170721 – 21 julio, 16 a 20 hs – 2a. Jornada Institucional 2017 de VIDA Y EDUCACIÓN


Segunda Jornada Institucional de Vida y Educación

Nos encontramos el viernes 21 de Julio de 16 a 20 horas en “El Estribo”, Blanes 881.

Invitamos a todos los integrantes de VIDA Y EDUCACION a  participar en la segunda jornada de este año, un espacio de intercambio y reflexión.

En esta oportunidad trabajaremos sobre nuestras prácticas profesionales desde una perspectiva de DDHH.

Nos acompañará Fernando Willat quien nos ayudará a organizar el trabajo y realizará sus aportes desde su formación especí­fica en este tema.

Estamos seguros será espacio de encuentro donde todos tenemos algo para aportar!!!!

Te esperamos!!!!!

EQUIPO DE DIRECCIÓN

Para leer, se puede descargar: Luis Perez Aguirre – Si digo educar en DDHH

CURRÍCULO VITAL– FERNANDO WILLAT

Docente de matemática y educador popular. Ha trabajado en temáticas de derechos humanos desde hace más de treinta años y en temas de participación, con énfasis en participación de niños y jóvenes.

Fue coordinador del área Conocimiento y Educación en Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura.

Fue miembro del Servicio Paz y Justicia de Uruguay durante quince años. Allí ocupó los roles de coordinador durante ocho años en diferentes períodos e integrante de los equipos de educación popular, derechos civiles y políticos y derechos económicos sociales y culturales de dicha institución. También fue integrante del consejo editorial y coordinador de la edición del informe anual “Derechos Humanos en el Uruguay” de Serpaj.

Coordinó el Capítulo Uruguay de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo. Participó desde ese marco en el grupo interinstitucional para la creación de la Institución Nacional de Derechos Humanos, como representante de sociedad civil designado por la Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales orientadas al desarrollo.

Fue integrante del equipo social de la Central Pesquera Uruguaya donde trabajó en la promoción de cooperativas de pescadores artesanales en el Río Uruguay. Fue integrante del equipo social del instituto de asistencia técnica a cooperativas de vivienda “Hacer de Sur”. Fue coordinador de proyectos socioeducativos de la Institución Social El Tejano.

Coordinó el plan Estratégico de Juventud de la Intendencia Municipal de Montevideo. Integró el equipo del Plan Nacional de Juventudes del INJU.

Actualmente integra el equipo técnico de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República y es docente de matemática.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.