180502 – 2 mayo, 14:30 hs – Presentación de la publicación Niños, niñas y adolescentes conectados: informe Kids Online Uruguay

Confirmar asistencia

Presentación de la publicación Niños, niñas y adolescentes conectados: informe Kids Online Uruguay

Miércoles 2 de mayo, 14.30 horas
Sala Delmira Agustini, Teatro Solís

Kids Online es una iniciativa de colaboración entre el área de Investigación Global de Unicef (Unicef Innocenti), la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres (LSE) y la Red EU Kids Online. Con este informe, Uruguay se integra a un proyecto de investigación internacional que tiene como objetivo generar y mantener una base rigurosa de pruebas comparativas sobre el uso de internet por parte de los niños, niñas y adolescentes, así como conocer las oportunidades y los peligros a los cuales se exponen.

PROGRAMA
Apertura
� Paolo Mefalopulos, representante de UNICEF en Uruguay

Presentación de metodología y resultados de la investigación

Sigue leyendo

170801 – Fundación CIENARTE: LLAMADO A CENTROS DE ESTUDIOS JUVENILES Para alumnos de Secundaria, UTU y Centros Juveniles del INAU

LLAMADO A CENTROS DE ESTUDIOS JUVENILES

Para alumnos de Secundaria, UTU y Centros Juveniles del INAU

Cienarte es una organización sin fines de lucro, independiente de toda posición política y religiosa.  Su objetivo es la generación de oportunidades para jóvenes con interés en las artes y las ciencias, que no pueden acceder a desarrollar sus habilidades y capacidades por razones socio-económicas o por falta de oferta en la educación formal.

A través de nuestro programa UCER y con el respaldo de la Facultad de Ingeniería, los jóvenes tienen la oportunidad de conocer las posibilidades de las tecnologías de la robótica, acercándolos a través de dinámicas lúdicas y participativas, a herramientas útiles para sus futuros profesionales y laborales.

Estamos invitando a los Centros de enseñanza pública: Secundaria, UTU y Centros Juveniles del INAU, a inscribirse para que sus alumnos puedan realizar las actividades que ofrecemos.

Los talleres y clubes están orientados a jóvenes entre 12 y 18 años de edad a los que se les hace muy difícil acceder a esta área del conocimiento por otras vías.

UCER trabaja en dos modalidades: Sigue leyendo

150531 – 31 mayo, 15 hs – Ciberseguridad en la infancia. Prevención de los riegos en la Red

Ciberseguridad en la infancia. Prevención de los riegos en la Red
Miércoles 31 de mayo. 15 horas
Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo – 25 de mayo 520

Participan: María Eugenia Hernández (Fiscal y Asesora en el Ministerio de Justicia de España) y Francisco Alonso (Jefe del Departamento de Sistemas, Comunicaciones y Seguridad del Ministerio de Interior de España)

151015 -Nuevos cursos en Educantel – Red USI y Educantel anuncian la apertura de inscripciones para sus cursos online y gratuitos.

logo USIAutor/Fuente: Red USI

Los cursos disponibles son:

Padlet – Tableros colaborativos

Objetivo: El participante será capaz de utilizar la herramienta Padlet, para crear tableros colaborativos.

Seguridad Informática

Objetivo: Identificar el conjunto de metodologías que constituyen la seguridad informática.

Analizar la seguridad de una red o sistema informático, identificando los puntos débiles de la misma, para asegurar su protección.

Identificar los principales ataques de los que puede ser objeto un sistema informático, y escoger los posibles métodos de protección, detección y políticas de seguridad que permitan evitar el daño al sistema o minimizar su repercusión.

Realizar una navegación por Internet lo más segura posible. Para ello, se espera que el alumno siga los consejos básicos sobre navegación web y protección del sistema que se indican en el curso y que reconozca las amenazas con las que se puede encontrar mientras utiliza Internet. Finalmente se hará una breve introducción a la configuración correcta de los navegadores más populares, para que la navegación sea lo más segura posible, y se le indicarán al alumno varias herramientas que puede utilizar para minimizar los daños de los peligros presentes en la Web.

Comunicación, Enseñanza y Aprendizaje

Objetivo: Formar Instructores y Facilitadores en el desarrollo de la tarea docente.
Identificar e indagar competencias de quienes capacitan, potenciarlas y sistematizarlas.
Aprender a organizar una situación de formación y reflexionar sobre sus múltiples variables.

