Descargar Guía: Guia_enredos
Archivos diarios: junio 26, 2015
150717 – hasta 17 julio – OPP: Llamado a propuestas para el desarrollo económico territorial
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto, a través de Uruguay Más Cerca, lanza un fondo para financiar proyectos de desarrollo local. Entre el lunes 15 de junio y el viernes 17 de julio de 2015, la división de desarrollo económico local recibe propuestas de instituciones privadas y público- privadas, organizaciones de la sociedad civil, gremiales de productores, asociaciones comerciales o grupos de vecinos que deseen trabajar en pro del desarrollo territorial.
Se financiarán hasta 4 proyectos por región por un monto máximo de un millón y medio de pesos cada uno de ellos. Por lo que el monto total máximo destinado a este fondo concursable asciende 36 millones de pesos.
Los proyectos presentados deberán trabajar con acciones en tres de las siguientes áreas temáticas: fomento de la competitividad y la innovación territorial, formación y acompañamiento técnico, fortalecimiento de la institucionalidad, comunicación y difusión, fomento a la integración financiera, extensión y fomento productivo, y promoción de la asociatividad e integración.
Las regiones en las que trabaja Uruguay Más Cerca son: Litoral Norte (Artigas, Salto y Paysandú), Litoral Sur (Río Negro, Soriano y Colonia), Centro Sur (Flores, Durazno, Florida y San José), Noreste (Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo), Este (Lavalleja, Treinta y Tres, Rocha y Maldonado) y Metropolitana (Canelones y Montevideo).
Líneas de acción
En materia de fomento de la competitividad y la innovación territorial se pueden presentar, por ejemplo, investigaciones que contribuyan a mejorar las condiciones de producción y organización de manera innovadora para generar mejorar competitivas en las empresas y territorios.
En lo referente a formación y acompañamiento técnico, pueden realizarse acciones orientadasa microempresas, mujeres y jóvenes en materia de emprendurismo y educación financiera, así como para la elaboración de manuales y materiales didácticos para los mismos.
Además, en el marco de esta convocatoria, pueden financiarse actividades de planificación estratégica, elaboración de agendas locales, diagnósticos territoriales y capacitaciones para funcionarios o actores clave para el desarrollo, entre otros.
Otro de los ejes que pueden trabajar los proyectos presentados es el de comunicación y difusión para el desarrollo económico local, generando materiales de difusión sobre servicios e instrumentos disponibles, sobre emprendimientos y sectores productivos, así como sobre eventos productivos como ferias agropecuarias, semanas de artesanías, etc.
También se pueden formular proyecto de fomento a la integración financiera, extensión y fomento productivo, tales como diseño e implementación de servicios financieros y esquemas de financiamiento adecuados, talleres de educación financiera, presupuesto y ahorro. A esta área temática se podrán presentar también proyectos cuyo objeto sea la compara de herramientas o maquinaria de utilización colectiva para pequeños emprendimientos rurales y urbanos.
La sexta de las líneas de acción para las propuestas es la de promoción de la asociatividad e integración. En este sentido se apoyará a proyectos que trabajen la inserción de mypes en cadenas de valor y que creen y mejoren espacios colectivos de comercialización y difusión.
- Por último, se pueden incluir en los proyectos acciones que fomenten la articulación institucional y el abordaje territorial, es decir, acciones de impulso y consolidación de ámbitos de coordinación y articulación entre diversas instituciones que trabajen con la temática del proyecto a nivel territorial, y actividades de promoción y desarrollo de pequeñas localidades.
Formulario de Presentación de Proyectos (ODT). - Formulario de Presentación de Proyectos
- Region Metropolitana
Bases del llamado por región (PDF):
150626 – ANONG: Boletín nº 326 | 2015 JUN 26
Descargar Boletín: ANONG Boletín nº 326
150630 – 30 junio, 11 a 12:30 – Charla informativa sobre Laboratorio de Innovación Social – Presidencia
En el marco del proyecto Trámites en Línea, que lleva adelante Presidencia de la República a través de AGESIC, se invita a ONGs a participar de la actividad informativa sobre el Laboratorio de Innovación Social.
Se expondrá sobre las distintas actividades que se llevarán a cabo desde el Laboratorio, un espacio que busca mejorar los servicios públicos a través de diferentes métodos, y en el que los distintos actores (gobierno, academia, representantes de la sociedad civil, representantes del sector privado) son cocreadores de conocimiento.
La actividad será el próximo martes 30 de junio, de 11 a 12.30 h, en la sala multifunción de Torre Ejecutiva Sur (Liniers 1324).
Confirmar asistencia a ana.fierro@agesic.gub.uy o al 2901 2929 int. 8590. El cupo para cada organización es de dos participantes.
150815 – hasta 31 agosto – Japón abre una nueva convocatoria para el programa de asistencia financiera a proyectos comunitarios
15 Junio 2015.
La Embajada de Japón en Uruguay abre una nueva convocatoria para la presentación de solicitudes al Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón correspondiente al año fiscal 2015.
Los proyectos que se presenten deben ser de relativa pequeña escala (un máximo de USS 90.000 aproximadamente) y deben ser desarrollados por entidades públicas locales, por instituciones educativas o de salud, o por Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
La Asistencia Financiera No Reembolsable consiste en una modalidad de cooperación que trata de beneficiar en forma directa y cuidadosa a las comunidades a nivel de base, y que asimismo permite un abordaje más ágil de la asistencia, razón por la cual está muy bien valorado tanto dentro como fuera del Japón.
El plazo de presentación de proyectos para la presente convocatoria vence el 31 de agosto de 2015.
La primera convocatoria de este Programa se realizó en Uruguay en el año 2003. Hasta el año fiscal 2014 se había apoyado a 93 proyectos en diferentes puntos del país.
Descargar documentos:
150807 – hasta 7 agosto – Convocatoria a la presentación de Propuestas para el Fondo de Apoyo a Actividades Comunitarias
Por medio de la presente, los convocamos a la presentación de propuestas para la gestión del Fondo de Apoyo para Actividades Comunitarias para promover la generación de iniciativas a nivel microterritorial.
La Convocatoria está dirigida a todas las Organizaciones que se encuentran gestionando SOCAT en el marco de la ejecución del Programa de Apoyo a la ENIA – Préstamo BID 2414 OC-UR.
Se anexa el reglamento que rige la presente convocatoria, que a su vez se encuentra disponible en la página del web del MIDES: www.mides.gub.uy
El plazo para presentar las propuestas vence el día 7 de agosto de 2015 a las 17:00 horas.
Las propuestas deben presentarse por sobre personalmente o por correo postal en: Ministerio de Desarrollo Social, Avenida 18 de julio 1453 4º piso, oficina 408 – Dirección Nacional de Gestión Territorial.
Solicitamos confirmen por esta misma vía la recepción del presente correo.
Descargar reglamento: