170626 – Estan publicados los Informes Parciales del Diálogo Social realizados por UdelaR

170705 – hasta 5 de julio – Llamado para Educador en el programa «Cruz del Sur» de VIDA Y EDUCACIÓN

Llamado para Educador en el programa Cruz del Sur

Cruz del Sur es un programa cuyo objetivo es “Promover el acceso de los derechos de NNAs en situación de calle y de sus núcleos referenciales, fomentando el ejercicio de ciudadanía activa, tendiendo a una autonomía progresiva”

Para ello nos proponemos:

  • Realizar un acompañamiento socio educativo a los NNA en el marco del desarrollo de proyectos personalizados dirigidos hacia su autonomía progresiva
  • Participar activamente en las redes que articulen y propongan acciones y políticas públicas integrales de protección que den respuesta a la situación de estos NNA y sus núcleos referenciales.
  • Ampliar redes de circulación ciudadana de los NNAs favoreciendo la vinculación con la salud, la educación, la cultura y la identidad

 Competencias y áreas de intervención:

  • Recorridas y actividades recreativas  en calle,
  • Elaboración de proyectos socioeducativos para cada NNA
  • Diseño, desarrollo y acompañamiento de propuestas educativas de acuerdo a la singularidad de cada situación.
  • Actividades grupales con participantes niños, adolescentes y adultos.
  • Actividades con familias y /o adultos referentes.
  • Coordinación y articulación con servicios y recursos comunitarios e institucionales.
  • Sistematización y confección de informes.
  • Instancias semanales de reuniones de equipo y de espacio de supervisión.
  • Participación en instancias programáticas y/o institucionales.

Requisitos y perfil para el cargo: Sigue leyendo

170626 – GGUU comparte la cobertura audiovisual realizada del seminario internacional «Operadores Sociales e Inclusión Social Juvenil: Ecos desde la Base» que tuvo lugar el 29 y 30 de marzo

Compartimos la cobertura audiovisual realizada del seminario internacional Operadores Sociales e Inclusión Social Juvenil:  Ecos desde la Base que tuvo lugar  el 29 y 30 de marzo en Montevideo, inciativa fue llevada adelante por el Instituto Nacional de la Juventud del Uruguay del MIDES, la Secretaría Nacional de la Juventud de Paraguay, la Secretaría Nacional de Juventud de Brasil, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Gurises Unidos, junto a el Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay y al Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ).

El seminario en órden cronológico: Aquí encontrarás todo lo que sucedió sobre el escenario.  Ver videos

Marco regional para las promociones de intervenciones efectivas con juventud en riesgo
GURISES UNIDOS –  juventudes@gurisesunidos.org.uy
(598) 2 400 30 81 � 2 408 85 72 interno 123
Carlos Roxlo 1320 . Montevideo Uruguay

170630 – 30 junio, 20 hs – Otra vez «Crear se puede» en «El Estribo»

Maravilla de afiche de Fernando Henry para el Crear Se Puede de este viernes 30 de junio a las 20 hrs en El Estribo (Blanes 881) Allí se presentaran los músicos Ariel E. Stassi de Argentina/ Diego Presa de Uruguay y el artista plástico Jorge Castro. Entrada Libre.

170626 – 26 junio, 10 hs – Conversatorio con Jorge Cardona Llorens, miembro del Comité de los Derechos del Niño de NN.UU

Estimadas socias,

Con motivo de la visita a nuestro país de Jorge Cardona Llorens, miembro del Comité de los Derechos del niño de NNUU, convocamos a una actividad de intercambio y presentación de los aspectos que desde la sociedad civil entendemos relevantes en relación al cumplimiento de la Convención por parte del estado uruguayo.

La jornada se realizará el próximo lunes 26 de junio de 2017, a las 10 hrs en el local de Gurises Unidos en Carlos Roxlo 1320. 

Esperamos contar con la más amplia representación de las organizaciones socias.