Power Point

Objetivo: El participante será capaz de crear presentaciones gráficas vinculando: texto, imagen, sonido y video, empleando el programa Microsoft PowerPoint.
Las utilidades principales de esta aplicación pueden ser:
Presentación de productos
Material de apoyo para docentes
Presentación de resultados de un trabajo

Sólo se podrá realizar un curso a la vez.

150819 – 19 y 20 agosto – Seminario Internacional «Los sistemas educativos en contextos de inmersión tecnológica»- Modalidad presencial o virtual

sistemas educativos

Estimado/a,

Margarita Poggi, Directora del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO Sede Regional Buenos Aires tiene el agrado de invitar a Ud. a participar del Seminario Internacional «Los sistemas educativos en contextos de inmersión tecnológica».  El encuentro tendrá lugar los días 19 y 20 de Agosto de 2015 en el Salón de Actos (Edificio Nuevo) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Uriburu 785, Ciudad de Buenos Aires.
En la última década se evidenció un importante proceso de integración de tecnologías en los sistemas educativos en el mundo, y América Latina no ha sido una excepción. La irrupción de los denominados modelos 1:1, así también como propuestas denominadas aulas digitales o aulas móviles han conmovido el escenario de la educación latinoamericana.

El objetivo general del Seminario es producir un espacio para el debate y la reflexión sobre el impacto que se produce en los sistemas educativos con la inclusión de tecnologías analizando tanto las directrices como las tensiones que subyacen a las decisiones políticas.

A través del sitio web del seminario www.seminario.iipe.unesco.org.ar Ud. podrá registrarse y seguir los paneles de expositores en simultáneo o bien optar por hacerlo en diferido.

Entre los expositores confirmados se encuentran Reynel Fernando Bedoya (Computadores para Educar, Colombia), Miguel Brechner (Plan Ceibal, Uruguay), Cristóbal Cobo (Plan Ceibal, Uruguay), Silvina Gvirtz (Conectar Igualdad, Argentina), Pedro Hepp (Pontificia Universidad Católica de Chile), Ignacio Jara (CEPPE, Chile), María Teresa Lugo (IIPE UNESCO, Argentina), Raúl Katz (Columbia Institute, Estados Unidos), Leda Muñoz (Fundación Omar Dengo, Costa Rica), Francesc Pedró (UNESCO, Francia), Jorge Peralta Nelson (Ministerio de Educación de Perú), Margarita Poggi (IIPE UNESCO, Argentina), Darío Pulfer (OEI, Argentina), Lucia Scuro (CEPAL, Chile), Paula Sibilia (Universidade Federal Fluminense, Brasil), Mariano Sigman (Universidad Torcuato Di Tella, Argentina).

La participación a este evento es libre y gratuita y se otorgará certificado de asistencia para ambas modalidades.

Los temas que guiarán el debate son:

  •     ► Los desafíos de la integración TIC en los sistemas educativos latinoamericanos.
  •     ► Políticas educativas en contextos de alta disposición tecnológica en América Latina.
  •     ► Enseñar y aprender en la cultura digital.

Ante cualquier duda puede escribirnos al siguiente correo: iipeseminario@iipe-buenosaires.org.ar

Acceda aquí, a la presentación del Seminario, al formulario de inscripción y a la agenda completa del evento.

Los esperamos.

IIPE UNESCO, BA
Agüero 2071 ( 1425)
54-11-48069366
http://www.buenosaires.iipe.unesco.org

150423 – 23 abril a 19 julio – SINERGIANET: Curso Internacional de Especialización en Educación a Distancia – CEED

sinergianet 2015Los cursos que componen el ciclo son

• Curso Sobre Diseño de Cursos a Distancia, del 23.4 al 24.5.2015
• Curso sobre Rol y Tareas del Tutor en cursos a Distancia, del 25.5 al 21.6.2015
• Curso sobre Gestión de Entornos Virtuales de Aprendizaje-EVAs del 22.6 al 19.7.2015

Objetivos
– Promover una comprensión de los aspectos conceptuales del E-learning, analizando críticamente diversos enfoques y modalidades en educación a distancia.
– Desarrollar competencias en diseño de cursos, en el desempeño del rol tutor y en la gestión de los Entornos Virtuales de Aprendizajes-EVAs

Registro, costo

El registro se realiza en línea en: http://sinergianet.org/inscripcion/ (cupo limitado)
Costo de la matrícula individual:
Para residentes fuera de Uruguay: U$S 250 (dólares americanos doscientos cincuenta),
Para residentes en Uruguay; $ 6.000 (pesos uruguayos seis mil).

