180920 – 20 setiembre, 18:30 hs – Jóvenes representantes de partidos políticos debaten sobre la agenda política de niñez y adolescencia Publicado el septiembre 18, 2018 por Vida y Educación En Uruguay, los partidos políticos cumplen un rol central en la estructuración del proceso que se articula entre la sociedad, la política y el estado, a través de la representación, conformando así una democracia de partidos. Gurises Unidos busca fortalecer los procesos democráticos que posibiliten el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, en tanto sujetos de derecho, en el marco de la defensa y promoción de los Derechos Humanos y, especialmente, de los Derechos del Niño/a y Adolescentes, establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Por un lado, nos motiva la preocupación sobre la limitada capacidad de agencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que se traduce en las dificultades de incluir en la agenda política sus problemáticas. ¿Cuáles son los desafíos con respecto a la niñez y la adolescencia en el Uruguay?, ¿qué políticas sobre niñez, adolescencia y juventud promueven los partidos?, ¿qué espacios ocupan/disponen los niños, adolescentes y jóvenes en nuestras ciudades, localidades, barrios?, ¿qué propuestas cultuales, deportivas, entre otras, se priorizan para este tramo etario?, ¿en cuáles de las propuestas de sus programas de gobierno se incluye la voz de niñas/os, adolescentes y jóvenes?, ¿se incluyen en los programas de gobierno? Mientras que, por otra parte, identificamos diariamente procesos de socialización política en los que se juega la adhesión de las nuevas generaciones hacia los regímenes democráticos y la renovación del sistema político, y en particular de los partidos. ¿Cómo participan los jóvenes en los partidos políticos?, ¿qué juventudes participan de estos procesos? Nos proponemos reflexionar sobre algunas de estas preguntas, en clave generacional, a través de un ciclo de debates. En esta oportunidad, la mesa estará integrada por jóvenes vinculados a los partidos políticos. El objetivo será conocer sus perspectivas, ideas y propuestas, así como las oportunidades y dificultades encontradas durante ese camino Share this:LinkedInFacebookImprimirCorreo electrónicoMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado