170504 – Para leer – Links hacia artículos de la diaria sobre educación


https://educacion.ladiaria.com.uy/

Por el principio

Comienza la diaria Educación, con el objetivo de ofrecer mejor información y compartir conocimiento sobre las prácticas y las políticas educativas.

 

Miércoles 03 • mayo • 2017

En común · Escribe Edgar Morin

Crisis de la educación, crisis de civilización

Miércoles 03 • mayo • 2017

En común · Escribe Pablo Martinis

Crisis de la educación, retórica y debate educativo

Miércoles 03 • mayo • 2017

En común · Escribe Fernando Filgueira

Los debates necesarios

Miércoles 03 • mayo • 2017

En común · Escribe Antonio Romano

Pensar trayectorias educativas integrales

Miércoles 03 • mayo • 2017

En común · Escribe Ema Zaffaroni

Entre lo micro y lo macro: revisar las prácticas para cambiar el modelo educativo

Miércoles 03 • mayo • 2017

Más noticias de En común

Prácticas educativas

Prácticas educativas · Escribe Leo Lagos

Los smartphones y la enseñanza de la ciencia

Miércoles 03 • mayo • 2017

Prácticas educativas · Escribe Laura Rodríguez Bordoy

Tramas y trazos de algunas formas de ser, de sentir y de aprender en el jardín

Miércoles 03 • mayo • 2017

Prácticas educativas · Escribe Luis Rómboli

Dos docentes de historia publican un libro de didáctica sobre cómo enseñar el genocidio armenio

Miércoles 03 • mayo • 2017

Más noticias de Prácticas educativas

Primaria

Primaria · Escribe Facundo Franco

Una jornada para fomentar el acercamiento de las niñas a las TIC

Miércoles 03 • mayo • 2017

Primaria · Escribe Miguel Soler Roca

Las misiones del mañana

Miércoles 03 • mayo • 2017

Primaria · Escribe Elbia Pereira

La educación en debate

Miércoles 03 • mayo • 2017

Más noticias de Primaria

Media

Media

Estudiantes del Liceo 43 Rincón del Cerro promueven la integración y la no violencia

Miércoles 03 • mayo • 2017

Media · Escribe Facundo Franco

Libro sobre Figari expone su pensamiento pedagógico, que “representa la dignificación de la formación a través del trabajo”

Miércoles 03 • mayo • 2017

Media · Escribe Gabriela Pérez Machado

Lugares comunes: apuntes sobre (des)encuentros entre estructuras y sujetos

Miércoles 03 • mayo • 2017

Más noticias de Media

Terciaria

Terciaria · Escribe Leticia Castro

Facultad de Ingeniería logra paliar la desvinculación estudiantil mediante la enseñanza activa

Miércoles 03 • mayo • 2017

Terciaria

Astrónomo uruguayo fue aceptado como miembro de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos

Miércoles 03 • mayo • 2017

Terciaria · Escribe Ana Lopater

El debate educativo

Miércoles 03 • mayo • 2017

Terciaria · Escriben Alejandro Roldán , Lucía Monegal , Marcelo Díaz , Natalia Chéchile

Comisiones de carrera, ¿paso al cogobierno?

Miércoles 03 • mayo • 2017

Más noticias de Terciaria

Reseñas

Reseñas · Escribe Luis Carrizo

20 años después, la novedad sigue viva

Se trataba de un cambio de época, una nueva mundialización: era necesario navegar en mares turbulentos con horizontes inciertos. Todo ello se conjugó para que la UNESCO le solicitara a Edgar Morin una contribución a la reflexión internacional sobre cómo educar para un futuro sostenible. El resultado fue un texto que expone problemas capitales −siete saberes “fundamentales”− que la educación del futuro debe tratar en cualquier sociedad y cultura.

Miércoles 03 • mayo • 2017

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.