190524 – hasta 24 mayo – Llamado para Fondos de participación sociocultural

Instituciones convocantes

  • Dirección Nacional de Promoción Sociocultural

Descripción

  • Durante el mes de abril la Dirección Nacional de Promoción Cultural del Ministerio de Desarrollo, a través de la División Socioeducativa, presenta la convocatoria abierta de carácter nacional, a proyectos y emprendimientos socioculturales que apunten al desarrollo de propuestas culturales, artísticas, recreativas, formativas o productivas.

¿Cómo deben ser las propuestas?

  • Las iniciativas deberán promover cambios hacia una sociedad más equitativa, desde una perspectiva de derechos y de apropiación de saberes, así como de redes de autogestión que incidan en espacios comunitarios y educativos, brindando respuesta a una problemática de interés colectivo.

¿Quiénes podrán presentarse?

  • La convocatoria apunta a grupos de más de 3 personas, que deberán ser mayores de 18.

¿Cuántos proyectos se financiarán?

  • En total se financiarán 77 proyectos, con un plazo de implementación de 3 a 6 meses.

¿Cuántas modalidades existen? Sigue leyendo

190522 – 22 mayo, 16 hs – Espacio de debate: «Ni un paso más atras, ahora adelante» – INJU – UDELAR – CSIC

El proceso penal para adolescentes sigue padeciendo importantes injusticias con respecto al de adultos,
profundizadas incluso a partir de recientes modificaciones legislativas al Código de la Niñez y Adolescencia.
En un año clave para la toma de decisiones nos proponemos abrir las puertas a un debate
que permita poner en agenda aquellos aspectos que implican un retroceso en materia de derechos,
así­ como aquellos que debemos profundizar.

Les esperamos para debatir
miércoles 22 de mayo a las 16:00 hs.
en Casa INJU (Av. 18 de julio 1865)


Se entregará certificado de asistencia a quienes requieran justificar.
Se entregarán ejemplares de los Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil.

190527 – 27 a 29 mayo – Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos y Cancillerí­as del MERCOSUR

Estimadas
Muy buenas tardes, les compartimos la carta de invitación formal para quienes están interesados en participar en NiÑO@Sur, que se llevará a cabo en Buenos Aires en el marco de la Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos y Cancillerí­as del MERCOSUR, entre los dí­as 27 y 31 de mayo.
Desde el CDNU estaremos enviando una delegación conformada por 4 adolescentes y 2 adultos a la ciudad de Buenos Aires.
Cordiales saludos,
Mauricio Fabián Vázquez
Comunicación y secretaría técnica
Cel: +598 (0) 98 699 374
Descargar documento adjunto: carta invitacion Sociedad Civil

190526 – hasta 26 mayo – Llamado para «Consultoría para elaboración de documento de posicionamiento político» – ANONG/CDNU

En el marco del proyecto «Tejiendo redes de infancia» que realiza la Redlamyc, el CDNU y la ANONG convocan a postulantes para la elaboración de un documento de posicionamiento político «Prioridad niñez y adolescencia»; para establecer un dialogo con presidenciables en el marco de las elecciones nacionales de 2019. Este documento se nutrirá con los datos y producciones nacionales recientes.

La persona seleccionada trabajará coordinadamente, deberá tener disponibilidad para reuniones (en horarios y días a acordar) y reportará al equipo de personas delegadas por ambas plataformas para el seguimiento de la consultoría. Participará de la reunión entre plataformas donde se definirán los temas prioritarios -definición que incorporará en el documento final- y participará de la jornada de diálogo entre coaliciones.

Requisitos:

  • Conocimiento del área temática políticas públicas infancia y adolescencia.
  • Contar con habilidad probada en la redacción de informes y sistematización de recomendaciones, análisis de la información relevada.
  • Se valorará publicación de artículos.
  • Se valorará si tiene experiencias en el trabajo en redes de organizaciones de la sociedad civil.
  • Disponibilidad inmediata.

Documentos:

Postulaciones:

Presentar currículum abreviado resaltando los ítems solicitados en el Perfil a la casilla de correo electrónico secretaria@anong.org.uy, hasta el 26 de mayo de 2019 a las 23:59 h.

190506 – hasta 14 junio – Convocatoria a Educadores que trabajan con personas jóvenes y adultas – FHCE

Estimados/as, integrantes del Grupo consultivo de la CONENFOR, un gusto saludarles!

En esta oportunidad les escribimos para hacer extensiva una invitación recibida de parte de la Cátedra UNESCO de Educación de personas jóvenes y adultas de la FHCE, para dar difusión de un curso permanente que se desarrollará de manera semipresencial, entre los meses de julio y noviembre en dicha facultad.

La Comisión Nacional de Educación No Formal (CONENFOR), en la pasada reunión del lunes 13 de mayo, consideró que se trataba de una actividad de gran interés para instituciones y educadores del campo de la educación no formal que desarrollan sus actividades con personas jóvenes y adultas.

En ese sentido, se difundió la información entre Instituciones y Educadores registrados en los Registros respectivos de CONENFOR y lo compartimos ahora también con ustedes, dado que sus organismos convenian con Instituciones de ENF, las tienen de asociadas, y/o también cuentan con educadores que podrían estar interesados en realizar el curso.

En adjunto va la información recibida.

¡Saludos cordiales!

Lorena Cousillas
Rep. MEC en la CONENFOR

Descargar archivos adjuntos:

Inscripciones

 Las educadoras y educadores que trabajan con personas jóvenes y adultas, deberán completar el formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeeWFizM0VPYSJI-nkzGELOTLP2MTTwc0w99lQiFfkT6n5I8Q/viewform?usp=pp_url

Por consultas: catedraepja@fhuce.edu.uy

El período de inscripción es desde el 13 de Mayo al 14 de Junio.

190530 – 30 mayo, 9 a 13 hs – ANONG: Diálogo «El mundo heterogéneo de las ONG»

Estimadas socias:

En el marco del proyecto Fortaleciendo la sociedad civil organizada: hacia más sociedad, hacia más derechos», convocamos a esta segunda instancia de diálogo.

Basados en los ejes de la primera reunión –autonomía, dependencia, incidencia, entre otros–; avanzaremos en los acuerdos y definiciones que permitan mejorar el posicionamiento colectivo de la plataforma como actor político ante los organismos gubernamentales nacionales, departamentales y la comunidad.

Esperamos a dos representantes políticos por organización socia.

Será el jueves 30 de mayo de 9 a 13 horas en el Programa Enlace (Av. Agraciada 2336, Montevideo).

Agradecemos inscribirse completando este formulario.

Existe la posibilidad limitada para apoyar pasajes de representantes que vengan desde el interior del país. Quienes requieran dicho apoyo, agradecemos lo hagan saber respondiendo este correo.

Como insumo de preparación, adjuntamos un informe de la actividad pasada.

Esperamos contar con su participación.

¡Saludos!

 ANONG Uruguay

+598 29240812 – Avda. del Libertador 1985/202 esq. Nicaragua | CP 11800 Mvd, Uy

Descargar  documento afjunto: INFORME El mundo heterogéneo de las ONG_ nuestra acció