejercicio clausurado: Estado de Resultados y Estado de Situación Patrimonial) del solicitante.

3. Copia de RUC para organizaciones de la sociedad civil en Uruguay

4. Informe Anual de Actividades firmado por el director o responsable de la organización de los últimos 3 años si el solicitante tiene su sede en un Estado miembro de la Unión Europea.

5. Informe Anual de Actividades firmado por el director o responsable de la organización de los últimos 2 años si el solicitante tiene su sede en Uruguay.

6. Ficha de entidad jurídica (véase anexo D y E), debidamente cumplimentada y firmada por el solicitante, acompañada por los documentos justificativos requeridos. Si el solicitante ha firmado un contrato con la Administración contratante con anterioridad, el mismo puede presentar el número de identidad legal) en vez de la ficha de identidad legal y los documentos justificativos necesarios, a menos que haya ocurrido un cambio en su estatuto desde la firma del contrato en cuestión.

En caso de que los documentos justificativos no estén registrados en el sistema PADOR, deberán presentarse en forma de originales, copias o versiones escaneadas (que muestren sellos legibles, firmas y fechas) de tales originales. No obstante, se deberá presentar siempre el original de la ficha de entidad jurídica.

En caso de que los documentos no estén redactados en una de las lenguas oficiales de la Unión Europea o en la lengua del país en que se ejecute la acción, se adjuntará una traducción a la lengua de la convocatoria de propuestas de las partes pertinentes de los mismos en las que se demuestre la elegibilidad del solicitante, que prevalecerá a afectos del análisis de la solicitud.

Los documentos e información solicitados deberán recibirse antes de las 12:00 hs. del día 9 de octubre de 2009 para que su solicitud sea tenida en consideración.

En caso de que no se presenten los documentos justificativos antes mencionados dentro del plazo indicado, la solicitud podrá ser rechazada.

El Comité de Evaluación hará una recomendación final a partir de la verificación de los documentos justificativos a la Administración Contratante que decidirá sobre la concesión de las subvenciones.

Reciba un cordial saludo,

Ramón Espinosa
Presidente del Comité de Evaluación

Vea el resumen del proyecto en el siguiente link:
https://vidayeducacion.wordpress.com/noticias-de-vida-y-educacion/alternativas/restitucion-de-derechos-y-ciudadania-para-adolescentes-y-jovenes-en-conflicto-con-la-ley-penal/