Por información complementaria: secretaria@sinergianet.org

http://sinergianet.org/curso-internacional-de-especializacion-en-educacion-a-distancia-ceed/

140624 – Publicación on-line «Enfocando las TIC con lentes de Género»

 

PRIGEPP - Área<br />
Género, Sociedad y Políticas
Nueva publicación<br />
online
Sinergias vol 1

“ENFOCANDO LAS TIC CON LENTES DE GÉNERO:
Instantáneas de un proceso
en construcción”
“ENFOCANDO LAS TIC CON LENTES DE GÉNERO: Instantáneas de un proceso en construcción”
– SinerGias número3 –

Ver Cuaderno

Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO Argentina
top
Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO Argentina
prigepp@flacso.org | www.prigepp.org

140610 – 10 de Junio al 7 de octubre – Curso de Especialización en Educación a Distancia – CEED – Modalidad semipresencial – SINERGIANET/CIEP

sinergianet 2014

Los cursos que componen el ciclo son
• Curso Sobre Diseño de Cursos a Distancia, del 10.6 al 5.7.2014
• Curso sobre Contenidos educativos digitales, del 10.7 al 8.8.2014
• Curso sobre Rol y Tareas del Tutor en cursos a Distancia, del 12.8 al 6.9.2014
• Curso sobre Gestión de Entornos Virtuales de Aprendizajes-EVAs (Plataformas Moodle y Salas de Web Conferencias) del 10.9 al 7.10.2014
El curso es diseñado y coordinado por el equipo de Sinergianet.

Por información complementaria:
Escribir a danielespindola@sinergianet.org -secretaria@sinergianet.org
Llamar al 0973002965 o al 2.619.66.41
Por Skype : espindoladaniel
Web: http://www.sinergianet.org

VER DESCRIPCIÓN: Curso de Especialización en Educación a Distancia 2014

140428 – ANEP y el Centro Ceibal editaron el libro “Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible -Más allá de formatos y espacios tradicionales”

SECRETARÍA DE RELACIONES PUBLICAS- CODICEN

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Centro Ceibal editaron el libro “Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible -Más allá de formatos y espacios tradicionales”, que aborda los aprendizajes que trascienden a los espacios y metodologías tradicionales en materia educativa.

El libro se puede leer en: http://www.anep.edu.uy/anep/phocadownload/Publicaciones/Plan_Ceibal/aprendizaje_abierto_anep_ceibal_2013.pdf

Interinstitucionalidad

El trabajo fue presentado en el salón de actos de la Torre Ejecutiva, por el Consejero del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Profesor Néstor Pereira; la Directora Sectorial de Planificación Educativa, Maestra Graciela Almirón; el Director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) e integrante del Centro Ceibal, Maestro Luis Garibaldi; el Presidente del Plan Ceibal, Ingeniero Miguel Brechner, y los compiladores José Miguel García (ANEP) y Graciela Rabajoli (Plan Ceibal).

El Consejero del CODICEN, Profesor Néstor Pereira, expresó su satisfacción por la publicación de este valioso material y aseguró que se procurará que llegue a todo el país, “para provocar la discusión y el diálogo en la comunidad educativa con la sociedad y profundizar en algunos aspectos. Uno tiene que ver con la educación tradicional y cómo podemos hoy, a través de la tecnología, comprender los procesos de aprendizaje, porque la influencia es notoria. Este libro nos ayudará a pensar a todos”.

El jerarca consideró que “el desarrollo de la humanidad nos ha llevado, a través de la tecnología, a cambiar nuestras condiciones de vida y a cambiar nuestros vínculos. La construcción de ciudadanía y los vínculos están cambiando para bien”.

La Directora Sectorial de Planificación Educativa, Maestra Graciela Almirón, celebró la publicación, recordando que “este es el cuarto libro que se publica desde el 2008, fruto del trabajo colaborativo de varias instituciones. Este libro da respuesta a demandas que alumnos, padres y educadores manifiestan legítimamente”.

Almirón reflexionó que en la actualidad “educar implica forjar una alianza con otras instituciones y con comunidades de múltiples pertenencias. Importa hablar de una enseñanza abierta y flexible”.

