160729 – del 28 junio al 29 julio – De 0 a 100, Muestra interactiva para niños y adultos

de0a100

Del 28 de junio al 29 de julio en San José 1116

Inauguramos el martes 28 de junio a las 16 hs. con un divertido espectáculo con libros y música
para que niños y adultos se encuentren, jueguen y canten.

Apto para todo público
A cargo de Niré Collazo|Caszacuento

Para descargar el programa : agenda

De 0 a 100 es una muestra interactiva acompañada de un ciclo de actividades de Cultura|MEC.

Se trabajó en equipo para generar un espacio integrador que acerque la muestra y el contenido a la comunidad poniendo a los niños como protagonistas.

El espacio y el tiempo invitan a ser parte de una experiencia significativa, de encuentro y de disfrute, donde la imaginación, lo lúdico y el placer estético se tornan posibles.

A partir de obras de arte; música; juegos; y cuentos, se propone pasar del consumo pasivo a la acción. Se invita a poner en marcha las capacidades creativas dando lugar a la transformación y reflexión, favoreciendo la construcción de significados, el respeto a las diferencias y la cooperación entre diversos colectivos.

 Muestra interactiva abierta a todo público de lunes a viernes de 13 a 18 hs.

____________________________________________

Punto de Encuentro
San José 1116, planta baja.
29023941

160718 – 18 al 23 de julio – Invitación a actividades del Programa Mercosur Social y Solidario, eje Juventudes

El Centro de Participación Popular y el Programa Mercosur Social y Solidario invitan a sus actividades para la juventud.

Estas actividades se realizarán dle 18 al 22 de julio en la sede de la ONG (Rodó 1836) y en el callejón de la UdelaR.

En el afiche figura más información sobe las actividades.

160829 – hasta 29 agosto 2016 – Estamos comprometidos! – Convocatoria a jóvenes de 18 a 29 años

¡Arrancó estamos comprometidos 2016!

COMPROMETIDOS

Es una comunidad abierta de jóvenes que buscan generar un cambio positivo por medio de iniciativas innovadoras.
Buscamos equipos de jóvenes que tengan entre 18 y 29 años, que vivan en la Argentina, Chile, Paraguay o Uruguay y que quieran ser líderes de cambio, contagiar a otros y mejorar juntos sus comunidades.

Para ellos proponemos un concurso, con el objetivo de apoyar y visibilizar sus iniciativas que aporten al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡Arrancó estamos comprometidos 2016!

UNESCO, Ashoka Argentina Koga Impact Lab y Socialab Uruguay te invitan a participar de Estamos Comprometidos.
Si tenés entre 18 y 29 años, participá del desafío y animate a generar un cambio positivo por medio de iniciativas innovadoras.

¡Subí la idea a www.estamoscomprometidos.org y participá por capital semilla para implementarla!

Descargar bases de la convocatoria: bases-comprometidos2016

160621 – 21 y 22 junio – Seminario internacional «Jóvenes y Adolescentes en Foco»

Estimadas, estimados

Colaborando con la organización, les voy haciendo llegar, porque seguro es de vuestro interés, el programa preliminar del seminario internacional «Jóvenes y Adolescentes en Foco», que organiza el Grupo de Estudios Urbano Generacionales (http://www.geug.edu.uy/) y se va a realizar los días 21 y 22 de junio.
El mismo va a abordar varias temáticas, que componen una agenda bien potente de discusión, y cuenta con ponentes bien interesantes del plano académico y polí­tico.
Espero que sea de interés,
abrazo!
Miguel

Soc. Miguel Scagliola

151119 – hasta 19 noviembre – Inscripciones para TALLER DE ROBÓTICA en #CasaINJU

INSCRIPCIONES ABIERTAS
TALLER DE ROBÓTICA en #CasaINJU

Dirigido a jóvenes de 14 a 29 años.

Inscripciones abiertas hasta el 19/11 en CIJ.

TALLER GRATUITO de Centros Mec
Días y horarios:

  • – Lunes y miércoles, de 13.00 a 15.30 o 16.00 a 18.00 horas.
  • – Martes y jueves, 13.00 a 15.00 o 16.00 a 18.00 hora.
    Cupo: 10 personas por grupo
    Más info en http://goo.gl/8uKtjc

150925 – 25 setiembre, 9 hs – Conversatorio «Beneficios de la ley de Empleo Juvenil»

ley de Empleo Juvenil-01

25.09.15
Conversatorio: Presentación Ley de Empleo Juvenil en Pando
Hora: 09:00
Lugar: Parque Cientí­fico Tecnológico de Pando
El próximo viernes 25 de setiembre se realizará el Conversatorio: Presentación Ley de Empleo Juvenil, Desayuno de Trabajo. Con la participación del Director General de Desarrollo Económico de la Intendencia de Canelones Horacio Yanes, Alcalde de Pando Alcides Pérez y el Dr. Fernando Amestoy Presidente del Parque Cientí­fico Tecnológico de Pando. A continuación se realizará la presentación de la Ley de Empleo Juvenil y se contará con el testimonio de una empresa. Para finalizar se abrirá un espacio de intercambio de ideas. La actividad será en el Parque Científico Tecnológico de Pando a partir de las 9:00 horas.

150919 – 19 setiembre – Carrera 5k Ser joven no es delito

Lanzamiento5K-FB1[2]

 Inscribite ahora y acá

Toda la info sobre 5K #Serjovennoesdelito la encontrás aquí

¿Por qué corremos?

El 19 de setiembre celebramos la quinta edición de la carrera 5K Ser joven no es delito, que se ha desarrollado desde 2011 convocando a miles de personas a nivel nacional para que corran, caminen, o acompañen en esta actividad que lleva como bandera los derechos de las personas jóvenes, el reconocimiento de la diversidad de la juventud y la reivindicación de sus roles como ciudadanos y ciudadanas partícipes de la construcción política y social del país. 5K Ser joven no es delito pone sobre la mesa la permanente discusión sobre la estigmatización de adolescentes y jóvenes.

Este año proponemos correr de noche y en simultáneo en cada departamento.
La noche es el momento del día elegido por las personas jóvenes para encontrarse e interactuar. Las juventudes habitan los espacios nocturnos y se expresan con libertad, en sus propios códigos y valores. Y aunque los derechos son los mismos, en la noche se tienen que encender para que los veamos con intensidad.
Porque en la noche pasan cosas, porque en la noche se festeja, porque la noche es de las juventudes invitamos a correr con la camiseta diciendo ser joven no es delito.

Patrocinan: OIJ, Secretaría de Juventud IM, Comuna Canaria Joven
Apoyan: Presidencia de la República, AAU, OSE, CUTCSA, Brecha, Liceo IAVA

Carreras en simultáneo
Aquí encontrarás toda la info sobre hora de largada, trayecto y referentes de cada una de las 19 carreras.

Sigue leyendo

150814 – Talleres gratuitos en Casa INJU – Inscripciones hasta 21 agosto

TW-TalleresGratis[2]#Yoga #Plástica #ClubDeLectura #ExpresiónMusical #Softcombat #DanzaAfricana#Tango #HipHop #Circo
#Capoeira #StandUp #Danza #Parkour #Teatro

Ver talleres, días y horarios aquí

Dirigidos a jóvenes de 14 a 29 años
INSCRIPCIONES PRESENCIALES en Centro de Información en #CasaINJU de lunes a viernes de 10.00 a 17.00 horas
Plazo: 21 de agosto

Contacto: 0800 4658
Instituto Nacional de la Juventud (MIDES-INJU)
@inju_uy

150722 – Se emitirán 15 videos realizados por grupos comunitarios que participaron de la última edición de Proyecto Árbol durante 2013

arbol

Ya casi!

