140924 – Informe Final de Monitoreo y Evaluación Interna del Programa Fondo de Tecnología para la Inserción Laboral

Estimados, cómo se encuentran todos?

En este mail estamos enviándoles el Informe Final de Monitoreo y Evaluación del Programa Fondo de Tecnología para la Inserción Laboral, elaborado por el equipo del programa.

El mismo fue desarrollado en base a la información subida y aportadas por todos en la plataforma, durante la gestión de los 29 proyectos que formaron parte de esta iniciativa.

Para nosotros es muy importante compartir estos resultados, que esperamos sean de utilidad para el enriquecer el trabajo que cada uno viene realizando.

Esperamos se encuentren bien!

Les enviamos un afectuoso saludo

Equipo técnico

Programa Fondo de Tecnología para la Inclusión Laboral

Descargar documento: Informe de evaluacionFINAL

140611 – Tercer Informe de Monitoreo Interno del Fondo de Tecnología para la Inclusión Laboral – abril 2014

Fondo Juventud mapa
Estimad@s Tod@s:
Les estamos enviando el Tercer Informe de Monitoreo Interno del Programa.
A partir del viernes próximo 13 de junio, abriremos en la Plataforma, un Foro de Intercambio de las Reflexiones y sugerencias que puedan surgir a partir de la lectura del mismo.
Es muy importante para nosotros poder rescatar todas sus impresiones y pedirles que, de identificar alguna línea de sistematización que no se encuentre desarrollada en este informe, nos lo hagan saber, para que podamos incluirla en el Informe Final, que se presentará a fines de julio.
Desde ya, les agradecemos infinitamente el compromiso de tod@s!
Por favor, confirmen la recepción de este mail.
Un gran abrazo
Equipo Técnico
Programa Fondo de Tecnología para la Inclusión Laboral

140122 – Para leer: Informe de Evaluación Fondo de Juventud II, diciembre 2013

Índice

Contenido
Introducción …………………………………………………………………………………………………………………. 3
Síntesis de resultados …………………………………………………………………………………………………….. 5
Estado de la implementación de los proyectos …………………………………………………………………. 8
Metodología del Informe ……………………………………………………………………………………………… 12
Acerca de los jóvenes que participan del programa …………………………………………………………. 13
La Etapa 1 del programa: Formación de jóvenes y desarrollo del Proyecto Formativo Ocupacional ….. 16
Los jóvenes y la etapa de formación ……………………………………………………………………………………….. 16
Acerca de los jóvenes que no finalizaron la formación ………………………………………………………………. 17
Las y los jóvenes que realizaron otros cursos en el marco del proyecto ………………………………………. 19
La evaluación de la formación que realizaron las y los jóvenes …………………………………………………… 21
Los jóvenes y su proyecto formativo ocupacional ……………………………………………………………. 22
La Etapa 2 del programa: las prácticas calificantes …………………………………………………………… 25
Contexto de realización de las prácticas laborales …………………………………………………………………….. 25
Los Jóvenes y la pasantía laboral …………………………………………………………………………………………….. 27
Razones de los jóvenes por las cuales no realizaron pasantía laboral …………………………. 29
Acerca de los jóvenes que realizaron una pasantía ……………………………………………………………………. 29
¿Cómo son las pasantías que realizan los jóvenes?……………………………………………………………………. 30
¿Cómo evalúan los jóvenes la pasantía? ………………………………………………………………………………….. 34
La situación laboral y educativa de los jóvenes al finalizar el proyecto ……………………………….. 36
Los cambios en la situación educativa de las y los jóvenes al finalizar su participación en el Programa … 37
La situación educativa de los jóvenes al finalizar el proyecto ……………………………………………………… 37
Los cambios en las trayectorias educativas de las y los jóvenes ………………………………………………….. 39
Jóvenes según si realiza un curso de capacitación …………………………………………………………………….. 40
Los cambios en la situación laboral de los jóvenes …………………………………………………………… 41
La situación laboral de los jóvenes al finalizar el proyecto ………………………………………………………….. 41
Cambios en la situación laboral de los jóvenes …………………………………………………………………………. 44
Cambios en los jóvenes al inicio y al final del programa ……………………………………………………. 45
Cambios en la Habilidades personales e interpersonales que refieren los jóvenes a partir de participar del programa …. 45
Cambios en habilidades para la búsqueda de empleo a partir de la participación en el programa …… 47
Cambios en las expectativas de futuro de los jóvenes ……………………………………………………………….. 47
La evaluación del aporte del programa que realizan las y los jóvenes ………………………………… 49
Síntesis de los principales indicadores según país ……………………………………………………………. 52
Consideraciones finales ………………………………………………………………………………………………… 55

