170621 – Fondos para proyectos otorgados por la Embajada de Estados Unidos

A través de un programa de fondos o subsidios, la Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo apoya proyectos de organizaciones no gubernamentales y organizaciones culturales y educativas uruguayas que busquen promover el intercambio entre Uruguay y los Estados Unidos.

La Embajada seleccionará particularmente proyectos que tengan un fuerte vínculo con los Estados Unidos y promuevan el desarrollo económico, la justicia social y la seguridad entre las dos naciones.

Las propuestas se pueden enviar en cualquier momento. En general, los subsidios oscilan entre 5.000 y 15.000 dólares. El proceso administrativo para recibir los fondos se debe estimar en dos meses entre que se comunica que el proyecto fue aprobado y se reciben los fondos asignados.

Las propuestas deberán ingresarse en inglés en el formulario “Small Grants Application“ y enviarse por correo electrónico a MontevideoGrants@state.gov.

Por más información, dirigirse al Programa de Fondos Culturales y Educativos de la Embajada, mvdcultural@state.gov

https://uy.usembassy.gov/es/education-culture-es/fondos-para-proyectos-culturales-y-educativos/

170615 – Para solicitar Becas de la Fundación Chamangá para 2018

Están abiertas las inscripciones para solicitar las becas de la Fundación Chamangá para 2018. Sus requisitos son tener entre 18 y 30 años de edad al momento de realizar la solicitud, aportar pruebas de su vocación (la última escolaridad es una prueba obligatoria), demostrar dificultades económicas o familiares para continuar con los estudios, y ser ciudadano uruguayo residente en el país.

Se consideran también las cualidades personales de los aspirantes, la actitud de servicio y de compromiso con la sociedad. El llamado a becas es público y se realiza entre junio y agosto de cada año.

Los formularios estarán disponibles en las Oficinas de la Juventud de las Intendencias de cada Departamento, en las oficinas del INJU, en los Centros MEC y en el link
http://www.fundacionchamanga.org.uy/wp-content/uploads/formulario-becas-2018.pdf

http://www.fundacionchamanga.org.uy/

170715 – hasta 21 julio 2017 – Convocatoria de proyectos para el fondo Cosas de Pueblo – OPP

Un llamado a la identidad y la participación social
El Programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de OPP abrirá el próximo martes 13 de junio la convocatoria de proyectos para el fondo Cosas de Pueblo, destinado a iniciativas de organizaciones ubicadas en localidades de menos de 1.000 habitantes de los departamentos de Paysandú y Río Negro.
El llamado, que estará abierto hasta el viernes 21 de julio, tiene como objetivo fortalecer la participación social comunitaria como mecanismo para el desarrollo sostenible y equitativo en zonas urbano-rurales de los departamentos de Río Negro y Paysandú.
Sigue leyendo

170623 – Charla taller sobre Paternidad Adolescente, a partir de la investigacion realizada por la FCS

Charla – Taller para los equipos de Aldeas Infantiles SOS y de Vida y Educación
Área Académica de Infancia y Familia.
Por la Dra. Mónica De Martino.
Sobre: Paternidad Adolescente.

Los invitamos a participar el viernes 23 de junio 2017 en el horario de 14:00 a 18:00 hs

En el local de Vida y Educación, Dirección: Blanes 881 esq. Lauro Müller

Trabajaremos sobre los siguientes ejes de la investigación:

  1. Género: como experiencia.
  2. Capítulos que retoman el material empírico.
  3. Y algo muy breve sobre PPSS e intervención.
  4. Síntesis, preguntas e intercambio con la presentadora y entre los participantes.

Organizado por Facultad de Ciencias Sociales- Trabajo Social – Área Infancia y Familia, Aldeas Infantiles SOS y Vida y Educación.