El Director de Educación del MEC e integrante del Centro Ceibal, Maestro Luis Garibaldi,  destacó el desarrollo de nuestro país en materia de tecnología. “Uruguay está muy desarrollado en la incorporación de tecnologías en la educación. El asunto es que esos desarrollos incorporen reflexión, del mismo modo que la incorporan estos materiales”, subrayó.

Para Garibaldi, uno de los focos en que debería situarse el debate educativo es “cómo la tecnología nos permite usar mejor la pedagogía”.

Por su parte, el Presidente del Plan Ceibal, Ingeniero Miguel Brechner, felicitó a los compiladores por participar de la edición de un cuarto libro del Ceibal y dijo que “hoy tenemos Internet, laptops, tablets y otros dispositivos, que hace cinco años no teníamos. También tenemos una cantidad de herramientas en conjunto para mejorar el aprendizaje y ver otra forma de hacer algunas de las cosas que antes se hacían distinto, apoyándonos en la tecnología, acelerando y mejorando de este modo los aprendizajes”.

APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE

Sigue leyendo

140306 – Plan Ceibal: Boletín Informativo

Verano Ceibal
Convocatoria para liceos y UTU

Se abrió un llamado orientado a docentes de Secundaria y UTU de todo el país, que propone la presentación de proyectos para incorporar el uso de impresoras 3D en centros educativos. Los grupos de trabajo podrán estar integrados por docentes y estudiantes, y la fecha límite para enviar las propuestas es el 24 de marzo.

Leer más…

Verano Ceibal
Seguridad en Internet: piensa antes de publicar

¿Sabías que es muy importante establecer buenas contraseñas, cerrar la sesión cuando abandonas la computadora o prestar especial atención al tipo de información que publicas? Para evitar los riesgos que puede ocasionar el mal uso de Internet, Plan Ceibal te invita a aprender de una forma muy entretenida.

Leer más…

Lucha contra el cáncer
¡Adiós a un gran artista!

Carlos Páez Vilaró falleció el pasado 24 de febrero, a los 90 años, en Casapueblo, su “escultura habitable” de Punta Ballena (Maldonado). Plan Ceibal se suma al homenaje extendido en todo el país y te acerca información para conocer más sobre este hombre que dejó su huella imborrable en la cultura uruguaya.

Leer más…

Verano Ceibal
Últimos días en el Velódromo

Jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de marzo son los últimos días de Verano Ceibal en el Velódromo. Allí podrás hacer el recorrido por la Ceibalita gigante para conocer cómo es la computadora por dentro. Además, estará presente Ceibal Móvil para reparar tu equipo, como siempre, de forma gratuita. ¡Aprovecha esta oportunidad!

Leer más…

Carnaval
Un grito de libertad

El 28 de febrero se conmemoraron 203 años del Grito de Asencio, acontecimiento que marcó el inicio de la Revolución en la Banda Oriental en 1811. ¿Conoces los antecedentes de este hecho, quiénes fueron sus protagonistas y qué consecuencias tuvo? Puedes obtener las respuestas ingresando en el siguiente Objeto de Aprendizaje.

Leer más…

131009 – 9 al 11 octubre – 11er. Encuentro Nacional de la Red USI

11EncuentroNacionalUSI-Invitacion

Estimado/a amigo/a:

Tengo el agrado de enviarte como archivos adjuntos una invitación para el 11er. Encuentro Nacional de la Red USI y la agenda de dicho Encuentro.

En caso de que sigas vinculado/a a la Red USI y estés interesado/a en participar del Encuentro, te ruego que a la brevedad posible te inscribas en esta página:

http://www.usi.org.uy/noticias-y-eventos/2013/9/3/encuentro-nacional-de-red-usi-2013-452

Entre otros datos, el formulario de inscripción te pedirá que indiques si necesitarás los servicios de transporte y alojamiento ofrecidos por Antel.

Un saludo cordial de

Ing. Daniel Iglesias Grèzes
Gerente de Área
Área de Relacionamiento con la Comunidad (ARC)

Ver agenda: agenda-xi-encuentro-nacional-de-la-red-usi-2
Antel

130220 – Red USI: Boletín electrónico del 19 de febrero 2013

Red USI
Boletín electrónicoMartes 19 de febrero – 2013
Inscripciones abiertas para UTU
La Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) abre inscripciones para cursos y carreras 2013.

Leer más →


Guía para el 1er Premio Global de Telecentros
La Fundación Telecentre.org y los organizadores de SPARK (4to Foro Mundial sobre Telecentros), lanzan el Primer Premio Global de Telecentros.

Leer más →


Resultados del Concurso Nacional de Red USI
Conozca los ganadores del 6° Concurso Nacional de proyectos de Espacios de Inclusión Digital.

Leer más →


Lo que está por llegar
Te adelantamos en lo que trabaja la Red USI para los primeros meses de este 2013.

Leer más →


© 2012 Antel – Administración Nacional de Telecomunicaciones

121214 – hasta 14 dic – Convocatoria a Redes Prioritaras con Plan Ceibal

Plan Ceibal e INAU lanzarán hacia fin de noviembre la convocatoria a proyectos en convenio y de gestión oficial de todas las modalidades y perfiles-excepto los de SIRPA-  de todo el país  para postularse a través de un proyecto a participar en la segunda edición o fase del Programa Redes Prioritarias.

El objetivo del Programa es la inclusión digital en Barrios de Atención Prioritaria (BAP) y sus áreas de influencia y en poblaciones en situación de vulnerabilidad , a partir de de intervenciones que involucren niños/as,adolescentes y sus familias.

Próximamente y en fecha y lugar a determinar se realizará una conferencia de prensa sobre el tema y una breve charla informativa para centros interesados en postularse.En dicha charla se  informará sobre formato de propuesta a presentar , y cronograma de recepción ,y selección de las propuestas,lo cual también estará disponible en la  web. La gestión de las propuestas seleccionadas se espera sea a partir de marzo del 2013.

Luego de lanzada la invitación que se hará formalmente vía electrónica pero para la que se cuenta en el caso de Convenios, con el involucramiento directo de los supervisores en la promoción de la misma, Leonor García será la que responsable de recepcionar (NO de responder) las consultas telefónicas que desde los centros surjan.Leonor registrará en un formulario que se está confeccionando todo lo necesario para que desde la mesa interinstitucional integrada por representantes de Plan Ceibal e INAU (Muriel Presno y yo ) se le de respuesta .Otra vía de consulta será la propia mesa interinstitucional vía electrónica a la siguiente dirección: redesprioritarias@gmail.com

Una vez definidos la fecha y lugar de la conferencia y charla les avisaré.

Obviamente que NO SE ESPERA que los centros concurran masivamente a esa charla que será breve y escueta y que tendrá más un carácter de lanzamiento .Se informará exhaustivamente vía correo electrónico o fax en algunos casos y también a través de las Direcciones Departamentales en el caso del interior.Como ya dije,también se dispondrá de la información en las páginas web del Instituto y de Plan Ceibal.Y siempre y hasta la fecha-a determinar- límite de recepción de postulaciones(que sólo serán eso,simples inscripciones,no entrega de proyectos aún) estará la opción de consultas a través de la recepción vía telefónica que realizará Leonor o vía electrónica directamente a la mesa interinstitucional .

+++++++++++++++++++++

Partiendo de los aprendizajes de la primera edición del Programa Redes Prioritarias, la cual permitió: – la promoción del valor del acceso y uso de la laptop de Plan Ceibal por parte de la población objetivo; – un mayor acercamiento a la comunidad, fortaleciéndose el vínculo entre ésta y los equipos de trabajo de los centros;  una apropiación de la laptop por parte de los equipos de trabajo, que la incorporaron como herramienta educativa y nueva linea de trabajo; Plan Ceibal e INAU convocan a la presentación de proyectos para la «Segunda Edición del Programa Redes Prioritarias».

Este programa tiene por objetivo la inclusión digital en Barrios de Atención Prioritaria (BAP), sus áreas de influencia y otras poblaciones en situación de vulnerabilidad, a partir de intervenciones sociocomunitarias que involucren niños, adolescentes y sus familias.

La convocatoria está dirigida a propuestas de impulsen la incorporación de los recursos tecnológicos y educativos de Plan Ceibal, adquiriendo un valor sustantivo aquellos objetivos referentes al desarrollo de nuevas capacidades y vías para la inclusión social de la población involucrada,desde una perspectiva de derechos. Podrán postularse todos aquellos Centros Estatales (CE) y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que tengan convenios vigentes con el INAU y que se encuentren gestionando proyectos dentro de su Sistema compatibles con los objetivos de este Programa.