Acceder al documento: informe fondo de juvent 23-12

131025 – Documentos del Encuentro del Fondo de Tecnología para la Incluisión Laboral del 2 y 3 de octubre en Buenos Aires

[]
From Cecilia:»Estimados
Queremos compartir con ustedes los materiales del Encuentro del Programa del 2 y 3 de Octubre. En estas carpetas encontrarán las diferentes presentaciones que realizamos, los trabajos grupales realizados, fotografìas y materiales institucionales de algunas organizaciones. Los inviatmos a que sumen mas materiales que quieran compartir.
Un abrazo
Equipo Técnico Fondo de Tecnología para la Inclusión Laboral»
Click here to view Encuentro Fondo Octubre Compartida«Estimados Volvemos a compartir con ustedes los materiales del Encuentro del Programa del 2 y 3 de Octubre que por problemas técnicos, tuvimos que bajar. En estas carpetas encontrarán las diferentes presentaciones que realizamos, los trabajos grupales realizados, fotografìas y materiales institucionales de algunas organizaciones. Los invitamos a que sumen mas materiales que quieran compartir. Un abrazo Equipo Técnico Fondo de Tecnología para la Inclusión Laboral »
View folder

130906 – desde 6 setiembre – Ciclo de Talleres sobre Empleo para adolescentes y jóvenes de Barros Blancos y zonas vecinas

Estimados/as Equipos y Actores Varios:

                                  Cómo están???; nos comunicamos con ustedes a los efectos de solicitarles vuestro apoyo en la difusión y promoción de esta actividad: 
Con mucho gusto, tenemos el agrado de invitar junto al Equipo del Centro Público de Empleo, a todos/as los/as adolescentes y jóvenes de Barros Blancos y zonas vecinas, a participar de un Ciclo de Talleres sobre Empleo, a partir de este próximo Viernes 6 a las 16:00hs en el Salón de Actos del Centro Cívico Barros Blancos Dr. Salvador Allende, predio La Loma y durante todos los Viernes de Septiembre!!!

Entre otros ejes se trabajarán: Entrevista Laboral (cómo manejarnos en la misma); Armado de Curriculum Vitae; Construcción del Perfil Laboral; Competencias Transversales. 
 
Las/los esperamos!!!!
Programa Jóvenes en  Red
Equipo Socio Educativo Territorial  Barros Blancos 1

Br.en Edu.Social:Carmen Villanueva (Educadora), Lic.en Psic: Isis Sáez (Educadora), Matias Thevenet (Administrativo) y Lic.en T.S: Diego Germán (Coordinador)
Dirección: Ruta 8 Km 23. 800 Centro Cívico Barros Blancos Dr. Salvador Allende.OT MIDES

Cel. Institucional: 098 86 70 17
Correo Electrónico: bblancos1.jenred@gmail.com

130301 – en marzo: Visita de representantes de FOMIN-BID a VYE por el Proyecto «Abriendo Caminos»

Les escribimos para contarles que desde el FOMIN nos confirman que en las próximas semanas Maritza Vela representante del FOMIN en Washington estará visitando los proyectos de nuestro programa en Uruguay. Por lo que les solicitamos tengan bien organizar la visita de Maritza de modo tal que pueda conocer los proyectos en marcha.
En breve les confirmaremos la fecha exacta de su visita; y pasaremos a Martiza el contacto de Juan Pablo y de Sandra para que coordinen.
Aprovechamos para saludar a cada uno.
Saludos
Gisela, Cecilia y Alenadra
Fundación SES

1121025 – Fundación SES convoca para Grupo Asesor Joven del Programa Fondo de Tecnología