Durante los meses de mayo y junio, estuvimos filmando en la Plaza Goes y alrededores la 4ta Temporada del programa hacé y mostrá Televisión COMUNITARIA, que se emitirá por tevé CIUDAD en el segundo semestre de 2015.

Se emitirán 15 videos realizados por grupos comunitarios que participaron de la última edición de Proyecto Árbol en los barrios Goes y Casavalle durante 2013, así como cortos documentales producidos por Árbol sobre los procesos de  algunos de estos colectivos. También  se incluirán otros videos comunitarios de nuestro país producidos de forma independiente y los Piques de Pancho, donde uno de los presentadores comparte aportes prácticos y conceptuales sobre la realización audiovisual.

Esta temporada es financiada conjuntamente, por el primer fondo existente en nuestro país para la realización de Contenidos Audiovisuales Comunitarios de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (Dinatel – MIEM), y tevé CIUDAD, canal municipal de la Intendencia de Montevideo que desde el mes de abril tiene alcance nacional a través de Televisión Digital.

Agradecemos mucho también a los estudiantes de la Tecnicatura en Audiovisual del Polo Tecnológico LATU/ UTU y  al Centro Cultural Goes, quienes también están haciendo televisión comunitaria con nosotros.

Nuevamente, está todo pronto para vernos (ahora en HD) !

 Equipo Proyecto Árbol 
Árbol Televisión Participativa
Canelones 1641 – Apto. 4 (Montevideo, Uruguay)
gruposarbol@gmail.com
www.arbol.org.uy
 – FB: Proyecto Árbol

150803 – hasta 3 agosto – Inscripciones para el ENCUENTRO de ARTE y JUVENTUD 2015

ENCUENTRO de ARTE y JUVENTUD 2015

La octava edición del Encuentro de Arte y Juventud será en Carmelo (Colonia), los días 10, 11 y 12 de octubre.

La actividad que organizan cada año en forma conjunta el Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura contará en 2015 con el apoyo del Municipio de Carmelo.

Convocamos a jóvenes de entre 14 y 29 años a presentar sus propuestas artísticas. Las inscripciones son del 15 de julio al 3 de agosto. Las bases que rigen la convocatoria, que recomendamos leer antes de iniciar la inscripción, están disponibles aquí. Para acceder al formulario de inscripción haga clic aquí.

Esperamos que este año el Arte y Juventud vuelva a ser una fiesta cultural para los jóvenes que muestran su arte y para la ciudad que nos recibe.

arte y juventud 2015

150712 – hasta 12 julio – CONVOCATORIA ABIERTA Fondo de Iniciativas Juveniles 7ª edición

fij INJU 2015Desde MIDES/INJU te invitamos a postular a esta nueva edición del FIJ dirigida a grupos de jóvenes de todo el país que tengan entre 15 y 29 años.
Apoyo económico: 

  • Hasta $30.000 Modalidad Grupo 
  • Hasta $75.000 Modalidad Red

    Plazo de convocatoria: 12 de julio

Descargar Bases: FIJ-Bases7maConvocatoria ORIGINAL1

150502 – INJU: Sugerencias para buscar empleo

Yo quiero trabajar

casa-inju-colectivo-pintura
Fecha: 28/04/2015
Autor: INJU

En el marco de la campaña #PrimeroDeMayo te presentamos algunos tips sobre páginas en las que podés buscar empleo, cómo buscarlo, cuáles son tus derechos y dónde asesorarte.

INJU cuenta con un Centro de Información a la Juventud (CIJ) que brinda información acerca de bolsas de empleo, consultoras, talleres y capacitaciones, además de información en otras áreas. Podés comunicarte a través de la línea gratuita 0800 4658 o de forma presencial en Avda. 18 de Julio 1865, Casa INJU, de lunes a viernes de 10.00 a 17.00 horas.

