170615 – hasta 15 junio – Llamado interno para Docente o Estudiante de profesorado de Matemáticas en el Programa Centro juvenil Casa Joven Barros Blancos

Llamado interno para  Docente  o Estudiante  de  profesorado  de  Matemáticas en el Programa  Centro juvenil Casa Joven Barros Blancos

 El  Centro Juvenil Casa Joven Barros Blancos  por este  medio  realiza llamado interno a aquellas compañeras de Vida y Educación interesadas en cubrir un cargo de  Trabajador/a Social en nuestro equipo de trabajo.

La  Casa Joven  desarrolla sus actividades en la  Localidad  de  Barros Blancos – Canelones,  en el  horario  de la  Tarde – 12- 18 hrs, de  Lunes  a Viernes y ocasionalmente  algún sábado al mes  se  realizan actividades  en la  comunidad o paseos.

 Nuestro proyecto pedagógico Sigue leyendo

170615 – hasta 15 junio – Llamado interno para Trabajador/a Social en el Programa Centro juvenil Casa Joven Barros Blancos

Llamado interno para
Trabajador/a Social en el Programa  Centro juvenil Casa Joven Barros Blancos

El  Centro Juvenil Casa Joven Barros Blancos  por este  medio  realiza llamado interno a aquellas compañeras de Vida y Educación interesadas en cubrir un cargo de  Trabajador/a Social en nuestro equipo de trabajo.

La  Casa Joven  desarrolla sus actividades en la  Localidad  de  Barros Blancos – Canelones,  en el  horario  de la  Tarde – 12- 18 hrs, de  Lunes  a Viernes y ocasionalmente  algún sábado al mes  se  realizan actividades  en la  comunidad o paseos.

 Nuestro proyecto pedagógico

Sigue leyendo

160609 – hasta 9 junio – VIDA Y EDUCACIÓN – Llamado interno para Educadora en el Programa Casa Joven Barros Blancos

LOGO vye con direcc

LLAMADO RESTRINGIDO AL PERSONAL DE VIDA Y EDUCACIÓN

El  Centro Juvenil «Casa Joven Barros Blancos»  por este  medio  realiza llamado interno a aquellas compañeras de Vida y Educación interesadas en cubrir un cargo de Educador Referente en nuestro equipo de trabajo.

La  Casa Joven  desarrolla sus actividades  en el  horario  de la  Tarde – 13- 18 hrs, de  Lunes  a Viernes y ocasionalmente  algún sábado al mes , en la  Localidad  de  Barros Blancos – Canelones  .

El objetivo del Programa  es :

Implementar estrategias personales y colectivas con los y las adolescentes y jóvenes  que les estimulen en su desarrollo integral y en la consecución de su autonomía personal, procurando situarlos como sujetos protagonistas del proceso ciudadano.

  1. Apoyo educativo a los procesos personales de cada uno de los adolescentes y jóvenes participantes que les permita pensar y construir su proyecto personal crítico y solidario.
  2. Búsqueda con los adolescentes y jóvenes de las informaciones y referencias necesarias para la construcción protagónica de respuesta a problemas que habitualmente se ven enfrentados propiciando el conocimiento, acceso y manejo de los recursos existentes en la comunidad.
  3. Sostén y apoyo a los procesos de capacitación y formación.
  4. Fortalecimiento del entramado de redes vinculares de los adolescentes y jóvenes, mejorando los vínculos familiares y referenciales.

Para  ello se  conforma un equipo interdisciplinario que realiza el acompañamiento socio educativo grupal,  de cada adolescente y acompaña  el proceso familiar y comunitario.

 Tareas  de la  educadora:

  • Acompañamiento individual de adolescentes  por medio de entrevistas, salidas en diferentes  horarios, contactos con sus referentes familiares y comunitarios
  • Participación semanal en las reuniones de equipo.
  • Participación en actividades de carácter grupal con los adolescentes.
  • Elaboración de proyectos, propuestas, registros e informes  que den  cuentan  de los  procesos  individuales, grupales y de los  espacios de coordinación.
  • Coordinación/ articulación con recursos comunitarios o institucionales que favorezcan los procesos individuales.
  • Participación en instancias de formación, planificación, evaluación programáticas e institucionales.

Requisitos y perfil para el cargo:

  • Persona con actitud proactiva, mayor de 30 años con experiencia en trabajo con adolescentes o proyectos vinculados al trabajo con personas en situación de vulnerabilidad social.
  • Con formación en área  educativa y  ciclo básico terminado y / o cursando bachillerato.
  • Experiencia de trabajo en equipo, valorándose formación vinculada al campo de intervención del Programa.
  • Experiencia y conocimiento de la  zona  de Barros Blancos y localidades

 Carga horaria:

  • 15 horas semanales
  • Período de prueba: 3 meses.

 Plazo y lugar de entrega de curriculum:

Se reciben C.V. para preselección desde el lunes  a jueves  9 de  junio 2016  vía correo electrónico: casajovenbarrosblancos@gmail.com

Patricia Lazaga
Coordinadora

150921 – 21 setiembre, 10 hs – Programa de la capacitación a propósito del Nuevo Perfil de Centros Juveniles

Buenas tardes.
Les enviamos nuevamente el Programa de la capacitación a propósito del Nuevo Perfil de Centros Juveniles a llevarse a cabo el próximo lunes 21 a las 10 hs. en la torre de telecomunicaciones (Guatemala s/n esq. Paraguay. Planta baja. Sala Idea Vilariño).

141016 – 16 octubre, 15 a 19 hs – Debate en Casa Joven sobre la edad de imputabilidad penal

image21

Estimad@s:

Los invitamos para el próximo jueves 16 de octubre en el horario de las 15:00 a las 19:00 horas,

a participar del evento a realizarse en Casa Joven Vida y Educación,

sobre el NO a la Baja de la edad de imputabilidad penal.

El día 16 de octubre en el horario de 15:00 a las 19:00,

En el local Ex Rubino Casa Joven VYE,

Estaremos debatiendo sobre la Baja de la Ley de Imputabilidad Penal

141004 – 4 octubre, 14 hs – Correcaminata por la convivencia en Barros Blancos

afiche carrera

Estimados compañeros:

Este próximo 4 de octubre a las 14:00 horas – se realizará una Correcaminata por la convivencia.

La misma se denomina «La pinta es lo de menos, Barros Blancos no etiqueta, se junta»
Anteriormente al circuito de la carrera habrán varios espectáculos ¡¡los esperamos!!

Traer camiseta BLANCA

SOCAT VIDA Y EDUCACIÓN

131129 – 29 noviembre y 4 diciembre: Tercera actividad TOD@S POR LOS DERECHOS- Nodo H. Siré

AFICHE FINAL

Organizan: CAIF Huracanitos, esc. 267, Policlínica H. Siré, Club H. Siré, SOCAT VIDA Y EDUCACION, Unidad de animación Comuna Canaria, Casa Joven V y E.

Fechas:

  • para niños/as de caif Huracanitos, inicial y primeros de esc. 267,  miércoles 4 de diciembre 9:30 a 15:30
  • para los segundos, terceros, cuartos, quintos y sextos de esc.267,  jóvenes de JeR Y Casa Joven, Viernes 29 de noviembre de 9:30 a 15:30
  • en ambos días es abierto a todo público.
  • LUGAR: cancha y  salón  de H. Sire
  •  Merienda la traerá cada institución, y se utilizara en una base más, en la cual cada sub grupo compartirá lo aportado.  Las instituciones traerán lo sólido, los jugos los aportara el club Huracán Sire
Horarios, miércoles 4 de dic. grupos Actividad
9:30 a 11:00 Caif, inicial y primer año de la mañana, 60 gurises aprox. Inflables, remontadas de cometas, pintura y merienda.Consultar por inflable a mcz, pinturas caif y unidad de animación
11:00 a 14:00 corte Corte
14:00 a 15:30 Caif, inicial y primer año de la tarde60 gurises aprox. Inflables, remontadas de cometas, pintura y merienda
Viernes 29 de noviembre, horarios grupos Actividad.
9:00 a 10:30 5º,  y 6º, aprox. 100 gurises Diferentes bases que promuevan los derechos y merienda
10:30 a 11:45 2º, 3º, 4º, aprox 120 gurises Diferentes bases que promuevan los derechos y merienda
11:45 a 13:30 corte Corte
13:30 a15:00 5º y 6º , casa joven y J en R aprox 120 gurises Diferentes bases que promuevan los derechos y merienda
15:00 a 16:30 2º,3º y 4º , casa joven y J en R aprox 140 gurises Diferentes bases que promuevan los derechos y merienda

Sigue leyendo

131115 – 11 diciembre, 16 a 20 hs – Feria social en Villa Manuela

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LA FERIA SE POSTERGÓ PARA EL 11 DE DICIEMBRE

PROGRAMA

1-  Zona Juegos:

  • Inflables y actividades Ministerio del Interior.
  • Ajedrez por la convivencia MEC.
  • Rincón Infantil (UCC-CCC).
  • Promotores de Inclusión (Comuna Canaria-MIDES)

2-Stands:

  • MIDES
  • Programa Jóvenes en Red
  • Programa Cercanías
  • Intendencia de Canelones
  • Uruguay Crece Contigo- Canelones Crece Contigo
  • UNASEV
  • MVOTMA
  • MSP
  • OSE
  • BPS
  • CEPE Pando
  • Plan Ceibal
  • Centro Cívico Salvador Allende (CAC-OPP)
  • Nodo Villa Manuela
  • Policía Comunitaria de Barros Blancos
  • Comisión de Vecinos Paso Escobar
  • Casa Joven Vida y Educación
  • Grupo: Fortalecimiento Educativo Barros Blancos
  • Muestra artista plástico: Richard Alfonso.

3- Escenario:

  • 16:00- Sebastián Cedrés (música)
  • 16:30- Altamira del Sur   (música)
  • 17:00- Coro del Liceo 1  Barros Blancos
  • 17:30- Liceo 2 Barros Blancos (Teatro)
  • 19:00- Balance de Tren (Escuela de Samba)

4- Ómnibus:

  • INJU (proyección de audiovisuales)
  • MOCAS (Móvil Canario de Salud)
  • MTSS  (a confirmar)
  • Casa de Galicia (a confirmar)

Audiovisuales que se proyectarán en el ómnibus de INJU:

  • Casa Joven Vida y Educación
  • Programa Cercanías
  • Leche Más (MIDES)
  • Jóvenes en Red
  • Uruguay Canelones Crece Contigo
  • 7 zonas
  • SIPIAV (Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia).
  • Videos Inmujeres-MIDES

LAS INSTITUCIONES NOS ENCONTRAMOS A LAS 15 HS PARA EL ARMADO DE LA FERIA.

131114 – VIDEOS DE VIDA Y EDUCACION EN YOU TUBE

2013 Taller de Música de El Estribo http://youtu.be/Xbasw7zNqpw Publicado el 13/11/2013 – Videoclip realizado en el Taller de Música de El Estribo, de Vida y Educación. Participantes: Richard Corralejo, Victoria García, Franco Mancini, Jerónimo Moreira, Patricia Godoy, Nicolás Soares, Karina Moreira, Luis García. Filmación y edición: Ignacio Mora. Grabación y mezcla de sonido: Pepe. Octubre de 2013
2013 La sospecha http://youtu.be/qYHleX6Ei2Q Publicado el 06/11/2013 – Video realizado por adolescentes y jóvenes participantes del programa EL ESTRIBO de Vida y Educación en el marco del taller audiovisual, y con la colaboración de Arbol TV, Inefop, Asociación Uruguaya Catalana Los Botijas, y Ayuntamiento de Rubí.
2013 Video de casa Joven http://youtu.be/SvGtSvFmIC4 Publicado el 08/11/2013 – En Barros Blancos, departamento de Canelones, Uruguay, Vida y Educación desarrolla distintas actividades con niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Aquí algo realizado por los propios jóvenes intentando explicar de qué se trata.
2010 El Estribo http://youtu.be/_aTRqN2BBQA Subido el 27/10/2010 – «El Estribo, un apoyo para crecer» es un proyecto llevado a cabo por VIDA Y EDUCACIÓN en Uruguay, en el marco del programa «Habilidades para la Vida» con el apoyo de la Embajada de Finlandia en Buenos Aires
2010 El Estribo: Muestra de talleres el dia de la inauguración de la nueva cocina y duchero http://www.youtube.com/watch?v=F5JfR7UEyFM Subido el 15/06/2011 – En oportunidad de inaugurar nuevas instalaciones de cocina y ducheros en «El Estribo» de Vida y Educación, se organizó una muestra abierta de algunos de los talleres: cocina, plástica, alfabetización, hip hop.
2009 La Propia: Movida Cultural en Barros Blancos http://youtu.be/U8A81E1Lfkg Subido el 30/10/2010 – Proyecto llevado a cabo por «VIDA Y EDUCACIÓN» con jóvenes de Barros Blancos, Departamento de Canelones, Uruguay, con apoyo del Banco Mundial
2009 Sendero amigable para Barros Blancos http://youtu.be/JYWVNGMgsFA Subido el 30/10/2010 – Proyecto llevado a cabo por «VIDA Y EDUCACION» en Barros, Blancos, Departamento de Canelones, Uruguay, con la cooperación del Fondo del Medio Ambiente Mundial
2009 2009 El Estribo 1ª muestra de talleres    
2009 2009 El Estribo 2ª muestra de talleres    
2008 Caif Vida y Educacion 1a parte  http://youtu.be/3PTkJpWErF8 Subido el 26/12/2010 – Una buena síntesis (1a. parte) de la vida del CAIF (Centro de Atención a la Infancia y la Familia) durante 2010, gestionado por VIDA Y EDUCACIÓN en Barros Blancos, Departamento de Canelones, Uruguay, con apoyo del INAU (Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay)
2008 Caif Vida y Educación 2a.parte http://youtu.be/5hJMUpf4wuo Subido el 26/12/2010 – Una buena síntesis (2a. parte) de la vida del CAIF (Centro de Atención a la Infancia y la Familia) durante 2010, gestionado por VIDA Y EDUCACIÓN en Barros Blancos, Departamento de Canelones, Uruguay, con apoyo del INAU (Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay)
 

131128 – 28 y 29 noviembre – Planificación para la Tercera actividad TOD@S POR LOS DERECHOS- Nodo H. Siré – Barros Blancos

todo por los derechos

Organizan: CAIF Huracanitos, esc. 267, Policlínica H. Siré, Club H. Siré, SOCAT V y E, Unidad de animación Comuna Canaria, Casa Joven V y E.

  • para niños/as de caif Huracanitos, inicial y primeros de esc. 267,  jueves 28 de noviembre 9:30 a 15:30
  • para los segundos, terceros, cuartos, quintos y sextos de esc.267,  jóvenes de JeR Y Casa Joven, Viernes 29 de noviembre de 9:30 a 15:30
  • en ambos días es abierto a todo público.
  • LUGAR: cancha y salón  de H. Sire
  • Merienda la traerá cada institución, y se utilizara en una base más, en la cual cada sub grupo compartirá lo aportado.   Las instituciones traerán lo sólido, los jugos los aportara el club Huracán Sire
JUEVES 28 grupos Actividad
9:30 a 11:00 Caif, inicial y primer año de la mañana, 60 gurises aprox. Inflables, remontadas de cometas, pintura y merienda.Consultar por inflable a mcz, pinturas caif y unidad de animacion
11:00 a 14:00 corte corte
14:00 a 15:30 Caif, inicial y primer año de la tarde 60 gurises aprox. Inflables, remontadas de cometas, pintura y merienda
Viernes 29 noviembre grupos Actividad.
9:00 a 10:30 5º,  y 6º, aprox. 100 gurises Diferentes bases que promuevan los derechos y merienda
10:30 a 11:45 2º, 3º, 4º, aprox 120 gurises Diferentes bases que promuevan los derechos y merienda
11:45 a 13:30 corte corte
13:30 a15:00 5º y 6º , casa joven y J en R aprox 120 gurises Diferentes bases que promuevan los derechos y merienda
15:00 a 16:30 2º,3º y 4º , casa joven y J en R aprox 140 gurises Diferentes bases que promuevan los derechos y merienda

Diferentes bases:

  • Pintura de tod@s por los derechos, registrar la mano con dactilopintura en varios liensos, donde  cada nna que participe de la actividad, bajo la consigna de “damos una mano por los nuestros derechos”
  • Juegos con la unidad de Animación (patrimonio cultural).
  • Base con XO , promoviendo derecho a la educación
  • Carreras varias.
  • Base de la Policlínica, “como nos protegemos del sol” , en coordinación con la escuela.
  • Base de merienda (saludable)

Próxima reunión organizativa: jueves 14 de noviembre, hora 14:00 hrs

130914 – 14 setiembre, 10:30 hs – Encuentros en Comunidad: Reflexionamos en torno a Salud Mental y Consumo de sustancias psicoactivas

Encuentros en comunidad Sábado 14 de setiembre1

Estimados cómo están? Los invito formalmente a participar de la segunda jornada del ciclo de encuentros titulado «Encuentros en comunidad» donde diferentes personas que están en relación con Barros Blancos puedan (y podamos) intercambiar opiniones y fundamentos en torno a diferentes temáticas.

En la próxima instancia, que es el próximo sábado en el salón ubicado detrás de la policlínica 6 de setiembre, nos encontraremos alrededor de las 10.30 de la mañana para conversar e intercambiar acerca de la noción de Salud Mental y consumo de sustancias psicoactivas.

Cabe destacar que estos encuentros son abiertos y que puede participar todo el que quiera, así como también se puede invitar a quienes estén interesados en participar.

Aprovecho para mencionar que el próximo sábado 21 de setiembre ya está confirmada la jornada tendiente a trabajar la temática de «Salud Sexual y Reproductiva».

Los esperamos! Saludos

100920 – 20 set 14 hs – Reunión de Centros Juveniles (y Casas Jóvenes)

Subject: Re: (Lista Centros Juveniles) reunion de centros juveniles
From: Carmen Llanes <ccllanes@gmail.com>

To: centros-juveniles-uruguay@googlegroups.com

 

Estaremos!!!… y me preocupan mucho las «entre otras cosas»…

Carmen (cpp)

El 9 de septiembre de 2010 18:53, adriana bonetti <bonetti.adriana@gmail.com> escribió:

Bien, estoy ahi
Saludos
Adriana
 
El 9 de septiembre de 2010 16:37, Natalia Ferrari <pitica73@yahoo.com> escribió:

Estimados y estimadas:
 
Estamos pensando en reunirnos el lunes 20 a las 14:00 hs, por el tema de todos los nuevos formularios de inau entre otras cosas. Ser’ia en el nuveo local del Foro Juvenil , Rodo 1836, esq. Frugoni. Esperamos confirmaci[on,  Saludos
Natalia Ferrari



Carmen C. Llanes
Tel. 3365591 – 099292987

100826 – INFORME SOC – Reunión con las Organizaciones a cargo de los Servicios de Orientación y Consulta del 20 agosto 2010

INFORME SOC – Reunión con las Organizaciones a cargo de los Servicios de Orientación y Consulta.

ENCUADRE

Fecha: martes 20 de agosto del 2010

Lugar: SOC en Empalme Nicolich, en SOC de Educación Solidaria. Dir.: José Pedro Varela, Frente a Escuela Nº 171.

Horario: 14: 00 a 16:30 hs.

Participantes: A.C.J, Casa de la Mujer de la Unión, Educación Solidaria, El abrojo,Iniciativa Latinoamericana Manga; Iniciativa Latinoamericana Km 16 – Villa García, Proyecto Cuenca Arroyo Carrasco, Representante del INJU, Programa PROJOVEN – INEFOP.

ACTA

  • La representante del programa INEFOP- PROJOVEN del INJU, presenta dicho programa, explicando sus caracterísricas y el procedimiento de inscripción y selección de los jóvenes que desean participar. En rasgos generales el programa consiste en una capacitación laboral con salida laboral. Existen 3 modalidades de cursos, en función del nivel de educación formal que el joven haya realizado, y las tres modalidades están atravezadas por un eje temático común que es la orientación laboral. Esto es capacitar al jovén para ingresar y mantenerse en el mercado laboral más allá de la especializació que realice. Los jóvenes son seleccionados por un proceso de entrevista a cargo del equipo del programa y en función de los intereses y motivación que se evalúen en esa entrevista se ofrece el curso que se considera pertinente. El programa se hace cargo también del transporte y los materiales, por lo que el curso es totalmetne gratuito. En setiembre comienza un proceso de selección, se puede ingresar a la página web del INJU para ver la información correspondiente. Por otro lado se estableció la posibilidad de que las organizaciones realicen una licitación de capacitación, para lo cual hay que entregar un formulario donde se especifica el colectivo identificado, se elabora una currícula y se ofrece un local. Por más información sobre este punto se puede llamar al INJU solicitando hablar con esta referente, Gabriela Pena o mandar un mail a gpena@projoven.gub.uy.
  • Se presentó una propuesta por parte del equipo del Proyecto Cuenca Carrasco acerca de los talleres de Educación Ambiental. Se explicó que la propuesta de Salidas a Costas de Montevideo esta retrasada, por lo cual se propone la realización de talleres y salidas a los Bañados. La propuesta inicial no es descartada totalmente, pero dado el momento del año y lo problemas que han existido para una coordinación fluida de esta actividad, se presenta esta propuesta en la cual se utilizarían los espacios municipales disponibles, posibilitando así comenzar con la realización de los talleres, y por lo tanto con la temática que interesa trabajar, a cominezos de setiembre. Se acordó coordinar esta actividad directamente con el responsable del equipo a través del mail isalasycostas@gmail.com.
  • En cuanto a la realización de la jornada del 18 de setiembre se entregó el informe de lo coordinado hasta el momento y se invitó a participar del próximo viernes 27 de agosto a las 14:00hs en la Ludoteca del Parque Roosevelt, la cual sería la última reunión antes de la jornada.

 PRÓXIMA REUNIÓN:

  • A coordinar.