- Cuáles serían las líneas de acción que pueden llevarse adelante para fortalecer politicas Nacionales de Transparencia, Anti corrupci{on y Ética Pública.
- Potenciales iniciativas que podrían ser priorizadas en el marco del 4to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.
Archivos Mensuales: junio 2018
180613 – 13 junio, 18:30 hs – Aldeas Infantiles: Conferencia “Estado, familias y políticas públicas”
180616 – 16 junio, 12:30 a 16 hs – Encuentro de adolescentes “Es con voz”- CDNU
180606 – 6 junio, 14 hs – jornada de integración, intercambio y planificación de actividades sobre el uso problemático de drogas en Barros Blancos
La Red de Salud, Prevención y consumo problemático en SPA tiene el agrado de invitar a usted/es a participar de una jornada de integración, intercambio y planificación de actividades sobre el uso problemático de drogas, dirigido a referentes técnicos, instituciones y organizaciones de las comunidades de Pando, Empalme Olmos y Barros Blancos.
Miércoles 6 de junio
14:00 horas
Oficina Territorial de MIDES
Calle Treinta y Tres Nº 969 entre Artigas y 18 de Julio.
Pando
180606 – Informe sobre Abordaje Integral del Desarrollo Infantil – ASSE –
Descargar presentación: SERENAR CAIF
180606 – Certificación de Centros CAIF en buenas prácticas de educación alimentaria nutricional
Descargar presentación: Sello de Certificacion- INDA
180622 – 22 junio, 9 a 13 hs – Jornada: Discurso y acción: un compromiso con las parentalidades
En la trayectoria de los equipos de INAU vinculados a la atención y educación de la Primera Infancia, existe una vasta y significativa experiencia en relación al trabajo con familias, desde donde se orienta el proyecto Parentalidades Comprometidas, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las competencias parentales, valorando la trascendente tarea que desarrollan las familias durante el cuidado y educación de los niños y niñas, en el marco de su crianza.
El Proyecto de Parentalidades Comprometidas, actualmente impulsado por la Secretaría Ejecutiva de Primera Infancia, se orienta a promover el desarrollo infantil temprano desde el fortalecimiento de las familias, a partir de una
perspectiva de derechos, género y corresponsabilidad Estado- Familiar y Comunidad.
Por tanto, nos abocamos a una intervención integral que contempla cinco componentes de trabajo, centrados en: 1) Ciclo de talleres con referentes de cuidado; 2) Formación de equipos; 3) Actividades abiertas en la comunidad; 4) Campañas comunicacionales dirigidas al conjunto de la población y 5) Generación de conocimiento vinculante
Descargar documentos adjuntos: