Estimados,
Compartimos con ustedes el presente informe que se inscribe en el plan de trabajo del Programa Regional de Fortalecimiento de la Sociedad Civil de la Red Latinoamericana y Caribeña por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (REDLAMYC) y PASC-Save the Children, así como en el marco del proyecto Más Derechos y su Observatorio de derechos de NNyA en Uruguay .
Su objetivo general es el dar cuenta de la situación de los derechos de niñas, niños y adolescentes a partir de la elaboración de diagnósticos nacionales con información actualizada.
Es en este escenario, que se presenta información sistematizada y actualizada a nivel país sobre 7 dimensiones temáticas. A saber: población y caracterización socioeconómica, educación, inversión, educación, violencia(s), justicia penal juvenil, derecho a vivir en familia y comunidad, y participación.
A efectos de dar cuenta con el cometido de trabajo planteado, es que el presente documento se sirve de los ejes temáticos enmarcados en los objetivos de trabajo del Comité de los Derechos del Niños del Uruguay (CDNU)1, las dimensiones temáticas descritas en las recomendaciones del Comité de los derechos del Niño para Uruguay en el año 2015, y los relativos al cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño3.
Cordiales saludos
CDNU
Descargar documento en pdf: AVANCE Informe Diagnóstico NNyA 2017 CDNU 13-11-2017