150630 – Intendencia ofrecerá espectáculos gratuitos en vacaciones de julio 2015

Intendencia ofrecerá espectáculos en vacaciones

Durante las vacaciones de invierno la carpa de espectáculos de la Intendencia de Montevideo estará en la plaza 1º de Mayo, donde ofrecerá una variada propuesta para toda la familia.

Del 27 de junio al 5 de julio, con entrada gratuita, se desarrollará la siguiente programación:

Sábado 27 de junio

Hora: 14.30 y 16.30.
Música. Las canciones de Eduardo Yaguno.

Domingo 28 de junio
Hora: 14.30 y 16.30.
Teatro. Colectivo artístico Doce Monos presenta El dueño de la Luna.
Un hombre recorre un largo camino en busca de un tesoro, otro hombre lo acompaña ilusionado por la promesa de oro y riquezas increíbles. Cuando el primero declara ser dueño de la Luna y que ese es su tesoro más preciado, comienza la acción. De la desilusión y el asombro nace una historia fantástica que los conduce a encontrarse con la Reina de la Luna y a pasar por innumerables situaciones que finalmente los llevarán a cruzar el mar, caminando sobre el reflejo de la Luna, y a perderse en el horizonte con la promesa de traerle al espectador magia, humor y emoción.
Tres actores y dos músicos en escena darán vida a estos personajes cargados de aventuras insólitas y vivencias fabulosas. A medida que el espectador va descubriendo la vida de cada uno de los personajes, su historia y los hechos que los llevaron hasta el momento del encuentro, irá reconociendo las emociones que mueven al ser humano e identificándose con uno u otro personaje.
Dirección: Freddy González, premio Florencio 2014 por director de espectáculo musical. Elenco: Hugo Arturo, Andrea Domenech y Freddy González. Músicos: Darío Prieto y Daniel Rosa.

Lunes 29 de junio
Hora: 14.30 y 16.30.
Música. 15 años de Fatales para niños.
Con la voz y animación de Fabián Fata Delgado, actores y bailarinas hacen un espectáculo para que disfruten chicos y grandes.

Martes 30 de junio
Hora: 14.30 y 16.30.
Música. Palacatún presenta Candombe para niños.
Palacatún acerca la historia de este ritmo afrouruguayo y el toque de sus tambores de manera divertida y vivencial, jugando con niños y grandes.

Miércoles 1 de julio
Hora: 14.30 y 16.30.
Música: Jorge Bonaldi y Adriana Ducret en recital.

Jueves 2 de julio
Hora: 14.30 y 16.30.
Títeres Cachiporra presenta Las aventuras de Don Brígido.
Con mucho humor y ternura esta obra cuenta las vicisitudes de Don Brígido, Azucena, su mujer, y los animales con los que comparten su vida. Cuando todo va mal, la solución pide el esfuerzo de todos. La gallina Curumeta, el perro Sultán y la vaca Mumucienta se enfrentan al poderoso Don Yarará. Una historia plena de poesía y de esperanza, que nos acerca las mejores tradiciones del campo.

Viernes 3 de julio
Hora: 14.30 y 16.30.
Títeres Girasol presenta Circo de sueños.
Inspirado en el circo rioplatense, este es un espectáculo sin palabras protagonizado por Gustavo Martínez y Raquel Ditchekenian, acompañados por una banda musical. La ambientación es un coche de bebé adaptado en pequeño teatrito, valijas y cajas. Los personajes van aparecienCanciones mojadasdo y desarrollando su situación, acercándose al público en busca del cariño y la emoción. Mención Florencio por despliegue artístico 1989.

Sábado 4 de julio
Hora: 14.30 y 16.30.
Músíca:. Susana Bosh y su banda.

Domingo 5 de julio
Hora: 14.30 y 16.30
Músíca. Marcelo Ribeiro y La Extravagancia Banda presentan Canciones mojadas.
Marcelo Ribeiro y La Extravagancia Banda llevan 10 años relacionándose a través de la música con miles de niñas y niños, educadores y familias de muchas partes de Uruguay y varios países de Latinoamérica. Canciones mojadas recorre una serie de canciones de los discos Una fiesta extravagante, Un circo circulando y Aldaba en el agua, así como varios adelantos del próximo disco que se encuentra en proceso de grabación.

Vea la agenda de actividades para vacaciones.

Actividades gratuitas en vacaciones de julio Vení a jugar! #vacacionesinvierno

En vacaciones vení a jugar a la Intendencia

Escuchar

Arcadia, una propuesta recreativa para niños y adolescentes, se desarrollará en el atrio y la explanada de la Intendencia de Montevideo del sábado 27 de junio al domingo 5 de julio.

El evento es organizado por la Intendencia de Montevideo y la productora Start, con motivo de las vacaciones de invierno.

En el atrio, con acceso libre para todo público, habrá un área de juegos con vídeos y entretenimientos de mesa, shows, charlas, exposiciones y concursos.

En la explanada funcionará un parque de juegos inflables, cama elástica y toro mecánico, a los que se accederá mediante pago.

Arcadia funcionará de lunes a viernes en el horario de 9 a 17, sábados y domingos de 12 a 20.

Grupos del Inau y organizaciones sociales del municipio B tendrán libre acceso a los juegos de la explanada, previa coordinación. Por información se puede llamar al Municipio por el teléfono 1950.77.40.

Vea la agenda de actividades para vacaciones

 

150717 – hasta 17 julio – OPP: Llamado a propuestas para el desarrollo económico territorial

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto, a través de Uruguay Más Cerca, lanza un fondo para financiar proyectos de desarrollo local. Entre el lunes 15 de junio y el viernes 17 de julio de 2015, la división de desarrollo económico local recibe propuestas de instituciones privadas y público- privadas, organizaciones de la sociedad civil, gremiales de productores, asociaciones comerciales o grupos de vecinos que deseen trabajar en pro del desarrollo territorial.

Se financiarán hasta 4 proyectos por región por un monto máximo de un millón y medio de pesos cada uno de ellos. Por lo que el monto total máximo destinado a este fondo concursable asciende 36 millones de pesos.

Los proyectos presentados deberán trabajar con acciones en tres de las siguientes áreas temáticas: fomento de la competitividad y la innovación territorial, formación y acompañamiento técnico, fortalecimiento de la institucionalidad, comunicación y difusión, fomento a la integración financiera, extensión y fomento productivo, y promoción de la asociatividad e integración.

Las regiones en las que trabaja Uruguay Más Cerca son: Litoral Norte (Artigas, Salto y Paysandú), Litoral Sur (Río Negro, Soriano y Colonia), Centro Sur (Flores, Durazno, Florida y San José), Noreste (Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo), Este (Lavalleja, Treinta y Tres, Rocha y Maldonado) y Metropolitana (Canelones y Montevideo).

Líneas de acción

En materia de fomento de la competitividad y la innovación territorial se pueden presentar, por ejemplo, investigaciones que contribuyan a mejorar las condiciones de producción y organización de manera innovadora para generar mejorar competitivas en las empresas y territorios.

En lo referente a formación y acompañamiento técnico, pueden realizarse acciones orientadasa microempresas, mujeres y jóvenes en materia de emprendurismo y educación financiera, así como para la elaboración de manuales y materiales didácticos para los mismos.

Además, en el marco de esta convocatoria, pueden financiarse actividades de planificación estratégica, elaboración de agendas locales, diagnósticos territoriales y capacitaciones para funcionarios o actores clave para el desarrollo, entre otros.

Otro de los ejes que pueden trabajar los proyectos presentados es el de comunicación y difusión para el desarrollo económico local, generando materiales de difusión sobre servicios e instrumentos disponibles, sobre emprendimientos y sectores productivos, así como sobre eventos productivos como ferias agropecuarias, semanas de artesanías, etc.

También se pueden formular proyecto de fomento a la integración financiera, extensión y fomento productivo, tales como diseño e implementación de servicios financieros y esquemas de financiamiento adecuados, talleres de educación financiera, presupuesto y ahorro. A esta área temática se podrán presentar también proyectos cuyo objeto sea la compara de herramientas o maquinaria de utilización colectiva para pequeños emprendimientos rurales y urbanos.

La sexta de las líneas de acción para las propuestas es la de promoción de la asociatividad e integración. En este sentido se apoyará a proyectos que trabajen la inserción de mypes en cadenas de valor y  que creen y mejoren espacios colectivos de comercialización y difusión.