Adjuntamos link con las últimas recomendaciones del CDN de NN.UU en 2015:

http://www.comitednu.org/wp-content/uploads/2015/04/OBSERVACIONES-FINALES-ESPA%C3%91OL-CRC.pdf

Agradecemos confirmar recepción del correo y confirmar asistencia.

Sin otro particular

Coordinación

(+598) 29087803 – Plaza Independencia 1376 piso 8 – Montevideo-Uruguay

www.comitednu.org
www.facebook.com/pages/Comité-de-los-Derechos-del-Niño-del-Uruguay  
https://twitter.com/CDNURUGUAY
https://www.youtube.com/channel/UCRfFNnkuSuF2mojj7NC5xeA

Descargar Observaciones en pdf:  OBSERVACIONES-FINALES-ESPAÑOL-CRC

170622 – Declaración de Organizaciones de la sociedad civil ante la elección del nuevo Directorio de la INDDHH

ORGANIZACIONES PARTICIPANTES DE LA
VI ASAMBLEA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
DECLARAN

De acuerdo a la Ley 18.446 (Ley de creación de la Institución Nacional de Derechos Humanos), en Julio terminará el mandato del actual Consejo Directivo de la INDDHH. Se deberá proceder a la elección, en el Parlamento, de nuevas autoridades.

La INDDHH y Defensoría del Pueblo tiene el cometido de velar por los DDHH en su más amplio sentido. Su constitución y funcionamiento ha significado un enorme enriquecimiento de la institucionalidad democrática. La renovación de sus autoridades es de gran trascendencia.

Por lo mismo, las organizaciones abajo firmantes instan al sistema político y a las autoridades, a la hora de proceder a la designación del nuevo Consejo Directivo, a priorizar la selección sobre la base de las propuestas formuladas por organizaciones de la sociedad civil y en base a los criterios y fundamentos que señalamos adicionalmente, a lo establecido por la Ley: Sigue leyendo

170627 – 27 junio, 9 hs – Evento: Seguimiento a las Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas al Estado Uruguayo

Seguimiento a las Recomendaciones del
Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas al Estado Uruguayo

Fecha: 27 de junio, 9:00 a 13 horas
Lugar: Edificio sede del Mercosur, Luis Piera 1992

++++++++++++++++++

Conferencia seguimiento de las Recomendaciones de la CDN al Estado uruguayo: puede y debe rendir más

El pasado 27 de junio, en el Edificio Mercosur, fue llevada a cabo una conferencia de prensa sobre el seguimiento de las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño a nuestro país

En dicha conferencia participaron representantes de UNICEF Uruguay, Ministerio de Relaciones Exteriores (Depto DD.HH), MIDES, INDD.HH, Comisión de DD.HH del Parlamento, Poder Judicial. Comité de los Derechos del Niño del Urguay (CDNU) y Jorge Cardona por el CDN de NN.UU. Sigue leyendo

170621 – Fondos para proyectos otorgados por la Embajada de Estados Unidos

A través de un programa de fondos o subsidios, la Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo apoya proyectos de organizaciones no gubernamentales y organizaciones culturales y educativas uruguayas que busquen promover el intercambio entre Uruguay y los Estados Unidos.

La Embajada seleccionará particularmente proyectos que tengan un fuerte vínculo con los Estados Unidos y promuevan el desarrollo económico, la justicia social y la seguridad entre las dos naciones.

Las propuestas se pueden enviar en cualquier momento. En general, los subsidios oscilan entre 5.000 y 15.000 dólares. El proceso administrativo para recibir los fondos se debe estimar en dos meses entre que se comunica que el proyecto fue aprobado y se reciben los fondos asignados.

Las propuestas deberán ingresarse en inglés en el formulario “Small Grants Application“ y enviarse por correo electrónico a MontevideoGrants@state.gov.

