191129 – Boletín ANONG | 29 de noviembre de 2019

Descargar Boletin: Boletin ANONG 29 nov 2019

190829 – 29 agosto, de 9 a 18 hs – Elecciones en ANONG

Estimadas socias:
Recordamos que el próximo jueves 29 de agosto de 9 a 18 horas en nuestra sede (Av. Libertador 1985, apto. 202; Montevideo) se realizará el acto eleccionario para definir la integración del Consejo Directivo y la Autoridad Fiscal de ANONG para el período 2019-2021.

Todas las ONG que integran ANONG están convocadas a concurrir a votar. A Las organizaciones cuya sede no se encuentre en Montevideo, podrán votar mediante una persona representante que concurra con una carta firmada que autorice la representación.

Hasta el lunes 26 de agosto están abiertas las postulaciones para integrar estos espacios, ya sea en carácter titular o suplente. Para postularse, enviar una nota firmada por la autoridad de la organizaciòn a elecciones@anong.org.uy.

El martes a primera hora estaremos comunicando las postulaciones a integrar dichos espacios.

Saludos,

Lic. Hernán Barceló – Comunicación y Secretaría – ANONG Uruguay
+598 29240812 | Avda. del Libertador 1985/202 esq Nicaragua | CP 11800 Mvd, Uy.  

190905 – 5 Y 10 setiembre, de 9 a 12 hs – ANONG – Jornadas de intercambio «Las organizaciones sociales en el marco de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible»

Estimadas socias:

En el marco del proyecto “Fortaleciendo la sociedad civil organizada: hacia más sociedad, hacia más derechos”, realizaremos un ciclo de dos instancias para trabajar el lugar de las organizaciones sociales en el marco de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se realizarán el jueves 5 y martes 10 de setiembre de 9 a 12 horas en Del Plata Office (Paysandú 941).

La primer jornada de “El lugar de las organizaciones sociales en el marco de la implementación de los ODS”, tiene el cometido de informar y fortalecer a las ONG en su rol de monitoreo y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Invitamos a integrantes de todas las organizaciones socias de ANONG a participar.

Para inscribirse, completar el formulario al que se accede mediante este enlace: http://bit.ly/anongODS

AGENDA – PRIMERA JORNADA

Jueves 5 de setiembre de 9 a 12 horas

9: 00 h Bienvenida: presentación de la jornada

9:20 h Uruguay y el cumplimiento de los ODS – Cr. Álvaro García, Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

9:45 h Sociedad Civil y Derechos Humanos en el marco de la implementación de los ODS - Graciela Dede, Asesora en Derechos Humanos de la Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay.

10:10 h ONG y el seguimiento de los ODS – Representante de Forus.

10:35 h Informe regional para la Alianza de la Sociedad Civil para la Eficacia del Desarrollo AOED – Analía Bettoni

11:00 h Intercambio entre participantes.

190813 – 13 agosto, 9 hs – ANONG: Asamblea estraordinaria

Por la presente, convocamos a todas las organizaciones socias a una Asamblea Extraordinaria de socias, con carácter urgente, para dialogar acerca de la antiguedad en el Grupo 16/07 de Consejo de Salarios.

Será el martes 13 de agosto a las 9 horas en ANONG (Av Libertador 1985 apto. 202).

Solicitamos priorizar esta participación.

Saludos,

190809 – 9 agosto de 14 a 16 hs – Reunión de consulta sobre pobreza multidimensional

Hola:

Les escribo desde el Instituto de Economía de la Facultad (IECON) de Ciencias Económicas y de Administración para invitarlos a participar en una reunión de consulta sobre pobreza multidimensional el próximo 9 de agosto de 14 a 16.

El motivo de la reunión radica en que desde el IECON estamos trabajando en un convenio con el MIDES para la identificación de dimensiones para medir pobreza multidimensional. La idea es tener mediciones oficiales que trasciendan el ingreso. Hemos preparado un documento de revisión y propuesta que va adjunto.

En ese marco, queríamos invitarlos, junto con otras OSC, a intercambiar y que nos ayuden, en base a su larga experiencia de trabajo, a identificar las dimensiones que sería importante tener en cuenta. ¿Sería posible contar con la participación de ustedes ese día?

Gracias!

Saludos,

Andrea Vigorito

Descargar documento adjunto: pobreza multidimensional informe iecon versión para grupos

190629 – 29 junio de 14 a 18 hs – Jornada de trabajo: «La infancia como prioridad» – ANONG / CDNU

Estimadas socias:

Por este medio les convocamos para una jornada donde se trabajará en base a 20 puntos programáticos de cara a las elecciones presidenciales, sobre un documento base a cargo de Mauricio Fuentes, consultor del proyecto «Tejiendo Redes de Infancia».

La jornada se realizará el lunes 29 de julio de 14 a 18 horas en la sede de Gurises Unidos (Roxlo 1320, Montevideo). 

Les invitamos a inscribir a sus representantes en el siguiente linkhttps://forms.gle/5X63ZN4TBAVac9kWA

Antes de finalizar esta semana, les estaremos compartiendo un documento borrador para que puedan ir incorporando aportes, sugerencias e impresiones sobre el mismo a trabajar el día de la actividad.

¡Los esperamos!

190526 – hasta 26 mayo – Llamado para «Consultoría para elaboración de documento de posicionamiento político» – ANONG/CDNU

En el marco del proyecto «Tejiendo redes de infancia» que realiza la Redlamyc, el CDNU y la ANONG convocan a postulantes para la elaboración de un documento de posicionamiento político «Prioridad niñez y adolescencia»; para establecer un dialogo con presidenciables en el marco de las elecciones nacionales de 2019. Este documento se nutrirá con los datos y producciones nacionales recientes.

La persona seleccionada trabajará coordinadamente, deberá tener disponibilidad para reuniones (en horarios y días a acordar) y reportará al equipo de personas delegadas por ambas plataformas para el seguimiento de la consultoría. Participará de la reunión entre plataformas donde se definirán los temas prioritarios -definición que incorporará en el documento final- y participará de la jornada de diálogo entre coaliciones.

Requisitos:

  • Conocimiento del área temática políticas públicas infancia y adolescencia.
  • Contar con habilidad probada en la redacción de informes y sistematización de recomendaciones, análisis de la información relevada.
  • Se valorará publicación de artículos.
  • Se valorará si tiene experiencias en el trabajo en redes de organizaciones de la sociedad civil.
  • Disponibilidad inmediata.

Documentos:

Postulaciones:

Presentar currículum abreviado resaltando los ítems solicitados en el Perfil a la casilla de correo electrónico secretaria@anong.org.uy, hasta el 26 de mayo de 2019 a las 23:59 h.

190530 – 30 mayo, 9 a 13 hs – ANONG: Diálogo «El mundo heterogéneo de las ONG»

Estimadas socias:

En el marco del proyecto Fortaleciendo la sociedad civil organizada: hacia más sociedad, hacia más derechos», convocamos a esta segunda instancia de diálogo.

Basados en los ejes de la primera reunión –autonomía, dependencia, incidencia, entre otros–; avanzaremos en los acuerdos y definiciones que permitan mejorar el posicionamiento colectivo de la plataforma como actor político ante los organismos gubernamentales nacionales, departamentales y la comunidad.

Esperamos a dos representantes políticos por organización socia.

Será el jueves 30 de mayo de 9 a 13 horas en el Programa Enlace (Av. Agraciada 2336, Montevideo).

Agradecemos inscribirse completando este formulario.

Existe la posibilidad limitada para apoyar pasajes de representantes que vengan desde el interior del país. Quienes requieran dicho apoyo, agradecemos lo hagan saber respondiendo este correo.

Como insumo de preparación, adjuntamos un informe de la actividad pasada.

Esperamos contar con su participación.

¡Saludos!

 ANONG Uruguay

+598 29240812 – Avda. del Libertador 1985/202 esq. Nicaragua | CP 11800 Mvd, Uy

Descargar  documento afjunto: INFORME El mundo heterogéneo de las ONG_ nuestra acció

190328 – 28 marzo, de 9 a 12 hs – Asamblea de Socias de ANONG

Estimadas socias:

El jueves 28 de marzo realizaremos una Asamblea de Socias de ANONG para hacer memoria de nuestra actividad en 2018 y proyectar a futuro.

Se llevará a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española (25 de mato 520) de 9 a 12 horas.

Todas las socias están convocadas a participar. Agradecemos confirmar asistencia escribiendo a secretaria@anong.org.uy.

Orden del día

9:30 h: Memoria narrativa de 2018: Informe económico-administrativo, informe de Directiva y de Grupos de Trabajo.

11 h: Avance a 2019: Proyección del año, próximas actividades del proyecto «Fortaleciendo la sociedad civil organizada», Conformación de Comisión Electoral de cara a las elecciones.

11:30 h: Café de cierre

Actualización de representaciones en Asamblea Sigue leyendo

181119 – 19 noviembre, 15 hs – ANONG: Reunión con Santiago Soto, Subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, para intercambiar para analizar el Proyecto de Ley sobre Descentralización

Estimadas socias:

El lunes 19 de noviembre a las 15 horas en nuestra sede se llevará a cabo una reunión con Santiago Soto, Subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, para intercambiar para analizar el Proyecto de Ley sobre Descentralización.

Convocamos a las organizaciones socias interesadas a participar de esta reunión.

Como insumo de preparación para esta instancia, compartimos el proyecto de ley.
Para acceder a él, hacer click aquí.

Agradecemos confirmar participación respondiendo este correo electrónico.

Saludos,— 

Lic. Hernán Barceló     |     Comunicación y Secretaría    |     ANONG Uruguay

+598 29240812 | Avda. del Libertador 1985/202 esq Nicaragua | CP 11800 Mvd, Uy.        

180920 – 20 setiembre, 18:30 hs – Jóvenes representantes de partidos políticos debaten sobre la agenda política de niñez y adolescencia

En Uruguay, los partidos políticos cumplen un rol central en la estructuración del proceso que se articula entre la sociedad, la política y el estado, a través de la representación, conformando así una democracia de partidos.
Gurises Unidos busca fortalecer los procesos democráticos que posibiliten el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, en tanto sujetos de derecho, en el marco de la defensa y promoción de los Derechos Humanos y, especialmente, de los Derechos del Niño/a y Adolescentes, establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Por un lado, nos motiva la preocupación sobre la limitada capacidad de agencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que se traduce en las dificultades de incluir en la agenda política sus problemáticas.
¿Cuáles son los desafíos con respecto a la niñez y la adolescencia en el Uruguay?, ¿qué políticas sobre niñez, adolescencia y juventud promueven los partidos?, ¿qué espacios ocupan/disponen los niños, adolescentes y jóvenes en nuestras ciudades, localidades, barrios?, ¿qué propuestas cultuales, deportivas, entre otras, se priorizan para este tramo etario?, ¿en cuáles de las  propuestas  de  sus programas de gobierno se incluye la voz de niñas/os, adolescentes y jóvenes?, ¿se incluyen en los programas de gobierno?
Mientras que, por otra parte, identificamos diariamente procesos de socialización política en los que se juega la adhesión de las nuevas generaciones hacia los regímenes democráticos y la renovación del sistema político, y en particular de los partidos. ¿Cómo participan los jóvenes en los partidos políticos?, ¿qué juventudes participan de estos procesos?
Nos proponemos reflexionar sobre algunas de estas preguntas, en clave generacional, a través de un ciclo de debates. En esta oportunidad, la mesa estará integrada por jóvenes vinculados a los partidos políticos. El objetivo será conocer sus perspectivas, ideas y propuestas, así como las oportunidades y dificultades encontradas durante ese camino