II JORNADA INSTITUCIONAL 2018 DE VIDA Y EDUCACIÓN
NIÑOS, ADULTOS, INSTITUCIÓN Y EDUCACION
Viernes 17 de agosto de 2018 de 14 a 18 hs. en El Estribo, Blanes 881
Estimados compañeros de trabajo:
Una vez más nos reuniremos, hoy viernes 17 de agosto, en la 2ª Jornada Institucional de 2018.
Como siempre, una oportunidad de encuentro, de estar juntos, para conversar y pensar con otros, decir nuestra palabra, trasmitir lo que nos sucede, escucharnos, confrontar y dialogar sobre nuestra tarea y también sobre nuestra institución, este colectivo de personas adultas que elegimos trabajar en VIDA Y EDUCACION dedicando tiempo, esfuerzos, energía y quizás también con mucha pasión a acompañar educativamente un tramo de la historia de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y familias.
Es probable que todo lo anterior también lo hagamos semanal o quincenalmente en las reuniones de los equipos de trabajo de los distintos programas. Pero celebremos en estas jornadas tener el coraje de intentar contribuir a la construcción de una visión institucional, de una manera de ver más amplia enriquecida con los aportes de todos los equipos de trabajo.
Pero no se trata de llegar a grandes conclusiones y declaraciones finales y definitivas ni a un pensamiento homogéneo. Pero quizás sí de trascender lo cotidiano y buscar el sentido de lo que hacemos colectivamente.
Toda institución educativa implica siempre el cruce de historias y caminos en un presente que evoluciona permanentemente. Los adultos con sus historias personales, historias de lo vivido y de lo no vivido, y con el sentido personalísimo que le da a su vida. Los niños, adolescentes y jóvenes, cada uno con su historia que muchas veces no es la que construyeron ellos… VIDA Y EDUCACIÓN con su historia, lo que pudo y no pudo hacer, y con todo lo ya instituido, misión, objetivos, estructura, autoridades… INAU, MIDES, INEFOP, etc., etc., con sus historias, estructuras, personajes, decisiones… En este cruce de historias estamos todos involucrados. Conversemos buscando el sentido de lo que hacemos, no solamente el qué hacemos o haremos, sinos el porqué y el para qué. Tarea difícil, pero enriquecedora.
A esto los invitamos en esta jornada.
Con un saludo afectuoso,
Mónica y Juan Pablo