190326 – hasta 26 marzo – Llamado interno restringido al personal actual de VIDA Y EDUCACIÓN para el equipo SOCAT Barros Blancos

Llamado interno restringido al personal actual de VIDA Y EDUCACIÓN
para ocupar un cargo en el equipo técnico del SOCAT Barros Blancos

Requisitos:

  • Varón o mujer, con título universitario o terciario en ciencias sociales, con experiencia profesional mínima de 2 años de trabajo con familias en situación de vulneración de derechos.
  • Compartir y promover los objetivos, la misión y principios orientadores de nuestra institución Vida y Educación.
  • Compromiso para participar de la vida institucional (jornadas y capacitaciones internas).
  • Conocer los objetivos, criterios y competencias del Programa SOCAT.
  • Experiencia en trabajo en proyectos con población en situación de vulnerabilidad social, trabajo en red y trabajo comunitario.
  • Actitud y disposición para el trabajo en equipo serán requisito indispensable para la incorporación al equipo.
  • Se valorará conocimiento de la zona.

Plazos y lugar de entrega de currículum:

Se reciben currículum para preselección desde el jueves 21 al martes 26 de marzo 2019, en administración de Vida y Educación, Juan Manuel Blanes 879, de 13 a 18 horas, o enviar vía correo electrónico: vyesocat@gmail.com o vyecomis@adinet.com.uy.

Consultas a los  teléfonos 2412.67.76 / 091.546.981 (Coordinador Luis Guirín)

Descargar llamado completo en pdf: LLAMADO INTERNO SOCAT BB 2019

180930 – hasta 30 setiembre – Concurso de Cuentos 2018 “Barros Blancos Te Sueño»

Concurso de Cuentos 2018 “Barros Blancos Te Sueño”

Fundamentación

El cuento ha sido y es un soporte de trasmisión cultural privilegiado en todos los tiempos y sociedades, a través del cual las nuevas generaciones conocen e internalizan valores, conceptos y vivencias de sus predecesores. Es un vehículo educativo con un potencial enorme para que niños, adolescentes, jóvenes y adultos participen en la construcción y práctica colectiva de la cultura de su comunidad en la cual viven.

El cuento permite a su autor la libre construcción de situaciones y personajes, reales o fantásticos, y con ellos cobran vida ideas, valores, sentimientos, emociones, actitudes, roles, y así como es posible la reconstrucción de lo heredado, también se puede contribuir con nuevas identificaciones y resignificaciones que incidan positivamente en la educación de los seres humanos.

Objetivos

  • Estimular la creatividad y la escritura entre los niños, adolescentes, jóvenes y adultos de Barros Blancos
  • Favorecer y sensibilizar la apropiación de la lengua escrita mediante la creación de textos literarios

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar en el concurso niños, adolescentes, jóvenes y adultos sin límites de edad que cursen estudios en Barros Blancos, o que tengan su domicilio demostrado en la localidad, acorde a las categorías definidas a continuación. (Ver Documentos)

Descargar bases y ficha de inscripción:

Organizan: Mesa de Coordinación y Equipo Técnico del Programa SOCAT MIDES (Vida y Educación) de Barros Blancos

Apoyan: Dirección de Cultura, Gobierno de Canelones; Municipio de Barros Blancos, Oficina Territorial del MIDES, Restaurante “Cantón Chino”

170917 – hasta 17 setiembre – ¡Envía el tuyo! Concurso de Cuentos 2017 “Barros Blancos Te Quiero”

Concurso de Cuentos 2017 Barros Blancos Te Quiero”

Su historia, su identidad y vida cotidiana

Fundamentación

El cuento ha sido y es un soporte de trasmisión cultural privilegiado en todos los tiempos y sociedades, a través del cual las nuevas generaciones conocen e internalizan valores, conceptos y vivencias de sus predecesores. Es un vehículo educativo con un potencial enorme para que niños, adolescentes, jóvenes y adultos participen en la construcción y práctica colectiva de la cultura de su comunidad en la cual viven.

El cuento permite a su autor la libre construcción de situaciones y personajes, reales o fantásticos, y con ellos cobran vida ideas, valores, sentimientos, emociones, actitudes, roles, y así como es posible la reconstrucción de lo heredado, también se puede contribuir con nuevas identificaciones y resignificaciones que incidan positivamente en la educación de los seres humanos. Sigue leyendo

170604 – Guía de Recursos de Barros Blancos

Hacemos llegar a todos la nueva versión de la Guí­a de Recursos 2017 de Barros Blancos.. Actualizamos datos hasta donde pudimos hacerlo, sin duda que quedan cosas para mejorar.
Esperamos sea de utilidad para vuestras actividades laborales. Estaría bueno que lo distribuyan libremente a quienes lo necesiten.
Cordiales saludos
Equipo SOCAT Vida y Educación
Descargar Guía: Guia Recursos BB y Mapa3

150525 – 25 mayo, 8:30 hs – Encuentro Nacional de SOCAT 2017

Estimados/as OSC que gestionan SOCAT y equipos SOCAT:
Los invitamos a participar de la instancia «Territorios que cuidan» – Encuentro Nacional de SOCAT 2017, a realizarse el próximo jueves 25 de mayo a partir de las 8:30 horas, en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo.
La convocatoria va dirigida a Direcciones Departamentales, Jefaturas de OTEs, equipos SOCAT y un representante de OSCs por SOCAT.
A su vez, les solicitamos confirmación del representante por OSC y la confirmación de sus equipos SOCAT.

Se adjunta programa e invitación.

Saludos cordiales

Mauricio.
Descargar documentos adjuntos:

160221 – Compartimos carta de Trabajadores de los SOCAT

 

¿PROMOTOR@S DE DERECHOS CON DERECHOS VULNERADOS?

MIDES, ORGANIZACIONES, TRABAJADOR@S Y TERRITORIOS

EN CONFLICTO

Por este medio los y las trabajadores/as de SOCATs (Servicios de Orientación, Consulta y Articulación Territorial) queremos dejar en evidencia la situación de vulneración de derechos laborales en la que nuevamente el Mides nos coloca y el empobrecimiento que esto genera en la calidad y efectividad del trabajo en territorio con los sectores de la población más vulnerados

El SOCAT es un dispositivo co-gestionado con la Sociedad Civil Organizada que trabaja hace doce años promoviendo participación, redes y atención ciudadana, las modificaciones pretendidas en esta nueva licitación no solo afectan a las/os trabajadoras/os sino que afectan la calidad del trabajo en estas dimensiones, exigiendo más, con menos.

El dispositivo que se propone a partir de la nueva licitación contradictoriamente comprende nuevos territorios de referencia, ampliando los ya existentes y una importante reducción de horas destinadas a recursos humanos. Es de aclarar para evitar juicios injustos, que las/os trabajadoras/es de SOCATs no exigimos aumento salarial, a lo largo de estos diez años nos hemos readecuado al incremento de tareas desde el compromiso y convicción en nuestra tarea, las propuestas y conflictos con MIDES siempre han sido priorizando la calidad del trabajo en los barrios, con vecinas/os e instituciones y con el MIDES, aportando desde los aprendizajes que vamos capitalizando.

Sin embargo, con el cese del convenio actual al 30 de junio de 2016 (según lo dicho por MIDES, el 31 de Diciembre 2015 se venció la licitación anterior y a la fecha no se ha firmado prorroga ni se han depositado partidas para recursos), 232 trabajadores nos encontramos en situación de extrema precariedad: algunos perderemos nuestro puesto de trabajo (se estima un número de 50 personas); otros seremos despedidos parcialmente (al tener que reducir horas para ajustarnos a los nuevos términos); mientras que los más favorecidos mantendremos nuestro cargo, en caso de resultar seleccionados en una convocatoria que prevee condiciones de contratación que fomentan la vulnerabilidad de las/os trabajadoras/es.

Estos recortes que son parte del recorte presupuestal general dan cuenta que el gobierno elije recortar por el lado de los trabajadores de base y la población más vulnerada, lo que se viene gestando en diversos ámbitos: educación salud, vivienda.

El MIDES convenia con Organizaciones sin Fines de Lucro: ¿cómo éstas podrían pagar despidos directos e indirectos ante la reducción de horas? Asimismo, el MIDES exige a las OSC contratos a término, promoviendo la inestabilidad laboral y el incumplimiento de derechos para el/la trabajador/a último de las políticas sociales.

En todo esto, ¿en qué lugar quedan los y las trabajadores/as? MIDES no paga despidos, las OSC no tienen fondos para ello y los trabajadores tienen derechos; la posibilidad del cobro de los despidos implica años de juicio, romper el vínculo con el contratante y dejar de trabajar en el dispositivo.

Nos preguntamos cómo es que un Ministerio que tiene por misión “contribuir al desarrollo de escenarios de participación social que permitan el fortalecimiento de la ciudadanía activa de las y los uruguayos…” incentiva éstos términos de contratación.

Cómo el Ministerio hace suya la misión de promover participación y derechos sin preveer los recursos y propuestas ajustadas para que sea viable?

El SOCAT ha demostrado su impacto en esto, las evaluaciones de MIDES e institutos externos así lo evidencian, sin embargo, se propone la baja tacita de la capacidad de impacto y trabajo de los equipos, bajando horas, ampliando territorios y tareas; queremos explicitar que el decir y el desear, sin compañía de recursos que le den sustentabilidad, es un error estratégico y político de alta trascendencia.

