140509 – 9 mayo, 14:30 A 17:30 hs – MIDES: Encuentro en Territorio de la División Socioeducativa

MIDES 9 MAYOLos Encuentros en Territorios ( Artigas, Maldonado, Barros Blancos-Pando, Las Piedras-La Paz y Cantera del Zorro y aledaños ) de la División Socioeducativa tienen como objetivo profundizar el conocimento de los programas que se despliegan en dichas zonas.
Estos Encuentros tendrán un componente prioritario de acompañamiento a los operadores territoriales de nuestros programas.
En ellos se trabajará sobre: visualización de fortalezas, debilidades y pertinencias de los procesos de convocatoria, revinculación y sostenimiento, vínculo entre los actores Mides y la recolección de inquietudes y sugerencias desde el territorio; con el objetivo de tomar recomendaciones para los próximos años.
El planteo de esta División es concretar un vínculo fluído y claro con los operadores territoriales del Mides, diferentes sectoriales y programas socioeducativos que se encuentren en el territorio. Para esto será necesario que quienes participen de los mismos conozcan todos los programas que integran la División, con el fin de facilitar la interacción en la jornada de trabajo.
En este sentido, se propone que en los 5 Encuentros Dptales. / Zonales, además de participar los integrantes de la División, los RTP, Directores Departamentales, Jefes de OT, Nodos, SOCAT y Programas Prioritarios, lo hagan también actores de las sectoriales del territorio en donde se llevan a cabo las experiencias coejecutadas. Así como también, aquellos actores que se propongan -desde territorio- por
entender necesaria su participación para una interacción territorial articulada.
Los contenidos a trabajar en sub grupos serán:
1 – visualizar debilidades, fortalezas y pertinencias, de los programas socioeducativos en las siguientes etapas: convocatoria, captación de la población objetivo, sostenimiento y revinculación de los estudiantes.
2 – visualizar debilidades, fortalezas y pertinencias del vínculo entre los actores del Mides y de otras instituciones en ese territorio.
3 – escuchar propuestas, sugerencias, ajustes, para tomar como insumos para la proyección de los programas y establecer ajustes en el corto plazo y recomendaciones sobre los mismos a mediano plazo.
Esperamos contar con su presencia
División Socioeducativa.