VIDEOS DE VIDA Y EDUCACION EN YOU TUBE
|
||
2009 | La Propia: Movida Cultural en Barros Blancos | http://youtu.be/U8A81E1Lfkg |
2009 | Sendero amigable | http://youtu.be/JYWVNGMgsFA |
2010 | El Estribo | http://youtu.be/_aTRqN2BBQA |
2010 | Caif de Vida y Educación en Barros Blancos 1ª parte | http://youtu.be/3PTkJpWErF8 |
2010 | Caif de Vida y Educación en Barros Blancos 2ª parte | http://youtu.be/5hJMUpf4wuo |
2010 | El Estribo: Muestra de talleres el dia de la inauguración de la nueva cocina y duchero | http://www.youtube.com/watch?v=F5JfR7UEyFM |
Archivos Mensuales: octubre 2010
101105 – hasta 5 nov – Llamado a cubrir dos vacantes para dictar Cursos de Informática a menores que se encuentran en hogares de privación de libertad
12 (doce) horas semanales en Colonia Berro. Flexibilidad de horario y días.
2 (doce) horas semanales en Hogares de Montevideo. Flexibilidad de horario y días.
Se tendrá preferencia por docentes que tengan formación o capacitación en derechos humanos, privados de libertad o poblaciones vulnerables.
Enviar currícula a:
Correo electrónico: mailto:serpaj@serpaj.org.uy
Asunto “Postulación para Programa Nexo”
Plazo: hasta el día viernes 5 de noviembre, a las 18 horas.
Se llamará a los interesados para concretar entrevista
101105 – 5 noviembre, 16 hs – La RED DE AMIGOS DE PÉREZ AGUIRRE comunica la realización de un programa
Será en el Programa HABITANTES de TV CIUDAD
Fecha de emisión: viernes, 5 de noviembre, en vivo, a las 16 hs.
Repetición:
- viernes 20 y 30 hs.
- sábado- 8 y 30 y 14 y 30 hs.
- domingo – 18 hs.
- martes – 9 y 15 hs.
Agradecemos difusión
101030 – Prensa El País: Chicos opinan y debaten sobre sus derechos
Fuente:
http://www.elpais.com.uy/101028/pciuda-524849/informe/chicos-opinan-y-debaten-sobre-sus-derechos
Foro integrado con niños y adolescentes de todo el país
Generar un grupo de 35 niños y adolescentes de distintas partes del país que reflexionen sobre los derechos del niño y fijen su propia posición con miras a presentarla al Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Eso es lo
que se propone el foro de niños, niñas y adolescentes «Monitoreando derechos», organizado por la ONG Gurises Unidos.
Esta primera instancia -que no cuenta con precedentes en el Uruguay- forma parte de un proyecto a largo plazo en que estos 35 representantes comenzarán a ofrecer sus opiniones y puntos de viste, que serán vertidos en un informe alternativo que señale cuestiones puntuales. El proyecto, enfocado a la participación infantil y adolescente, se llama «Desde los 20 años de la convención sobre los Derechos del Niño» y está enmarcado en un llamado de la Unión Europea realizado el año pasado, cuando se conmemoró ese aniversario. Si bien el proyecto se viene trabajando en Montevideo, Canelones, Treinta y Tres y Artigas, para el encuentro llegaron también niños y adolescentes de Maldonado y Salto.
101030 – «GURISA, GURÍ», Audiovisual contra la pasta base reúne a comunicadores, artistas y al Maestro Tabárez
Por: Redacción 180 Publicado el: 28 de octubre de 2010 a las 16:02
Presidencia de la República presentó un audiovisual realizado gracias a la colaboración de varios periodistas, músicos, el técnico de la Selección y la madre del Loco Abreu. La idea partió de un policía que trabaja en el departamento de Lavalleja y lo que busca es dejar claro: “es difícil salir, pero se puede”.
Mirá el video: http://www.youtube.com/watch?v=jEC_ZPdtJd0
“Gurisa, Gurí” es el nombre del audiovisual que se realizó en conjunto por la Junta Nacional de Drogas, la Secretaría de Comunicación de Presidencia, la Cámara deRepresentantes, y la colaboración de varias personalidades públicas.
La letra es de Rubén Acuña, un policía que trabajadesde hace 22 años en Minas, capital de Lavalleja. Escribió el tema luego de conocer muchas historias sobre el consumo de pasta base y sus consecuencias. Según narra el portal de Presidencia, “su vocación lo coloca enraizado con lacomunidad que resguarda”.