Bases del llamado por región (PDF):

150630 – 30 junio, 11 a 12:30 – Charla informativa sobre Laboratorio de Innovación Social – Presidencia

En el marco del proyecto Trámites en Línea, que lleva adelante Presidencia de la República a través de AGESIC, se invita a ONGs a participar de la actividad informativa sobre el Laboratorio de Innovación Social.

Se expondrá sobre las distintas actividades que se llevarán a cabo desde el Laboratorio, un espacio que busca mejorar los servicios públicos a través de diferentes métodos, y en el que los distintos actores (gobierno, academia, representantes de la sociedad civil, representantes del sector privado) son cocreadores de conocimiento.

La actividad será el próximo martes 30 de junio, de 11 a 12.30 h, en la sala multifunción de Torre Ejecutiva Sur (Liniers 1324).

Confirmar asistencia a ana.fierro@agesic.gub.uy o al 2901 2929 int. 8590. El cupo para cada organización es de dos participantes.

150815 – hasta 31 agosto – Japón abre una nueva convocatoria para el programa de asistencia financiera a proyectos comunitarios

15 Junio 2015.

La Embajada de Japón en Uruguay abre una nueva convocatoria para la presentación de solicitudes al Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón correspondiente al año fiscal 2015.

Los proyectos que se presenten deben ser de relativa pequeña escala (un máximo de USS 90.000 aproximadamente) y deben ser desarrollados por entidades públicas locales, por instituciones educativas o de salud, o por Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

La Asistencia Financiera No Reembolsable consiste en una modalidad de cooperación que trata de beneficiar en forma directa y cuidadosa a las comunidades a nivel de base, y que asimismo permite un abordaje más ágil de la asistencia, razón por la cual está muy bien valorado tanto dentro como fuera del Japón.

El plazo de presentación de proyectos para la presente convocatoria vence el 31 de agosto de 2015.

La primera convocatoria de este Programa se realizó en Uruguay en el año 2003. Hasta el año fiscal 2014 se había apoyado a 93 proyectos en diferentes puntos del país.

Descargar documentos:

150807 – hasta 7 agosto – Convocatoria a la presentación de Propuestas para el Fondo de Apoyo a Actividades Comunitarias

logo_mides_institutos_footerPor medio de la presente, los convocamos a la presentación de propuestas para la gestión del Fondo de Apoyo para Actividades Comunitarias para promover la generación de iniciativas a nivel microterritorial.

La Convocatoria está dirigida a todas las Organizaciones que se encuentran gestionando SOCAT en el marco de la ejecución del Programa de Apoyo a la ENIA – Préstamo BID 2414 OC-UR.

Se anexa el reglamento que rige la presente convocatoria, que a su vez se encuentra disponible en la página del web del MIDES: www.mides.gub.uy

El plazo para presentar las propuestas vence el día 7 de agosto de 2015 a las 17:00 horas.

Las propuestas deben presentarse por sobre personalmente o por correo postal en: Ministerio de Desarrollo Social, Avenida 18 de julio 1453 4º piso, oficina 408 – Dirección Nacional de Gestión Territorial.

Solicitamos confirmen por esta misma vía la recepción del presente correo.

Descargar reglamento:

150710 – hasta 10 julio – LLAMADO A INSTITUCIONES: Elaboración de un manual para el abordaje de la salud sexual y reproductiva y la educación sexual en el Programa Jóvenes en Red

LLAMADO A INSTITUCIONES: Elaboración de un manual para el abordaje de la salud sexual y reproductiva y la educación sexual en el Programa Jóvenes en Red

Las postulaciones se entregarán en 18 de julio 1453 piso 2 of.237, de lunes a viernes de 9:30 a 17 horas. El plazo para presentar postulaciones es hasta el viernes 10 de Julio del 2015, 12hs. Las postulaciones recibidas después de esa fecha y hora o que no cumplan con los requisitos de postulación no serán tomadas en cuenta. No se aceptarán postulaciones por página web. Por consultas comunicarse a gestión@mides.gub.uy.