Por más información, dirigirse al Programa de Fondos Culturales y Educativos de la Embajada, mvdcultural@state.gov

https://uy.usembassy.gov/es/education-culture-es/fondos-para-proyectos-culturales-y-educativos/

170615 – Para solicitar Becas de la Fundación Chamangá para 2018

Están abiertas las inscripciones para solicitar las becas de la Fundación Chamangá para 2018. Sus requisitos son tener entre 18 y 30 años de edad al momento de realizar la solicitud, aportar pruebas de su vocación (la última escolaridad es una prueba obligatoria), demostrar dificultades económicas o familiares para continuar con los estudios, y ser ciudadano uruguayo residente en el país.

Se consideran también las cualidades personales de los aspirantes, la actitud de servicio y de compromiso con la sociedad. El llamado a becas es público y se realiza entre junio y agosto de cada año.

Los formularios estarán disponibles en las Oficinas de la Juventud de las Intendencias de cada Departamento, en las oficinas del INJU, en los Centros MEC y en el link
http://www.fundacionchamanga.org.uy/wp-content/uploads/formulario-becas-2018.pdf

http://www.fundacionchamanga.org.uy/

170715 – hasta 21 julio 2017 – Convocatoria de proyectos para el fondo Cosas de Pueblo – OPP

Un llamado a la identidad y la participación social
El Programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de OPP abrirá el próximo martes 13 de junio la convocatoria de proyectos para el fondo Cosas de Pueblo, destinado a iniciativas de organizaciones ubicadas en localidades de menos de 1.000 habitantes de los departamentos de Paysandú y Río Negro.
El llamado, que estará abierto hasta el viernes 21 de julio, tiene como objetivo fortalecer la participación social comunitaria como mecanismo para el desarrollo sostenible y equitativo en zonas urbano-rurales de los departamentos de Río Negro y Paysandú.
Sigue leyendo

170623 – Charla taller sobre Paternidad Adolescente, a partir de la investigacion realizada por la FCS

Charla – Taller para los equipos de Aldeas Infantiles SOS y de Vida y Educación
Área Académica de Infancia y Familia.
Por la Dra. Mónica De Martino.
Sobre: Paternidad Adolescente.

Los invitamos a participar el viernes 23 de junio 2017 en el horario de 14:00 a 18:00 hs

En el local de Vida y Educación, Dirección: Blanes 881 esq. Lauro Müller

Trabajaremos sobre los siguientes ejes de la investigación:

  1. Género: como experiencia.
  2. Capítulos que retoman el material empírico.
  3. Y algo muy breve sobre PPSS e intervención.
  4. Síntesis, preguntas e intercambio con la presentadora y entre los participantes.

Organizado por Facultad de Ciencias Sociales- Trabajo Social – Área Infancia y Familia, Aldeas Infantiles SOS y Vida y Educación.

 

170616 – del 16 al 30 julio – Espectáculos para niños y niñas vinculados a OSC en vacaciones de julio

Estimados/as,

El área de Desarrollo de Audiencias del Teatro Solís a través de su Departamento de Educación invita a niños y niñas, que se encuentren vinculados a instituciones y organizaciones sociales, para que asistan a los espectáculos de vacaciones de julio. Dicha invitación se articula en el marco de las políticas de accesibilidad que el Teatro desarrolla.

Las instituciones interesadas podrán realizar la solicitud completando los formularios que se anexan en la información de cada espectáculo, donde pueden indicar qué día y en qué horario prefieren asistir. La inscripción queda sujeta a disponibilidad y será confirmada con una respuesta por correo electrónico.

A continuación se detalla el contenido de los tres espectáculos disponibles.

Sigue leyendo

Invitación: 170623 – 23 junio, 9 hs – Jornada de presentación de la Fundación latinoamericana de estudios penintenciarios

Invitación: Jornada de presentación de la Fundación latinoamericana de estudios penintenciarios – Viernes 23 de junio. –  A partir de las 9.00 horas

Centro de Formación de la Cooperación Española (25 de mayo, 520)
http://www.flaep.org / info@flaep.org

Ver programa:

Sigue leyendo

170615 – Informe CIVICUS sobre el estado de la sociedad civil 2017

Cada año, CIVICUS publica su Informe sobre el estado de la sociedad civil (SOCS), en el cual examina los principales acontecimientos que la afectan en todo el mundo. La primera parte del Informe de 2017 hace un resumen del año anterior, centrándose en los espacios para la sociedad civil, y en el impacto del resurgimiento de las políticas populistas de derechas; el derecho a disentir; los movimientos de protesta, y las acciones de la sociedad civil a nivel internacional. La segunda parte del Informe trata específicamente la relación entre sociedad civil y sector privado.

