Red latinoamericana y caribeña por la defensa de los niños, niñas y adolescentes Carlos Roxlo 1320, 11200 Montevideo, Uruguay 598 2408 8572 – 598 2400 3081 – 598 2409 6828 http://www.redlamyc.info redlamyc@gurisesunidos.org.uy
Un llamado a la acción para que los gobiernos ratifiquen el tratado de derechos del niño para el 20 de noviembre
La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas precisa ejercer más influencia para cumplir con sus promesas. Como lo señalaron los líderes mundiales, los expertos y especialistas en abogacía están llamando a todos los gobiernos para fortalecer la convención ratificando el protocolo Opcional a la Convención sobre los Derechos del Niño (OP 3). Este protocolo permite que niños y sus representantes puedan informar sobre violaciones de derechos directamente al Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, quien investigará y solicitará a los gobiernos que tomen acciones. Se llama a los gobiernos a comprometerse fuertemente con los derechos de los niños a través de la ratificación de este acuerdo, antes del 25 aniversario de la convención el 20 de noviembre de 2014. Datos sobre el OP3 – Entró en vigencia en abril 2014 – Los niños pueden enviar una queja al Comité de Derechos del Niño de NNUU si el sistema nacional legal no ha previsto una solución efectiva. – El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas escuchará las quejas en contra de cualquier país que haya ratificado el OP3 – 14 países han ratificado: Albania, Andorra, Bélgica, Bolivia, Costa Rica, Gabón, Alemania, Irlanda, Mónaco, Montenegro, Portugal, Slovakia, España y Tailandia. – 35 países han firmado el OP3 señalando su intención y apoyo para la ratificación La Coalición Internacional Ratify OP3CRC está integrada por alrededor de 100 organizaciones no gubernamentales nacionales, regionales e internacionales y redes, instituciones de derechos humanos y otras instancias no gubernamentales del mundo comprometidas con la ratificacion del OP 3. Más información
Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia de Argentina – Encuentro zonal de niños, niñas y adolescentes
El 29 y 30 de agosto, se llevó a cabo el Encuentro Zonal Norte de Niñas, Niños y Adolescentes que reunió a adolescentes de Córdoba, Formosa, Jujuy y Tucumán, en el marco del proyecto “Red de Coaliciones Sur». El Encuentro, cuyo objetivo fue promover el derecho a la participación de adolescentes a la vez que fortalecer un espacio de intercambio y articulación entre las diferentes organizaciones participantes, contó con diferentes dinámicas que facilitaron la vinculación y el acercamiento de chicos y chicas. Más información
CDIA y CODEHUPY – presentaron querella por muerte de adolescentes en el Centro Educativo de Itauguá
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentaron querella adhesiva criminal por homicidio doloso contra los presuntos responsables de las muertes de dos adolescentes en el Centro Educativo de Itauguá (CEI). La querella fue presentada ante el Juzgado Penal de Garantías de Capiatá, y será llevada adelante por el equipo jurídico de la Codehupy. Contacto: comunicacion@cdia.org.py Más información