“La lucha la vivo todos los días, en la calle”,dijo Acuña. “Yo hago todo esto sin fines de lucro, me rodee de un montón de
gente amorosa a la que agradezco. Creo que todo esto puede ser un mensaje para ayudar a los más jóvenes”.
Lo que comenzó siendo una simple idea “maduró gracias al vínculo entre actores locales y nacionales, todos ellos interesados en combatir el narcotráfico y brindar soluciones a las personas que sufren el consumo abusivo de pasta base”.
La madre del futbolista Sebastián Abreu, Marita Gallo Zeballos, fue quien invitó a varias personalidades para la realización del audiovisual. Eduardo Larbanois, Mario Carrero, Christian Cary, Fabián “Fata” Delgado, Edú “Pitufo” Lombardo, Jorge Nasser y Pablo “Pinocho” Routin son algunos de los artistas que aparecen en el video. Colaboraron especialmente Rafael Cotelo, Ana María Mizrahi, Claudia García, Daniel Castro, María Inés Obaldía y Oscar Washington Tabárez. La musicalización estuvo a cargo de Juan Sans.
El audiovisual fue realizado por la Secretaría de Comunicación y el Parlamento ya aseguró “la replicación de la cantidad de copias necesarias para su difusión a todo nivel”.
101104 – 4 y 5 noviembre – Seminario Internacional “Planes Nacionales de Acción de Infancia y Adolescencia del Mercosur y Estados Asociados”
101028 – Escuchen las palabras del Sr. Ministro de Educación y Cultura en el Seminario de VYE – 28/10/2010
Escuchar grabación: http://www.presidencia.gub.uy/sci/audionet/2010/10/DI10_10_266.mp3
101028 – Acta Red Enredos del 28 octubre 2010
Acta 28 de octubre
Participaron de esta reunión: Adela López del programa Escuelas Disfrutables, Jorge Ambiado de GrupoAportes Emaús, Sosé
de CEPRODHI, Joseline Gatto por la comisión administradora de la Casa de los Vecinos, Mariana, Betty y Rosario del PROPIA (INAU), María Eugenia Robledo de la policlínica Luisa Tiraparé, Paola por Radio Comunitaria El Aguantadero, Isabel Echenagusia por CCZ 2-IM, Mabel Osano del MIDES. ( y las chiquilinas que vinieron a presentar el programa del inau pero no se como se llaman capaz que vos sabés)
Se presenta el “Programa de Alternativa o Acogimiento Familiar” de INAU.
Adela y Sosé informan acerca de la actividad sobre Derechos Humanos que se realizará el 11 de noviembre de 14 a 16 hrs, en la Escuela nº 6 Estados Unidos. Piden por favor confirmar asistencia puesto que hay 20 cupos. También informan que se necesitan materiales, tijeras, cascola y cinta adhesiva ancha, todo el que pueda llevar se le agradece.
Mabel infroma que consiguió el Aula Comunitaria para el 2011, lo que necesitarían es un local para usar todos los
días, se necesitan al menos dos salas. Jorge ofrece el ocal de EMAÚS, pero primero tandría que consultar allí.
Rosario y Mariana piden porfavor que cada institución confirme cuantos niños y adolescentes estarán participando del
taller del PROPIA .
La Escuela de Tránsito vino a presentar su propuesta para la jornada del 4, y explicitó que necesitan un lugar plano y que pudieran accerder a energía eléctrica.
Se acuerda los lugares para la escuela de Tránsito y para la actividad de juegos adaptables, para el castillo inflable y para los
talleres, habrái que ajustar un poco más eso.
Se fija una raunión de la comisión para ajustar los últimos detalles de la jornada del 4, el lunes 1 de noviembre a las
14 en el CCZ 2.
101029 – ANONG, Boletín Nº 127 del 29/10/2010
boletín nº 127
|
|||
noticias | |||
|
|||
|
|||
|
|||
convocatorias y llamados | |||
|
|||
Realiza llamado a cubrir
dos vacantes para dictar Cursos de Informática a menores que se encuentran en hogares de privación de libertad. |
101108 – 8 noviembre 10 hs – ANONG, Espacio de trabajo conjunto sobre la temática de “Capacitación para el trabajo e Inclusión social”,
Marite Mira y Alejandro Manzoni
101028 – Seminario de VIDA Y EDUCACION reunió a 160 participantes
Fuente: Presidencia de la República – 28 de octubre, 2010
.
Complementar la oferta educativa
.
Inician seminario sobre la accesibilidad a la educación en Uruguay
.
El Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, participó en la apertura del Seminario “Los retos de una educación para todos” organizado por la Asociación Civil “Vida y Educación”. En la oportunidad se mencionó, entre otros objetivos, el apoyo a la Educación Media como factor clave para lograr que todos los jóvenes uruguayos, sin importar su condición social, accedan en su adultez a las mismas oportunidades laborales.
.
Con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, se realizó el Seminario “Los retos de una educación para todos; Complementariedad
entre ofertas educativas”, convocado por la Asociación Civil “Vida y Educación “. Su Director, Juan Pablo Monteverde recordó que la Asociación nació con otro nombre, en 1971, pero siempre con el mismo objetivo: atender a los niños y jóvenes más vulnerables social y económicamente. Explicó que “Vida y Educación” concibe su trabajo como un “puente”, en cuyos extremos se encuentran la despedida desde la niñez al mundo y la llegada a la adultez. Sobre el puente, el camino que se realiza es deliberadamente limitado durante el cual el adolescente adquiere las herramientas y habilidades necesarias para desempeñarse a futuro. –
A continuación, el Cónsul Honorario de la Embajada de Finlandia Andrew Cooper compartió las experiencias educativas que se realizan en ese país e
informó acerca del apoyo que la Embajada le brinda a organizaciones no estatales de Argentina, Paraguay y Uruguay. Esta ayuda apunta a erradicar la pobreza, fomentar el desarrollo sustentable, promoción de la democracia, el cuidado del medio ambiente, particularmente a través del fortalecimiento de la sociedad civil. .
Por su parte, el diputado Sebastián Sabini, calificó al factor “motivación” como central para la educación. Definió como “hecho complejo” a la
educación y se mostró muy optimista porque a su entender se avecinan cambios positivos en el Uruguay. Entre ellos, resaltó importantes incrementos económicos previstos para los docentes en el mediano plazo. Destacó, dentro del Presupuesto que aún está a estudio, la implementación de los “Centros Educativos Abiertos” que aumentarán la interacción entre los estudiantes y sus docentes; la ampliación del boleto estudiantil gratuito prevista para 2012, le dará la oportunidad de continuar estudiando a muchos alumnos que abandonan los estudios a los 15 años por no tener recursos económicos para trasladarse a los centros de enseñanza. Otro aspecto aludido por Sabini fue el crecimiento de las becas para estudiantes de Secundaria que se pretende llevar a 25 mil. .
Cerrando la apertura, el Ministro de Educación, Ricardo Ehrlich, resaltó el modelo educativo de Finlandia y coincidió con el optimismo del Diputado
Sabini. Admitió que los rápidos cambios que ocurren en el mundo, muchas veces repercuten negativamente en las sociedades porque aumentan las desigualdades entre los que tienen más y menos recursos. Con esta realidad, los Estados deben trabajar para achicar las grietas, con políticas y planes de contención, dijo Ehrlich. Para él, Uruguay debe enfocarse en la Educación Media porque es una etapa clave en la vida y para ello, se debe fortalecer el Sistema Nacional de Educación acompañando a los jóvenes, e integrando -entre otras cosas- la sabiduría de las manos a la intelectual porque “atrás de la sabiduría manual hay una cabeza pensante”. |
. |
Llamado a jóvenes emprendedores a inscripciones para feria “Criolla” en Casa INJU
COMUNICADO DE PRENSA
El Instituto Nacional de la Juventud (INJU/MIDES) abrió inscripciones a jóvenes emprendedores entre 18 y 29 años, para la segunda edición de la feria “Germina”: esta vez, Criolla. Los interesados podrán inscribirse en Casa INJU (18 de julio 1865) o en el MIDES ( 18 de julio 1453- piso 1) de 9 a 17 hs, y en el interior tendrán que dirigirse a las Oficinas MIDES de cada localidad, hasta el 19 de noviembre de 2010.
La feria comprenderá los rubros: indumentaria criolla, platería, talabartería, guasquería, conservas, mermeladas, quesos, fiambres, productos de apicultura, elaboración de licores, vinos y embutidos (entre otros) y tendrá como objetivo brindar oportunidades de comercialización a emprendimientos
juveniles, difundir la cultura innovadora y generar redes que fomenten el desarrollo de los emprendimientos.