Trabajadores/as de SOCATs

Uruguay, febrero 2016

 

SOCAT Vida y Educación

Barros Blancos

160301 – hasta 1 marzo – Llamado a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y/o Cooperativas de Trabajo a presentar propuestas de trabajo para los SOCAT

Licitación Pública 6/2016 Ministerio de Desarrollo Social

Llamado a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y/o Cooperativas de Trabajo a presentar propuestas de trabajo para los SOCAT, en todo el territorio nacional, según pliego de bases y condiciones particulares.

 Recepción de ofertas hasta: 01/03/2016 09:30hs

Mas información en:  http://www.comprasestatales.gub.uy/consultas/detalle/id/510689

 

151228 – 28 diciembre, 18:30 – Fogón de Fin de Año en el Socat VIDA Y EDUCACIÓN

​Estimad@s compañer@s de los programas sociales, educativos, y de salud  de Barros Blancos:
Para cerrar un ciclo de trabajo cargado
de muchas actividades y situaciones, 
los invitamos a compartir el 
Fogón de Fin de Año. 
Predio Rubino, 
lunes 28 diciembre,  a partir de 18.30 hs.
 
* El Fuego Comunitario se encargará de recibir y transmutar todas las cargas negativas que quieran quemar (en forma anónima, escritas en un papel) y de potenciar los buenos deseos para el 2016 (también escritos en un papel).  ​
* Habrá pizzas y choricitos como base. Algo de bebidas. Se puede contribuir con algo sencillo.   
* Esperamos la presencia de guitarras y cantores. 
* Confirmar lo antes posible (aceptamos por whatshap o sms hasta el lunes al mediodía).
Invitan: Equipo  y Mesa de Coordinación Zonal del SOCAT Vida y Educación

 

151210 – 10 diciembre, 14 hs – Premiación del Concurso:»Barros Blancos Te Cuento 2015″

AFICHE  15

INVITACIÓN
Para los Participantes, Familiares y Vecinos
Jueves 10 de diciembre a las 14 horas
Comisión de Fomento de Barros Blancos
Premiación del Concurso:
«Barros Blancos Te Cuento 2015»
Entrega de Premios, Menciones y Diplomas
Compartiremos un brindis al final
SOCAT  Vida y Educación
Barros Blancos

151009 – 9 octubre, 16 hs – Cierre del proyecto «Pintó esperarte» del Socat de Barros Blancos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Viernes 9 de octubre 16.00 hs
Cerramos este proyecto pintando las paradas
del Km 26.
Todos invitados para sacarnos la FOTO colectiva!!!!!
Los esperamos a las 4 en Km 26
Pintadas Viernes:
* 15.30 hs en parada de los semáforos del Km 25 (falta el dibujo y frase).Â
  Habrá un grupo de alumnos de escuela 130
* 15.30 hs en parada del Km 26
Acá pueden venir a colaborar todos!!!
La foto adjunta es en parada del Km 25, a propuesta del Club Huracán Siré se inspiró en foto del gol de Ghigglia en Maracana en 1950- Pintaron Bellas Artes, escuela 267 y SOCAT VyEÂ

SOCAT  Vida y EducaciónÂ

Barros Blancos

150904 – Fotos y evaluación de los encuentros sobre «articulación en educación» realizados en Barros Blancos

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buenas días estimad@s, enviamos documentos elaborados por la comisión de educación tras los dos encuentros los cuales  intentaron ser disparadores para reflexión sobre la temática de «articulación en Educación». Junto a los compañeros nos propusimos realizar    una primera valoración de las instancias de intercambio. Surgieron  ideas que abren posibilidades y otras que tensaron nuestras  practicas invitándonos a reflexionar sobre:  nuestra intervención,  inserta en una comunidad, las consecuencias de esa  intervención educativa, la necesidad de conocer al otro,  destinatario de nuestras acciones.

Aprovechamos la ocasión para invitarlos al próximo encuentro de la comisión de educación del nodo inter-institucional  a realizarse el 4/9 a las 13 hs. en liceo II de Barros Blancos.
Saludos cordiales 
Comisión de Educación del Nodo inter-institucional de Barros Blancos.

150925 – hasta 25 setiembre – Tercer Concurso de Cuentos Barros Blancos 2015

¿Quienes pueden participar?

Podrán participar en el concurso niños, adolescentes, jóvenes y adultos sin límites de edad que cursen estudios en Barros Blancos, o que tengan su domicilio demostrado en la localidad, acorde a las categorías definidas a continuación.

Categorías

Habrán tres categorías para participar del Concurso de Cuentos:

  1. La primera para los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria,
  2. La segunda para los alumnos de Educación Media Básica, incluyendo alumnos del CECAP, Casa Joven, Jóvenes en Red o cualquier otro programa socioeducativo de nivel equivalente, con límite hasta los 17 años.
  3. La tercera, jóvenes desde los 18 años y adultos sin límite de edad, que sean amateurs en la escritura.

