Descargar el acta del Consejo de Salarios: G16S07
Archivo de la etiqueta: datos
180301 – Calendario de Actividades Institucionales 2018 de VIDA Y EDUCACIÓN
Descargar en PDF: VYE Calendario anual 2018 v4
170802 – Incremento salarial grupo 16-07 a partir del 1 de julio 2017
Descargar acta:GRUPO 16 SUB 07
170519 – Uruguayos crean sistema «único en el mundo» de donación inteligente para ONG
Un grupo de empresarios uruguayos desarrollaron una plataforma en internet pionera y «única en el mundo» de donación inteligente para las ONG, que busca «quebrar el paradigma» de cómo hacen los ciudadanos los aportes a estas organizaciones, dijo a Efe su impulsor, Jorge Álvarez.
Se trata de la iniciativa «Bgood», que a través de un sistema electrónico agrupa a las ONG en carteras de acuerdo a la actividad que realizan para que los aportes de los donantes se distribuyan equitativamente entre todas las organizaciones no gubernamentales involucradas.
Según Álvarez, hasta el momento hay 16 ONG registradas dentro de la plataforma y unas 40 en proceso de evaluación, y en el mes que llevan de operaciones han recibido aportes de 10 países.
«La idea es que la gente se sienta bien haciendo el bien. Creemos que es disruptiva porque incluye al donante dentro de la comunidad», manifestó.
En ese sentido, explicó que el donante recibe cada seis meses un informe sobre cada donación que realiza, en el que se explica «la transparencia y buen uso del dinero» para que cada persona «no tenga que preocuparse» sobre qué ONG tiene que donar.
Las organizaciones que conforman las distintas carteras de «Bgood» realizan sus actividades en Uruguay y otro de los objetivos de esta iniciativa es expandirse en Latinoamérica, Norteamérica y Europa.
Hasta el momento, la plataforma cuenta con tres tipos de ONG, dedicadas a trabajar en pos de la inclusión social, la naturaleza y la educación.
«Nuestra apuesta es a que constantemente le damos información a las personas y también les pedimos a las personas que el apoyo sea constante. Lo que queremos es generar una sinergia en la que todos se ayuden», aseguró el ingeniero.
Además, valoró que en 2016 esta idea fue estudiada en distintos ambientes como los programas de innovación de la universidad estadounidense de Harvard, en donde fue elegida entre las más innovadoras para desarrollar.
El equipo de «Bgood» está conformado por seis personas, quienes realizan un trabajo interdisciplinario entre las distintas ONG.
«El gran mensaje es que hay gente que quiere hacer el bien y sentirse bien haciéndolo y de forma consciente», concluyó Álvarez.
Más información: https://bgood.life/
170518 – Registrá tu ong y obtené importantes beneficios (servicio gratuito)
170206 – Incremento Salarial desde enero 2017 – Consejo de Salarios Grupo 16 Subgrupo 07
Descargar acta del Consejo de Salarios: grupo-16-subgrupo-07-13-01-20171
161109 – INEFOP muda su sede central a Misiones 1352 esquina Sarandí, Montevideo
Mudanza de sede central
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional -INEFOP- muda su sede central a Misiones 1352 esquina Sarandí, Montevideo.
El jueves 17 y viernes 18 de noviembre se realizará la mudanza, razón por la que no funcionará la atención al público en esos días.
INEFOP reabre sus puertas al público a partir del lunes 21 de noviembre, de 12:00 a 17:00 horas.
El martes 22 se atenderá público de 13:00 a 17:00 horas.
A partir del día miércoles 23 se volverá al horario habitual de atención al público, de 9:00 a 17:00 horas.
Se mantendrá el número de teléfono actual: 2 900 95 50.
La mudanza a un local más espacioso en pleno corazón de Ciudad Vieja es el comienzo de una nueva etapa, una oportunidad para realizar mejor nuestro trabajo. Permitirá brindar una mejor atención a todas las personas que de una forma u otra se vinculan al Instituto.
160225 – Incremento Salarial para el grupo 16-07 Educación No Formal – Acta del Consejo de Salarios
A partir del 1 julio 2015: 5,33%
A partir del 1 enero 2016: 4,25%
Descargar acta: Incremento Salarial gr 16-07 julio 2015 a enero 2018
151201 – Nueva versión del Mapeo de la Sociedad Civil en Uruguay
151201 – Recursos privados para la transformación social
Fuente: http://www.lasociedadcivil.org/noticia/recursos-privados-para-la-transformacion-social-filantropia-e-inversion-social-privada-en-america-latina-hoy-argentina-brasil-colombia-y-mexico/

Se ha dado a conocer estudio sobre: “Recursos Privados para la Transformación Social: filantropía e inversión social privada en América Latina hoy: Argentina, Brasil, Colombia y México”
Este estudio, liderado por Rodrigo Villar Gómez, es el resultado de un esfuerzo colectivo de las cuatro asociaciones de América Latina: el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), de Argentina; el Grupo de Institutos, Fundaciones y Empresas (GIFE), de Brasil; el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Asociación de Fundaciones Empresariales (AFE), de Colombia. Tambien convocó los esfuerzos y apoyos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Avina y Avina Americas, así como de Worldwide Initiatives for Grantmaker Support (WINGS).