Oportunidades laborales a través de portales

Sigue leyendo

150502 – Se reglamentó la Ley de Empleo juvenil

Empleo Decente Juvenil

Que se haga la Ley

foto-archivo-para-campana-compressor-1 Fecha: 29/04/2015

Autor: INJU
Foto: Archivo MIDES

El lunes 27 de abril se firmó, en el Consejo de Ministros celebrado en Melo, el Decreto Reglamentario de la Ley 19.133 de Empleo Juvenil. Se están ultimando detalles y realizando testeos en el sistema informático para la inscripción de las empresas y jóvenes. Oportunamente se comunicará esto en los canales de comunicación de INJU.

El principal objetivo de esta normativa es promover el trabajo decente de las personas jóvenes, vinculando el empleo, la educación y la formación profesional desde la perspectiva de los derechos fundamentales. Para esto, la Ley otorga subsidios a empresas que contraten jóvenes según las siguientes modalidades:

1. Primera experiencia laboral en el ámbito privado y público;
2. Prácticas laborales para egresados y egresadas;
3. Práctica formativa en empresas;
4. Trabajo protegido y promovido.

Asimismo establece subsidios por reducción del horario de trabajo por razones de estudio y para el otorgamiento de días de licencia por estudio adicionales a los obligatorios ya establecidos por la Ley 18.458.

La Ley de Empleo Juvenil prevé acciones afirmativas para el caso de las becas de primera experiencia laboral en el Estado que benefician a mujeres jóvenes, jóvenes afrodescendientes, con discapacidad, y transexuales.

Montos de los salarios: en el sector privado el salario no tendrá un tope. Sí existe un tope para el subsidio que será como máximo, dependiendo de las modalidades contractuales, del 25% sobre $13.567.
En el sector público el salario será de 4 BPC por 30 horas de trabajo.

Práctica laboral para egresados: el joven podrá realizar más de una práctica laboral siempre y cuando se corresponda con otra titulación obtenida en algunos de los diferentes cursos considerados por la ley.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social elaborará y articulará las acciones y programas de promoción del trabajo decente juvenil en coordinación con los ministerios de Educación y Cultura y Desarrollo Social a través del Instituto Nacional de la Juventud, el INAU, ANEP, BPS y el Instituto de Empleo y Formación Profesional.

Más información aquí

150416 – 16 abril, 11 hs – presentación del Tercer Informe sobre la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud (ENAJ) 2013

 

 

Header_mails[4]1Desde el Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social invitamos a la presentación del Tercer Informe sobre la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud (ENAJ) 2013. Se realizará el jueves 16 de abril a las 11.00 en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva. En esa ocasión se hará pública también la base de datos de la Encuesta.

La ENAJ es una encuesta de carácter nacional, realizada durante 2013, que da cuenta de la situación de vida de adolescentes y jóvenes de entre 12 y 29 años. Fue aplicada a 3.824 jóvenes residentes en localidades del país de 5.000 y más habitantes, en base a un total de 886.376 jóvenes de 12 a 29 años que hay en el país.

Día: 16 de abril
Hora: 11.00
Lugar: Sala de Prensa Torre Ejecutiva, Plaza Independencia, Montevideo

Adjuntamos dossier con datos. – Descargar: DOSSIER1

Participarán en la mesa de autoridades: Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social; Juan José Taccone, representante de BID; Laura Nalbarte, Directora de INE; Alex Mazzei, Presidenta de la Comisión Directiva de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEED); Marcelo Boado, Director del Departamento de Sociología de FCS/UdelaR y Santiago Soto, Director del Instituto Nacional de la Juventud de MIDES y coordinador de la ENAJ. La presentación de la publicación estará a cargo de Soto.

La Encuesta se impulsó a través de MIDES/INJU, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, el Instituto Nacional de Estadística y la Facultad de Ciencias Sociales de Udelar a través del Departamento de Sociología. Fue financiada a través de fondos ENIA y fondos para la colaboración técnica del BID.

