170518 – 18 y 20 mayo – Actividades sobre “Religión y dictadura: voces y memorias de resistencia”


“Religión y dictadura: voces y memorias de resistencia”

“Religión y dictadura: voces y memorias de resistencia”

Una cara poco conocida de la historia del pasado reciente en Uruguay es que paso con la dimensión religiosa en tiempos de dictadura. Ayunos, misas, ritos y conventos sirvieron como reductos de resistencia de solidaridad y participación.

Para recoger estas memorias y compartirlas se darán a conocer a través de paneles, celebraciones y encuentros, los principales avances de la investigación-documental Fe en la Resistencia, donde los propios participantes darán sus testimonios de resistencia al autoritarismo y la dictadura, desde la participación política de las comunidades de fe desde finales de los 60 hasta la salida democrática.

  • El jueves 18 de mayo, a las 19:00 h, se desarrollara un panel de intercambio en la Casa Mordejai Anilevich (Libertad 2657) para conocer algunas experiencias de resistencia desde la comunidad judía, umbandista, católica y protestante. Se contará con la participación del ex secretario del partido comunista León Lev, el líder umbandista Pae Negrito, la abogada católica María Josefina Pla, el investigador Nicolás Iglesias y con la moderación del historiador Gabriel Hojman.

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/1100489383431147/.

  • El sábado 20 de mayo, de 17:30 a 18:30 h, se realizará en OBSUR (José Enrique Rodó 1721) una celebración ecuménica en el marco de la Marcha del Silencio, donde se compartirán testimonios y reflexiones en torno a resistencia de la dictadura y cómo romper con la cultura de la impunidad. En este marco se compartirán testimonios y reflexiones de diferentes cristianos que tuvieron un rol de resistencia y de otros que encontraron en las iglesias un espacio de participación, solidaridad y refugio.

Estas actividades son promovidas por un grupo de organizaciones sociales y religiosas como OBSUR, SERPAJ, GEMRIP, Casa Mordejai Anilevich, Los Dioses están Locos, y cuenta con el apoyo de la Secretaria de Derechos Humanos de la Presidencia de la República.

http://ccmauruguay.blogspot.com.uy/

http://www.obsur.org.uy/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.