El documento brinda un análisis de la evolución de la filantropía y la inversión social privada en Argentina, Brasil, Colombia y México de manera específica, pero con abundante información de toda América Latina en tiempos recientes. Comienza por el análisis de los conceptos de filantropía e inversión social privada; aborda la composición del sector fundacional y las características básicas de cada tipo de fundación; se detiene en el crecimiento de la inversión social empresarial y trata sobre el avance de las fundaciones empresariales y de los programas directos de las empresas.
Entre otros temas, también indaga sobre la importancia que han adquirido las alianzas público-privadas, sobre asuntos de creciente interés como la transparencia, la evaluación y el aprendizaje, y presenta los principales retos y desafíos que, a juicio del autor, tienen por delante las fundaciones para lograr una mayor relevancia, legitimidad e impacto.
Descargar documento: Click aquí para acceder al documento
150416 – Gobierno abierto: Manual para organizaciones de la sociedad civil 2015
150127 – Incremento salarial desde 1 enero 2015 para el grupo 16-07: 5,45%
Descargar acta del Consejo de Salarios: Acta 1607 enero2015
141229 – Los números de 2014 del Blog de VIDA Y EDUCACIÓN
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.
Aquí hay un extracto:
El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 150.000 veces en 2014. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 6 días para que toda esa gente la visitase.
141101 – Embajada de Suiza – Proyectos de cooperación
https://www.eda.admin.ch/countries/uruguay/es/home/suiza-y/proyectos-de-cooperaci%C3%B3n.html
Directivas para pequeñas acciones de las Embajadas de Suiza en el sector de la cooperación internacional
Las pequeñas acciones deben, en primer lugar, fomentar la participación dinámica de actores de la sociedad civil del país de residencia, en especial también a mujeres y miembros de minorías. Deberían posibilitar, a través de acciones que tengan como propósito brindar contribuciones duraderas para el desarrollo, transición y procesos de reforma.
Importantes principios y criterios de elección
- Autoayuda. Apoyar el esfuerzo individual, completar las iniciativas individuales locales,
- Sustentabilidad: Asegurar los resultados a largo plazo, evitar la dependencia,
- Institucionalidad: fomentar las instituciones existentes (en el sentido de lo sustentable), no crear nuevas estructuras,
- Innovación: transmitir impulsos, apoyar peticiones de innovación,
- Adecuación: Apoyar las soluciones locales propuestas, la tecnología adecuada,
- Subsidiaridad: El apoyo se realiza subsidiariamente al esfuerzo individual de los grupos/organizaciones que reciben el apoyo,
- Referencias del grupo de destino y resultados: el responsable del proyecto debe demostrar, quién, en que medida y en que forma será beneficiado con la acción
- Competencia: los responsables del proyecto deben contar con las capacidades y conocimientos organizativos necesarios para la realización del proyecto,
- Facilidad: posibilidad de control, acciones bien delimitadas y medidas sencillas, cuya realización y resultados puedan ser efectivamente controlados,
- Unicidad. Contribuciones únicas para eventos o procesos, que deben ser llevados y realizados por los responsables de las organizaciones locales
Tipos de proyectos que, en principio, NO pueden ser financiados
141101 – Convocatorias Fondo Finlandés de Cooperación Local
La Embajada de Finlandia en Buenos Aires apoya a través de un Fondo Finlandés de Cooperación Local iniciativas de organizaciones no gubernamentales (ONGs), asociaciones civiles, fundaciones y otras instituciones no estatales en Argentina, Paraguay y Uruguay.
Con la cooperación local se busca fortalecer las capacidades de los actores de la sociedad civil. El Fondo Finlandés de Cooperación Local (FCL) administrada por la Embajada de Finlandia en Buenos Aires, apoya principalmente proyectos que se enfocan en la economía verde, participativa y creadora de empleo, y en el desarrollo de capacidades de energías limpias (cleantech). El concepto cleantech se refiere a productos, servicios y procesos que promueven uso sostenible de recursos naturales y reducen emisiones contaminantes al medio ambiente.
141026 – ¡VOTA BIEN! Aquí están los programas de los partidos políticos
Descargar Programas de los Partidos Políticos:
- Programa_Partido_Ecologista
- Partido de los Trabajadores – programa
- Partido Colorados – Plan Uruguay 2015-2020
- Partido Independiente – Programa
- Partido Unidad Popular Lema_Asamblea_Popular –
- Programa Partido Frente Amplio –
- Programa nacional 2015-2020
Dónde votar:
Búsqueda por número de Credencial Cívica http://www.corteelectoral.gub.uy/gxpsites/page.aspx?3,26,448,O,S,0,
140828 – Plan Ceibal: ¡Ahora libros de texto de Bachillerato en la Biblioteca Digital!
¡Ahora libros de texto de Bachillerato en la Biblioteca Digital!
A los libros de Educación Inicial, Primaria y Media, ahora se suman textos para Bachillerato. Podrás encontrar libros de diferentes materias como: Literatura, Física, Astronomía, Matemática, Química, Educación Ciudadana y más. Para conocerlos, entra en la Biblioteca Digital.
140724 – Kolping – Centro de Convenciones y Reuniones
La Experiencia y Profesionalismo del Hotel Escuela KOLPING aseguran la atención esmerada de los huéspedes y la formación integral de quienes participan en los cursos, eventos y seminarios.
El Hotel Escuela posee una sala de convenciones con capacidad para 200 personas y cuatro salas de apoyo para setenta personas en total. Cuenta con la tecnología apropiada para el desarrollo de todo tipos de eventos: congresos, conferencias, lanzamientos, seminarios, reuniones empresariales, etc.
Además suministramos todos los servicios gastronómicos
¡Los esperamos!
Por información y Reservas:
Mail: hotelescuela@kolping.org.uy
Sitio: http://www.kolping.org.uy/unidades/hotel-escuela-kolping
140715 – Incremento Salarial para el Grupo 16-07 desde el 1 de julio de 2014 es de 6,81%- Acta
140131 – INAU: Guía de Recursos actualizada, conteniendo datos de fechas de convenios, cupos y horarios.
140129 – Incremento salarial desde el 1 enero 2014 – Grupo 16-07
El ajuste de enero 2014, del grupo 16, subgrupo 07, Educación no formal, es de un 4, 68%
131205 – NUEVAS DISPOSICIONES PARA LA MATERNIDAD (SUBSIDIOS POR MATERNIDAD Y POR INACTIVIDAD COMPENSADA POR PATERNIDAD)
DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA LEY 19.161
131018 – Foro Nacional de iniciativas en favor del deporte
Montevideo, viernes 18.10.2013
En el marco de las actividades del Plan Nacional Integrado de Deporte se convocó a organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos y empresas privadas a presentar iniciativas de carácter interinstitucional y a la vez local, que contribuyan al desarrollo del deporte en el país.
Se recibieron diversas iniciativas de muchos departamentos del país.
El Viernes 18 de octubre se realizó el foro con la presentación de las propuestas recibidas
131018 – 18 octubre, 10 a 12 hs – INEFOP presenta el sistema para registro de datos de los participantes de cursos
131008 – Funciones teatrales en Octubre
Por información y entradas: Municipio F – Espectadores <f.espectadoresm.f@gmail.com>
Cartelera de octubre
Italia fausta
Teatro del Anglo/ San José 1426
Tels. Boletería 29027634- 29018819
“Juana la Loca”
Sala 1 SÁBADOS 21:00 HS. DOMINGO 19:00 HS.
“NADA DEL AMOR ME PRODUCE ENVIDIA”
Sala 1 SÁBADOS 19:00 HS DOMINGOS 17:30 HS
ESPACIO TEATRO
“Debajo de los pantalones», sáb. 23 hs.
«Frida Kalo,viva la vida», viernes 21h
«Voces que estallan»,sab.21hs.
La Gringa Teatro
18 de Julio 1236 (Galería de las Américas) Tel: 2903 2744
“BIENVENIDO A CASA” de Roberto Suárez
Dirección: Roberto Suárez
Martes 1/10 a las 21 hs. (1º episodio) o a las 20:45 (2º episodio)
Miércoles 2/10 a las 21 hs. (1º episodio) o a las 20:45 (1º episodio)
“ALMACENADOS” de David Desola
Dirección: Eduardo Cervieri
Elenco: Pepe Vázquez y Juan Luis Granato
Viernes a las 21 hs.
“LOS LOBOS” de Luis Agustoni
Dirección: Ariel Caldarelli
Asesoramiento Artístico: Ruben Yáñez
Elenco: Diego Artuccio, Mariano Prince, Marcos Zarzaj, Ernesto Liotti y Álvaro Correa
Sábados a las 21 hs. (28/9 y 5/10) ? Domingos a las 19 hs. (29/9 y
6/10)
SANTA ROSA de Verónica Matto
Dirección: Verónica Mato – Susana Souto
Elenco: Noelia Campo, Luis Lage y Verónica Mato
Viernes y Sábados, 23:30 hs.
EL GALPON
SALA CAMPODONICO
EN FAMILIA 26 DE OCTUBRE 21.30 HR
IDEM 27 DE OCTUBRE 19 HR
SALA ATAHUALPA
EL OTRO LADO SABADO Y DOMINGO
LA FIESTA 11 DE OCTUBRE ESTRENO 21.30 .
FUNCIONES JUEVES Y VIERNES 21 HR
SALA CERO
TITERES DOM INGOS 6 Y 13 DE OCTUBRE 15.30
MALDITA SEAS(LA HORA) VIERNES 21 HR
CONTRACCIONES RETOMA DOMINGO 13 Y SIGUE SABADOS Y DOMINGOS
TEATRO LA GAVIOTA,
SABADOS A LAS 20.30 “LA MIRADA DEL OTRO”
ULTIMOS 3 SABADOS DE OCTUBRE, “BULIMIA”, 22.30
ESTRENO 25 DE OCTUBRE, LOS VIERNES A LAS 21 HORAS. “SOMOS”