180910 – del 10 al 15 setiembre – Agenda Semana de la Democracia 2018 ¿Cómo se construye democracia y derechos humanos?

Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia
Agenda Semana de la Democracia 2018 ¿Cómo se construye democracia y derechos humanos?

Descargar los documentos adjuntos:

10 de septiembre:

17.00 horas: Apertura de la Semana con el Consejo Directivo de la Secretaría de Derechos Humanos (Secretario de la Presidencia de la República, Ministro Rodolfo Nin Novoa, Ministra María Julia Muñoz, Ministro Eduardo Bonomi, Ministra Marina Arismendi y Secretario de Derechos Humanos, Nelson Villarreal).

Sala de Prensa de Presidencia de la República.

11 de septiembre

9.30 a 12.30 horas: Panel Académico: “Análisis sobre la construcción democrática y derechos humanos”.

Pregunta eje ¿Cómo se construye Democracia y DD.HH?
Sala Delmira Agustina del Teatro Solís.
Coordina Alicia Esquivel

Parte 1: Ricardo Marquisio, Adolfo Garcé, Mario Spangenberg, Soledad Salvador.

Coffee Break

Parte 2: Luis Porto, Marisa Ruiz y Paulo Ravecca.
Comenta: Nelson Villarreal.

18.30 a 20.30 horas: Mesa “Medios de Comunicación y  Democracia”.

Pregunta disparadora ¿Cómo los medios construyen democracia y DD.HH?
Sala de Actos de Presidencia de la República.

Desarrollo del panel

  • Introducción: Nelson Villarreal, Secretario de Derechos Humanos de Presidencia.

Participantes (15 minutos por persona)

  • Ernesto Kreimerman, presidente  del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional.  Rol propio de los medios públicos en el fomento de los DD.HH.
  • Gustavo Gómez, director ejecutivo de OBSERVACOM (Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia).  Diversidad de medios: condición básica para una efectiva libertad de expresión
  • Lucas Silva, director periodístico de La Diaria. La sostenibilidad de los medios y la democracia.
  • Azul Cordo, periodista. Vínculo entre medios y movimientos sociales.
  • Omar de León, presidente de la Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayo (ANDEBU)
  • Francisco Guerrero, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia (OEA). Redes sociales, comunicación y democracia.
  • Washington Uranga, periodista, docente e investigador de la comunicación. Responsabilidad de los comunicadores en la construcción democrática.
    Moderador: Julio César Boffano

 12 de septiembre

Conversatorio “Visibilidad de voces en la construcción de la Democracia”
Lugar: Museo Histórico Cabildo
Sarandí y Juan Carlos Gómez

Parte 1: 14.30 a 16.00

Disparador: ¿Cómo se acrecienta la Democracia y que desafíos plantea?

  • Introducción: Nelson Villarreal, José Busquets y Romina Di Bartolomeo  introducen el tema diálogo social y Estado social.
  • Organizaciones y colectivos: ANONG (Género), ANONG (infancia) Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, SERPAJ, PIT-CNT, Mundo Afro, Federación Rural,  Alianza por la discapacidad, Trans Boys Uruguay, Cámara de la construcción, ONAJPU, Consejo de Juventud.
  • Moderadora: Pilar Teijeiro

Coffee Break

Parte 2: 16.30 a 18.00

Disparador: ¿Cuál es el rol de la sociedad civil en la construcción y acrecentamiento de la Democracia?

Introducción: Nelson Villarreal, Lilian Celiberti (participación ciudadana), Gonzalo Salas (igualdad-desigualdad).

Organizaciones y colectivos: CIEDUR, CRYSOL, Mujeres en la directiva del PIT-CNT, Casa de la Cultura Afrouruguaya, Mujeres rurales, FUCVAM,

Union Trans, Vilardevoz, SUNCA, PROPIA.

Moderador: Martín Sarthou

Dinámica: Las preguntas serán respondidas por los participantes durante 3 minutos. La última media hora de cada conversatorio quedará para preguntas del público.

Muestra de afiches sociales a cargo de Gabriel Benderski. Sigue leyendo

180910 – 10 setiembre, 14 hs – Acto de asunción de la Dra. María Josefina Plá como presidenta de la Institución Nacional de Derechos Humanos

Montevideo, 3 de setiembre de 2018

Vida y Educación
Presente,

Invitamos a Usted al acto de asunción de la Dra. María Josefina Plá, como presidenta de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, por el período setiembre 2018 –setiembre de 2019. La ceremonia será presidida por la Dra. Mariana Mota, quien se ha desempeñado en dicho rol durante el primer año del mandato del actual Consejo Directivo.

La ceremonia tendrá lugar el día lunes 10 de setiembre a las 14.00 horas en el salón de actos de la Inddhh (Bulevar Artigas 1532 entre palmar y Gastón Ramón).

Por favor, confirmar asistencia a secretaria@inddhh.gub.uy

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo
Bv. Artigas 1532 C.P. 11.600 – Tel.: (598 2) 1948
Montevideo – Uruguay