Más info: www.inju.gub.uy.
Por coordinación de notas Unidad de Comunicaciones. T. 2400 0302 int. 1120,
Mariana Palomeque 099 815 273. comunicainju@mides.gub.uy

150326 – Comienzan los Talleres 2015 en Casa INJU

Talleres Inju 2015

Pueden consultar los horarios y detalles en el archivo adjunto o en el siguiente link:

http://www.mides.gub.uy/innovaportal/file/41204/1/resena-talleres-abril-julio-2015.pdf

Inscripciones y consultas en el Centro de Información a la Juventud:

  • Oficina (Casa INJU – 18 de Julio 1865 esq. Eduardo Acevedo) de lunes a viernes entre las 10:00 y las 17:00 horas
  • Línea gratuita: 0800-4658 (INJU)
  • Correo: cijinju@mides.gub.uy

150331 – hasta 31 marzo – Inscripciones abiertas para las #BECAS de Compromiso Educativo dirigidas a estudiantes de 4to, 5to y 6to de Liceo o 1o, 2do y 3ro de Educación Media Superior de UTU

 compromiso educativo

Inscripciones abiertas para las #BECAS de Compromiso Educativo dirigidas a estudiantes de 4to, 5to y 6to de Liceo o 1o, 2do y
3ro de Educación Media Superior de UTU de centros educativos que participen del programa.
Plazo: 31 de marzo
Inscripción online AQUÍ

Inscripciones abiertas para ser #ReferentePAR y acompañar a estudiantes de secundaria durante su trayectoria educativa.
Dirigido a estudiantes de nivel terciario y universitario.
Inscripción online AQUÍ

Contacto
Compromiso Educativo
0800 4658
Facebook.com/compromisoeducativo

Twitter: @compromisoeduca

141220 – 8 a 20 diciembre – feria germina! en Casa INJU

CABEZAL GERMINA DICIEMBRE

germina! forma parte del nuevo concepto del Programa Tarjeta Joven desde el cual se pretende que la Tarjeta sea una herramienta efectiva en la promoción de iniciativas juveniles. La Feria tiene como objetivos: potenciar las capacidades productivas y de comercialización de emprendimientos juveniles; generar un mercado joven, un punto de encuentro donde jóvenes ofrecen sus productos a otros jóvenes; difundir la cultura emprendedora, y generar redes que potencien el desarrollo de los emprendimientos.

Los emprendimientos que participan de la Feria Germina! cuentan, de modo totalmente gratuito, con el espacio para la exhibición y comercialización de los diferentes productos, así como la difusión de la misma. Los emprendimientos participantes deberán ofrecer un descuento en la adquisición de sus productos a aquellas personas poseedoras de la Tarjeta Joven.

Ciclo 2014:

150131 – hasta 31 enero 2015 – Imagínate: concurso de ideas para mejorar la noche – INJU

imaginate concursoConvocatoria abierta
Imaginate es un concurso que tiene por objetivo identificar y premiar ideas que mejoren la calidad de vida de las personas adolescentes y jóvenes durante sus salidas nocturnas.
Podrán postular mayores de 14 años.
Ejes temáticos orientadores de las propuestas:
  • a) Uso responsable de sustancias,
  • b) Convivencia y resolución de problemas,
  • c) Usos y horarios de la noche,
    d) Calidad y originalidad de las ofertas culturales nocturnas,
  • e) Transporte, movilidad y accesibilidad.
 Plazo de presentación de las propuestas: 31 de enero de 2015, 23:59 horas.
Postulación únicamente via mail, enviando la/s propuesta/s a imaginate.unanochediferente@gmail.com

Premios: Se premiarán las cinco mejores propuestas otorgando:

  • 1º 50.000 pesos, pasaje España
  • 2º 30.000 pesos, pasaje Río de Janeiro
  • 3º 20.000 pesos, pasaje a Panamá
  • 4º una tablet
  • 5º una tablet

Más info >>>

Consultas

  • Centro de Información a la JuventudTel 0800 4658 – Lunes a viernes de 10 a 17 horas
    Avda. 18 de Julio 1865 (Casa INJU) – Facebook/
    midesinju I Twitter/inju_uy
  • Junta Departamental de MontevideoTel 2915 2126 int. 4170 / 4171 / 4172. – L a V de 12:30 a 18:30 horas (hasta 16 de diciembre)
    L a V de 09:00 a 14:00 horas (17/12 al 31/01/2015) rrpp@juntamvd.gub.uy

imaginate concurso logos

141125 – hasta 25 noviembre – Jóvenes Dibujando Nuevas Realidades – Concurso on-line de Innovación para América Latina y el Caribe

Jovenes dibujando nuevas realidadees

Concurso on-line de Innovación para América Latina y el Caribe
Participa del Concurso Online
Jóvenes Dibujando Nuevas Realidades

¿Tienes un proyecto que promueva una cultura de paz entre los jóvenes?

¡Que no se te pase esta oportunidad de ganar un premio en efectivo y dar visibilidad a tu proyecto!

¡Quedan sólo 2 semanas para participar!
Tienes tiempo hasta el 25 de noviembre de 2014.

Fundación MI SANGRE y NEXSO buscan identificar y dar a conocer experiencias dirigidas a jóvenes que contribuyan a la transformación de conflictos en nuevas formas de convivencia, a través de actividades lúdica, el juego, el arte y la creatividad. Así como también, iniciativas que estén generando – a través del trabajo con jóvenes en situación de riesgo o vulnerabilidad – soluciones innovadoras en las cuales la creatividad es un componente fundamental en la mejora de su situación.

Ingresa a  www.nexso.org/jovenescreativos2014  para completar y enviar el formulario online.

Se premiará con UDS dos mil dólares a la organización ganadora. También habrá un segundo y tercer premio para el fortalecimiento técnico de otras dos organizaciones de América Latina y el Caribe.

¡Queremos reconocer tu trabajo y darle visibilidad!

Equipo NEXSO – BID/FOMIN

141128 – 28 noviembre – La Orquesta Nacional Juvenil del Sodre nos invita a participar del ensayo de la obra Carmina Burana

Enviamos a continuación una invitación. Les pedimos presten atención a las formas de inscripción, ya que nosotros estamos difundiendo pero no somos los responsables de la inscripción.

Saludos,
Equipo ACJ-INJU

++++++++++++++++

Estimados/as,

La Orquesta Nacional Juvenil del Sodre, integrada por más de 100 jóvenes de distintos departamentos de Uruguay, nos invita a participar del ensayo de la obra Carmina Burana el próximo viernes 28 de noviembre.

Sintéticamente, la idea es que jóvenes de distintos programas, edades y zonas puedan estar presentes en este Ensayo que promete ser educativo, interactivo, recreativo.

Nos interesa acercar un género muy particular, como lo es la música clásica, a la población joven, que probablemente no haya tenido la oportunidad de presenciar un espectáculo de estas características y donde los/as másicos tienen su misma edad.

La invitación entonces trata de lo siguiente:

Nos pidieron que la llegada y partida debe ser respetada. Se estará pautando hora de citación en función de los tiempos que requieren el ingreso a sala. La hora será comunicada por el/la Referente Territorial INJU.

Consideren que la participación de este ensayo implica la aprobación de registro audiovisual por parte de al organización (SODRE) sobre la experiencia. Por tanto, podrán ser filmados, fotografiados y/o entrevistados los/as chicos para uso de la sala.

Si lo encuentran viable, enviar una nota con cantidad de jóvenes, edades y datos de el/la referente (nombre, apellido, organización/proyecto, cel., mail) vía mail a casainju@mides.gub.uy con copia a salasinju@mides.gub.uy, antes del 14 de noviembre.

Esperamos que la propuesta les guste.

A nosotros nos entusiasma mucho comenzar a trabajar esta línea cultural

Info de la orquesta aquí­

MODELO PLANILLA ASISTENCIA ORQUESTA_ COLO