181120 – 20 noviembre, de 9:30 a 12 hs – Conversatorio «Derechos humanos de la niñez y de la adolescencia, en el ámbito de las defensorías del pueblo y las instituciones nacionales»


MARTES 20 – 9.30 a 12.00 horas en la INDDHH

En el marco de la conmemoración de la Convención de los Derechos del Niño, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, el conversatorio «Derechos humanos de la niñez y de la adolescencia, en el ámbito de las defensorías del pueblo y las instituciones nacionales».  En dicho marco se presentará una publicación y se contará con la participación de Belela Herrera, Luis Pedernera y Andrea Tuana.  Se trate de compartir reflexiones sobre cómo avanzar en la promoción, defensa y protección de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.

SE ENTREGARÁN EJEMPLARES A LOS ASISTENTES.

En el marco de la conmemoración de la Convención de los Derechos del Niño, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, el conversatorio «Derechos humanos de la niñez y de la adolescencia, en el ámbito de las defensorías del pueblo y las instituciones nacionales».  En dicho marco se presentará una publicación y se contará con la participación de Belela Herrera, Luis Pedernera y Andrea Tuana.  Se trate de compartir reflexiones sobre cómo avanzar en la promoción, defensa y protección de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.
Se presentará la publicación Derechos Humanos de la Niñez y la Adolescencia. En el ámbito de las Defensorías del Pueblo y las Instituciones Independientes”.  La actividad cuenta con la participación de Belela Herrera, Luis Pedernera, Integrante del Comité Derechos del Niño de Naciones Unidas (CRC),  Andrea Tuana, directora de El Paso.
Se trata de la segunda edición de una obra que busca realizar aportes y propuestas para que este enfoque sea cada vez más una política colectiva priorizada en el espacio Iberoamericano por la FIO (Federación Iberoamericana del Ombudsman).
El texto se organiza en ejes que contribuyen a pensar y crear, considerando el rol del Ombudsman y las múltiples experiencias de ser niñas, niños o adolescentes en cada contexto y en cada país:Atención y escucha, Monitoreo de Derechos, Promoción e Incidencia, son las áreas y equipos en los que podrían desarrollarse los procesos de trabajo bajo el Paradigma de la Protección Integral.

Aquí el archivo de la publicación digital de la primera edición: https://bit.ly/2zI2nPY

AGENDA PRELIMINAR DE LA ACTIVIDAD 

  • 9.30 horas – Café de bienvenida
  • 10.00 horas – Apertura – Josefina Pla, presidenta de la INDDHH Breve contextualización de la publicación
  • 10.20 horas – Visionado de fragmento de video sobre proceso de trabajo conjunto entre la INDDHH y la Defensoría del Niño, Niña y Adolescente de Rosario, Santa Fe, Argentina
  • 10.30 horas Análisis de la publicación
    Luis Pedernera, Integrante del Comité Derechos del Niño de Naciones Unidas (CRC)  Andrea Tuana, directora de El Paso 
  • 11.00 horas Espacio abierto a comentarios y preguntas
  • 11. 30 horas – Anatole y Victoria Julien: memorias y reflexiones enclave de derechos humanos y niñez – Belela Herrera. 

Participación de radios comunitarias de adolescentes – San Carlos, Maldonado – Liceo 66 y 47 de Montevideo. (sin confirmar).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.