Los centros de gestión oficial y las ONG interesadas en integrarse al programa tendrán plazo hasta el 14 de diciembre de 2012 a las 00:00 horas para realizar las insxripciones a través del formulario que se despliega haciendo click en el siguiente link : .<https://docs.google.com/a/plan.ceibal.edu.uy/spreadsheet/viewform?formkey=dEpOM1NiaFBJbndIT19PUlFFNG9ZOUE6MQ#gid=0>

Por consultas, se deberá enviar un correo electrónico a:  redesprioritarias@gmail.com.

También se recepcionarán consultas a través de los teléfonos 2924 0579, 2924 3219 y 2924 8507 internos 219 y 234 (en el horario de 10:00 a 13:00 horas) las que serán respondidas a la brevedad.

121115 – Red USI: Boletín electrónico del jueves 15 de Noviembre 2012

Red USI
Boletín electrónicoJueves 15 de Noviembre – 2012
Gran final del Ciclo de Coloquios 2012
Red USI cerró a lo grande el Ciclo de Coloquios 2012 en un encuentro dónde el arte jugó un papel central.

Leer más →


Durazno listo para triunfar
El curso motivacional pasó por la ciudad de Durazno con gran éxito.

Leer más →


Reciclando Computadoras: campaña 2012
Hasta el 31 de diciembre, Antel Integra estará recibiendo computadoras en desuso para su reciclado.

Leer más →


Encuesta para Espacios de Inclusión Digital
Los invitamos a completar una breve encuesta para definir el nuevo plan de capacitación para la Red USI. ¡No se queden afuera!

Leer más →


Criterios sobre cursos a distancia de la Red USI en Educantel
A los efectos de lograr la mayor eficiencia y calidad en las acciones formativas realizadas en el sistema de tele-educación Educantel, presentamos las siguientes pautas.

Leer más →


© 2012 Antel – Administración Nacional de Telecomunicaciones

120815 – Red USI – Boletín del 15 agosto 2012

Red USI
Boletín electrónicoMiércoles 15 de Agosto – 2012

*|RSSITEM:CATEGORIES|*
Encuesta para Infocentros
Red USI Solicitamos a todos quienes estén al frente de Espacios de Inclusión Digital que respondan esta pequeña encuesta.

Leer más →


*|RSSITEM:CATEGORIES|*
Encuentro de Red Departamental de Maldonado
Encuentro en Maldonado Docentes al frente de los infocentros de Maldonado se reunieron para evaluar la marcha de la Red USI.

Leer más →


*|RSSITEM:CATEGORIES|*
Taller con la Red Departamental de E.I.D. de Canelones
Encuentro en Canelones Los infocentros de Canelones conversan sobre el programa Red USI y su proyección al futuro.

Leer más →


*|RSSITEM:CATEGORIES|*
Red USI en Seminario de Redesuy
Ing. Daniel Iglesias en el Seminario La Red USI participó en el 3° Seminario y 1° Jornada Internacional Tecnologías para Todos, mejorando la inclusión digital.

Leer más →


Invitación al 4° Coloquio 2012
Espacio Salud
© 2012 Antel – Administración Nacional de Telecomunicaciones

120901 – SINERGIANET: PROXIMOS CURSOS A DISTANCIA – SETIEMBRE – OCTUBRE 2012

Curso Internacional a Distancia ESPECIALIZACION EN TUTORIA COLABORATIVA

Transitando al e-learning 2.0, del 4 al 29 de Setiembre 2012

DIPLOMADO en JUVENTUD, del 3 de setiembre al 30 de noviembre 2012

Curso Latinoamericano a Distancia: CORRIENTES Y MODELOS DE RECREACION EN LATINOAMERICA, del 15 de setiembre al 23 de octubre 2012

Sinergianet colabora en curso de AGROCAMPUS

Las TIC en la EXTENSIÓN RURAL

120716 – Boletin Red USI – Uruguay Sociedad de la Información – 16 julio 2012

Red USI
Boletín electrónicoLunes 16 de Julio – 2012

*|RSSITEM:CATEGORIES|*
6to Concurso de Proyectos de la Red USI
Convocatoria a participar del 6° Concurso de Proyectos de Espacio de Inclusión Digital de Antel – Red USI 2012.

Leer más →


*|RSSITEM:CATEGORIES|*
Tu infocentro en el Portal de la Red USI
Red USI comienza en Montevideo un ciclo de cursos que actualizará el trabajo de los infocentros a través del portal.

Leer más →


*|RSSITEM:CATEGORIES|*
Entrando al mundo de las redes sociales
Infocentros de todo el país participaron de un seminario sobre Facebook, Twitter y la importancia de las redes sociales.

Leer más →


*|RSSITEM:CATEGORIES|*
Más tecnologías sociales, mejor inclusión
Redesuy y Antel invitan a participar en el 3° Seminario y 1° Jornada Internacional sobre Tecnologías para Todos.

Leer más →


Coloquios 2012
Espacio Salud
© 2012 ANTEL – Administración Nacional de Telecomunicaciones

120803 -hasta 3 agosto – 6° Concurso de proyectos de Espacio de Inclusión Digital

La Administración Nacional de Telecomunicaciones – Antel convoca el 6° Concurso de Proyectos de Espacio de Inclusión Digital
Podrán participar: organismos estatales, asociaciones civiles y fundaciones sin fines de lucro.
Serán seleccionados: veinte (20) proyectos de Espacio de Inclusión Digital, distribuidos en dos categorías, en función del tipo de proyecto (infocentros nuevos o fortalecimiento de infocentros).
Los proyectos seleccionados serán implementados durante el cuarto trimestre de 2012.
Plazo de presentación de proyectos: del lunes 30 de julio al viernes 3 de agosto de 2012.
Bases disponibles en:
• Portal USI (Uruguay –Sociedad de la Información): www.usi.org.uy
• Área de Relacionamiento con la Comunidad, Paraguay 2097 Piso 2, tel. 2928 4200.

Ing. Daniel Iglesias

Gerente General

Área de Relacionamiento con la Comunidad (ARC)

ANTEL

180517 – 17 de Mayo – Día de Internet, La Red Uruguay Sociedad de la Información (Red USI) se une a las celebraciones

17 de Mayo – Día de Internet
El próximo 17 de mayo se celebra una nueva edición del “Día de Internet”, jornada mundial de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información.
La Red Uruguay Sociedad de la Información (Red USI) se une a las celebraciones en todo el mundo con una actividad que busca redescubrir la importancia que la red de redes tiene en nuestra vida cotidiana.
Antel ha llevado Internet de forma gratuita a los más de 250 infocentros que conforman hoy por hoy la Red USI. Rompiendo barreras geográficas y sociales, este programa brinda la posibilidad de
que personas tradicionalmente excluidas de las nuevas tecnologías puedan acceder al mundo de la red de redes.
Ahora, queremos celebrar este “Día de Internet” compartiendo las historias y opiniones de los usuarios de nuestros infocentros, conociendo cómo impactó el acceso a Internet en sus vidas. Para eso, contamos con ustedes, personas a cargo de cada uno de los Espacios de Inclusión Digital, Centros MEC y otros infocentros.
Hasta el día lunes 14 de mayo, estaremos recibiendo las historias que ustedes y los usuarios de sus infocentros quieran compartir con nosotros. Queremos saber la importancia que tiene Internet en sus vidas, para qué utilizan esta magnífica herramienta.
Sabemos que las nuevas tecnologías acercan familias separadas por las distancias, unen generaciones, nos brindan nuevos conocimientos y nos pueden ayudar a entrar al mundo del trabajo. Éstas son las historias que queremos que compartan con nosotros. No importa si son historias escritas en una línea, un párrafo o varias páginas, todas las experiencias serán bienvenidas. El 17 de mayo, compartiremos todos los testimonios de una forma muy especial.
Contamos con ustedes para hacer de este Día de Internet, un día de fraternidad para la Red USI, que por primera vez celebra esta fecha en el marco de las actividades de la Red de Redes de
Telecentros de Latinoamérica y el Caribe.
Envíenos sus historias a juan.mendez@analoga.com.uy

RED USI – Antel

120503 – Sinergianet – Programa de Cursos a Distancia 2012

Sinergianet informa de los cursos internacionales en español que tiene programado para el presente año, sobre E-learning, Plataforma Moodle y otras EVAS, digitalización de material educativo, animación socio cultural, cyberactivismo, e-redes, recreación y sobre TIC en proyectos sociales.

Se ha acordado con el Centro Recreándonos, con ALCACJ y con Gestión Web para varios de los cursos propuestos.

Los cursos a distancia 2012, son:

HISTORIA Y TENDENCIAS EN EL E-LEARNING

Sinergianet, del 15 al 26 de mayo 2012 – curso gratuito (cupo limitado)

CURSO INTRODUCTORIO: TÉCNICAS PARA EL TRABAJO CON COLECTIVOS Y GRUPOS

Centro Recreándonos- Sinergianet del 25 de mayo al 10 de julio ( cupo limitado) costo u$$ 80

ROL Y TAREAS DEL TUTOR EN EDUCACIONA DISTANCIA

Sinergianet, del 12 de junio al 10 de julio 2012 – costo U$S 100

GESTION DE MOODLE Y SALAS DE WEB CONFERENCIAS EN E-LEARNING

Sinergianet, del 11 de julio al 7 de agosto 2012 – costo U$S 100

DISEÑO DE CONTENIDOS DIGITALES

Sinergianet, del 14 de agosto al 11 de setiembre 2012 – costo U$S 120

CIBERACTIVISMO Y DINAMIZACION DE COMUNIDADES DE REDES

Sinergianet, del 2 al 23 de agosto 2012 – Costo U$S 100

CURSO DE ESPECIALIZACION EN TUTORIA COLABORATIVA EN E-LEARNING

Sinergianet – Gestión Web, del 4 al 24 de Setiembre 2012 – costo U$S 140

CORRIENTES Y MODELOS DE RECREACION EN LATINOAMERICA

Centro Recreándonos – Sinergianet, del 10 de setiembre al 19 de octubre – costo u$$ 85

TECNOLOGIAS (TIC) PARA LA GESTION DE PROYECTOS SOCIALES

Sinergianet, del 2 al 23 de octubre 2012 – Costo U$S 100

Por información : www.sinergianet.org

Consultas: secretaria@sinergianet.org

Curso en desarrollo:

Diplomado en Juventud

ALCACJ-Sinergianet con apoyo de OIJ (comenzado)l – costo U$S 250 (cuatrimestre)

Becas y descuentos

Sinergianet no cuenta con fondos para becas, si se otorgan descuentos por registro de dos o más alumnos por grupo u organización o por la realización de dos o más cursos en ambas situaciones se otorga un 10% de descuento en cada matrícula.

120322 – 22 y 23 marzo – Invitación al X Encuentro Nacional de la Red USI

Eslabón – El boletín electrónico de la Red USI

Invitación al X Encuentro Nacional de la Red USI


Antel y la Intendencia de Lavalleja invitan a todas las personas vinculadas a la Red USI a participar en el X Encuentro Nacional que se desarrollará durante el jueves 22 y viernes 23 de marzo en el Parque de Vacaciones de UTE – Antel.
Un hermoso escenario para que quienes integran la Red puedan informarse sobre las últimas novedades e intercambiar experiencias.

Quienes concurran al encuentro podrán capacitarse sobre diversos temas de interés que les permitirán optimizar su trabajo al frente de los Espacios de Inclusión Digital. Además, como ya es costumbre, se podrán explorar nuevas formas de cooperación con otras organizaciones que también participarán del encuentro.

En el Encuentro disertarán sobre variados temas destacados miembros de la Red USI provenientes de distintos departamentos del país, así como reconocidos técnicos llegados desde Argentina y Brasil.
Tipo de Asistencia:
Contraparte de Antel:
Quienes pertenecen a Instituciones que gestionan algún Infocentro de la Red USI. Tienen la posibilidad de participar los días jueves 22 y viernes 23 de Marzo.
Otra Institución: Quienes pertenecen a Instituciones que si bien no gestionan algún Infocentro de la Red USI, se vinculan con ésta. Tienen la posibilidad de participar en la jornada del día jueves 22 de Marzo.
Los aspectos logísticos del encuentro, incluido el transporte gratuito entre Minas/Montevideo/Minas, están detallados en la Agenda del 10° Encuentro Nacional. Los costos de Alimentación y de Hospedaje (que correspondan) correrán por cuenta de los Organizadores del Encuentro.

Las inscripciones (cupos limitados) estarán abiertas hasta el jueves 15 de marzo (acceda al formulario). Esperamos que Espacios de Inclusión Digital de todo el país puedan acompañarnos en esta ocasión, para convertir al 10° Encuentro Nacional de la Red USI en un verdadero éxito, donde podrás:

  • Informarte sobre las últimas novedades de la Red.
  • Capacitarte sobre varios temas de interés, para continuar optimizando tu trabajo.
  • Conocer a otros miembros de la Red.
  • Enriquecerte gracias al intercambio de ideas con otros participantes.
  • Explorar nuevas formas de cooperación con otras organizaciones.
  • Disfrutar de una zona de gran belleza natural.

Ing. Daniel Iglesias Gerente de Área Área de Relacionamiento con la Comunidad (ARC) Antel