Llamado interno para Docente o Estudiante de profesorado de Matemáticas en el Programa Centro juvenil Casa Joven Barros Blancos
El Centro Juvenil Casa Joven Barros Blancos por este medio realiza llamado interno a aquellas compañeras de Vida y Educación interesadas en cubrir un cargo de Trabajador/a Social en nuestro equipo de trabajo.
La Casa Joven desarrolla sus actividades en la Localidad de Barros Blancos – Canelones, en el horario de la Tarde – 12- 18 hrs, de Lunes a Viernes y ocasionalmente algún sábado al mes se realizan actividades en la comunidad o paseos.
Nuestro proyecto pedagógico
Fundamentamos nuestro accionar en
- una concepción del mundo: como una invitación permanente al pensamiento crítico y la acción transformadora;
- una concepción del hombre: como un ser capaz de asumirse como sujeto, protagonista de su historia y de la Historia;
- y una concepción de la educación: en la que educar es crear espacios para que el niño, el adolescente o el joven emprenda él mismo la construcción de su ser en términos individuales y sociales.
La diversidad de los programas de Vida y Educación a través de su historia dejan ver un conjunto de pilares pedagógicos comunes a todos ellos:
- La educación por la acción: se aprende -se crece- viviendo experiencias significativas.
- La educación por la comunicación y el sentido comunitario: crecemos a través de los otros, de relaciones interpersonales fortalecedoras: entre pares, en el vínculo entre niño y adulto.
- La educación por la responsabilidad: somos responsables y artífices de nuestra propia vida, hacemos uso de la libertad, experimentamos nuestra autonomía, elaboramos nuestros proyectos personales.
- La educación de la ciudadanía: conocemos nuestros derechos, hacemos uso de ellos, aprendemos nuestros deberes, nos insertamos críticamente en el mundo.
- La educación de lo trascendente: damos un sentido a nuestra vida, asumimos y defendemos valores personales y comunitarios.
El objetivo del Programa es:
Implementar estrategias personales y colectivas con los y las adolescentes y jóvenes que les estimulen en su desarrollo integral y en la consecución de su autonomía personal, procurando situarlos como sujetos protagonistas del proceso ciudadano.
- Apoyo socio-educativo a los procesos personales de cada uno de los adolescentes y jóvenes participantes que les permita pensar y construir su proyecto personal crítico y solidario.
- Búsqueda con los adolescentes y jóvenes de las informaciones y referencias necesarias para la construcción protagónica de respuesta a problemas que habitualmente se ven enfrentados propiciando el conocimiento, acceso y manejo de los recursos existentes en la comunidad.
- Sostén y apoyo a los procesos de capacitación y formación.
- Fortalecimiento del entramado de redes vinculares de los adolescentes y jóvenes, mejorando los vínculos familiares y referenciales.
Para ello se conforma un Equipo permanente interdisciplinario que realiza el acompañamiento socio educativo grupal, de cada adolescente y acompaña el proceso familiar y comunitario. Se integra también al equipo personas idóneas a temáticas específicas para los cargos de Tallerista, en diferentes modalidades de carga horaria.
Tareas :
- Acompañamiento de adolescentes por medio de actividades estructuradas programadas, en un espacio grupal experimental de aprendizaje, en el área de las matemáticas.
- Favorecer un clima propicio al aprendizaje de la temática a través de un dialogo, creativo respetuoso y
- Participación cada siete semanas en las reuniones de equipo.
- Participación en actividades de carácter grupal con los adolescentes.
- Elaboración de plan de trabajo, propuestas, registros e informes que den cuentan de los procesos de aprendizajes grupales y de los espacios de coordinación.
- Coordinación/ articulación con recursos institucionales que favorezcan la realización de algunas actividades en acuerdo con el equipo del Programa.
- Participación en instancias de formación, planificación, evaluación programáticas e institucionales.
Requisitos y perfil para el cargo:
- Persona con actitud proactiva, con experiencia en trabajo con adolescentes o proyectos vinculados al trabajo con personas en situación de vulnerabilidad social.
- Con formación idónea en la temática
- Con formación en área educativa y/o recreativa.
- Experiencia de trabajo en equipo, valorándose formación vinculada al campo de intervención del Programa.
- Conocimiento de la zona de influencia de la Casa Joven – Barros Blancos y localidades
Carga horaria:
- 5 horas semanales
- Período de prueba: 3 meses.
- Días a trabajar viernes
Plazo y lugar de entrega de curriculum:
Se reciben C.V. para preselección desde el jueves 8 al miércoles 15 de junio 2017 vía correo electrónico: casajovenbarrosblancos@gmail.com
Patricia Lazaga – Coordinadora