170616 – del 16 al 30 julio – Espectáculos para niños y niñas vinculados a OSC en vacaciones de julio


Estimados/as,

El área de Desarrollo de Audiencias del Teatro Solís a través de su Departamento de Educación invita a niños y niñas, que se encuentren vinculados a instituciones y organizaciones sociales, para que asistan a los espectáculos de vacaciones de julio. Dicha invitación se articula en el marco de las políticas de accesibilidad que el Teatro desarrolla.

Las instituciones interesadas podrán realizar la solicitud completando los formularios que se anexan en la información de cada espectáculo, donde pueden indicar qué día y en qué horario prefieren asistir. La inscripción queda sujeta a disponibilidad y será confirmada con una respuesta por correo electrónico.

A continuación se detalla el contenido de los tres espectáculos disponibles.

Sala Principal

El lugar de las luciérnagas

de Damián Barrera y Florencia Gutiérrez

Una de las novedades más importantes de esta Temporada de niños es que la Comedia Nacional vuelve a ofrecer en su repertorio un espectáculo para niños.Es una oportunidad ideal para invitar a instituciones de cuidados de Montevideo y del interior.

Sinopsis

«El lugar de las luciernagas» cuenta la historia de un personaje llamado Bosco, que vive en una pequeña casa rodante enganchada a una bicicleta. Con su casa a cuestas recorre un mundo árido y sin vegetación en busca de nubes de tormenta que le proporcionen unas cuentas gotas de agua para sobrevivir. Su rutina se repite día tras día con una única compañía: una pequeña luciérnaga.

Todas las noches prepara un pequeño escenario donde la «iluminada» compañera de viaje es la protagonista. Bosco construye para ella un mundo perfecto donde todo es posible y juega a ser un ilusionista que posee un diminuto mundo mejor. Pero la llegada de dos inesperados visitantes ahuyentará a la luciérnaga. Este fecho desconcierta a Bosco que desde ese momento emprende su búsqueda. Sin saberlo se embarca en un viaje extraordinario que lo sorprenderá y que conmoverá al espectador.

Duración aproximada: 1 hora.

Espectáculo recomendado para niños y niñas entre 4 a 13 años.

Elenco: Lucio Hernández, Juan Antonio Saraví, Pablo Varrailhón, Florencia Zabaleta y Enzo Vogrincic (actor invitado).

Ficha técnica: Escenografía: Miguel Robaina/ Iluminación: Rosina Daguerre y Lucía Acuña / Vestuario: Cecilia Bello / Música: Bruno Boselli / Mapping – video: Daniel Fernández / Animaciones: Alejo Schettini

La inscripción para que su grupo asista al espectáculo es completando el siguiente formulario, donde se indica a qué función les interesa asistir.

Sala Zavala Muníz

Cantacuentos de ronda

Cantacuentos sale de ronda por los caminos, ruidos, bichos, sorpresas, lunas, historias…

Como siempre, te invita a compartir su recorrido entre cuentos y canciones. 19 años del espectáculo infantil Cantacuentos, un referente en el quehacer artístico musical para niños, de la mano de Nancy Guguich, compositora y actriz de larga trayectoria en espectáculos para niños, creadora junto a Horacio Buscaglia deCanciones para no dormir la siesta.

La inscripción para que su grupo asista al espectáculo es completando el siguiente formulario, donde se indica a qué función les interesa asistir.

 

Sala Delmira Aguntini

Clásicos Cuentos Clown II

La obra Clásicos Cuentos Clñown II surge a partir del constante deseo del equipo creador de escenificar cuentos clásicos desde la perspectiva del Clown y la música.

Busca llevar al público por distintos climas, personajes, emociones que caracterizan las historias que se cuentan. Para el presente año, TRINUM  se propone trabajar con “HAMLET”(William Shakesperare) ;“LA BELLA DURMIENTE” (Hermanos Grimm); “EL LORO PELADO”(Horacio Quiroga); “BLANCANIEVES” (Hermanos Grimm); “ROBIN HOOD” (Anónimo), “PETER PAN” (James Mattew Barrie); “LOS TRES CHANCHITOS” (Anónimo).

El espectáculo inicia en un castillo en el cual los tres actores y músicos clowns despiertan y viven un sueño mágico que los hará viajar por los diferentes cuentos.

La inscripción para que su grupo asista al espectáculo es completando el siguiente formulario, donde se indica a qué función les interesa asistir.

Por cualquier otra información se puede comunicar a educacion@teatrosolis.org.uy y también llamar al 1950 3323/25 int. 129.

Saludos cordiales.

Dpto. de Educación
Área Desarrollo de Audiencias – Teatro Solís
Departamento de Cultura /Intendencia de Montevideo
(0598) 1950 3323/25 int. 129

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.