El resumen ejecutivo del Informe en español está disponible en:

http://www.civicus.org/documents/reports-and-publications/SOCS/2017/informe-sobre-el-estado-de-la-sociedad-civil-executive-summary-es.pdf

El informe completo también está disponible en inglés en:

http://www.civicus.org/index.php/state-of-civil-society-report-2017

http://www.civicus.org/

170615 – 15 junio, 11:30 hs – SISTEMA DE CUIDADOS – PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL

Tenemos el agrado de invitarle a la presentación del Informe Anual del Sistema de Cuidados al Poder Legislativo. Participarán el Vicepresidente de la República y Presidente de la Asamblea General, Raúl Sendic; la Ministra de Desarrollo Social y Presidenta de la Junta Nacional de Cuidados, Marina Arismendi; el Secretario Nacional de Cuidados, Julio Bango; junto a representantes del Sistema de Cuidados.

Se distribuirá allí el material impreso.

FECHA: Jueves 15 de junio de 2017 | 11:30 h.

LUGAR: Antesala del Senado, Palacio Legislativo (Av. de las Leyes, s/n. Ingreso: Puerta de Avda. Gral. Flores)

170622 – 22 junio, 9 a 14 hs – V Espacio de Innovación Penitenciaria: El sistema penitenciario ante el espejo de los derechos humanos 

INVITACION COMISIONADO PARLAMENTARIO PENITENCIARIO  / REGLAS MANDELA
– Jueves 22 de junio de 9.00 a 14.00 horas –
EL SISTEMA PENITENCIARIO ANTE EL ESPEJO DE LOS DERECHOS HUMANOS
/ Una actividad para agendar  –  Sala Pasaje Acuña de Figueroa – Anexo del Palacio Legislativo  – Informes, programa y confirmación de asistencia a  comisionado@parlamento.gub.uy

170615 – hasta 15 junio – Llamado interno para Docente o Estudiante de profesorado de Matemáticas en el Programa Centro juvenil Casa Joven Barros Blancos

Llamado interno para  Docente  o Estudiante  de  profesorado  de  Matemáticas en el Programa  Centro juvenil Casa Joven Barros Blancos

 El  Centro Juvenil Casa Joven Barros Blancos  por este  medio  realiza llamado interno a aquellas compañeras de Vida y Educación interesadas en cubrir un cargo de  Trabajador/a Social en nuestro equipo de trabajo.

La  Casa Joven  desarrolla sus actividades en la  Localidad  de  Barros Blancos – Canelones,  en el  horario  de la  Tarde – 12- 18 hrs, de  Lunes  a Viernes y ocasionalmente  algún sábado al mes  se  realizan actividades  en la  comunidad o paseos.

 Nuestro proyecto pedagógico Sigue leyendo

170615 – hasta 15 junio – Llamado interno para Trabajador/a Social en el Programa Centro juvenil Casa Joven Barros Blancos

Llamado interno para
Trabajador/a Social en el Programa  Centro juvenil Casa Joven Barros Blancos

El  Centro Juvenil Casa Joven Barros Blancos  por este  medio  realiza llamado interno a aquellas compañeras de Vida y Educación interesadas en cubrir un cargo de  Trabajador/a Social en nuestro equipo de trabajo.

La  Casa Joven  desarrolla sus actividades en la  Localidad  de  Barros Blancos – Canelones,  en el  horario  de la  Tarde – 12- 18 hrs, de  Lunes  a Viernes y ocasionalmente  algún sábado al mes  se  realizan actividades  en la  comunidad o paseos.

 Nuestro proyecto pedagógico

Sigue leyendo