Tema:

El tema del cuento será de libre elección.

¿Cómo participar?

Los cuentos podrán enviarse hasta el día 25 de setiembre de 2015 hasta las 24 hs, y el fallo del jurado se dará a conocer en fecha a determinar, antes del 13 de noviembre 2015. La ceremonia de premiación será anunciada con anticipación.

MCZ SOCAT Barros Blancos, 28 de julio 2015.

Descargar las bases del concurso: Concurso de Cuentos BB20151

Descargar Ficha de Inscripción: Ficha Inscrpcion Concurso 20151

150808 – Coloquio Familias: la ponencia del equipo del Socat de VIDA Y EDUCACIÓN recibió premio como Primera Mención

Vida y educacion equipos​Compartimos Ponencia
​Abrazos
Luis Guirin​

Título: Lo que no hace serie: una mirada reflexiva a la intervención profesional en el contexto de las políticas sociales en el Uruguay de principios del Siglo XXI

Autores: Julia Capelán, ​Silvina Silva, Gonzalo Quintela y Luis Guirin

Primera Mención en el Coloquio

Trabajo Nº: 0053
1. Presentación

La presente ponencia es presentada por un equipo de trabajadores de una Asociación Civil que desde hace más de 10 años está implementando diversos convenios con el Estado en Montevideo y Barros Blancos. Este aspecto es relevante por dos motivos:

El primero, tiene que ver con cómo nos paramos frente a esta ponencia. Somos estudiantes y profesionales de carreras de grado y posgrado de la Universidad de la República, pero en este caso nos ubicamos desde nuestra filiación laboral y nuestra praxis para poder pensar y presentar nuestra ponencia. Nos impone necesariamente el ejercicio del análisis de la implicación y de la construcción del vínculo y exponer algunas de nuestras fortalezas, debilidades y sentires.

El segundo, es que no pertenecemos a equipos contratados por el Estado, somos trabajadores de una Asociación Civil (Vida y Educación), ejecutores de una política social formulada y dirigida por el Estado. Esta relación entre Estado y Sociedad Civil se enmarca en una etapa histórica en el que las Organizaciones Sociales son colaboradores en la ejecución de las políticas sociales, cuyo contexto principal observamos como un complejo campo de contradicciones y tensiones que influyen directamente en nuestra situación laboral, tanto a nivel de condiciones de trabajo como también la metodología de trabajo con familias y personas en situación de vulnerabilidad social. Este aspecto refiere a una posición ético- política, tanto de la Asociación Civil a la cual pertenecemos, como de cada uno de los que trabajamos en esta Política Pública Social.

Descargar ponencia del Socat de Vida y Educación: Ponencia Socat

150803 – 3 agosto, 11 hs – Primer encuentro sobre «Educación y articulación en Barros Blancos»

CHARLAS  SOBRE  EDUCACION

Desde el Nodo inter Institucional de Barros Blancos, mediante la comisión de Educación impulsamos un ciclo de encuentros sobre « EDUCACIÓN Y ARTICULACIÓN».
Anexamos invitación y programa. Nos seria grato contar con dos integrantes por cada programa, institución u /organización publica privada de educación formal o no formal.
Descargar informe del encuentro: CICLO DE ENCUENTROS SOBRE EDUCACIÓN

150506 – Documento sobre Situaciones de riesgo para Trabajadores de Servicios y Programas Sociales de Barros Blancos

Barros Blancos, 30 Abril de 2015

A quien corresponda:

Las Trabajadoras y Trabajadores de Servicios y Programas Sociales en Barros Blancos hacemos llegar este documento para informar y alertar sobre las situaciones de riesgo cada vez mayores que enfrentamos día a día en el desempeño de nuestras tareas./…

Trabajadores y Trabajadoras de Servicios y Programas Sociales de Barros Blancos (Uruguay Crece Contigo; Cercanías-ETAF; SOCAT; Liceo N°1; INTERIN; INAU; Desarrollo Social de la IMC; Jóvenes en Red, Unidad Docente Asistencial-ASSE y Facultad de Medicina)

Apoya: Comité Regional de Lucha Contra la Violencia Doméstica del Eje Ruta 8

Descargar documento completo: Cuidado de los Equipos BBlancos

141226 – 26 diciembre, 20 hs – Fogón de cierre del 2014 en el Socat de Vida y Educación

FOGÓN 

Cierre del año 2014!

Solsticio de verano!

Fiestas Tradicionales!

Los equipos de trabajo en territorio,

los amigos, vecinos, nos juntamos

el viernes 26 en el Rubino, Km 29

a la nochecita… ¡A celebrar!

El SOCAT aporta el fuego, unos choricitos…

Trae lo que quieras y vení a compartir…

SOCAT  Vida y Educación 

Barros Blancos