170817 – hasta 17 agosto – Están abiertas las inscripciones para los talleres gratuitos de Casa INJU

Talleres gratuitos en Casa INJU
Están abiertas las inscripciones para los talleres gratuitos de Casa INJU. Te podés anotar de forma presencial en la mesa de inscripciones ubicada en el Hall de Casa INJU.
Los horarios de inscripciones son de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, desde el martes 8 al jueves 17 de agosto.
Los talleres serán desde el mes de agosto hasta diciembre. Están dirigidos a jóvenes de entre 14 y 29 años.
Te podés inscribir a los siguientes talleres:

– Danza Afro
– Danza Contemporánea
– Samba y Axè
– Expresión corporal y escénica
– Teatro Espontáneo
– Iniciación Actoral
– Introducción al Lenguaje audiovisual
– Investigación en artes visuales y plásticas
– Taller de Breaking (Hip Hop)
– Tejido en 2 agujas
– Patín
– Tango
– Soft Combat
– Capoeira
– Parkour
– Yoga
– Meditación
– Ajedréz
– Introducción al lenguaje fotográfico
– Robótica Educativa
– Proyecto Abierto (elaboración de CV, búsqueda de empleo, etc.)

170731 – Se reunió el grupo de trabajo sobre violencias hacia niños, niñas y adolescentes del CDNU

Fuente: http://www.comitednu.org/uncategorized/se-reune-grupo-de-trabajo-sobre-violencias-hacia-ninos-ninas-y-adolescentes-del-cdnu/

Integrantes de organizaciones del CDNU, se reunieron el pasado lunes 31 de julio en el barrio de Paso Molino, en la sede de El Paso, organización integrante de nuestra coalición, con motivo de impulsar el grupo de trabajo sobre violencias hacia NNyA.

Este grupo abierto que en principio está contando con la participación de compañeras/os de Maristas, El Tejano, El Paso, El Abrojo y IELSUR,  busca generar mayor incidencia en la agenda pública de derechos para combatir este flagelo que se manifiesta crudamente en nuestros niños/as y adolescentes. En especial, queremos problematizar ciertas formas de violencia que no están siendo contempladas debidamente) para su prevención y erradicación en las políticas públicas y en la comunidad.

Continuaremos con las reuniones en ese sentido, informando de los próximos pasos y continuar extendiendo la invitación a todas las organizaciones de nuestro colectivo a sumarse, aportando y sumando esfuerzos.

Aprovechamos la oportunidad para compartir el siguiente artículo publicado en la web Ecos , escrito por nuestra compañera Andrea Tuana, integrante de la ONG El Paso:

Los sospechosos de siempre

Sigue leyendo

170807 – El CDNU firmó contrato de proyecto de cooperación internacional “Más Conocimiento, Más Participación: Más Derechos”

Fuente: http://www.comitednu.org/uncategorized/mas-conocimiento-mas-participacion-mas-derechos/

Más Conocimiento, Más Participación: Más Derechos

El pasado lunes 7 de agosto, el CDNU firmó contrato de proyecto de cooperación internacional “Más Conocimiento, Más Participación: Más Derechos”, co financiado por la Unión Europea en Uruguay.

En un acto en el que estuvo presente el Embajador de la Delegación Europea, Juan Fernández Trigo, también participaron distintas organizaciones sociales que estarán llevando a cabo proyectos sociales y de derechos humanos en el Uruguay en el mismo marco de cooperación.

El proyecto presentado por organizaciones de nuestro colectivo se extenderá por 4 años, y tiene como objetivo general el contribuir al desarrollo de acciones para una sociedad inclusiva e igualitaria con enfoque en derechos humanos.

Los objetivos específicos son:

  1. Un sistema de monitoreo permanente de la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño (CDN), a modo de Observatorio de DD.HH de infancia y adolescencia llevado a delante por un equipo técnico del CDNU.
  2. Fortalecer las capacidades de intercambio, monitoreo e incidencia de la sociedad civil organizada en el interior del país, a nivel local y nacional.
  3. Adolescentes uruguayos con participación protagónica en la promoción del pleno ejercicio del Artículo 12 de la convención de la CDN (derecho a la participación)

Sigue leyendo