Cabe destacar que si el emprendimiento será presentado por más de una persona el promedio de edad del grupo no podrá superar los 29 años de edad. (Ver bases)
Este evento será de carácter nacional y realizará en Casa INJU los días 15, 16 y 17 de diciembre de 2010. Las bases estarán en : www.inju.gub.uy o en www.tarjetajoven.gub.uy
Por más información comunicarse al 400 03 02 int. 1189 o al 08004658.
Carolina Zabala
Comunicaciones INJU/MIDES
099008006
101201 – hasta 1 diciembre – Fondo Concursable para Jóvenes Investigadores/as “Género y Juventudes”
¡Jóvenes a participar!
El miércoles 27 de octubre a la hora 11:00 en Casa INJU (18 de julio 1865) se realizará el lanzamiento del Fondo Concursable para jóvenes Investigadores/as “Género y Juventudes”, que destinará U$ 14.000 a proyectos de
investigación sobre la temática, y se contará con la presencia del Subsecretario de Desarrollo Social, Lauro Meléndez, el Director del Instituto Nacional de la Juventud, Matías Rodríguez y la Coordinadora Nacional de UNIFEM, Irene Rodríguez.
Esta convocatoria se enmarca en el Proyecto “Hacia un nuevo modelo de políticas de juventud con perspectiva de género” impulsado por INJU/MIDES y el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer UNIFEM (Parte de ONU Mujeres), que tiene como uno de sus objetivos la profundización del conocimiento disponible sobre la realidad juvenil en Uruguay para avanzar en la construcción de políticas basadas en evidencia y sensibles al género.
Algunas de las líneas de investigación que se sugieren (no excluyentes) son:
- Género y generaciones en el mercado laboral.
- Ciudadanía, participación y liderazgo de las mujeres jóvenes.
- Varones jóvenes y modelos de masculinidades.·
- Educación, cultura y sistema de género.·
- Identidades de género, diversidad sexual y sexualidades.·
- Salud y género en jóvenes y adolescentes.·
- Los y las jóvenes ante las transformaciones en el mundo familiar.
Serán seleccionadas ocho propuestas ganadoras, cada una de las cuales recibirá un monto de 35.000 pesos uruguayos
(impuestos incluidos). La duración de los proyectos será de dos meses (enero y febrero 2011) y tendrán la posibilidad de publicar su trabajo una vez culminado.
El plazo para la presentación de las propuestas comienza el 1° de noviembre y vencerá el 1° de diciembre. Las propuestas deberán ser enviadas por correo electrónico a crocha@mides.gub.uy o entregadas en la Secretaría del INJU, 1° Piso del MIDES (18 de julio 1453).
Por más información comunicarse al 2400 03 02, interno 1113.
Agradecemos la difusión de este comunicado.
101104 – desde 4 noviembre – CANTATE UNA – 6 clases martes y jueves 13:30 a 15:30 en INJU
101111 – 11 y 12 noviembre – Foro Justicia 2010
101203 – hasta 3 dic – 5° Concurso de Proyectos de CASI (Centros de Acceso a la Sociedad de la Información)
Ver documento del llamado: http://www.box.net/shared/q8ippkt47g
Estimados amigos:
ANTEL (Administración Nacional de Telecomunicaciones) convoca el
5° Concurso de Proyectos de CASI (Centros de Acceso a la Sociedad de la Información).
Podrán participar: organismos estatales,asociaciones civiles y fundaciones sin fines de lucro.
Serán seleccionados: veinte (20) proyectos de CASI, distribuidos en varias categorías, en función de zonas geográficas y del tipo de proyecto (infocentros comunitarios nuevos o ampliaciones/renovaciones de
infocentros existentes). Los proyectos seleccionados serán implementados durante el primer semestre de 2011.
Plazo de presentación de proyectos: del lunes 22 al viernes 3 de diciembre.
Bases disponibles en el archivo adjunto.
· Más información en:
- Portal USI (Uruguay –Sociedad de la Información): www.usi.org.uy (próximamente).
- Área de Relacionamiento con la Comunidad, Paraguay 2097 Piso 2, tel. 2928 4200.
Un saludo cordial de
Ing. Daniel Iglesias Grèzes
Gerente de Área
Área de Relacionamiento con la Comunidad (ARC)
Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL)
Complejo Torre de las Telecomunicaciones, Edificio de Clientes
Paraguay 2097 (esq. Panamá) – Piso 2 – Tel.: 2928 4201- Fax: 2928 4210 – Cel.: 099 694 724
E-mail: diglesias@antel.com.uy
101026 ´26octubre 11 hs – Latinoamérica Únete para poner FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
101026 – 26 octubre 19 hs. – Reunión Comité DDNN con Rosa María Ortiz
ESTIMADAS ORGANIZACIONES REITERAMOS QUE EN OCASIÓN DE LA VISITA DE LA REPRESENTANTE AL PAÍS DEL COMITE DE LOS DERECHOS DEL NIÑO ROSA MARÍA ORTIZ Y LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL CONTRA LA TORTURA INVITAMOS A UNA REUNIÓN ABIERTA MAÑANA MARTES A LAS 19 HORAS EN EL HOTEL HOLIDAY INN (COLONIA 823 ENTRE ANDES Y FLORIDA) LOS ESPERAMOS GABRIELA
101027 – hasta 27 octubre – Registro de OSC interesadas en la gestión de AULAS COMUNITARIAS
1. Generalidades
La finalidad de esta convocatoria es la apertura de un Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) interesadas en participar en la gestión del Programa de Aulas Comunitarias en las siguientes áreas:
1- Cordón –Ciudad Vieja- Departamento de Montevideo
2- Tres Ombúes- Departamento de Montevideo
3- La Paloma- Rincón del Cerro-La Boyada-Departamento de Montevideo
4 –Barros Blancos- Pando- Departamento de Canelones
5- Rivera-Departamento de Rivera
6- Carmelo- Departamento de Colonia
7- Treinta y Tres- Departamento de Treinta y Tres
8- Pinar Norte-Autódromo-Departamento de Canelones
9- Toledo- Departamento de Canelones
VER EL DOCUMENTO DEL LLAMADO: http://www.box.net/shared/iq06zcex49
101101 – noviembre – Projoven/Inefof- Curso Capacitación en Pando: “Gestión e Informática para el Comercio Minorista”
101103 – 3 noviembre, 9 hs. – Cainfo y Defensoría del vecino: Ser escuchado, la respuesta de la I.M.
101028 – 28 octubre, 8:30 a 11:30 hs. – Presentación del trabajo: “Acuerdos sociales en el Uruguay: Claves para lograr mejores acuerdos” – IEEM
101021 – Acta de la novena reunión de la comisión organizadora de la Cuarta Edición del Festival de Aprendizajes en Uruguay – 19 oct 2010
Montevideo, Martes 19 de octubre de 2010
Participantes:
- Sosé Stepanián, FLALU
- Bruno D. Bartkevicius, Instituto Dickens
- Gustavo Sciandro, Montevideo Ciudad Educadora – IMM
- Elsa Acosta, UNI 3
- Zina martín, DINADE
- Ana Laura Pineyro, DDHH – MEC
- Susana Baracco, IPEP
- Cristina Fojo, Centro Integral Iguazú
- Ana Inés Gutierrez, FUNDASOL
- Luis Guirín, Vida y Educación
- Luján Ceballos, FUFYDA
- Adelaida Entenza, ICAE
- Amadeo Sosa, DICYT – MEC
- Ana Maria Ivaldi, UNI 3
- Mercedes Denis, MEC
- Laura Ruiz, ENF – MEC
Desarrollo:
- Se informa que desde IUDEL se comunicaron para ofrecer nuevamente la propuesta de anfitrionas en el Festival.
- Se revisa el afiche y se identifica la falta del logo de DDHH en el afiche.
- Se elije el afiche del festival.
- Surge la idea de obsequiar a los participantes con algún recuerdo y Amadeo se ofrece a conseguir algún presupuesto.
- Se realiza una lista con los materiales a utilizarse en el festival para comenzar los trámites administrativos.
Se resuelve:
- Se selecciona una de las dos ideas de afiches y se le hacen varios cambios que luego fueron transmitidos a la diseñadora de comunicaciones del MEC.
- Se preseleccionan frases para el encuadre del Festival
- Amadeo y Mercedes, con alguna otra persona que quiera sumarse, quedan encargados de seleccionar frases vinculadas a la educación y al aprendizaje para analizar en la próxima reunión.
- Realizar una invitación para distribuir en el encuentro que organiza Vida y Educación el próximo jueves 28 de octubre.
- Se fija la próxima reunión para el martes 26 de octubre a las 15:00 hs. en el sexto piso del MEC.
Laura Ruiz
Coordinadora del Cuarto Festival de Aprendizajes
Área de Educación No Formal del MEC
Tel. 91501 03 int. 1627