141015 – REDLAMYC Boletín agosto setiembre 2014

redlamic

Red latinoamericana y caribeña por la defensa de los niños, niñas y adolescentes Carlos Roxlo 1320, 11200 Montevideo, Uruguay 598 2408 8572 – 598 2400 3081 – 598 2409 6828 http://www.redlamyc.info redlamyc@gurisesunidos.org.uy

Un llamado a la acción para que los gobiernos ratifiquen el tratado de derechos del niño para el 20 de noviembre

La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas precisa ejercer más influencia para cumplir con sus promesas. Como lo señalaron los líderes mundiales, los expertos y especialistas en abogacía están llamando a todos los gobiernos para fortalecer la convención ratificando el protocolo Opcional a la Convención sobre los Derechos del Niño (OP 3). Este protocolo permite que niños y sus representantes puedan informar sobre violaciones de derechos directamente al Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, quien investigará y solicitará a los gobiernos que tomen acciones. Se llama a los gobiernos a comprometerse fuertemente con los derechos de los niños a través de la ratificación de este acuerdo, antes del 25 aniversario de la convención el 20 de noviembre de 2014. Datos sobre el OP3 – Entró en vigencia en abril 2014 – Los niños pueden enviar una queja al Comité de Derechos del Niño de NNUU si el sistema nacional legal no ha previsto una solución efectiva. – El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas escuchará las quejas en contra de cualquier país que haya ratificado el OP3 – 14 países han ratificado: Albania, Andorra, Bélgica, Bolivia, Costa Rica, Gabón, Alemania, Irlanda, Mónaco, Montenegro, Portugal, Slovakia, España y Tailandia. – 35 países han firmado el OP3 señalando su intención y apoyo para la ratificación La Coalición Internacional Ratify OP3CRC está integrada por alrededor de 100 organizaciones no gubernamentales nacionales, regionales e internacionales y redes, instituciones de derechos humanos y otras instancias no gubernamentales del mundo comprometidas con la ratificacion del OP 3. Más información

 Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia de Argentina – Encuentro zonal de niños, niñas y adolescentes

El 29 y 30 de agosto, se llevó a cabo el Encuentro Zonal Norte de Niñas, Niños y Adolescentes que reunió a adolescentes de Córdoba, Formosa, Jujuy y Tucumán, en el marco del proyecto “Red de Coaliciones Sur». El Encuentro, cuyo objetivo fue promover el derecho a la participación de adolescentes a la vez que fortalecer un espacio de intercambio y articulación entre las diferentes organizaciones participantes, contó con diferentes dinámicas que facilitaron la vinculación y el acercamiento de chicos y chicas. Más información

CDIA y CODEHUPY – presentaron querella por muerte de adolescentes en el Centro Educativo de Itauguá

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentaron querella adhesiva criminal por homicidio doloso contra los presuntos responsables de las muertes de dos adolescentes en el Centro Educativo de Itauguá (CEI). La querella fue presentada ante el Juzgado Penal de Garantías de Capiatá, y será llevada adelante por el equipo jurídico de la Codehupy. Contacto: comunicacion@cdia.org.py Más información

Seminario Internacional Inversión de la Niñez en ALC – Una apuesta por la Equidad a los 25 años de la CDN

Sigue leyendo

140321 – REDLAMYC: Boletín de febrero 2014

Boletin Redlamyc

www.redlamyc.info

Llamado a la Protección de la Niñez en Venezuela

Movimiento Mundial por la Infancia de Latinoamérica y el Caribe

El Movimiento Mundial por la Infancia de Latinoamérica y El Caribe hace un llamado a la protección de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes ante el actual conflicto en Venezuela.

Agradecemos difundan ampliamente este pronunciamiento a través de sus redes de contactos en organizaciones, oficinas de país y medios de comunicación, así como a través de sus redes sociales.

Pronunciamiento: http://www.redlamyc.info/publicaciones-y-boletines/correos-tematicos/40-movimiento-mundial-por-la-infancia/1501-2014-03-05-01-26-08.html

Secretaría Regional
Movimiento Mundial por la Infancia de Latinoamérica y El Caribe (MMI-LAC)
www.movimientoporlainfancia.org

____________________________________________________________________

Elecciones en el CDN

REDLAMYC

Este año se llevan a cabo elecciones en el Comité de los Derechos del Niño. Se realizarán el 15 de junio en Nueva York, los comunicados de apertura para presentar candidatos ya han sido enviados, teniendo como fecha límite el 25 de abril de 2014.

Se está buscando motivar a los países a presentar candidatos de América Latina. Al momento la región está representada por Sara Oviedo de Ecuador, y Wanderlino Nogueira del Brasil, lo que confirma que Centro América y el Caribe no esán representados en el CDN, habiendo sólo dos personas de América del total de 18.

Los miembros que permanecen en el CDN son: Benyam MEZMUR (Etiopía), Yasmeen Shariff (Malasia), Maria Rita Parsi (Italia), Renate Winter (Austria), Amal Aldoseri (Bahrein), Peter Guran (Eslovaquia), Olga Khazova (Rusia), Sara Oviedo Fierro (Ecuador), Wanderlino Nogueira Neto (Brasil).Los miembros que se están postulando para una re elección son: Gehad Madi (Egipto), Kirsten Sandberg (Noruega), Jorge Cardona (España), Bernard GASTAUD (Monaco). Los miembros que dejan el comité son: Hiranthi WIJEMANNE (Sri Lanka), Maria Herczog (Hungría), Hatem Kotrane (Túnez).

La REDLAMYC está apoyando la reelección de JORGE CARDONA de España, quien ha sido una persona muy comprometida y profesional en el trabajo conjunto dentro del comité todos estos años

En la medida que surja algún candidato dentro de las redes también se estará apoyando la candidatura ya que siempre se apoya más de una persona en cada elección.

La información sobre los mecanismos de elección de candidatos ante el CDN pueden ir a la guía del Child Rights Connect en español: http://www.childrightsconnect.org/wp-content/uploads/2013/10/Fact-sheet-CRC-elections-SP.pdf

La información sobre el proceso electoral está aquí:

http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/CRC/Pages/Elections2014.aspx

Información de cómo las ONG podemos participar en el proceso de elecciones del CDN (solamente en inglés): http://www.childrightsconnect.org/index.php/connect-with-the-un-2/committee-on-the-rights-of-the-child#howinfluence

REDLAMYC redlamyc@gurisesunidos.org.uy  + (598) 24088572  + (598) 24003081 Carlos Roxlo 1320 esquina Guayabos Montevideo, Uruguay

___________________________________________________________________________________________

Sigue leyendo