EN MONTEVIDEO:
ALTERNATIVAS – Programa de medidas no privativas de libertad para adolescentes en conflicto con la ley.
- AUTONOMIA Y PROTAGONISMO (APAP) – Programa de apoyo a los procesos de autonomía y protagonismo de adolescentes y jóvenes.
- CRUZ DEL SUR – Programa de atención a niños en situación de calle en la zona de Tres Cruces, Bulevar Artigas, Parque Rodó y Punta Carretas (Montevideo).
- EL FAROL – Programa de atención a niños y adolescentes en situación de calle «extrema» en el Centro y la Ciudad Vieja de Montevideo.
- MIZANGAS – Programa de apoyo e incidencia a niños, niñas y jóvenes afrodescendientes.
- CONVENIO EDUCATIVO-LABORAL – Programa en convenio con la Intendencia Municipal de Montevideo, experiencia laboral para jóvenes del Centro Zonal Comunal No. 8 (Carrasco Norte y Sur).
- URUGUAY INTEGRA – Proyecto de integración de población adulta en el barrio «Los Bulevares» y adyascencias.
EN BARROS BLANCOS (Departamento de Canelones):
- CASA JOVEN – Programa de apoyo y acompañamiento en los proyectos de vida de adolescentes y jóvenes de Barros Blancos.
- CAIF – Centro de Atención a la Infancia y la Familia
- SOCAT – Servicio de Orientación, Consulta y Articulación Territorial.
- CASI – Centro de Acceso a la Sociedad de la Información, espacio de alfabetización y capacitación en Informática.
- PINTÓ PINTAR SALUD – Proyecto de expresión y comunicación juvenil en el marco de «Amplifica tu voz» del Instituto Nacional de la Juventud.
PROGRAMAS TRANSVERSALES:
- EL ESTRIBO – Espacios de Formación y capacitación en «habilidades para la vida» y socio laborales
estoy muy contenta con los programas q se desarrollas y doy fe q estan en buen runmbo. asi mismo tengo una pregunta. si ustedes tienen como dato el indice de motalidad infantil en niños menores de 2 años. en la cuidad de barros blancos. es para un estudio q estoy haciendo. y queria actualizar dicho dato. muchas gracias.
claudia, se me ocurre que ese dato lo tendrán las policlínicas.
Hola, Sería interesante que realizaran cursilos de formación, como Técnicas de juego,y otros para recreadores o docentes
saludos
ana
Hola, estan muy buenos los programas, yo trabajo desde hace un tiempo con ninos que tiene dificultades del aprendizaje y sobre la marcha he visto un problema que muchas veces lleva a los adolescentes y a sus familias a preguntarse , y ahora que hacemos?
Tengo la idea de anexar mi propuesta a algun programa ya implementado en el que se trabaje con preadolescentes, mi propuesta incluye la prevencion, la capacitación, la reafirmacion de conocimientos y lo que es fundamental la continuidad en un sistema educativo. A quien me puedo dirigir?
Quisiera saber algun club de niños en barros blancos xq tengo un varon de 9 años , vivo en el km 26