190723 – Semanario Entrada Libre – Semana del 23 al 28 de Julio de 2019

Buenas, ¿cómo andan? Esperamos que muy bien. Les envi­amos una nueva ediciòn del Semanario Entrada Libre. Hay varias propuestas para esta semana, con entrada libre y gratuita. ¡Esperamos que puedan disfrutarlas!

Pasamos un aviso: el día jueves 25 a las 18.30, en el Sindicato de Artes Gráficas, se lanzará una revista realizada por un colectivo de organizaciones barriales e instituciones que trabajan en Barrio Sur. Esa revista se llama «Caminito», y en este lanzamiento, se entregarán ejemplares de forma gratuita y habrá espectáculos artísticos. ¡Esperamos contar con vuestra presencia!

Saludos

Jimena Dibarboure, Florencia Machado y Gonzalo Quintela
Equipo SOCAT Vida y Educación

Descargar el semanario: Semanario Entrada Libre- Semana del 23 al 28 de Julio

190629 – 29 junio de 14 a 18 hs – Jornada de trabajo: «La infancia como prioridad» – ANONG / CDNU

Estimadas socias:

Por este medio les convocamos para una jornada donde se trabajará en base a 20 puntos programáticos de cara a las elecciones presidenciales, sobre un documento base a cargo de Mauricio Fuentes, consultor del proyecto «Tejiendo Redes de Infancia».

La jornada se realizará el lunes 29 de julio de 14 a 18 horas en la sede de Gurises Unidos (Roxlo 1320, Montevideo). 

Les invitamos a inscribir a sus representantes en el siguiente linkhttps://forms.gle/5X63ZN4TBAVac9kWA

Antes de finalizar esta semana, les estaremos compartiendo un documento borrador para que puedan ir incorporando aportes, sugerencias e impresiones sobre el mismo a trabajar el día de la actividad.

¡Los esperamos!

190726 – 26 julio – VIII Asamblea Nacional de Derechos Humanos – INDDHH

A su atención,
Presente:

Nos estamos comunicando con Usted para hacerle llegar la invitación para participar en la VIII Asamblea Nacional de Derechos Humanos que se desarrollará bajo la consigna “Derechos Humanos: estrategias para su exigibilidad« en la ciudad de Montevideo el viernes 26 de julio de 2019 (Complejo SACUDE – Salud, Cultura y Deporte – Los Ángeles 5340 esquina Curitiba).

Esta instancia es convocada por el Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo e incluye a las organizaciones sociales registradas y a los organismos gubernamentales y otras entidades, según lo consignado en el artículo 64 de la ley 18.446, que define las condiciones para que participen en las sesiones extraordinarias de la INDDHH denominadas Asambleas Nacionales de Derechos Humanos. Ver reglamento INDDHH.

Para realizar la inscripción, le solicitamos que complete el siguiente formulario en línea: aquí.

Luego de recibida la inscripción nos comunicaremos para confirmar inscripción y para hacerle llegar los documentos de discusión que se manejarán en los grupos de trabajo.

Por consultas, dudas o más información con mucho gusto le responderemos. Los datos de contacto para la VII Asamblea son: teléfono (2) 1948 o a través de asambleaddhh@inddhh.gub.uy.

Saludos cordiales,
Equipo de trabajo VIII Asamblea
Bv. Artigas 1532 C.P. 11.600
Tel.: (598 2) 1948
Montevideo – Uruguay

190703 – Nueva publicación del IPPDH sobre protección de derechos de la niñez migrante

Nueva publicación del IPPDH sobre protección de derechos de la niñez migrante

El IPPDH, en el 2018 lanzó la Iniciativa Regional Foco Niñez Migrante. Uno de los resultados de la iniciativa, fue la elaboración de la publicación “Protección de niños, niñas y adolescentes en contextos de migración. Manual de aplicación de estándares internacionales y regionales de derechos humanos”. La misma fue presentada en mayo de 2019 en ocasión de la realización del Diálogo Regional Foco Niñez Migrante.

Descargar

Más info

IPPDH – Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR
http://www.ippdh.mercosur.int
info@ippdh.mercosur.int
(+54 – 11) 5217- 1288
Av. del Libertador 8151 (C1429BNC), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.