Hemos recibido esta comunicación de la Fundación SES (que nos apoya para ABRIENDO CAMINOS), para difundir entre miembros de nuestra organización esta
convocatoria para conformar el Grupo Asesor de Jóvenes que va a acompañar las posibilidades de implementación de los proyectos del Programa Fondo de Tecnología.
Les agradezco me comuniquen si consideran que alguien responde al perfil solicitado.
Saludos cordiales
Juan Pablo

Estimado Juan Pablo:

Estamos avanzando en la conformación del equipo técnico de seguimiento del proyecto de El Abrojo.Como ya les adelantamos, un joven de su localidad, estará acompañándolos en esta instancia integrando el GAJ (Grupo Asesor Joven).En este sentido es que queremos solicitarles colaboración para comenzar con la convocatoria de estos jóvenes, sugiriéndonos y reenviando esta búsqueda a jóvenes pertenecientes a su organización y otras organizaciones sociales y respondan al perfil que se describe en los términos de referencia que adjuntamos.Estos jóvenes deberán enviar su Curriculum Vitae a fondodejuventud@fundses.org.ar

Quedamos a disposición por cualquier consulta.

Saludos Cordiales

Equipo Técnico Fundación SES

Ver términos de referencia: https://www.box.com/s/5cc11oc6ez5mhf7fnj1j

120914 – hasta 14 setiembre – «Abriendo Caminos» convoca a jóvenes para Pasantías Remuneradas y Talleres de Inserción Laboral en Barros Blancos

Pasantias laborales remuneradas – Talleres para la insersión laboral en empresas de la zona

Para quién

Jóvenes varones y mujeres de 17-29 años, de Barros Blancos, Pando y zonas aledañas, de familias con vulnerabilidad social, que no hayan culminado el Segundo Ciclo de Secundaria y que estén a la búsqueda de oportunidades laborales. Vida y Educación promoverá instancias de intermediación laboral con empresas de la zona, favoreciendo la conexión entre los jóvenes y las demandas del mundo del trabajo. Las empresas colaboradoras podrán obtener los beneficios del programa OBJETIVO EMPLEO del MTSS, al contratar a los egresados.

La  participación activa de los jóvenes en los talleres dos veces por semana  utilizando un enfoque integral de la educación en habilidades para la vida, les posibilitará afirmar su proyecto  ocupacional personalizado, internalizar y desarrollar competencias socio laborales que les habilite para una vida activa, productiva y en dignidad.

Equipo Técnico integrado por Educadores y Tutores con experiencia en programas de capacitación socio-ocupacional, con destreza y habilidad para el trabajo con grupos y la generación de vínculos de confianza y comprensión de la diversidad cultural juvenil. Se asegurará un seguimiento educativo de cada joven durante el periodo de pasantía

.Los talleres serán dos veces por semana y sus principales contenidos serán: Trabajo en equipo, Resolución no violenta de conflictos, Comunicación, Iniciativa, Comunicación interpersonal, Planificación, Organización, Autonomía, Manejo de las emociones, Cuidado de sí mismo, de los otros y del entorno laboral, etc.

Los egresados recibirán una constancia que de cuenta de las habilidades y competencias, de las experiencias y aprendizajes significativos puestos en juego en los talleres y pasantías.

Personas de contacto:

  • Gestora Intermediación Laboral: Ps.Gabriela Benvenuto, tel.  099 787597
  • Coordinador del Proyecto: Soc. Luis Guirin, tel.  095 204189
  • Director Vida y Educación: Dr. Juan Pablo Monteverde, tel. 099 694152

Email: vyecaminos@gmail.com

   Inscripciones   Hasta el 19 de setiembre, en Centro Cívico Salvador Allende De 10 a 15 hs., en Rubino, R8 Km 29 De 9 a 12 hs

40 pasantías en empresas de la zona para jóvenes  de 17 a 29 años

   Reuniones informativas: 
  • 11 set en Rubino, 10 hs
  • 13 setiembre en Centro Civico, a las     15 hs

Apoya: “Programa Fondo de Tecnología para la Inserción Laboral de Jóvenes” , Fundación SES B.Aires – FOMIN – Microsoft

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Sigue leyendo