Descargar Término de Referencia: Llamado Elaboracion de Manual para el abordaje de SSyR

150624 – Actividades para Vacaciones de Julio 2015

Logo INAU nuevo

Compañer@s, El Dpto. de Recreación Ed. y Deporte esta trabajando desde hace un mes sobre las propuestas para las vacaciones de julio, solicitando a diferentes instituciones y productoras cupos gratuitos para Inau. Nuestra meta es ampliar los niveles de respuesta que dimos en 2014 (5952 cupos), tanto en la cantidad de propuestas como en la calidad de las mismas.

Para una mejora en la organización y tiempos de espera, establecemos algunos cambios y criterios para estas vacaciones:

1) Se le asigna día y hora a cada División y Programa para retirar las entradas.

2) Se envía correo a todos los Centros con las actividades que se cuenta desde el Departamento de Recreación para las vacaciones julianas.

Se envía correo electrónico con algunas de las actividades gratuitas que se ofrecen en diferentes espacios de la capital.

3) Se establecen criterios para repartir los cupos.

Horarios para retirar entradas, Vacaciones de Julio 2015
Miércoles 24/6 Jueves 25/6 Viernes 26/6
12:00 hs Tiempo Completo. Programa Espacio Infancia De 0 a 13 años. Programa Clubes de Niño y adolescentes 11:00 a 12:00 horas

Otros Programas de Oficiales Inau

14:00 hs Tiempo Completo Programa Esp. Adoles. De 13 a 18 años Programa Primera Infancia 12:00 hs

Convenios

15:00 hs Tiempo Completo Programa Esp. Familia y Especiales Programa Calle y Acogimiento Familiar Convenios.
De ser posible, se establecerán comunicaciones telefónicas con los centros para adelantar la tarea.

Recomendaciones a la hora de ir a buscar actividades:

  • Tener presente las actividades con las que cuenta el Departamento.
  • Saber la cantidad de niños y jovenes que en vacaciones julianas estarán en los centros, y C.I de los referentes adultos que acompañarán.
  • Se recomienda que las actividades que ofrece Recreación se combinen y alternen con la variedad de actividades gratuitas que se desarrollarán en la ciudad.

A la fecha son pocas las actividades confirmadas y por ello se espera hasta último momento para enviar el comunicado a los centros, y se estima que en el correr de estos días seguirán ingresando actividades que fueron solicitadas.

A modo de tratar de ser lo más equitativos posible y considerando la gran demanda, establecemos los siguientes criterios para la entrega de cupos:

No habrá reserva, los cupos a entregar serán limitados, en base a la cantidad disponible y centros solicitantes. En este sentido se establece que los niños y jóvenes de Hogares oficiales cuenten de ser posible con tres actividades para las vacaciones de julio, que los Centros Diurnos cuenten con dos actividades, de ser posible, al igual que los Convenios.

Cabe agregar que la lista inicial de actividades se modificará constantemente porque se completan los cupos o porque ingresarán actividades nuevas durante la semana, en esos casos estaremos informando.

Se adjuntan listado con actividades ofrecidas por el Dpto. y listado con actividades gratuitas.

Atte.

Lic. Sebastián Lorenzo, Dir.(Enc) Dpto. Recreación Ed. y Deporte
Tel. 9003072, 29009461. Int 20 – Movil. 092294358
recreacionydeporteinau@hotmail.com

Descargar listado de actividades:

150708 – 8 al 11 julio, de 13:30 a 16 – Invitación de «La Muralla Móvil» en El Prado

vacaciones de invierno invitación

La Fundación La Muralla invita a todos los Centros del INAU, a aquellos que trabajan con Niños, Niñas y Adolescentes y a la comunidad en general a disfrutar de las actividades de escalda, trepa y equilibrio de su programa social «La Muralla Móvil» en el Prado de Montevideo.

  • Lugar de las actividades: Prado Chico, Montevideo.
  • Dirección: María Orticochea esquina Cno. Castro.
  • Fechas: desde el miércoles 8 al sábado 11 de julio.
  • Horario: 13.30 a 16.00hs.

Las actividades son abiertas al público de todas las edades y de forma gratuita.

Solicitamos a los grupos de niños, niñas y jóvenes que confirmen su participación vía e-mail indicando fecha, cantidad de participantes y teléfono de contacto. – Mail: coordinacion@lamuralla.com.uy

Para que todos puedan participar y disfrutar de forma segura hemos establecido un cupo máximo de participantes para cada jornada. Una vez enviado el e-mail confirmaremos con el grupo su participación para el día y hora que ha indicado.

Los esperamos!!!

150624 – 24 junio, 13.30 – Invitación Diálogo organizaciones CDNU y relatores del CDN de Naciones Unidas Sara Oviedo y Jorge Cardona

Cte DDNN logo 2014Estimadas organizaciones

En el marco de la visita que estarán realizando al país -invitados por nuestra coalición- Sara Oviedo y Jorge Cardona miembros del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, estamos haciéndoles llegar esta invitación a un dialogo abierto a las organizaciones y sus integrantes. Lo estaremos realizando el próximo MIERCOLES 24 A LAS 13.30 en el local de Gurises Unidos.

Durante la semana Sara y Jorge estarán manteniendo una nutrida agenda de encuentros y entrevistas con niños/as, miembros del gobierno, legisladores y organizaciones sociales por lo que esta reunión será una muy buena oportunidad para intercambiar miradas sobre nuestro el país y la agenda del Comité.

Por ello esperamos contar con ustedes en esta actividad.

Saludos cordiales

150624 – 8 julio, 15 hs – 2ª jornada de formación en Gestión Educativa Coordinadores VYE

LOGO vye con direccCAMBIO DE FECHA!!!! a CONFIRMAR: EL 8 DE JULIO

Estimados Compañeros.

Pedimos disculpas, pero nos avisa Guillermo que este miércoles no va a poder estar.

En consulta con la dirección, y tal como habíamos acordado la instancia queda para el 8 de julio a la misma hora.
Abrazo,
Fabián
+++++++++++++++++
Cros.
Tal como acordamos el próximo miércoles 24/6 de 15.00 a 18.00 hs continuamos trabajando con el Soc. Guillermo Perez Gomar los aspectos vinculados a la gestión de nuestra Institución.
La propuesta consiste en poder,en un primer momento, construir colectivamente un concepto de gestión de acuerdo a los aportes que trabajamos con Guillermo, nuestra experiencia y nuestra propia práctica institucional;  para luego abrir la discusión y profundizar en estos conceptos con nuestro invitado.
Adjuntamos ppt de la sesión anterior.
Abrazo y nos vemos el miércoles.
Fabián y Martha.
++++++++++++++++++

El próximo miércoles 24 de junio de 15 a 19 hs.  continuaremos  con la formación iniciada en la última Coordinación Prospectiva, en el marco de nuestra planificación estratégica.

Contaremos nuevamente con el apoyo docente del Dr. Guillermo Pérez Gomar, que tiene una nutrida trayectoria: coordinador de la Maestría en Ev de Sistemas Educativos (UCU), investigador del Instituto de Evaluación Educativa (UCU), docente en la Maestría en Gestión y Planif de la Ed (CLAEH), tutor de tesis de maestría, trabajos varios en la ANEP, vivió tres años en Chile trabajando en una Universidad pública (Univ. de Los Lagos, en la Patagonia bien al sur), y cuando muy joven integré los Scouts Católicos, donde llegó a ser Director de formación y Director Ejecutivo.

A las 18:30 está prevista una reunión de la Comisión Directiva, a la que quedan invitados todos los coordinadores presentes.

Adjuntamos el powerpoint de la sesión del 10 de julio.

Descargar presentación: 20150610 Presentación VyE Gestion

150618 – Vacaciones julio 2015 en el EAC: actividades para familias, niños y jóvenes

eac julio 2015Vacaciones en el EAC

 El Espacio de Arte Contemporáneo te invita a participar de las actividades para familias, niños y jóvenes, basadas en las obras actualmente exhibidas en nuestra Temporada 18.

Familias – Calo-papel – Visita taller

Días: miércoles 1 y miércoles 8.
Horarios: primer taller de 14:30 a 16:00 hs.,  segundo taller de 17:00 a 18:30 hs.
Duración: una hora y media

La propuesta toma como punto de partida la obra Is there anybody out there, de la artista uruguaya Magdalena Gurméndez. En el encuentro con la obra se reflexionará sobre los aspectos conceptuales. En el taller, se experimentará con la técnica, proponiendo a cada familia la creación de un gran papel calado.

Niños – Museodetectives – Actividad lúdica

Edad: a partir de 6 años
Días: jueves 2 y  jueves 9.
Horario: primer taller de 14:30 a 15:30 hs. segundo taller de 16:30 a 17:30 hs.
Duración: una hora

En pequeños grupos, los museodetectives deberán resolver casos acerca de las exposiciones, las obras, la arquitectura del edificio y el museo.

Los días viernes 3 y viernes 10, se abren cupos para instituciones. Consultar por inscripciones.

Jóvenes – Selfie de vidrio – Visita taller

Edad: a partir de 10 años
Días: jueves 2, viernes 3, jueves 9 y viernes 10
Horario: de 15:00 a 17:00  hs

Duración: dos horas 

La propuesta toma como punto de partida la obra Identidad desaparecida de la artista argentina Silvia Levenson.  En el encuentro con la obra, se reflexionará sobre los aspectos conceptuales. En el taller se experimentará con la técnica de composición con vidrio, la propuesta será crear un autorretrato –selfie–­.
Al finalizar las vacaciones, todos los trabajos se fundirán en el horno y serán expuestos en el EAC, acompañando la obra de Silvia Levenson hasta que termine la Temporada 18.

Este taller cuenta con el apoyo de la empresa Imagen Vitral y vidrios Bullseye.

ACTIVIDADES SIN COSTO
Cupos limitados

INSCRIPCIONES
Por teléfono: 2929 2066
Por mail: talleres@eac.gub.uy
Forma de inscripción:
1) Indicar en el “Asunto” del mail el nombre del taller del que se quiere participar;
2) Indicar en el cuerpo del mail el día y horario elegido, datos personales y teléfono de contacto.

Si se desea participar en más de un taller, se deberá enviar un mail para cada inscripción.

150622 – Reunión entre ONGs que gestionan Centros Juveniles el 22 de junio, 10 hs

logo anong 2014
Atención: Fecha y horario a confirmar
Estimados/as,
 
El próximo lunes 22 de junio a las 10 h en nuestra sede, se convoca a las ONG que tienen Centros Juveniles en convenio con INAU, cuyas transferencias son mayores a 7,20 para ajustarse al nuevo perfil
 
Se trabajará hacia una propuesta a presentar en la Mesa de Negociación instalada con División Convenios.
 
Solicitamos confirmar asistencia.

Saludos,
Hernán Barceló

150624 – 24 junio. 18:30 hs – Reunión de Com. Directiva de Vida y Educación

LOGO vye con direccEstimados y estimadas:
¿Cómo están? Han pasado algunos meses desde la última reunión y queremos volver a encontrarnos con todos y todas Ustedes.
Los estamos convocando pues, para reunirnos el miércoles 24 de junio a las 18.30 hs. en la sede de Vida y Educación en Blanes 879.
Hay muchos aspectos a compartir acerca de la extensa tarea socio educativa que se está llevando a cabo este año.
A este intercambio se suma un motivo muy especial: Vida y Educación cumple 25 años en diciembre próximo.
¿Qué ideas propone la Com. Directiva para compartir y difundir esta trayectoria?
Los esperamos a todos y todas.
Les pedimos confirmen la llegada de este mensaje.
Un abrazo
Norma y Juan Pablo

150712 – hasta 12 julio – CONVOCATORIA ABIERTA Fondo de Iniciativas Juveniles 7ª edición

fij INJU 2015Desde MIDES/INJU te invitamos a postular a esta nueva edición del FIJ dirigida a grupos de jóvenes de todo el país que tengan entre 15 y 29 años.
Apoyo económico: 

  • Hasta $30.000 Modalidad Grupo 
  • Hasta $75.000 Modalidad Red

    Plazo de convocatoria: 12 de julio

Descargar Bases: FIJ-Bases7maConvocatoria ORIGINAL1

150623 – 23 junio – Presentación de documento: «Hacia una nueva agenda en el relacionamiento Estado-Sociedad Civil en Uruguay»

JPTerra 23 junio 2015Hacia una nueva agenda en el relacionamiento Estado – Sociedad Civil en Uruguay

Martes 23 de junio de 2015 18:30 hrs
Sede del Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra Rodó 1836 casi Frugoni – Montevideo